Uno de los grandes enigmas de por qué R.E.M. suena como suena tiene respuesta. El siguiente artículo pretende mostraros cuál es el equipo que utiliza Peter para que sólo escuchando los primeros acordes de la canción, sepamos automáticamente que es de R.E.M.
Una parte del texto se publicó en el foro, pero ahora está (casi) completo. El artista encargado de recopilar todos los datos es un bicho raro que desayuna de vez en cuando con Buck y que toca la guitarra por el simple placer de hacerlo. Que es como se deben hacer las cosas. Esa persona es Beggar y os transcribo, con alguna licencia y algún complemento por mi parte, su trabajo.
Llevo un tiempo intentando recopilar el equipo que usa Peter Buck, tanto en directo como en estudio, pero es prácticamente imposible, es demasiado extenso.
Además, muchos de los guitarristas famosos se esfuerzan en que sus set-up, su equipo, su configuracion de pedales, etc, quede en secreto; lo guardan con mucho celo y, cuando alguien les pregunta por un determinado sonido de guitarra, les suele entrar una sospechosa amnesia. En este grupo de guitarristas está Peter Buck. Es una postura más o menos comprensible, tratan de ser lo más inimitables y únicos posible, y ocultan al máximo la información acerca de su equipo.
Pero bueno, a pesar de todas las dificultades, si te interesas por el tema siempre acabas por ver alguna foto, alguna página de internet o alguna entrevista con lo que entretenerte un ratito, jeje
AMPLIFICADORES:
Es un gran fan de los amplificadores VOX AC30, como este. Es un amplificador muy famoso. The Beatles, The Shadows, The Rolling Stones, The Byrds, Queen, Tom Petty, Radiohead, Pixies, U2... infinidad de grupos lo han usado desde los años 60 hasta nuestros días. Se caracteriza por ser un ampli para tocar limpio, sin distorsiones (para las distorsiones se usan boosters, pedales de overdrive, pedales de distorsion o lo que se quiera) pero que a volúmenes altos, ofrece un crunch muy natural y dinámico. Es un ampli mítico. Quizá el mas mítico de la historia junto con el Bassman o el JTM45. Con él se han escrito las páginas mas brillantes de la historia de la música pop y pop-rock.
También usa otro par mas de amplificadores: Un FENDER 65" TWIN REVERB, para los temas en los que necesita una mayor limpieza de sonido.
Y también ha usado MESA BOOGIE TREMOVERB para los temas de mayor distorsión. En la época Monster, por ejemplo, se veían sin parar.
De todas formas habrá usado muchas más combinaciones. Por ejemplo, me comentó que tiene una réplica de VOX AC30 de 12w hecho a mano para tocar en el estudio de su casa y que también lo ha utilizado para grabar temas de los últimos discos. Decía que a bajo volumen rendía mucho mejor que un AC30. Le gustaba tocar con él ya que siempre tocaba a tope. Aquí podeis verle con él en una gira bastante reciente.
GUITARRAS:
Rickenbacker 360 JetGlo: Es la guitarra de batalla de Peter Buck. Desde las primeras actuaciones con R.E.M se le ha podido ver con ella, y a ella se ha mantenido fiel. Es una guitarra semisólida, a diferencia de las guitarras eléctricas convencionales a las que estamos acostumbrados que son sólidas, esta es hueca, pero sin llegar a ser una guitarra de caja, como las de jazz. Existe en dos versiones: la de 6 y la de 12 cuerdas, aunque normalmente, Peter toca con la de 6. Es una guitarra con pastillas humbucker de alta ganancia, para que nos entendamos, que se caracteriza por su sonido brillante y muy definido (Rick O' Sound). Esta guitarra tiene el sanbenito de que no vale para tocar rock distorsionado, que le falta mala leche, pero yo no soy de esa opinión, y creo que gente como Paul Weller o el propio Peter lo han demostrado a lo largo de muchos años. Es una buena guitarra para los distorsiones, aunque la estética pueda aparentar otra cosa. Concretamente la de Peter lleva una figura femenina (no creo que lleve esa silueta en todas sus Ricks) como esta.
Rickenbacker 330 FireGlo: Es otro modelo de Rickenbacker con el que se ha podido ver a Peter a lo largo del tiempo. Ya la usaba en los comienzos, como se puede ver aquí. Y a gente como The Edge también se les ha visto con una de ellas.
Rickenbacker 360v64 Fireglo: Sale en el video de The Great Beyond y según él nunca la ha sacado de gira, es el modelo George Harrison.
Gibson Les Paul Std Sunburst: Para la época Lifes Rich Pageant, Document, Green, etc, Peter tuvo que adaptar su sonido al nuevo rumbo de la banda y, en cierto modo, endurecerlo. Empezó a usar guitarras Gibson Les Paul, son guitarras con pastillas humbucker de alta ganancia, igual que las Rick, pero, a diferencia de éstas, es una guitarra de cuerpo sólido, no es hueca, y tiene una tapa de arce o caoba. Este modelo de guitarra es, junto con las Fender Stratocaster y Telecaster, el modelo más famoso de la historia. Fotito de Peter con una de ellas.
Gretsch G6120DC - Nashville Double Cutaway: Se le ve con ella en las últimas giras, es una guitarra vintage semisólida que le debe gustar bastante. También tiene o ha tenido una Gibson SG, una Fender Jag Stang (de Kurt Cobain), una Telecaster custom 72" (con esta se le veía mucho en los 80), etc, etc…decenas mas.. en fin guitarras molonas.
Respecto al calibre de cuerdas que gasta Peter, es una auténtica burrada para la media de guitarristas:
..013 Plain- Swedish Steel ..017 Plain- Swedish Steel ..026 Wound- Nickel Steel ..036 Wound- Nickel Steel ..046 Wound- Nickel Steel ..056 Wound- Nickel Steel
Todas ellas, Dean Markley, por supuesto.
La mandolina de siempre es una Gibson Flatiron, como esta.
Claro que Peter también toca el bajo … y como ya os hemos mostrado en otros artículos, también la batería. Sobre guitarras acústicas, debe tener un montón pero sus preferidas, o las que mas utiliza son estas: Taylor Jumbo o la Gibson Jumbo
Sobre pedales y efectos … bueno, pues deben ser cientos a lo largo de todos los años, giras, grabaciones, pero el que nunca abandona es este: ProCo Rat (su distorsión favorita). Aunque también le mola esta otra distorsión, Electro Harmonix Big Muff. Suele llevar también un Wah, un Ebow y muchos, muchos dinosaurios.
Aunque sobre ese tema, el de los dinosaurios y algunas fans podemos hablar otro día …
|