El disco que salvó un puente
![]() Murmur se caracterizó por asociar la imagen de la banda a su lugar de origen, Athens. El Kudzu de la portada, los jardines del Reverendo Howard Finster en el video de Radio Free Europe, los guiños en las letras de los temas a anécdotas con vecinos y amigos no eran más que un intento por no olvidar cuales eran sus raíces y no perder la perspectiva que da el tener una banda y salir por ahí de gira todo el año. Sin embargo el susodicho puente encerraba un halo misterioso que parecía no querer salir de esa parte trasera del vinilo. Diecisiete años duró el misterio antes de que volviéramos a saber nuevamente de él. Haciendo un poco de historia de la región, el puente sólo era una parte de la construcción de la vía férrea que se inauguró en Athens en 1883 y que fue fundamental para el desarrollo industrial de una zona, como el sur de Estados Unidos, tan necesitado por aquel entonces de una profunda modernización. Las vías estuvieron funcionando regularmente hasta mediados de los 70 por lo que es normal que el grupo les tengan un gran aprecio ya que formó parte de sus primeros recuerdos del lugar. Localizado al Este del pueblo, el puente cayó en desuso al abandonar sus propietarios la línea que unía Athens con Lula. Lo débil del material y la presencia de abundante vegetación hicieron el resto, ocultando una estructura cada día más débil. Y ya se sabe lo que pasa con las construcciones antiguas, lo mismo que a los inmuebles, que tiene más valor el suelo que lo sustenta que la propia construcción en sí. Ya en los 90 se habían ido desmantelanto parte de los railes y construyendo en lo que fue la antigua vía pero respetando siempre la figura del viejo puente de madera. Pero a principios de 2000, la débil estructura del puente que ya no tenía el sustento de las vías corría grave peligro de derrumbarse y el Ayuntamiento de Athens aprobó una moción para derribarlo ese mismo verano. ![]() Y es aquí cuando sucedió el pequeño milagro del que muchos han oído hablar. Los fans de REM de todo el mundo, al enterarse de la noticia de la demolición, realizaron una campaña de donaciones focalizada en Murmurs.com bien por medio de transferencias bancarias desinteresadas o por medio de compra de merchandising (recuerdo unas camisetas que ponian "Save the trestle"). Fue uno de los primeros éxitos de la web de Ethan Kaplan que llegó a ponerse en contacto con los miembros del fanclub que avisaron a su vez grupo de la noticia de la demolición y de las donaciones de los fans. De la noche a la mañana, Athens se llenó de medios de comunicación haciéndose eco de la notica "¿Un viejo puente salvado por los fans de una de las bandas mas importantes de América? Menuda historia" En apenas 4 meses se recaudaron 5.000 dólares y sólo entre los fans. El grupo y otras asociaciones ecologistas hicieron el resto hasta llegar a los 25.000 con los que se compró la estructura a sus antiguos dueños. El 2 de Octubre, en reunión extraordinaria, los miembros del consistorio acordaron detener la demolición y preservar la parte que quedaba en pie del puente como monumento histórico. Para ello firmó un acuerdo con la asociación Rail-To-Trails, que se encargaría de la adecuación de la estructura a un sitio de paso para ciclistas y senderistas. Sin embargo, todas estas tramas tienen a gente en la sombra haciendo el trabajo sucio y no son pocos los que han seguido poniendo trabas después del edicto del Ayuntamiento. Las últimas hace 3 años, con la intención de construir un parking de coches de lujo muy cerca del puente con el peligro de derrumbe que supondría remover el terreno en el que se encuentra asentado. Por esto, hoy en día, aún sigue funcionando la web de recogida de fondos que se creó originalmente en 2000 y que teneis al final del artículo. Por si un día quereis colaborar y decirle a los amigos "Ey, yo ayudé a salvar la contraportada de un disco de REM" Enlaces: Información sobre el proceso de reconstrucción del puente (inglés) |
Comentarios (1)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: athens, georgia, rem, murmur, trestle