¿Por Qué Belong?

Hace tiempo, en el foro, se inició una encuesta para elegir el peor tema de Out of Time. La escogida fue, muy a mi pesar, Belong. Entre otros ilustres foristas, ark, zhya o remita votaron por ella como la canción más prescindible del disco.

Digo muy a mi pesar, porque me parece una brillante canción. Arriesgada y completamente diferente dentro de la temática de Out of Time. Stipe siempre afirmó que era la canción más política del álbum. Y, si os he de ser sincero, hasta hace bien poco, no entendía el porqué de esa afirmación. Es cierto que el video de la canción se inicia con imágenes de manifestaciones, pero me costaba trasladarlo a la letra.

Hasta que se me ocurrió una interpretación. ¿Vamos con ella?


Her world collapsed early Sunday morning
She got up from the kitchen table
Folded the newspaper and silenced the radio
Those creatures jumped the barricades
And have headed for the sea, sea

Su mundo se hundió el domingo por la mañana, temprano
Ella se levantó de la mesa de la cocina
Dobló el diario y apagó la radio
Esas criaturas saltaron las barricadas
y se han dirigido al mar, mar

¿Por qué se desplomó su mundo? ¿Qué leyó en el periódico? ¿Qué oyó en la radio? ¿Y quiénes son esas criaturas que saltan barricadas? Mi idea es que la canción gira en torno a la guerra y a la soledad. Esa mujer que lee las noticias en el diario y escucha ¿la información? en la radio acaba de saber que alguien muy cercano a ella (podría ser su marido, su compañero) muy probablemente haya muerto. Esas criaturas que saltan barricadas podrían ser soldados enviados a primera línea y se han dirigido al mar. Mar como metáfora de abismo, de muerte segura. ¿Qué guerra? No importa.

Those creatures jumped the barricades and have headed for the sea
She began to breathe. To breathe at the thought of such freedom
Stood and whispered to her child, belong
She held the child and whispered
With calm, calm; belong

Esas criaturas saltaron las barricadas y se han dirigido al mar
Ella comenzó a respirar. A respirar en el pensamiento de semejante libertad
Se mantuvo firme y le susurró a su niño, pertenece
Ella sujetó a su niño y le susurró
con calma, calma: pertenece

Digo que no importa qué guerra porque cualquiera produce dolor. En el interior de esa mujer, algo se ha roto. Definitivamente. De ahí ese pensamiento interior de libertad. Y es que hay algo que le mantiene firme. Su hijo. El futuro. Su futuro. Y le dice que, a pesar de todo: "belong". No tanto en el sentido literal de pertenencia, sino de formar parte de algo. De la sociedad, de una probable libertad por la que se lucha en la guerra.

These barricades can only hold for so long
Her world collapsed early Sunday morning
She took the child held tight.
Opened the window. A breath, this song, how long
and knew, knew; belong

Esas barricadas sólo pueden retenerse un tiempo
Su mundo se hundió temprano el domingo por la mañana
Ella sujetó al niño con fuerza
Abrió la ventana. Un respiro, esta canción, cuánto tiempo
y lo supo, lo supo: pertenece

Esas barricadas simbolizan la intolerancia. De ahí que sólo puedan aguantar un tiempo. Y, a pesar de que su mundo se desplomó aquel domingo por la mañana, lo único que queda por hacer es, respirar profundamente y mirar hacia delante.

Si a todo ello sumamos unos coros llenos de dolor, nos encontramos con una brillante canción que, eso sí, sigue sin tener los favores de algunos de los fans del grupo.