Disfrutando de cada sandwich

Hoy hace 2 años que nos dejó Warren Zevon, uno de esos genios incomprendidos a los que la vida y su carácter trataron siempre mal, negándole ese reconocimiento que sí que tuvieron otros compañeros suyos de escenario como Dylan, Springsteen, Young, Browne... o los propios REM.

Como muchos sabreis, Zevon entró a formar parte de la vida de REM por medio de Peter Buck, el cual le procesaba profunda admiración desde que cayó en sus manos "Warren Zevon", uno de los mejores discos de rock de los 70. Fue en Febrero de 1984, cuando Warren había sido puesto de patitas en la calle por su discográfica, Asylum, y se pasaba los días con un vaso de vodka en la mano discutiendo con Anita, su mujer. Acudió a la llamada de Peter, acudó a Athens a lo que, más tarde lo supo, fue su salvación.

REM acababan de grabar Reckoning en esos 11 días mágicos de los que suele hablar Peter, y que tuvieron lugar en Enero de ese año. Hasta su publicación, dos meses después, REM tenía pensado quedarse en Athens descansando pues a principios de Abril iban a dar sus primeros conciertos en Europa.

Warren estuvo un par de días grabando en el estudio con los chicos, tocando las nuevas canciones de ellos y los clásicos de él, todo con una muy buena química lo que le sirvió para olvidarse por un momento de sus problemas. Aunque lo que realmente necesitaba Zevon era desquitarse sobre un escenario, no es un estudio de grabación. Hacía 2 semanas que REM había actuado en el 40 Watt Club con Bryan Cook, el cantante de Oh-OK, otra banda de Athens, bajo el seudónimo de "Hindu Love Gods". Y ya que se encontraba en el pueblo tan ilustre visita, Peter y los demás le propusieron a Warren repetir la experiencia con él en la formación de la banda a lo que él aceptó. Dicho y hecho, el 29 de Febrero fue un día especial, y no sólo por tratarse del día extra que se suma al calendario cada año bisiesto. El grupo alquiló una limusina que los llevó al club y al llegar se encontró con que aún no había nadie para reirse con su cómica entrada pero eso era lo de menos, los miércoles por la noche ya se sabe. Con Love Tractor como teloneros, Hindu Love Gods dio el segundo y último concierto de su corta existencia. Un concierto con abundante material de Warren Zevon que él mimso se encargó de cantar, de algunos temas del Reckoning con Stipe en el micro y, cuando el cansancio y el alcohol ya eran más que evidentes, se despidieron con unas horrorosas versiones (sobre todo la de Gloria) que seguro que hicieron volar algún zapato. Risas para terminar.

Tras el concierto Warren recapacitó sobre cuánto le gustaría estar curado y poder pasárselo tan bien como esos días en Athens, de modo que aceptó el consejo de su mujer y refrendado por REM de entrar a una clínica de desintoxicación donde pasó una buena temporada. Cuando salió se vio sin dinero, aunque rápidamente le llovió una importante oferta al permitir a Tom Cruise cantar su conocido tema "Werewolves of London" en la oscarizada "El color del Dinero" de Martin Scorsese. Con lo que había cobrado, Warren quería grabar un disco, un disco que demostrara que estaba curado, que estaba limpio."Sentimental Hygiene"era un título bastante adecuado, y para celebrar que había vuelto, llamó a todos sus amigos, que aceptaron gustosos colaborar en el disco, REM entre ellos. Desde Dylan, pasando por Neil Young, Don Henley, Tony Levin, Stan Lynch o incluso el mismísimo Flea, todos pusieron su granito de arena para que Sentimental Hygiene fuera el disco más conocido de Warren Zevon.

Sin embargo no toda la relación entre REM y Zevon fue buena. En 1986, IRS lanzó Gonna Have a Good Time Tonight como single (IRS-52867) un tema rescatado de aquellos que grabaron en el estudio en 1984, con Narrator como cara-B. Y más tarde, la discográfica Giant llegó a sacar un disco completo con 10 de los muchos temas que se grabaron que incluso se atrevieron a llamar "Hindu Love Gods". Uno de sus temas, "Raspberry Barret", original de Prince, fue editada también como single (W9502) lo que originó un malentendido entre Zevon y REM al pensar los segundos que el rubio cantautor quería sacar dinero con ese viejo material sin ni siqueira haberles preguntado.

No está muy claro qué es lo que realmente pasó, si fue la discográfica o el propio Zevon cuya mala reputación, y con dinero de por medio, hicieron que las relaciones con sus grandes amigos se enfriaran aunque con el tiempo llegaron a considerarse correctas. Lamentablemente no lo suficiente como para que REM hubieran participado en su
disco homenaje aunque tampoco se les puede reprochar nada.

El resto de la vida de Zevon lo podeis encontar en sus discos, bastante recomendables todos, aunque hay alguno ochentero que peque un pelín de hortera.
Yo he querido rendirle un pequeño homenaje creando su entrada en la Wikipedia y comentando el Hindu Love Gods, una gota en todo su repertorio y poca cosa comparada con esta entrada por ejemplo.

Para el final me he reservado una golosina. Sacado del bootleg de aquel concierto del 84 en 40 Watt Club, aquí abajo teneis "Werewolves of London", o como Zevon prefirió cantar "Werewolves of Georgia". (Gracias Nito!)


>