¿Por Qué What's The Frequency, Kenneth?
![]() What's the Frequency, Kenneth? Representó un importante papel en la cultura pop de 1995. Desde que fue publicada por un grupo importante y como primer lanzamiento de su nuevo album, su éxito estaba casi asegurado, y los miembros de R.E.M. lo sabían. Tenían una oportunidad perfecta para escribir un mensaje que sabían que llegaría a mucha gente. Y así lo hicieron. La pregunta es, ¿cuál es exactamente ese mensaje? El título nos da la primera pista. Desde el incidente original con Dan Rather, ampliamente explicado ya, la gente joven ha tomado la frase como una especie de saludo. Kenneth se ha convertido también en una coletilla estándar para referirse a la gente confundida o ignorante. Esto sitúa el estilo desde el principio: está dirigida directamente a los jóvenes, ya que ellos están, o parecen estar, generalmente desinformados. De acuerdo con Michael Stipe, el cantante es un hombre de mediana edad, analizando y tratando de comprender la cultura joven de hoy en día. La primera estrofa nos dice que está observando el fenómeno desde fuera, y que es incapaz de entenderlo. Este hombre está "locked out, numb, not up to speed"("bloqueado, paralizado, sin poder moverme") y que era "an idiot's dream" ("el sueño de un necio") pensar que podía tener alguna idea de en qué creen realmente los jóvenes. Sólo tiene "tunnel vision from the outsider's screen" ("visión de túnel desde la pantalla de un extraño"), lo que obviamente no le da una buena visión general. Una deducción razonable es que cuando el cantante dice "yo" se está refiriendo a si mismo y a su generación y que cuando dice "tu" (o "vosotros") se dirige a la siguiente generación (la llamada Generación X). Naturalmente se podría referir a un joven en concreto, pero parece más probable que quiera hacerlo a todos ya que investigar un caso específico no nos da una radiografía real del fenómeno en su totalidad. Leer más |
Comentarios (5)
| Comentar
| Referencias (3)
Etiquetas: rem, wtfk, Kenneth, monster
Dan, Michael, Kenneth y la Frecuencia
![]() Hacia las once de la noche del 4 de octubre de 1986, Dan Rather, el periodista estrella de las noticias de la CBS, afirmó que fue atacado en Park Avenue, New York por un matón que le golpeó en la cabeza y no paraba de repetir, "What's the frequency, Kenneth?" (¿Cuál es la frecuencia, Kenneth?). Lo cierto es que nadie pudo explicar el hecho, y los rumores corrieron a lo largo y ancho. Algunos especularon que se podía tratar de un agente de la KGB, mientras que otros afirmaban que podía ser un marido celoso. El propio Rather no podía arrojar ninguna luz sobre el hecho: "Me quedé con cara de tonto. ¿Quién podía entender aquello? Ni lo sabía ni lo sé. Me gustaría saber quién lo hizo y por qué, pero no tengo ni idea". En 1997, siguiendo los indicios del psiquiatra Park Dietz, el agresor de Rather fue identificado como William Tager. Según el psiquiatra, Tager, que en esos momentos estaba en prisión por haber matado a un trabajador de la NBC, culpaba a los medios de comunicación de transmitir señales y mensajes hostiles dentro de su cabeza y creyó que si encontraba la frecuencia correcta, podría bloquear aquellas señales que constantemente le asediaban. De ahí la enigmática pregunta. El misterio parecía resuelto. Dan Rather identificó al hombre a partir de unas fotografías facilitadas por el New York Daily News."No tengo ninguna duda que era esa persona" –señaló Rather. Sin embargo, ¿por qué llamó Kenneth a Dan Rather? La respuesta la podía tener Kenneth Shaffer, un experto en electrónica, que señaló que creía que el agresor le había seguido desde su casa hasta el Instituto Harriman para el Estudio Avanzado de la Unión Soviética de la Universidad de Columbia y, erróneamente, le confundió con Rather. En 1986, decía Shaffer, tanto Rather como él eran asíduos visitantes del Instituto Harriman. Rather porque estaba a punto de ir a Islandia a cubrir la cumbre Reagan-Gorbachov; y Shaffer porque en 1983 había empezado a recibir imágenes borrosas de la televisión rusa en un receptor de satélite de fabricación propia. Schaffer era un pequeño genio que fue también el inventor de la guitarra eléctrica sin cables cuando era un veinteañero y era un experto radio-aficionado desde que tenía ocho años. El caso es que al año siguiente, Schaffer desarrolló un sistema que seguía la pista, decodificaba la señal y filtraba la interferencia de la microonda, cosa que los expertos en satélites decían que no podía hacerse. Hacia 1985, los estudiantes y periodistas de Columbia podían mirar dentro de la vida diaria de los rusos. Incluso uno de los colegas de Schaffer, Sting, pasó una noche en la facultad viendo una producción moscovita de Porgy and Bess. Profundamente conmovido por la experiencia, compuso su canción "Russians" aquella misma noche. Shaffer especuló que los servicios de inteligencia siguieron al hombre equivocado. Lo que no pudo afirmar Shaffer es si se trataba de la KGB, la CIA o de un simple perturbado. Desde aquel incidente, "What"s the frequency?" y llamar "Kenneth" a alguien desinformado se convirtieron en una de esas modernas frases de moda. Y probablemente ese sea el hecho de que Stipe la utlizara más que por la propia historia en si. De todas maneras, Stipe dijo de aquel hecho: "Ha quedado como el principal acto surrealista no resuelto del siglo XX. Es una confusión mezcla de pánico aleatorio, exagerada promoción de los medios y algo simplemente estrambótico". Si seguimos con las situaciones estrafalarias, Dan Rather inclusó se atrevió a cantar "What's the Frequency, Kenneth" junto a R.E.M. en el show de David Letterman. (Video) Y para completar ese círculo extraño, una curiosidad inquietante. En 1987, el grupo Game Theory publicó un álbum titulado Lolita Nation. El primer tema de aquel disco se titulaba "Kenneth, What"s the Frequency?". ¿Sabéis quien fue el productor de aquel disco? Pues Mitch Easter, coproductor de Chronic Town, Murmur y Reckoning ... ¿Casualidad? Ya veis que lo de Kenneth da de si. Prometo seguir con el estudio de la canción y con una delirante historia sobre la verdad de aquella historia. Stay tuned. |
Comentarios (4)
| Comentar
| Referencias (2)
Etiquetas: rem, wtfk, Kenneth, dan rather
These Days
These Days. Hoy en Día. Ahora no te estoy alimentando, romperé tus esquemas Si pudiera, y puedo. Andar por el océano, andar por el mar Tuve un sombrero y lo dejé y lo hundí, lo alcancé, tiré de él, y me lo puse de cualquier manera. Toda la gente reunida, vuelan para llevar cada una de sus cargas Somos jóvenes a pesar del tiempo que nos concierne Estamos ilusionados a pesar de los tiempos De repente, hoy en día Una multitud feliz, llevan su alegría dondequiera, dondequiera ... Deseo conoceros a cada uno de vosotros. Y tú, yo, tú, Si pudiera, y puedo. Tenemos muchas cosas en común, nombro tres (tres, tres, tres) Tuve un sombrero y lo dejé y lo hundí, lo alcancé, tiré de él, y me lo puse de cualquier manera. Toda la gente reunida, vuelan para llevar cada una de sus cargas Somos jóvenes a pesar del tiempo que nos concierne Estamos ilusionados a pesar de los tiempos De repente, hoy en día Una multitud feliz, llevan su alegría dondequiera, dondequiera que vayas Ahora no te estoy alimentando, romperé tus esquemas. Si pudiera y puedo. Deseo comeros a cada uno de vosotros y vosotros, yo, vosotros. Tuve un sombrero y lo dejé y lo hundí, lo alcancé, tiré de él, y me lo puse de cualquier manera. Toda la gente reunida, vuelan para llevar cada una de sus cargas Somos jóvenes a pesar del tiempo que nos concierne Estamos ilusionados a pesar de los tiempos De repente, hoy en día Una multitud feliz, llevan su alegría dondequiera, dondequiera que tú ... ... llevar cada una de sus cargas Somos jóvenes a pesar del tiempo que nos concierne Estamos ilusionados a pesar de los tiempos De repente, hoy en día Una multitud feliz, llevan su alegría dondequiera, dondequiera que vayas (Llévate los huesos aislados de mi comida) |
Un año de R.E.M. Nation
"Pick up here and chase the ride. The river empties to the tide. All of this is coming your way." O al menos, un año de este blog. Ya que en realidad llevamos 6 años usando este nombre en viejas y olvidadas webs, listas de correo y foros. Pero sí, hoy 25 de septiembre hace un año que publicabamos aquel primer artículo de bienvenida después de unas semanas de pruebas. En aquel momento nos sentimos muy animados con todos vuestros comentarios felicitándonos por este nuevo proyecto y deseándonos lo mejor, pero, por otro lado, tenía mis dudas que esto pudiese funcionar. Era muy arriesgado dedicar un blog única y exclusivamente a un grupo, y además, inmediatamente después de aquel primer artículo, me sentí un tanto bloqueado y desorientado sobre como empezar y como ir llenando todo esto. Algo parecido le pasaba a mi compañero iamsmitten, que aunque estaba muy interesado en este pequeño proyecto no tenía del todo claro qué es lo qué tenía que hacer y como. Y ahora que ha pasado un año, y que miro atrás, me sorprende y me congratula como al final todo esto ha ido tomando forma poco a poco y de forma natural, como nosotros tres hemos encontrado nuestro sitio y nuestra forma de hacer las cosas, y como hemos sentido el apoyo de todos vosotros. Personalmente, y como fan de R.E.M., el hecho de que este sea un blog colectivo me ha ayudado a ver el blog de una forma que no pensé que vería, como lector. Normalmente desconozco qué van a publicar mis compañeros y en qué momento, y disfruto mucho cuando entro aquí y me encuentro un nuevo artículo de Guillermo (aka el killo) analizando las giras del grupo, comentando detalles de sus directos o indagando en aspectos y momentos poco conocidos de la biografía de R.E.M., o cuando descubro que Julio (iamsmitten) ha escrito un nuevo e interesantísimo artículo analizando y ordenando las letras de Michael o que ha dedicado parte de su tiempo a traducir paciéntemente extensos e interesantes artículos sobre el grupo. Disfruto mucho leyendo a mis compañeros y siento una enorme y sana envidia por lo que hacen, y eso me obliga a intentar estar a su altura. Espero al menos haber aportado mi pequeño granito de arena, y sobre todo no haber sido el único que ha disfrutado durante este año leyendo el blog. Y ciertamente, y viendo todo lo que ha pasado durante este tiempo, intuyo que no he sido el único. Durante todo este año he visto como las visitas han ido creciendo mes a mes, como enlazaban el blog en distintos sitios de la red, y como en nuestros comentarios aparecía mas y mas gente aportando su pequeña colaboración. Tenía miedo de que este blog solo llegase a ser conocido por aquellos que ya visitaban los foros o que esto se convirtiese en algo que solo nosotros tres disfrutásemos de una forma un tanto narcisista, pero el tiempo ha disipado esos miedos. Para celebrar este primer año me hubiera gustado preparar algo especial, pero como supongo que me hago viejo y ando algo falto de imaginación no se me ha ocurrido nada, así que simplemente voy a intentar agradeceros a todos que esto sea lo que es. Para empezar, me veo obligado a dar mi mas sentido agradecimiento a todas aquellas webs, blogs y flogs que nos han enlazado en algún momento y sobre todo a aquellos que nos han incluido en sus blogrolls. Lamento no poder mencionar a todos, pero es algo importantísimo y fundamental para darse a conocer y para que este blog esté en activo y recibiendo cada vez mas y mas visitas. Quería hacer también una mención especial al Fotolog de R.E.M. de nuestra amiga Ceci, que durante todo este año lleva acordándose de lo que estamos haciendo aquí. Muchísimas gracias. Y gracias sobre todo a vosotros, los que estais leyendo ahora esto, que entrais todas las semanas o incluso todos los días aquí y que dejais vuestros siempre valiosísimos comentarios, ya sea para dar vuestra opinión, expresar vuestras dudas, corregirnos cuando nos equivocamos u olvidamos algo y aportando información y haciendo de esto algo mucho mas interesante. Sería terriblemente triste hacer un blog sin vuestros comentarios y vuestra colaboración, y creedme cuando os digo que cada vez que entro y veo un comentario nuevo encuentro, encontramos, un buen motivo para seguir realizando este blog. Gracias de verdad a todos por vuestra ayuda. Termino. Hemos disfrutado mucho durante todo este año y espero que vosotros también lo hayais hecho. Y cruzo los dedos para que dentro de un año pueda escribir otra entrada como esta celebrando el segundo cumpleaños de este blog. De momento, y hasta que llegue ese momento, prometo que haremos todo lo posible para que sigais aquí y para no decepcionaros. Gracias por todo! |
And I Feel Fine... The Best of the I.R.S. Years 1982-1987
![]() Quizás porque And I Feel Fine está destinado a completar ese In Time que se publicó hace 3 años y que recopilaba con mas o menos acierto la discografía del grupo en Warner con el beneplácito y la participación de la propia banda. O quizás porque este And I Feel Fine era necesario después de esa media decena de recopilaciones que había lanzado IRS por su cuenta con la intención de explotar y rentabilizar al máximo ese catálogo, lo que de algún modo había supuesto la devaluación de todo ese material. Leer más |
Comentarios (11)
| Comentar
| Referencias (5)
Etiquetas: rem, irs, and i feel fine
Nunca ...
"Never eat broccoli when there are cameras around". Michael Stipe, respondiendo a la pregunta: ¿qué consejo darías a un recién famoso?.
|
Crónica de un Aneurisma. La Verdadera Historia.
![]() El 3 de marzo, Warner Brothers hizo el siguiente comunicado: NEW YORK, March 3 /PRNewswire/ "El batería de R.E.M., Bill Berry ha tenido que abandonar, debido a una migraña aguda, el set en el Patinoire Auditorium de Lausanne, el miércoles 1 de marzo. Después de una noche en observación por doctores suizos, un examen reveló que Berry, de 36 años, ha sufrido un aneurisma (hemorragia en la membrana intermedia) en la superficie derecha de su cerebro. No hubo hemorragia interna." "El viernes, 3 de marzo, un equipo de cirujanos practicó una craneotomía. Es un procedimiento microcirúrgico en que el aneurisma es recortado, asegurándolo contra más hemorragias. La operación se desarrolló sin incidentes, fue un éxito y los médicos están contentos con la recuperación de Berry. Bill pasará de 7 a 10 días en Suiza. Las funciones de su cuerpo y su cerebro no han sido dañadas de ninguna manera y los doctores pronostican que volverá a coger sus baquetas dentro de las próximas 2 ó 3 semanas." "La gira actual de R.E.M. será, naturalmente, aplazada hasta un futuro inmediato. Pero Berry está en buenas manos y su carácter hace preveer una completa y rápida recuperación." El martes, 7 de marzo, el Atlanta Jounal-Constitution informó que "R.E.M. ha cancelado todos sus conciertos hasta abril, acabando de hecho su gira europea", debido a la enfermedad y posterior operación de Bill Berry, pero que la parte norteamericana del tour, "empezará el 5 de mayo en Phoenix, quedando programados una serie de conciertos en Europa en junio y julio". Citan fuentes de R.E.M./Athens Ltd. cuando señalan que reprogramar los conciertos cancelados en Europa es "poco probable". Además, la MTV señaló el 12 de marzo que Bill ya estaba "de pie el viernes en el hospital suizo donde se recupera", y "que su pronóstico continúa favorablemente, aunque todavía experimenta intensos dolores de cabeza y alguna tumefacción. Los portavoces dicen que, como siguen enfocados en la recuperación de Berry, no han empezado a considerar el destino de las fechas americanas, programadas para empezar el día 5 de mayo en Phoenix". Sugerían, además que, mientras tanto, los fans preocupados enviaran postales y cartas a la atención de Berry a las oficinas de R.E.M. Leer más |
Comentarios (11)
| Comentar
| Referencias (8)
Etiquetas: rem, bill berry, aneurisma
The Eagle Song
Ya lo comentaba cuando hablé del set que dio Mike el Julio pasado, que no era la primera vez que el bajista de REM se prodigaba en una actuación en solitario, ni la primera vez que estrenaba un tema nuevo. En 2002, con motivo del Music Midtown en el Civic Center de Atlanta a principios de Mayo de 2002 se atrevió con un sosito tema sin nombre que los fans han bautizado como The Eagle Song y que aquí teneis "casi" en exclusiva puesto que el video es de ayer mismo. La letra es bastante sencilla, algo a lo que Mike ya nos tiene acostumbrado There in a place of darkness caught Like a fly in honey caught And you can not get away Trapped, in a spider's web you spun Like a spider on the run And it's there that you will stay And I'm gonna be higher than an eagle And I'll fly away from you And I'm gonna fly faster then the fastest thing of all And I wanna be safe above the mountainside When I listen for the fall Cuz I don't wanna be around When it all comes crashing down on you I never was the kind to run But I see the time has come And it's hell–the pain is true Sad, when you think that you're the one Who has caused this to be done And I hope it's killing you Cuz I wanna be higher the an eagle And I'll fly away from you And I wanna fly faster then the fastest thing of all And I wanna be safe above the mountainside When I listen for the fall Cuz I don't wanna be around When it all comes crashing down on you When it all comes crashing down...on you Por cierto que si quereis ver la actuación completa de ese día, le podeis echar un vistazo a los videos de Love Is All Around y Wendell Gee (removidos por el usuario) que fueron los otros dos temas que hizo Mike. ¿Verá algún día la luz este tema? ¿Cuando los REM chocheen y revisen su discografía en clave de country haciendo un Tour donde Stipe salga al escenario con una camisa a cuadros, tirantes y un hacha? ;) |
Comentarios (11)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, mike mills
R.E.M. en el Georgia Music Hall of Fame
![]() Como era de prever, fué una actuación breve y con el ex-batería del grupo, Bill Berry, ante unas 1600 personas en la que comenzaron tocando Begin the Begin y a la que se unió Scott McCaughey (sin duda, el eterno R.E.M. en la sombra) para tocar junto al cuarteto original Losing my Religion y Man on the Moon. En fin, ninguna sorpresa ni nada fuera del guión, pero sin duda una oportunidad única para ver a los cuatro R.E.M. fundadores tocando los que quizás sean sus dos mas grandes clásicos. Lamentablemente de momento no tenemos fotos ni videos del acontecimiento, pero la actuación se pudo escuchar por internet en streaming, así que, a pesar de que la calidad de sonido no es muy alta, de momento podeis bajaros el concierto pinchando aquí. Y no dudeis que en cuanto tengamos fotos y/o videos actualizaremos esta entrada de inmediato. ;) Actualizado 20.09.05: ¡Por fin los videos! Añadido el Discurso y un enlace a los audios. Begin the Begin Losing My Religion Man on the Moon Acceptance Speech Enlace a audios |
Comentarios (18)
| Comentar
| Referencias (3)
Etiquetas: rem, hall of fame
Tom's Diner
![]() Por si alguien no lo sabe, Tom's Diner es la cara-B del single de Near Wild Heaven y una versión de Suzanne Vega cuya autoría quedó hace tiempo en segundo plano en favor del remix que hicieron de su tema unos desconocidos que se hacían llamar DNA. La canción en sí es bastante simplona, trata de sobre un hombre sentado en una cafetería en un día de lluvia cuando entra una mujer, justo cuando suenan las campanas de una catedral cercana. Ya de por sí, la canción tiene su historia, puesto que fue se refiere al restaurante neoyorkino que veis en la foto del artículo y que no es otro que el Monk's Cafe de Seinfeld. Pero volviendo a REM, al escuchar la versión que hicieron aquella noche en Londres, a uno se le contagia la risa del público escuchando a Billy Bragg rapeando o a Michael hablando de una historia con Coca-Cola, culos y reventa de entradas. De la risa se pasa a la curiosidad, pero... ay! ¿alguno ha probado a buscar la letra? Yo lo hice, y de todas las webs que me escupe el Google, en ninguna, la letra se corresponde con lo que dice Michael. Ni siquiera en las webs especializadas en REM!!. Lo que aparece es la original de Suzanne Vega pero es evidente que lo que esa noche hicieron los chicos de Bingo Hand Job fue más allá de una versión, fue una parodia. Leer más |
Comentarios (6)
| Comentar
| Referencias (2)
Etiquetas: rem, suzanne vega, seinfeld, bingo hand job
R.E.M. en directo en el 40 Watt Club
![]() Durante el resto de la noche, Mills y Buck colaboraron en alguna canción con el resto de bandas. Entre otros, The Modern Skirts versionaron Find The River, Fall on Me y Perfect Circle. Bain Mattox, su guitarrista, comentó que el hecho de ver a Buck tan cerca, le puso tan nervioso que casi le hace vomitar. Patterson Hood, de Drive-By Truckers, se atrevió con So.Central Rain, Burning Hell, Second Guessing y Rockville (ésta con Mike y Peter). Vanessa Briscoe, de Pylon, cantó Pilgrimage. Stipe acabó el concierto como un fan más, coreando End of The World. La banda firmó una guitarra que fue subastada por 3.500 $. Esperamos en breve ofreceros algún video de la fantástica noche vivida en Athens. Actualizado 14.09: Un solo día han tardado en aparecer los susodichos videos. Como son muchos os ponemos los enlaces. Permaneced atentos. So Central Rain Begin The Begin Sitting Still Radio Free Europe It's the End of the World as We Know It (and I Feel Fine) Begin the Begin (R.E.M. solo) Además, aquí tenéis un montón de fotos. Y aquí, unas cuantas más. |
Comentarios (17)
| Comentar
| Referencias (2)
Etiquetas: rem, athens
R.E.M. apestan
R.E.M.'s fans have been saying "R.E.M. sucks" since 1984. Reckoning (...) sucked because it wasn't Murmur. The next album, Fables of the Reconstruction (or was it Reconstruction of the Fables?), sucked because it was too soft. Life's Rich Pageant was louder but sucked because it was intelligible. The Top 10 Document sucked because it was too popular. Green (...) sucked because it was too Warner Bros. Out of Time sucked because it was too pop. Automatic for the People—well, nobody thought Automatic sucked. But all the albums since Automatic: They suck. So, let's be clear. R.E.M. does not suck. |
Otros mensajes en Septiembre del 2006
- ¿En qué gastaría Stipe 3.018,86 $? (12 de Septiembre, 2006)
- Recopilando (10 de Septiembre, 2006)
- Disfrutando de cada sandwich (7 de Septiembre, 2006)
- R.E.M. y los Muppets: Monsters Feeling Glad (6 de Septiembre, 2006)
- La Historia del Koala (5 de Septiembre, 2006)
- Silencio en la sala (4 de Septiembre, 2006)
- Vienen R.E.M. ...¿qué hago para cenar? (3 de Septiembre, 2006)
- Michael Stipe de gira promocional por Europa (1 de Septiembre, 2006)