Si hoy es miércoles, esto es Hollywood (parte II)
![]() Ya es harto conocida la historia del calentón (bueeeeeno, dejémoslo en enamoramiento) que cogió Mike Mills (y otros cuantos adolescentes) con Ingrid Shorr. Mills decidió escribir la canción cuando ella volvió a Rockville, Maryland. Aunque bueno, que os voy a contar que no nos hayan contado ya. Un caso especial es el de New Orleans. No aparece en ninguna de las letras de R.E.M., pero dos canciones (instrumentales) llevan el nombre en el título, fruto del tiempo que pasaron allí, concretamente en los estudios de Daniel Lanois, grabando y mezclando parte del Automatic for the People. La visión un tanto ácida y amarga de Stipe, lejos de los tópicos tantas veces utilizados, nos permite ver California de otra manera. No sólo son bikinis, sol, playa y Hollywood. No. Lo que hace Stipe en I Remember California es una visión panorámica un tanto ácida de la realidad. Otra de las curiosidades que la mayoría sabéis (o por lo menos, algo habéis oido) es el origen de Texarkana. Es cierto que es una ciudad que toma su nombre del hecho de ser una ciudad fronteriza entre dos estados, Texas y Arkansas. Lo que quizá no sepáis es que, en realidad, "Tex" viene de Texas; "ark", de Arkansas (aunque seguro que todos habéis pensado que venía de nuestro estimado jefe y "ana" viene de Louisiana. Y es que parece ser que inicialmente la ciudad iba a ser fronteriza de tres estados, pero en el último momento la frontera fue movida unas 20 millas (Chris Piuma dixit) El río Cuyahoga, (útopica imagen), en realidad ha pasado a la historia por la canción de R.E.M. y por el incendio por el exceso vertidos en el año 1969. La letra de Stipe, más que nunca metafórica, se basa en hechos reales. Ya sabéis de que va la canción You. Porque me imagino que os leistéis la interpretación que os hicimos. En esta canción aparece Arizona (Did I dream you were a tourist in the Arizona sun?) pienso que como imagen de ingenuidad. Y también aparece una dirección (Hollywood and Vine). En concreto se refiere a la intersección entre Hollywood Boulevard y Vine Street, y que es conocida tanto por ser una zona tremendamente turística (unas "estrellas redondas" especiales en cada una de las cuatro esquinas conmemoran a los astronautas de la misión Apollo XI), como por la cantidad de prostitución que por allí se mueve. Lo cual confirma la teoría de ark respecto a la canción. También aparece Hollywood en Imitation of Life. Y si seguimos en Los Angeles, en Electrolite, Hollywood está a sus pies tal y como se ve desde Mulholland Drive. Reno. Reno es como Las Vegas, pero en pobre. En cutre. Y como bien decía Peter Buck sobre la canción, no deja de ser una ironía que alguien que quiere triunfar, decida ir a Reno. Es la historia de un perdedor. Otra de las ciudades americanas citadas, además en el título, es New York. Y en este caso la canción es toda una declaración de amor a la capital, explícitamente explicado por Michael en los conciertos de la última gira. Leaving New York, never easy. Kill Devil Hills lo hace en So Fast, So Numb. Dos localizaciones me tienen especialmente preocupado. Y es que no sé exactamente porque aparecen. Ni Salt Lake City en Departure. Ni Tennessee en Boy in the Well. En tres ocasiones aparece America (Estados Unidos, vamos) como referencia general. Little America, Exhuming McCarthy (by jingo, buy America) y I Wanted To Be Wrong (the basket of America) Otra curiosidad es porqué sale West Columbia en una de sus letras. Tiene trampa, claro. En realidad no es una letra de Stipe. Ya sabéis que Voice of Harold es la música de Seven Chinese Brothers con la letra de una nota de promoción del disco "The Joy of Knowing Jesus" de "The Revelaires" y que podéis ver aquí con nota manuscrita de Stipe incluida. Acabo con un par de curiosidades. Oklahoma. En Walter"s Theme, la referencia es a Oklahoma. Quizá si le echais un vistazo a la letra de esta canción os sonará algo: My name is David, and I've got a hat the size of Oklahoma I've got shoes that look like Florida I've got a coat that is like California I've got spurs on my feet Whoopie-ti-yi Yah I guess I'm just a lonesome cowboy guy La canción es Lonesome Cowboy Dave de Pere Ubu Y por último. Todos hemos traducido Summer Turns to High como "el verano llega a su punto más alto, al punto álgido" pero … ¿y si el título de la canción viniera de aquí? |