Mr Stringfellow responde a tus preguntas
![]() Como he estado de exámenes últimamente casi no había tenido tiempo de comentar nada asi que aprovecho ahora que ando un poco más desahogado para ponerosla aqui traducidita. De nada. MR STRINGFELLOW RESPONDE A TUS PREGUNTAS - Nunca he oido hablar de ti, ¿Quién demonios eres? Soy cantante, teclista, guitarrista, productor, compositor, padre, marido y alguien que se está reponiendo de la gripe. - ¿Cual es la inspiracion que esconden tus colores de pelo? Bueno, ya sabes, yo suelo dejar ciertas cosas para los expertos. Así que cuando mis estilistas quieren intentar nuevas cosas, les sigo el juego. Ultimamente voy de negro. Está bien, no siempre voy a llevar colores chillones. - ¿Es por el tema de pasar por la peluquería por lo que estás tan unido a Mike Mills? Oh si, tenemos toneladas de diversion. - ¿Por qué siempre estás colocado en la izquierda del escenario (si lo miramos de frente)? Es cuestión de equilibrio visual o por estar cerca de Mike Mills? Eso de "a la izquierda" o "a la derecha" se explica desde la perspectiva del artista. Mi presencia a la derecha se debe a que es el lugar donde están los teclados, junto a los amplis del bajo. Es cierto que hay más amplis a la izquierda pero también voy alli cuando tengo que tocar la guitarra. - ¿Has tenido algo de participación en las nuevas canciones? O eso es cosa de Peter , Mike y Michael que las escriben y tú sólo las aprendes... Leer más |
Comentarios (4)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: ken stringfellow
Michael por la Paz
![]() Ignoro qué es lo que hará puesto que no dice nada del resto de REM, pero sea lo que sea tendremos la oportunidad de escucharlo via web gracias a Air America Radio donde prometen incluir además entrevistas con los artistas. Pero si te pilla de paso en la ciudad de los rascacielos, puedes pasarte por Ticketmaster que ahora tienen un 10% de descuento ;) |
Comentarios (5)
| Comentar
| Referencias (2)
Etiquetas: rem, stipe
Arte y Drogas
![]() Ambos autores pertenecen a lo que se llamó "Generacion Beat", que vino a ser la contrapartida americana a la "Generacion Perdida" que surgió en Europa antes de la II Guerra Mundial. Dicha generacion se carcterizaba por englobar a unos autores muy pesimistas con el modelo actual de Gobierno que presentaba USA y cuyas obras seguramente llegaron a manos de un jóven Stipe cuando cursaba Arte en la Universidad de Athens. Sin embargo hay algo más que une a estos autores, y es el (ab)uso que le daban a ciertas sustancias para así aumentar su creatividad. Sí, es lo que estais pensando, Kerourac por ejemplo era bastante aficionado a empinar el codo y a la benzedrina mientras que Borroughs era todo un erudito en el uso y consumo del peyote, LSD, marihuana y alcohol. Su primera obra conocida, "Yonki" es toda una declaración de intenciones. En una de sus obras posteriores, "La maquina blanda", Borroughs usó sus experiencias extrasensoriales con estas sustancias junto con una técnica llamada "cut-up" que se solía emplear en el dadaismo y que consistia en recortar fragmentos de prosa y unirlos arbitrariamente dando lugar a jeroglíficos y frases sin sentido; algo que copió uno de sus más fervientes admiradores: David Bowie. No sólamente debió de interesarle a Michael lo que tenían que decir estos autores sino también sus técnicas (recordemos el estilo de Michael de los primeros discos escribiendo palabras sin sentido sin mirar el papel) y lo que es más importante, el camino que les llevaba a alcanzar el resultado final. Recordemos que uno de los motivos por los que Bill Berry era reticente a la incorporación de Mike Mills al grupo era que no era alguien que le gustara experimentar con drogas como la gente de su edad, lo cual confirma que para escribir una letra como E-Bow The Letter se ha hecho necesario el ser antes cocinero que fraile. Una experiencia que tuvo su cénit en la gira de 1984 donde ni los propios integrantes del grupo recuerdan o no quieren recordar, qué ocurría en sus vidas cuando no estaban tocando. Sin embargo no puede decirse que REM hayan abusado de las drogas más que cualquier otro grupo (quitando algún que otro incidente aéreo). Cuando se les pregunta por el tema suelen quitarle hierro al asunto argumentando locuras de juventud aunque bien es cierto que no ha sido hasta discos más tardíos cuando Michael ha decidido incluir de manera mucho más explícita a las drogas como elemento principal o complementario en las letras de sus canciones, a veces incluso de manera banal. Lo que me temo que no sabremos es, si al igual que Borroughs o Kerouac, el talento de Michael le tenga mucho que agradecer a las drogas y, si es así, reconocer entonces que el mérito ha de ser, cuanto menos, comaprtido. |
Comentarios (2)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: kerouac, burroughs
Beautiful Day for Michael Stipe
Sabemos que os encantan los videos. Este tenemos que agradecérselo a annElise, que es quién lo ha encontrado y posteado en nuestro foro, y que pertenece al episodio de Iconoclasts en el que participaban Michael Stipe y el chef Mario Batali y del que ya os hemos hablado en otras ocasiones. Dura unos 5 minutos y en él podeis ver a Stipe cogiendo un avión junto a Batali para ver a U2 en concierto (si alguien sabe qué concierto es, que nos deje un comentario) y pequeños detalles que a buen seguro os van a encantar y que casi mejor dejo que descubrais vosotros mismos. Ah, si no teneis una buena conexión, recomiendo que dejeis el video en pausa unos segundos en lo que va cargando el video. ;) |
Comentarios (12)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: rem, stipe, u2, batali
¿Por Qué Be Mine?
![]() Y si realmente te entregas completamente, le lavarás sus pies con tu pelo, como hizo María Magdalena con Jesús y como relata Robleto: María Magdalena lavó los pies de Jesús y después los secó con sus cabellos rubios, los perfumó con ungüentos caros y amarró sus sandalias ya sin polvo del camino. Le oyó decir palabras que ni los mismos apóstoles le oyeron y logró ver más allá de sus miradas; plegó los pliegues de su manto y siguió sus pasos hasta el momento del calvario. Ella había conocido a muchos hombres pero ninguno habló como Él hablaba... Y harás cualquier cosa. Recorrer cada misterio de su cuerpo y de su alma. Desvelar los secretos más íntimos. Probar todo lo que se te ponga delante... Y cuando el inexorable tiempo avance, estarás allí para velar sus sufrimientos. Para ofrecerle el espacio que necesite. Para lamer sus heridas. Para estar hasta el final ... ¿El final? No. Mucho más allá. El amor tan puro seguirá después de la muerte. Serás el faro que guíe su ceguera. Serás el cielo sobre todo lo sagrado. Serás la inmensidad del mar. Serás las visiones que tú verás... Después de todo. Tú y yo. Nunca he encontrado en una letra de canción la más perfecta definición de amor. No. De AMOR. Con mayúsculas. Nunca. ¿Entendéis ahora por qué es mi canción? ¿Podéis siquiera imaginar como me sentí el día que pude tocarla en directo? ¿Comprendéis porque cada vez que la oigo rompo a llorar como un niño? R.E.M. Be Mine Nunca pensé en esto como algo divertido. Habla otro mundo para mi. Quiero ser tu conejo de pascua. Quiero ser tu árbol de navidad. Yo desmantelaré el mundo en el que debes vivir de toda esa avaricia dejada de la mano de dios. Sacaré el alquitran fuera de tus plumas. Arrancaré los clavos de tus pies. |
Sin Miedo. Caminando Sin Miedo
![]() Extracto de la vida rutinaria. |
Losing My Religion
Losing My Religion. Harto De Todo Oh. La vida es más grande. Más grande que tú y tú no eres yo. La distancia que recorreré La distancia en tus ojos Oh no, he dicho demasiado. Lo puse en marcha. Ese soy yo en el rincón. Ese soy yo bajo los focos. Harto de todo, intentando seguir contigo y no sé si podré lograrlo. Oh no, he dicho demasiado. Y no he dicho lo suficiente Creí oirte reir Creí oirte cantar Creo que me pareció verte intentarlo. Cada susurro de cada hora en vela, estoy decidiendo mis confesiones Intentando no perderte de vista como un herido desorientado, como un loco ciego Oh no, he dicho demasiado. Lo puse en marcha. Considera esto. Considera esto el indirecta del siglo Considera esto el error que me hizo arrodillar, fracasado ¿Y si todas estas fantasías comienzan a tambalearse? Ahora he dicho demasiado Creí oirte reir Creí oirte cantar Creo que me pareció verte intentarlo Pero sólo fue un sueño. Sólo fue un sueño Ese soy yo en el rincón. Ese soy yo bajo los focos. Harto de todo, intentando seguir contigo y no sé si podré lograrlo. Oh no, he dicho demasiado. Y no he dicho lo suficiente Creí oirte reir Creí oirte cantar Creo que me pareció verte intentarlo Pero sólo fue un sueño. Inténtalo, llora, porqué, inténtalo. Sólo fue un sueño, sólo un sueño, sólo un sueño. Un sueño. |
The Minus 5 - The Gun Album
![]() Y es que había muchas dudas sobre como sonaría el nuevo disco de esta gente. El anterior "In Rock (2004)", grabado en apenas un día (o eso dicen) sonaba inmediato y enérgico, practicando un power-pop que los acercaba mas a la otra banda de McCaughey, los Young Fresh Fellow, que a los Minus 5 que publicaron "Down with Wilco" en 2003, probablemente el disco mas ambicioso que jamás hayan publicado y, también, el mas irregular. Hagamos memoria. Down with Wilco, en el que participaron, al igual que en este "The Gun Album", músicos de Wilco y de otras bandas de la escena independiente USA, nació con la intención de trascender y hacer mas importante un nombre que, hasta aquel momento, no dejaba de ser el disfraz de unos músicos divirtiéndose cuando no trabajaban con sus proyectos principales. Y de ahí salieron algunas de las mejores canciones de su historia como la maravillosa Retrieval of You u otros momentos notables como Dear Employer, The Days of Wine and Booze o The Old Plantation. Pero también fué un trabajo donde la banda perdía la inmediatez y la frescura de anteriores grabaciones y que, en su conjunto, se hacía demasiado denso y espeso. La pregunta era por que camino tirarían ahora. Y entre optar por la inmediatez y la contundencia del anterior In Rock, o la complejidad y ambición de hacer otro Down with Wilco con la participación de muchos de aquellos músicos, han decidido escoger el camino de en medio y hacer un disco que suena fresco, improvisado y variado. Todo un divertimento que sirve para entregar una notable colección de canciones que, a buen seguro, disfrutarán sus admiradores y añadirán consistencia y solidez a unos directos que, visto la visto, no carecen de ello. Solo es necesario escuchar los tres primeros temas del album para ser conscientes de esto. El comienzo con Rifle Called Goodbay, un clásico medio tiempo con piano y guitarra, podría encajar perfectamente en aquel lejano "The Lonesome Death of Buck McCoy (1997), pero después nos sorprenden con una Aw Shit Man que rompe todos los esquemos de lo que podríamos esperar a continuación, y que nos presenta a unos Minus 5 rockeros, sucios y cuasi punk para continuar con una gema pop como Out There on the Maroon, con reminiscencias de los Beach Boys y vocación de single, que seguro será tema fijo en todos sus directos. Es por esto que decía que el título homónimo del album es todo un acierto, The Minus 5 suena a The Minus 5, recoge un poco de todo lo que han hecho hasta el momento, y sin la hoja de créditos en la mano, las colaboraciones de músicos de Wilco, The Decemberists y otros como Sean Nelson, Morgan Fisher o Ken Stringfellow no deja de ser anecdótica, a excepción de la excelente Cemetery Row W14, un tema intimista al piano cantado por Colin Meloy de los ya mencionados Decemberists y que es por méritos propios lo mejor del disco. Pero hay muchos otros momentos disfrutables en este album. El single Twilight Distillery es una maravilla pop donde los Minus 5 suenan a The Byrds y donde recuerdan a los R.E.M. de los primeros tiempos (seguro que Peter tiene buena "culpa" de esto), en Cigarettes Coffee and Booze suenan sorprendentemente countrys y en otras como Hotel Senator demuestran la excelente habilidad de Scott McCaughey para hacer grandes estribillos. No me olvido tampoco de la bonita y delicada Bought a Rope, con unos momentos intimistas absolutamente deliciosos, de la simpática y agradable My Life as a Creep, en la linea mas clásica de la banda, o de ese final macarra y cachondo que es Original Luke. "The Gun Album" es, por tanto, lo que siempre deberían ser The Minus 5. Un divertimento donde se juntan músicos y artistas con mucho mucho talento y que hacen discos sin intención alguna de trascender y ni falta que les hace. Mientras sigan grabando discos tan disfrutables como este pueden seguir pasándoselo todo lo bien que quieran durante muchos años, que nosotros seguiremos recibiéndolos con los brazos abiertos. Enlaces recomendados: - Escuchar "Twilight Distillery" - Web Oficial - Comprar The Minus 5 en PopMadrid - Otras entradas sobre The Minus 5 en este Blog |
Comentarios (1)
| Comentar
| Referencias (4)
Etiquetas: minus 5, scott mccaughey, peter buck
Last Train To Disneyworld
![]() El caso es que es habitual barajar diferentes nombres antes de decidir el título de una canción o de un álbum. En muchas ocasiones son simples juegos, brainstormings hasta acertar (o no). Estados de ánimo, sentido del humor, pensamientos trascendentes, todo influye a la hora de titular un álbum. Vamos a ver que frases pensaron Bill, Mike, Peter y Michael. Marcus Gray, en su fantástico libro "It Crawled From The South" nos da algunas pistas de ello. MURMUR R.E.M. Speedwagon En 1982, REO Speedwagon eran una banda AOR muy famosa. Ese año, Peter Buck comentó en una entrevista radiofónica: "Íbamos a titular nuestro primer álbum R.E.M. Speedwagon con la idea de vender 2 millones de copias." Mumble (Farfullar, Mascullar) Una broma a cuenta de la manera poco clara de Stipe a la hora de cantar. Posteriormente fue utilizada para titular uno de sus bootlegs. De todas maneras, al final, el título definitivo ya hacía referencia a ese hecho. Al fin y al cabo, la definición en el diccionario de murmullo (murmur) es: ruido que se hace hablando, especialmente cuando no se percibe lo que se dice. RECKONING Rate of Decay (Índice de Decadencia) "Era una especie de broma", dijo Peter en 1984, después de confesar su sugerencia. "Parece que muchas bandas tienen un álbum en ello –normalmente el primero- y eso es. Pensé que era algo divertido, pero todos se horrorizaron, por decirlo suavemente". Irónicamente, el título que escogió R.E.M. al final iba por el mismo camino. File Under Water (Archivar Bajo El Agua) "El auténtico y verdadero título del disco es File Under Water", dijo Michael, poco después del lanzamiento. En América, tanto Reckoning como File Under Water aparecieron en el lomo del LP, y nada en la cubierta, así que los fans americanos se quedaron con ellos. En Gran Bretaña, insistieron con Reckoning, colocándolo en la portada. Otro título sondeado fue "Second Guess" Leer más |
¿Qué Sabes De R.E.M.? Demuéstralo
![]() The R.E.M. Quiz. Cinco preguntas. Rematadamente fácil. R.E.M.'s Everybody Hurts. ¿Realmente conoces la letra a fondo? Pruébalo. Diez preguntas. La curiosidad son los detalles que dan después de las respuestas, como los premios ganados por el disco, el video, en qué película aparece la canción ... Music: R.E.M. Vale. Diez preguntas más. Alguna tan increiblemente complicada como ... ¿quién es el cantante de R.E.M.? A estas alturas deberiáis llevar un pleno. R.E.M. Lyrics. Una frase. ¿Eres capaz de identificar de qué canción es? Impossible R.E.M.? Son cinco preguntas en las que el nivel ya sube un poquito. Sin embargo, un auténtico fan de R.E.M. debería saberlas. Todas. Hard R.E.M. Trivia. También son sobre letras de canciones. Pero aquí ya se pone a prueba vuestros verdaderos conocimientos. No son sobre Man on the Moon o Losing my Religion. R.E.M. (1982-1986 only). Tan simple como identificar a qué disco pertenece cada canción. Still More Difficult R.E.M. Este es de los divertidos. Ya se necesita cierto nivel de conocimiento. Pero estoy convencido de que las acertaréis casi todas. The Time's Still Ripe to Rhyme with Stipe. Veinticinco preguntas más sobre letras de canciones. En este caso os dan una frase y debéis continuar con la línea correcta. Fácil, fácil, fácil. Random R.E.M. Stuff. Sólo que falléis una, sólo una y os enviaré un clon de Ark para que os martirice el resto de vuestras vidas ... The R.E.M. Alphabet of Songs. Más letras. De la A a la Z. The Time is Ripe to Rhyme with Stipe. El último. No deberiáis tener tampoco demasiados problemas. ¿Realmente conocías la historia del grupo y las letras de las canciones como creías? |
¿Qué Hay Detrás De Un Concierto?
![]() R.E.M. toca con tecnología inalámbrica. El pilar oculto de la alta tecnología detrás del arte de la banda. Por Daniel Sieberg. CNN Headline News Para algunos, mirar entre los bastidores de un concierto, quizá se parezca a abrir el capó de un Ferrari en lugar de conducirlo. Pero, aunque no sea sofisticado, es el esencial apuntalamiento que permite a miles de personas disfrutar de una actuación sin perderse un compás. Todo el mundo sabe que hay técnicos de luces, de sonido y diseñadores de escenarios, tramoyistas y un innumerable número de gente que ayudan a que la actuación tenga éxito. Pero, ¿qué hacen y que hace la tecnología para que su trabajo sea más fácil? Como corresponsal de la tecnología, decidí comporbarlo yendo a un concierto. Al lado del CNN Center en el Philips Arena, R.E.M. estaba poniendo punto final a su tour de apoyo al próximo álbum de grandes éxitos. Tenía curiosidad por ver si un grupo conocido por su inclinación artística abrazaría la vanguardia. Lo que descubrí me sorprendió. En conjunto, las características visibles del show de R.E.M. eran relativamente tenues. Grandes, relucientes figuras recortadas oscilaban en aparejos metálicos, algunas con retratos "estilo Warhol" de los miembros de la banda. Suspendidos, neones silueteados complementaban los recortables, los cuales colgaban frente a una descolorida foto de Times Square de New York que llenaba el espacio detrás de la banda. Pero el reciente show de R.E.M. en Atlanta tenía elementos de ayuda de alta tecnología, en luces, sonido, incluso entre bastidores, aunque la mayoría de fans no pudieran verlos. Mientras un equipo local daban los toques finales en la composición, charlé con técnicos que han trabajado con R.E.M. durante meses. El sistema de luces es llamado WholeHog II (*), un nombre muy acertado, y permite al diseñador programar docenas de entradas de luces, todas coordinadas con las canciones. En parte ordenador, en parte switcher, la naturaleza de pre-programación significa que el operador puede crear ciclos a través de cada entrada sólo tocando un botón. Esto también ofrece un poco de flexibilidad, por lo que el operador puede cambiar entradas al momento, si el cantante decide salirse del setlist. A menos que uno sea ingeniero de sonido, o el compositor y productor David Foster, distinguir una mesa de sonido de otra es una tarea imposible. Así que, en lugar de ponerme al día en cientos de botones y mandos, el operador de sonido me enseñó uno de los últimos trucos de la industria. Además del máximo aprovechamiento del router inalámbrico, permite coger una Tablet PC en cualquier itio del recinto –incluso durante el show- y controlar a distancia el nivel de rendimiento de todos los bafles. Se refiere a él como "el futuro del sonido en directo" Equilibrando alta y baja tecnología, el técnico de sonido también me comentó que la banda prefiere una señal analógica a una digital, queriendo decir que lo que R.E.M. toca es lo que la multitud oye, sin ningún tipo de efectos añadidos o filtros. En el backstage, el acceso a internet sin cables se ha convertido en un popular pasatiempo. El mánager de R.E.M. me dijo que cuando inicialmente instalaron el punto de acceso inalámbrico, dudó que mucha gente lo utilizara. Conforme avanzaba la gira, dijo que se convirtió en indispensable. Más allá de permitir a la gente del equipo enviar e-mails mientras estan en la carretera, el equipo administrativo usa el equipo de red para postear un interno itinerario diario y recibir las peticiones de canciones vía el web site oficial de la banda. En cuanto a los propios R.E.M., oí a Michael Stipe, Mike Mills y Peter Buck apreciar la tecnología sin dejarse atrapar por ella. Todavía son una banda que prefieren que la música vaya primero y esto, por cierto, es fácil de ver viendo a la banda presentarse. (*) nota de iamsmitten: aunque "hog" pueda traducirse por cerdo, también significa acaparar. Podría traducirse por "El Gran Acaparador" o algo así ... |
La Mítica cinta de las Polkas
![]() Corría el año 1981, la vida transcurria plácida y serena en un pequeño pueblo sureño americano. Hacia poco que la vida de 4 jóvenes se habia cruzado llenando sus vidas de la esperanza e ilusión que generó la idea de formar una banda de rock. Sin embargo los comienzos no fueron fáciles y a menudo tenían que autopromocionarse de una forma que vistos hoy, tantos años despues, pareceria de risa. Cuando nuestros amigos empezaron a ensayar, aparte de hacer versiones, escribieron sus primeras letras y ensayaron la música. El problema era como distribuirla ya que carecian de medios. La solución fue facil, compraron 50 cintas de cassete antiguas y grabaron en ellas unas demos, alguna de ellas que luego se convertirían en temas de sus futuros discos (solo que ellos aun no lo sabian). Como no disponian de imprenta, ellos mismos escribieron los creditos con boligrafo, de eso se encargó el cantante. Luego para la portada de la cinta hicieron lo propio con unas fotos pegadas sobre carton y con más boligrafo. Sin embargo habia otro problema, al no estar formados como grupo no los llamaban para tocar en sitios donde poder vender esas cintas de modo que dado que algunos miembros de este grupo tenian grupos alternativos donde tambien hacían sus pinitos y si estaban formados y los llamaban para tocar, pues se acordó que se intentara conseguir el mayor número de cintas vendidas mientras se tocaba con ellos. El único que pudo hacerlo fue el cantante que el 20 de Junio de ese año fue a Emerald City en New Jersey a telonear a unos tal Gang Of four (que a algunos les sonará ) con su grupo, los Bunnydrums. En aquel concierto consiguió vender 49 cintas y llevarse a casa un dinerillo que les serviria para empezar a financiar el nuevo grupo en el que queria formar aparte con sus otros 3 amigos. La cinta que sobraba se la quedó el bajista. Aquellas cintas que se vendieron hace 22 años contenian 6 pistas con 3 temas, los primeros que compusieron, se trataba de 2 versiones de Radio Free Europe (hib-tone version y dub version), Sitting Still (hib-tone version) y White tornado. Las otras 2 pistas no iban a entrar en la cinta per debido a la imposibilidad de vender una cinta con 4 temas y 1 repetido decidieron meter 2 divertidos gags, 2 versiones de Sitting Still y White Tornado tocadas como si fueran polkas, cosa que nunca mas volvieron a hacer. Hace 1 año una de esas cintas se vendió en E-bay por 500 dólares. La leyenda era cierta. Las cintas están ahí fuera..... ![]() |
Otros mensajes en Febrero del 2006
- Michael Stipe "In the Sun" (1 de Febrero, 2006)