Noviembre del 2005


It's Time I had some Time Alone - The End of R.E.M.?

The ocean is the river's goal, a need to leave the water knows

Son las 22:15 h. del de 16 de junio de 2005. Me encuentro en Londres, en Hyde Park, y R.E.M. acaban de terminar Man on the Moon. Los veo sobre el escenario, emocionádisimos, con los tres R.E.M. originales abrazados a los que se les unen los otros tres R.E.M. "invitados". La gente aplaude y aplaude hasta romperse las manos durante minutos y minutos, y el grupo parece resistirse a abandonar el escenario. Es el final de una de las giras mas largas de su carrera, en el mismo año que cumplen su 25 aniversario. Pero, ¿qué saben ellos que nosotros no sepamos?, ¿es el fin de algo mas?.

Unos días después, y ya terminados sus compromisos con R.E.M., Ken Stringfellow se une a su formación de siempre, The Posies, para iniciar la gira de regreso del grupo. The Posies es una banda que, teóricamente, se disolvió a finales de los 90 (año 98, creo recordar) cuando Stringfellow y Jon Auer decidieron dedicarse a sus proyectos personales, pero en la práctica, volvieron a unirse en ocasiones aisladas (algún EP conjunto y o alguna cosa exclusiva y limitada) hasta, llegado el momento, reunir al grupo para grabar un nuevo disco y realizar una nueva gira en toda regla.

¿Qué diferencia existe entre los "disueltos" The Posies y los supuestamente "activos" R.E.M.? Me temo que practicamente ninguna. R.E.M. ya no existen.

Leer más

¿Por Qué Ignoreland?

Ignoreland es una canción diferente dentro de la delicadeza sonora que es Automatic for the People. Envuelta en una música conscientemente contenida, la letra de Stipe es feroz. Durísima. Y clara. Practicamente deberemos esperar hasta Final Straw o I Wanted To Be Wrong para encontrar unas letras tan directamente cáusticas hacia el gobierno de su pais. Claro que las circunstancias y las consecuencias tienen un asombroso parecido entre una historia y otra veintitantos años después. La historia es tristemente cíclica.

Podemos situar el punto de partida en 1979. Durante el mandato del demócrata Jimmy Carter, se produjo el secuestro de casi setenta ciudadanos norteamericanos en la embajada de EE.UU. en Teherán (Irán). Fue la llamada crisis de los rehenes. El intento de liberación de los éstos fue un desastre que acabó en tragedia. Una tormenta de arena acabó con la operación. Posteriores informes avalaron la tesis conspirativa de que aquel rescate debía acabar mal. ¿Por qué? Se extendió la tesis de que de que EE.UU., con los demócratas en el gobierno, había perdido fuerza militar exterior. Los grandes beneficiados fueron el candidato republicano Ronald Reagan, que con un discurso militarista y de rearmamento ganó las elecciones del año siguiente, y, por extensión, los grupos de presión armamentísticos y petrolíferos. Aquello inició la década de mandato conservador a la que Michael dedica toda la crítica.

Pero vamos a estudiar un poco la letra.
Leer más

20 razones de por qué REM es mejor que el sexo

Esto es una curiosa lista que encontré hace tiempo en alguna página de Internet en la que se afirma que escuchar a REM es mejor que el sexo. Nuestro experto en sexologia Jastras, ha secundado las tesis propuestas por el autor así, que aquí os las presentamos para vuestra información.

1) Puedes seguir siendo amigo de alguien después de haber escuchado a R.E.M. con él o ella.
2) Es perfectamente normal escuchar a R.E.M. en grandes grupos de personas.
3) Si le enseñas a alguien tu coleccionde REM no tiene por qué reirse.
4) Puede escuchar a R.E.M. en publico.
5) Tu madre no te castigará si te pilla escuchando a R.E.M. por ti mismo.
6) Puedes escuchar a R.E.M. con tu hermana.
7) Si escuchas REM no tienes que pagar por explotación infantil.
8) No cogeras ningun tipo de enfermedad si escuchas REM.
9) Si escuchas a R.E.M. con alguien, SIEMPRE acabareis a la vez
10) Puedes escuchar a REM con alguien sin tener que poneros en plan serio y trascendental.
11) Puedes escuchar a R.E.M. durante más de 15 minutos.
12) No es grave que tu mujer te coja escuchando a R.E.M. con alguien
13) No es malo vender CDs de REM.
14) No puedes ir a la carcel por escuchar a R.E.M. con un menor.
15) Es legal visitar webs de R.E.M.
16) Es normal escuchar a R.E.M. con una persona diferente cada noche
17) No está mal visto escuchar a R.E.M. en el instituto.
18) Puedes escuchar a R.E.M. hasta que tengas 60 años
19) No necesitas poner un protector de goma en tu reproductor de CD
20) No tiene por qué ser embarazoso hablar a tus niños sobre lo que es R.E.M.


¿Añadirias alguna más?  ;)

Spain is Different (V)

Tras la breve promoción de Reveal el grupo decidió tomarse un descanso. Durante un año se dejaron ver con cuentagotas (siempre por separado) en algunos conciertos acompañando a Ken Stringfellow en la presentación del Touched, con Cher o incluso llegando a actuar en Athens con Bill Berry. A todo esto, el grupo decide retirarse a The Warehouse, en Vancouver para, dicen, grabar su nuevo disco. Pero el 10 de Diciembre salta la bomba: REM se propone a hacer un Tour para el verano de 2003 para promocionar el Grandes Exitos que pensaban publicar al año siguiente y sorprendentemente no se encontraba ninguna fecha reservada para que tocaran en nuestro país. Sin embargo había motivos para la esperanza; la lista de ciudades era muy corta y dábamos por seguro que se ampliaría con alguna actuación en España o Portugal.

Leer más

Nuevas reediciones y nuevo recopilatorio de R.E.M. el año que viene

La que fuera discográfica del grupo en los 80, IRS, parece seguir empeñada en explotar al máximo el (mas que interesante) catálogo del grupo en la época 1981-88. Ahora se trata de, como ya hizo Warner hace un año, nuevas reediciones de sus viejos discos, remasterizados y acompañados de un DVD con extras (imagino que videos del grupo y caras B). Fables of the recontruction, Lifes Rich Pageant y Document son los albumes a reeditar en 2006, pero no me sorprendería que mas adelante ocurriera lo mismo con Murmur y Reckoning. Por otro lado, también se ha anunciado el lanzamiento posterior de un nuevo recopilatorio de aquella época, en formato doble y llamado And I Feel Fine: The Best of R.E.M. Es decir, exactamente lo mismo que Warner hizo con In Time, pero de la época anterior.

En otro orden de cosas, con motivo de su 25º Aniversario, el College Music Journal ha escogido los que, a su juicio, son los 25 grupos mas importantes e influyentes de los últimos 25 años. R.E.M.ocupan la primera posición, y la lista completa podeis verla aquí.

 

The Minus 5 en El Sol

Después de muchos quebraderos de cabeza por fín hemos conseguido una versión de video decente para publicar online en el blog. Se trata del principio del concierto que dieron The Minus 5 en Madrid y que fue grabado por AnnElise a la cual le estamos etérnamente agradecidos, muchas gracias Tri! :**

Se trata de una de las nuevas canciones que están presentando llamada "out there on the maroon", junto a  las ya conocidas "Retrieval Of You" y "I'm not Bitter" del Down With Wilco.

Para aquellos que tienen una conexión lenta, que tengan paciencia, el video merece la pena, vienen a ser más o menos unos 40 megas. Que lo disfruteis!



Enlace en el foro para opinar:
Gira Española de The Minus 5

The Minus 5, ayer, en Madrid

Ibamos a hacer nuestra propia crónica del concierto en Madrid de los Minus 5, pero nos ha gustado tanto la que hemos visto en el blog de guille en PopMadrid que hemos decido publicar esta última. Acertadísima de principio a fin. :)

Minus 5: creando afición

"Creo que en lugar del disco de Tom Jones que llevas bajo el brazo, deberías comprar ESTE de los Rolling Stones". Como bien relata Brett Milano en su magnífico libro Vinyl Junkies, estas palabras amenazantes las recibió un adolescente Peter Buck en la tienda de discos de su barrio y marcarían el inicio de una pasión por la música que le acompaña hasta el día de hoy.

Una revelación parecida debió sufrir Scott McCaughey, pero en plan Obélix pues él no se contentó con el single de los Rolling Stones y debió caer de lleno dentro de la marmita de poción mágica. Eso explicaría que, lejos ya de ser adolescente, el tío siga viviendo la música con la misma actitud que en sus años mozos y sin perder un ápice de fuerza. No dejar nunca de lado ese espíritu festivo y esa energía parece ser su leitmotif, como bien cuenta en la canción Days of Wine and Booze:

One day, if I"m old or dead

One day, can"t get out of bed

I hope and pray the night before, we were out of heads

Cause I never want to lose the days of wine and booze

La formación con la que Minus 5 se presentó en Madrid fue de lujo: Scott McCaughey de Young Fresh Fellows, Peter Buck de REM, John Ramberg de los Model Rockets y el batería Bill Rieflin. Aunque ateniéndonos a los fiascos de recientes visitas de super grupos como Golden Smog, un puñado de nombres ilustres no garantizan por si solos de buen concierto.

Leer más

Nuevas Aventuras en el Crocodile Cafe (con Patti Smith)

Infatigable se siguen mostrando Peter Buck que, al contrario que sus compañeros de R.E.M., sigue tocando en directo en cuanto encuentra la mas mínima oportunidad. La última ocasión, el viernes pasado nuevamente junto a la actual formación de los Minus 5 en el Crocodile Cafe, sirviendo como banda de apoyo nada menos que a ¡Patti Smith!.

A la musa de Stipe, que comenzó tocando algunas versiones en un pequeño set acústico junto a Lenny Kaye, se le unieron los cuatro Minus 5 actuales y ofrecieron un set con grandes clásicos de la artista y algunas versiones como Like a Rolling Stone. Y parece ser que se lo pasaron tan bien que incluso Patti les ofreció acompañarles en su próximo compromiso en San Franciso, a lo que Scott respondió con una invitación a viajar con ellos a España. XD

Todo esto y mucho mas lo cuenta el mismo Scott McCuaghey en Universal Trendsetter, donde también se hacen eco de la firma de discos mañana en Valencia. También podeis ver algunas fotos aquí.

Spain is Different (IV)

Tras la gira del Up, asistimos a la confirmación de que, no sólo REM había superado con creces la marcha de Bill Berry, sino que además, se encontraba en un excelente momento de forma con una creatividad elevada a la máxima potencia que, desgraciadamente, ha ido disminuyendo a medida que han seguido funcionando como trío. Ya pudimos comprobarlo en menor medida con Reveal, sacado 3 años después que Up, y en mayor medida con Around the Sun. Es lo que tiene acomodarse a un status quo donde, lo hagas lo mal que lo hagas nunca vas a salir perdiendo. Una lástima que últimamente sólo escuchemos propuestas arriesgadas de aquellos que sí tienen algo que perder.

Reveal vino a ser la contrapartida a Up, calor contra frío, verano contra invierno, pop contra electrónica, vivir de día contra trabajar de noche... una especie de obra conceptual de 2 discos a la que terminó saliéndole un tercer hermano vago llamado Around the Sun. Como buen segundo hermano, Reveal tuvo una gestación más larga y una presentación más corta, ya que con Up se cumplieron bastante bien las expectativas que se tenían a la hora de dar a conocer la nueva formación. A España esto no le afectó mucho ya que volvimos a tenerlos en una visita fugaz de un par de días para presentar su disco tanto en TVs como en la radio de siempre.

Leer más

Los Temas en las Letras de R.E.M. (V)

Los Temas en las Letras de R.E.M.: Personajes conocidos.

PERSONAJES CONOCIDOS. Can you remember?

Varias son las canciones que Michael dedica a personajes conocidos. No tienen porque ser famosos, como Montgomery Clift o Andy Kaufman. En otros casos, sólo son parte del entorno de Michael. Quiero poner aquí esas canciones que son una especie de homenaje. Ojo, en otro artículo ya haré referencia a lo que yo llamo "pequeñas historias", donde Michael se mete en la piel de algún personaje. Es posible que algunas de esas historias estén basadas en personas reales, pero no me refiero a esas.

Cronológicamente, la primera canción-homenaje es Camera. Michael rinde tributo a Carol Levi, amiga de Stipe y la fotógrafa que colaboró con el grupo haciendo la foto de la portada trasera del single de Radio Free Europe. Carol murió en un accidente de coche el mismo día que presentaban Murmur. Y Stipe habla sobre la pérdida y sobre la inmortalidad, no física, sino a través de sus fotografías y se pregunta si el recuerdo se perderá igual que la foto pierde sus colores con el paso de los años:
Alone in a crowd, a bartered lantern borrowed
If I'm to be your camera, then who will be your face?

En el mismo Reckoning, Time After Time es una especie de homenaje a Anna Frank y es que por entonces, Stipe estaba leyendo su diario. Anna Frank, refugiada de los nazis, veía el reloj de una torre cercana.
Leer más

Los Temas en las Letras de R.E.M. (IV)

Los Temas en las Letras de R.E.M.: El Amor.

EL AMOR. You and me

El tema más recurrente en la historia de la música (y de prácticamente cualquiera de las artes), no podía faltar en las letras de Michael. El amor desde todos los puntos de vista.

El tierno amor adolescente no correspondido de Strange Currencies, y que Michael presentaba en concierto diciendo algo así como: "Cuando ibas al instituto y tenías un pelo horrible y la piel también, y nadie quería salir a tomar algo contigo … probablemente esta sea tu canción … dulces dieciséis"

El amor en absoluta plenitud, la absurda estupidez de aquel que está perdidamente enamorado en Shiny Happy People.

O la intensidad de aquel que está dispuesto a todo por su amante. A todo. Dudo que haya canción que exprese mejor la dedicación absoluta a la otra persona. Be Mine es un rosario de frases y deseos de una brillante nitidez:
I'll be the drawing of your breath.
I'll be the cup if you should bleed.
I'll be the sky above the Ganges
I'll be the vast and stormy sea.
I'll be the lights that guide you inward.
I'll be the visions you will see.

Otra de las canciones que expresa ese amor, incluso más allá de la muerte es You"re in the Air, donde Michael no se queda únicamente con el recuerdo, sino que incluso "lo respirará"
You're everywhere,
You're in the air and I am breathing you.

Leer más

Los Temas en las Letras de R.E.M. (III)

Los Temas en las Letras de R.E.M.: Política.

POLITICA. This is my world and I am world leader pretend.

Entendiendo por política, todos aquellos temas y problemas que rodean a la sociedad. Michael siempre se ha sentido muy lejano a los políticos y líderes que deberían velar por nuestros intereses y que rara vez lo hacen. Así, el poder, el liderazgo, el progreso y la revolución son planteamientos que plasma en las letras. Separo el tema de política y el de historia de Estados Unidos, aunque a veces vayan unidos, porque me parece que son más generales, más globales y pueden aplicarse a cualquier época o país. Excepto algún caso puntual, he preferido focalizar el estudio en la época I.R.S.

El liderazgo como causa de manipulación lo vemos tratado en World Leader Pretend. Michael denuncia a esos simulacros de líderes, pretendientes del poder (mundiales o no, da igual) que, después de todo, se comportan como criaturas y cuyo interés es únicamente personal.
I have been given the freedom to do as I see fit.
Me ha sido dada la libertad de hacer lo que crea conveniente.

Y ese liderazgo también se ve en Begin the Begin, aunque en esta canción es una llamada a la rebelión y a la revolución. Porque seguir al líder sólo provoca adormecimiento y, como en el cuento del cual Stipe saca la metáfora de los tigres, sólo te convertirás en mantequilla, y más cuando el líder no es capaz ni siquiera de rimar.
I can"t even rhyme here in the begin.
Leer más

Otros mensajes en Noviembre del 2005