Slow Music
![]() Slow Music reune a músicos de la talla de Hector Zazou, Matt Chamberlain, Robert Fripp y Fred Chalenor junto a los ya mencionados Rieflin y Buck. Se trata de un proyecto cuyo objetivo es la realización, de forma experimental e improvisada, de música instrumental y atmosférica durante largas sesiones en directo. Y de hecho, Live at the Croc, su primer album, es el resultado de la grabación de aquel concierto el pasado 19 de octubre en el Crocodile Cafe del que ya os hablamos en este blog. CD que, por cierto, solo se pondrá a la venta en los locales donde actuará la banda entre el 5 y el 13 de mayo: May. 05, 2006 Aladdin Theater Portland, OR May. 06, 2006 The Showbox Seattle, WA May. 09, 2006 Great American Music Hall San Francisco, CA May. 12, 2006 The Coach House San Juan Capistrano, CA May. 13, 2006 El Ray Theater Los Angeles, CA En la web del nuevo grupo podeis escuchar tres fragmentos de algunos de los cortes del CD (recomiendo especialmente el tercero) así como fotos o una definición del propio Bill Rieflin sobre qué es Slow Music. Web: Slow Music |
Comentarios (1)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: peter buck, bill rieflin, slow music
Si hoy es martes, esto es Athens (parte I)
¿Por qué digo esto? Mirad, la obsesión por las letras puede llevar a extremos cuando menos curiosos. Justo cuando acabé de hacer el análisis de la repetición en las letras de R.E.M., se me ocurrió hacer un estudio sobre el uso de los colores en las letras de Stipe. Como tantas cosas en mi vida, lo dejé a medias. Espero poder completarlo y publicarlo algún día. Sin embargo, otro de los que sí empecé por aquella época fue el de los lugares geográficos que aparecen en sus letras. Coincidió con un jueguecito que propuso Pow en el foro, así que esperé un tiempo para acabarlo. Y el resultado es este. Es muy probable que me haya dejado algo en el tintero, así que vosotros mismos. Comentario y lo ampliamos. Lo haré por partes. Como casi siempre. Para que no se haga pesado. Y por vago, para qué vamos a engañarnos. El caso es que Stipe en realidad no ha dedicado buena parte de sus letras a ciudades, países y demás, pero en todos estos años, alguna referencia ha habido. Quisiera empezar con lo más cercano. Y hacerlo con una referencia implícita. En muchas ocasiones, Michael habla del término ciudad como algo abstracto, no refiriéndose a ninguna en concreto (como por ejemplo "You have to go to task in the city" en Find the River), pero en su primer disco, esa referencia abstracta sí tiene una referencia real. Desde el título del mismo (Chronic Town) hasta las relaciones que nombra en Carnival of Sorts… Chronic town, poster torn, reaping wheel …y en Stumble… It was round about midnight. Hipster town. …tienen una referencia real. Esas ciudades que nombra son Athens, la ciudad que les vio nacer y crecer y de la que querían huir en aquellos vagones que salían de allí. También es curiosa la referencia a Athens en el acrónimo APT (Athens Party Telephone). Supuestamente era un teléfono en el que te conectabas y un contestador te decía dónde era la fiesta. Las referencias reales a Athens no se quedan ahí. En Letter Never Sent, la referencia es auténtica y directa: It's been pretty simple so far, Es una evolución lógica el hecho de que se produzca una ampliación geográfica hacia los alrededores de Athens. Ese hecho lo observamos en Can't Get There From Here. El título ya es una referencia al lugar. La frase hecha (no se puede llegar allí desde aquí), es una expresión utilizada por los habitantes del sur cuando se les pregunta por una dirección que desconocen. If you're needing inspiration, Philomath is where I go Philomath es una localidad situada en Georgia, entre Lexington y Crawfordville, en el condado de Oglethorpe, camino hacia Athens. Lo mismo ocurre en Driver 8. Allí, la referencia no es estrictamente geográfica. Pero sí que habla de Southern Crescent, el nombre del tren de pasajeros que iba de New York a New Orleans, y que atravesaba Georgia en su camino. Ahora es conocido como Amtrak"s Crescent. Otro ejemplo lo encontramos en Little America. Ya el título puede aludir a esas pequeñas ciudades que podrían ser como un microcosmos de toda la nación. De todas maneras, sí que nombra Greenville. Another Greenville. Y es que ése es un nombre muy común para pequeñas ciudades en todo el sur de los Estado Unidos. ...continuará... |
One
""One", de U2. Mejor letra de una canción en el Reino Unido, votada por una encuesta de VH-1 en la que participaron unas 13.000 personas. Una elección extremadamente controvertida. El caso es que en el Reino Unido Bono suele ganar este tipo de competiciones." Visto en Al Abordaje Supongo que nunca dejaremos de encontrarnos cada poco tiempo este tipo de encuestas, pero el triunfo de esta canción me ha recordado que se trata de una de las canciones favoritas de U2 de Michael Stipe, y que el 20 de enero de 1993, un grupo llamado Automatic Baby, formado por Michael Stipe (voz) y Mike Mills (guitarra) de R.E.M. y Adam Clayton (bajo) y Larry Mullen (batería) de U2 interpretaron en directo esta canción en el MTV 1993 Rock N Roll Inaugural Ball para el nuevo presidente de los USA Bill Clinton. Probablemente una de las versiones mas emotivas que he escuchado de esta canción, y que prefiero incluso a la original de U2. Este es el video de aquel irrepetible momento. |
Comentarios (16)
| Comentar
| Referencias (2)
Etiquetas: rem, u2
R.E.M. actuarán en el Georgia Music Hall of Fame Induction
Así es, el próximo 16 de septiembre, R.E.M. serán homenajeados en la 28ª ceremonia que celebra el Georgia Music Hall Fame por su contribución a la industria musical del estado de Georgia. Este evento, que se celebra en el Georgia World Congress Center de Atlanta con un banquete, cuenta también con actuaciones de los artistas reconocidos, y R.E.M. tocarán, según se rumorea, nuevamente con Bill Berry. Nos queda la duda de si la cosa se reducirá a un par de canciones o de si se tratará de un concierto en toda regla (aunque lo dudo). Tampoco estaría mal cruzar los dedos por si estrenan alguna canción nueva, ¿no creeis?.![]() En breve podremos escucharle en el nuevo album que preparan los míticos New York Dolls, uno de sus grupos mas admirados en su juventud, y que se publica el próximo 25 de julio bajo el nombre "One Day It Will Please Us To Remember Even This". En el disco, de 13 canciones y donde también participan Iggy Pop y Bo Diddley, podremos escuchar a Michael en una canción llamada Dancing on the Lip of a Volcano. Y para terminar con esta entrada, solo me queda comentar que podeis leer a Michael en R.E.M.HQ hablando del próximo lanzamiento de RETROSPECTIVE 1990-2005 de su vieja amiga Natalie Merchant, donde entre otros éxitos de la ex-vocalista de 10.000 Manicas podreis encontrar Photograph, aquella vieja canción que escribieron y grabaron R.E.M. y Merchant en 1993 para el album benéfico Born to Choose. |
Comentarios (1)
| Comentar
| Referencias (2)
Etiquetas: rem, stipe, natalie merchant, new york dolls
Country Feedback con Bill Berry
No me ando con rodeos. Hace un par de días os hablábamos de la actuación sorpresa de R.E.M. con Bill Berry al final de un concierto de los Minus 5 tocando Country Feedback. Hoy, y gracias a Murmurs, podemos ofreceros este video que recoge tan especial momento. Que lo disfruteis. ;) Actualizado: Hemos subido el video en formato .avi a RapidShare para que todos podais descargarlo a vuestro disco duro y verlo sin problema alguno. Ojo!, son unos 45 Mb, así que toca ser un poco paciente.. Si teneis alguna duda sobre como bajarlo, dejadnos un comentario. |
Comentarios (8)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, minus 5, billberry
Nueva reunión de R.E.M. en Athens
![]() Os comentabamos hace poco que la gira de los Minus 5 terminaba el 1 de abril en el Athens natal de los R.E.M. y que, seguramente, llegado este momento tendriamos nuevas noticias sobre el grupo. No nos equivocabamos. Anoche, en el último concierto de la gira del grupo de Scott McCaughey en el Georgia Theatre de Athens, la formación original de R.E.M., con Bill Berry, volvió a subirse al escenario para interpretar una versión lenta de Country Feedback en directo. Con Berry (cada vez mas calvo) tocando el bajo, Peter la guitarra, Mike los teclados y Michael al micrófono y acompañados de Scott (guitarra) y Bill Rieflin (batería). Curiosamente, el último concierto del grupo, en septiembre del año pasado, tuvo lugar también en Athens y también junto a Berry, así que no me sorprendería nada que volvieramos a escuchar, por enésima vez, rumores de que Bill vuelve al grupo (aunque yo, sinceramente, lo dudo mucho). Casualmente, el próximo día 5 se cumplen 26 años del nacimiento de R.E.M. y esta es, además, la primera vez que se reunen en lo que va de año. Esperemos que esto sirva para tener en breve nuevas noticias sobre nuestro grupo favorito y que no tarden mucho en volver al estudio de grabación.. Fotos: Spotted |
Comentarios (4)
| Comentar
| Referencias (2)
Etiquetas: rem, minus 5, billberry