R.E.M. nominados en el Rock and Roll Hall of Fame
![]() R.E.M. se encuentran entre los 9 nominados para pasar a formar parte de la larga lista de artistas y bandas que esta institución reconoce como fundamentales en la historia del rock & roll. Esto no había ocurrido hasta el momento porque es necesario que transcurran 25 años desde la primera publicación de un album o single, y la banda de Stipe y cía cumple ahora ese requisito al haber pasado ese tiempo desde la publicación de Radio Free Europe en 1981. Junto a R.E.M. se encuentran también nominados nombres de tanto peso como Patti Smith o The Stooges, así como Grandmaster Flash & The Furious Five, Chic, The Dave Clark Five, The Ronettes, Joe Tex y Van Halen. De estas 9 bandas, y después de la votación de los miembros de esta intitución, 5 serán anunciadas el próximo mes de enero para ser introducidas en Rock and Roll Hall of Fame en la ceremonía que se celebrará el próximo 12 de marzo en el Waldorf-Astoria de Nueva York. Desde aquí, deseamos toda la suerte del mundo a nuestro grupo favorito y confiamos en que R.E.M. estarán en esta ceremonia el próximo mes de marzo. |
Comentarios (8)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: rem
Adventure Rocketship
Ya nos lo advertía el otro día Ark, "sin duda es facil acordarse de The Minus 5 en cuanto pulsas play y comienza la muy animada y divertida Adventure Rocket Ship, que hubiera encajado perfectamente en cualquier grabación de la banda de Scott McCaughey" Buscando buscando, he encontrado el video en la web de Yep Roc en un horroroso stream Microsoftiano incompatible con mi Mozilla. De manera que, con un programilla, me lo he bajado y lo he subido a YouTube para vuestro deleite. La verdad es que el video está bastante divertido, más que uno que he visto ultimamente para cierto recopilatorio de cierta banda.... Atención a los muñecos!!!. Actualizado: También existe una versión del video sin dibujos, con el grupo tocando sobre un tejado |
Comentarios (7)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: scott mccoughey, peter buck, robyn hitchcock, ole tarantula
9 años sin Bill
R.E.M. 30 de Octubre de 1997 Athens, Georgia (comunicado urgente) A nuestros fans: R.E.M. ha anunciado hoy que el batería Bill Berry ha decidido dejar la banda. Berry, que ha sido el batería de R.E.M. desde su fundación en 1980, dice: “he estado tocando la batería desde que tenía 9 años. Estoy en un punto de mi vida donde algunas de mis prioridades han cambiado. He disfrutado mis diecisiete años con R.E.M., pero estoy preparado para reflexionar, para evaluar y para seguir adelante con una fase deferente en mi vida. Los cuatro continuaremos nuestra estrecha amistad y tengo ganas de escuchar sus futuros resultados como el mayor fan de R.E.M. del mundo” La banda quiere hacer hincapié en que esta es una situación completamente amistosa entre cuatro muy buenos amigos, y que los vínculos de respeto y afecto que comparten son tan fuertes como siempre. Los restantes miembros, Peter Buck, Mike Mills, y Michael Stipe continuarán como R.E.M. Bill no será reemplazado, aunque otros músicos serán contratados para futuros proyectos de discos y giras. Michael dijo, “Es el fin de una era para nosotros -Berry, Buck, Mills, Stipe- y esto es triste. Estoy feliz por Bill; es lo que realmente quiere y creo que es una decisión valiente. Para nosotros tres, como R.E.M., ¿todavía somos R.E.M.? Supongo que un perro de tres patas todavía es un perro. Sólo debe aprender como correr de otra manera”. Peter continuó, “Después de hablar con Bill las últimas semanas, nos ha parecido claro que era sincero en su deseo de un cambio personal. Aunque nos entristece que Bill quiera seguir adelante. Todos apoyamos su decisión. Él ha tratado estos cambios de una manera positiva, y así debemos hacerlo nosotros”. Finalmente, Mike añadió, “Tan triste como es, el hecho de que Bill esté a nuestro alrededor como amigo lo relativiza. Espero seguir jugando al golf con Bill y seguir haciendo música con Michael y Peter”. R.E.M. están actualmente escribiendo canciones para un nuevo álbum que será grabado el próximo año y planeando salir de gira tras su lanzamiento en 1999. Traducción de iamsmitten / Enlaces relacionados: Beat a Drum ¿Por Qué Bill Berry Abandonó R.E.M.? Crónica de un Aneurisma. La Verdadera Historia. La Deuda de Bill |
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: bill berry
Un fan especial
"Hay una chica muy guapa en el porche y no se quién es"; yo pensé extrañado: "¿Quién debe ser?" Cuando salí, la chica me dijo: "Lo entiendo todo ahora!!, la música... los números en los discos... ahora lo entiendo todo!!!" Inmediatamente le respondí: "Te has equivocado, la casa del cantante está al doblar la esquina"
|
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, mike mills
When the Light is Mine. The Best of the I.R.S. Years. Video Collection
Hace unas semanas, cuando reseñaba "And I Feel Fine... The Best of the I.R.S. Years", terminaba comentando que se trataba de una recopilación imprescindible para quien quisiera iniciarse en esa etapa del grupo y apetecible para los fans mas completistas. Pues bien, este "When the Light is Mine" es justo todo lo contrario, una compra imprescindible para los fans y una opción apetecible para aquellos que simplemente tengan curiosidad.![]() De entrada, y al contrario de lo que ocurríó con In View, donde se limitaron a incluir los videos de las canciones de In Time (mas aquellos que aun no había sido publicado en formato doméstico), When the Light is Mine recopila lisa y llanamente TODOS los videoclips grabados por R.E.M. durante los "años IRS", ordenados cronológicamente, e incluyendo el poco conocido y muy amateur video de Wolves, Lower (nunca publicado hasta ahora) y esa especie de cortometraje de 20 min. llamado Left of Reckoning que James Herbert rodó para ilustrar la primera mitad de Reckoning, con la banda trabajando en una granja de Rabbittown (Georgia) y donde el director utilizó por primera vez ese extraño montaje de imagenes en blanco y negro y en color, aceleradas y deceleradas, que repetiría en los videos de Life and How to Live It y Feeling Gravitys Pull y que se convertiría en marca de la casa. Ah!, el video de Radio Free Europe incluido es, en principio, la versión mutilada y comercial que hizo la MTV en su día, pero quién crea que se ha desaprovechado la oportunidad de recuperar la versión original del mismo que sepa que está escondida como easter egg. Si alguien quiere saber como encontrarlo, solo tiene que pasarse por nuestro foro.. ![]() Y es que en este último apartado se han incluido las dos apariciones de R.E.M. en el programa The Cutting Edge, que emitía la MTV a principios de los 80 y que producía IRS. En el primero, de 1983, se incluyen fragmentos de entrevistas con los miembros del grupo y algunos amigos y fans mientras vemos a la banda haciendo un improvisado picnic en un parque. En el segundo, de 1984, nos encontramos con un montaje donde se intercalan las entrevistas con los miembros de la banda con fragmentos de una actuación en un pequeño estudio. Afortunadamente el DVD también nos permite ver completa y sin cortes esta pequeña actuación, que incluye Driver 8, Wendell Gee, (Don't Go Back to) Rockville y Time After Time (AnnElise). Por último, Pageantry es una entrevista a Peter Buck y Mike Mills de promoción de Lifes Rich Pageant. Todo esto es, en fin, un material francamente jugoso y se agradece que IRS haya incluido practicamente todo lo que tenía guardado en sus archivos, pero es una lástima que no lo hayan rematado con unos subtítulos (no los hay ni en inglés ni en castellano) con los que aquellos que no dominamos la lengua de Shakespeare pudiesemos enterarmos un poquito mejor de todo lo que comenta la banda en estas entrevistas. Se podía justificar la ausencia de estos en la época del VHS, pero a estas alturas, y en un DVD, me parece un olvido francamente imperdonable. Sin duda, el mayor defecto, y con diferencia, de este DVD. ![]() Termino. Es una lástima que el resultado de este When the Light is Mine se vea ligeramente empañado por la ausencia de subtítulos, porque quitando este detalle el DVD es una excelente, e imprescindible para los fans, recopilación de todo el material videográfico de la época en IRS. No olvidemos además que no existe ningún video oficial en directo del grupo anterior a Tourfilm de 1989 y que nunca antes se habían reunidos todos los videoclips de la época, y eso sin olvidar los extras, que también suben nota. Si te has ahorrado la compra de And I Feel Fine, no tienes excusa alguna para no hacerte con este DVD. Enlaces: - Reseña de And I Feel Fine... The Best of the I.R.S. Years en este blog - Tracklist + Info del DVD |
Comentarios (1)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: rem, when the light is mine
Las 25 Mejores Canciones de R.E.M. (según Flagpole)
![]() R.E.M. nunca ha sido una banda que escondiera sus mejores canciones como cara-B de algún single de importación o como relleno de alguna oscura banda sonora; están ahí en los discos, y con frecuencia no en los singles. Así que, esta es la lista de las mejores 25 canciones (aunque otro día podría fácilmente ser diferente) de la carrera de la banda. (...) 25. "It's the End of the World as We Know It (And I Feel Fine)" Document No pensariáis que íbamos a salir de aquí sin oirla una vez más, ¿verdad? 24. "I've Been High" Reveal El pináculo de la balbuceante fase electrónica de la banda, una elegía, una declaración de intenciones: "Make my make-believe, believe in me". Haz realidad mi fantasía, cree en mi. 23. "Low" Out of Time Lo que hace que esta canción, relativamente sin pretensiones, se gane un puesto en esta lista es el efecto opuesto entre la irrupción del violoncelo en el estribillo y la apasionada interpretación de Stipe en la tercera estrofa, mientras el violín que suena tras él, se estira para llegar un punto por encima, tan sólo por un instante. Leer más |
Comentarios (12)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: rem, CANCIONES
REM Nation presenta.... Blog Songs!!
![]() Pues bien, aquí no podemos ser menos asi que el otro día estuve investigando un ratito y tras dar con la tecla me puse a programar una hoja donde el objetivo es el mismo, pero en lugar de series de TV con canciones de REM. Al final me ha salido un archivo un tanto gordo, 17 Megas. No se exáctamente si los ICOs usaban un formato de audio de mayor compresión o que. El caso es que os lo he subido a esta dirección de uploading para que si teneis un rato ocioso le echeis un vistazo. Por si alguien no conoce el sistema que usan este tipo de webs, simplemente entrais en el enlace que acabo de poner, una vez dentro en la parte superior derecha escribis una clave numérica de 3 dígitos que aparece al lado y pulsais START DOWNLOAD y luego en CLICK HERE TO DOWNLOAD. Una vez bajado, lo abrís con el Excel y vereis una serie de altavoces en los que habrá que picar para escuchar el fragmento de la canción. Si adivinais cual es, lo podeis escribir justo debajo. En caso de que lo acerteis, la hoja os devolverá el resultado "CORRECTO" y si fallais pues "INCORRECTO". Fácil ¿no? También teneis el porcentaje de avance y vuestra valoración como fans de REM. Por supuesto que, como REM cuenta con un repertorio limitado, no me he dedicado exclusivamente a poner canciones de sus discos oficiales; si no ya me veía a la gente en plan trampuchero cogiendo todos sus discos y probando todos los temas hasta que acertara. Aquí hay de todo, para que sepais lo mucho o lo poco que os conoceis el cancionero del grupo. Podeis usar los comentarios del artículo para comentar las que os falten pero por favor, nunca respondais a alguien expresamente, es decir que si fulanito no sabe que la cancion 34 es Man on the Moon, le digais "es un tema muy conocido" o "es un single" o "estas en la luna hombre". Ya me entendeis. Personalmente creo que no es muy dificil, hay de todo pero las que son un poco más complicadas creo que he escogido una parte del tema fácilmente identificable. Incluso he llegado a borrar extractos que consideraba muy rebuscados. De todas formas no descarto, según la aceptación que tenga el experimento, hacer una segunda parte más complicada. Una última cosa, debido a la temporalidad del enlace, si alguien está leyendo esto mucho tiempo después de que se publique y no le funcione el enlace que deje un comentario y lo volveremos a subir. Y nada, que espero que paseis un buen rato dándole al oido y al coco ;) |
Comentarios (16)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem
Talk about your passions
Hace más de un año que empezamos este blog, un blog de un grupo de música muy particular. Lo normal es que la mayoría de la gente llegue aquí buscando información de su disco favorito o de su canción favorita por lo que no hubiera sido extraño que aprovecháramos el primer año de vida de la bitácora para rellenarla con la parte más demandada por los lectores del blog, es decir, destapar los significados filosóficos de Losing My Religion, contaros todo sobre Automatic for the People, poner muchos videos de sus singles.... pero no, apenas hemos hablado de eso con la excepción de sus 2 últimos trabajos: Reveal y Around the Sun (bueno y ahondando un poco en sus recopilatorios) lo cual a veces me hace preguntarme si desde fuera no daremos una sensación de excesiva juventud tan sólo preocupada por sus últimos discos. Creo que ya va siendo hora de subsanar ese vacío. Por supuesto no será algo definitivo pero servirá de aperitivo y dará pie a nuevas entradas referenciando el disco a tratar. ¿Que de qué estoy hablando? Pues sencillamente a que os vamos a invitar a daros un paseo por toda la discografía de REM de la mano de ellos mismos. Leer más |
Comentarios (14)
| Comentar
| Referencias (2)
Etiquetas: rem michael stipe peter buck mike mills
¿Por Qué Bill Berry Abandonó R.E.M.?
![]() El mundo de la música se ha sacudido hoy cuando Bill Berry, antiguo batería del supergrupo estadounidense R.E.M., reveló la razón real detrás de su controvertida decisión de dejar la banda. Va a unirse a las Spice Girls. Berry contó a unos conmocionados periodistas en un concierto benéfico para ex-baterías que de ahora en adelante sería conocido como la "Spice Gran-Ceja", y que se uniría a sus compañeras de banda, la Spice Deportista, la Pija, la Pelirroja y Tinky Winky para ensayar de cara al inicio de la gira mundial la semana que viene. "Sentía que comenzaba a pasarse mi época con R.E.M.", dijo el unicejo georgiano, "quiero decir, sentarte tras la batería y ver a un tío calvo menear el trasero delante de mi durante dos horas cada noche comenzaba a ser aburrido. Los conciertos con las Spice Girls me darán una oportunidad de estar en el centro del escenario, y tener algo de acción para mi". Berry reveló entonces que había luchado en una difícil competición para convertirse en la "Spice Gran-Ceja": "sí, los hermanos Gallagher estuvieron luchando realmente duro, pero finalmente impresioné más a la chicas con mis deseos de estar en contacto con mi lado femenino. He deseado llevar vestidos Gucci desde hace mucho tiempo, y unirme a las Spice Girls me ofrecerá la oportunidad perfecta de llevarlo a cabo". Berry informó a los periodistas que se llevaría su jardín de gira con él, y también negó cualquier especulación de que sus antiguos compañeros de R.E.M., Michael, Peter y Mike también se unirían a las Spice Girls: "No lo creo, bueno, no todavía. Sin embargo, aquí siempre habrá espacio para más, y siempre podríamos utilizar a Michael como la Spice Calva y Enigmática. ¡Girl Power!" Y dicho esto, Berry se marchó. Fuentes de Warner Brothers, comentaron que Michael Stipe estaba "confuso y conmocionado". Les preguntamos si estaba así por la noticia de Berry. Replicaron: "No, normalmente Michael ya está confuso y conmocionado. Además, creemos que se ha comprado un video nuevo hoy y no entiende como funciona". Peter Buck, el guitarrista-pelo-grasiento emitió un comunicado: "Lo que sea que haga Bill con su carrera estará guay. Estamos totalmente de acuerdo con eso. Lo más importante es que continuaremos siendo amigos, y creo que todo irá bien. Me he sentido inspirado por todo esto, de hecho he escrito unas 20 canciones y dos sinfonías completas por este motivo. Le daré las canciones a Michael y a ver que hace con ellas. Supongo que se hará un sombrero, lo que es más o menos guay. Supongo". Por su parte, Mike Mills, el bajista de R.E.M. no pudo ser localizado. Estaba jugango al golf. Nota de iamsmitten: en esta foto, podéis observar una de las pruebas de peinado de Bill. Historia original |
Comentarios (5)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: bill berry, rem
Gente Real en las Letras de R.E.M. Parte I: IRS
Comentaba en uno de los artículos que escribí hace tiempo, las canciones de R.E.M. que hacían referencia a personajes famosos. Ya tenía entonces en mente preparar este artículo. Basándome en la versión que realizó el inevitable Gary Nabors, con la colaboración de los no menos inevitables, Kipp Teague y Ron Henry, he preparado esta relación de gente real nombrada en las canciones de R.E.M., añadiendo en algunos casos, y resumiendo o ampliando en otros, el trabajo por ellos realizado. ![]() MURMUR Marat (We Walk) Jean-Paul Marat, 1743-1793. Político, médico y periodista francés. Líder de la facción más radical durante la Revolución Francesa. Aunque durante un tiempo se pensó que había cometido suicidio, en realidad fue asesinado en la bañera por Charlotte Corday d'Armont. Marat tomaba frecuentes baños para aliviar una infección de la piel. Muy famoso es el cuadro de Jacques Louis-David. Más info Letra: "Take oasis, Marat's bathing" ![]() RECKONING Lenin (Harborcoat) Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, 1870-1924. Fundador del Partido Comunista Ruso, inspirador y líder de la Revolución Rusa de los bolcheviques. Jefe del Estado Soviético de 1917 a 1924. Más info Letra: "They crowded up to Lenin with their noses worn off" Jefferson (Little America) Jefferson Holt. Aunque por el título de la canción pudiera entenderse que se pueda referir a Thomas Jefferson, tercer presidente de los EE.UU., en realidad se trata de Jefferson Holt, mánager del grupo desde sus inicios hasta 1996 cuando fué expulsado por un poco aclarado caso de acoso sexual en las mismísimas oficinas del grupo en Athens. Para muchos, fué el 5º R.E.M. en la sombra, un gran amigo de la banda cuya influencia fue enorme en la forma de dirigir la banda durante sus primeros 16 años de existencia. Llegó incluso a cantar en alguna versión de Windout (ark dixit) Letra: "The consul a horse, Jefferson I think we're lost" Nero (Little America) Lucius Domitius Claudius Nero Cæsar Augustus, 37-68. Emperador Romano, 54-68. Se suicidó clavándose un puñal en la garganta. Y parte de una de las frases más complicadas de traducir de las ya difíciles letras de Stipe. Más info Letra: "Sky-lied, sty-tied, Nero pie-tied, in tree tar-black brer sap" Leer más |
Comentarios (8)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: rem, LETRAS, gente real, stipe
El Fascinante Mundo del E-Bow
![]() El Ebow nace en 1976. Se le llamó entonces Energy Bow porque hacía que la cuerda de la guitarra se inclinara y vibrara (bow, en inglés) mediante un campo energético. Para abreviar, se le comenzó a llamar Ebow. Menos sílabas, menor esfuerzo. Cuando llegó el momento de comercializar el producto, los creadores pasaron meses considerando nombres concisos, pero se acabaron decidiendo por el familiar. El Ebow es un arco electrónico para guitarra, así que la "E" puede ser por "energy" o por "electronic". Decía Dick Tracey que "controla el magnetismo y controlarás el universo". Pero, ¿cómo funciona un Ebow?. Decimos que es una especie de arco electrónico para guitarra. Funciona con una pequeña batería que sustituye el rasgueo que, con los dedos o con la púa, realiza el guitarrista con la mano derecha. No sólo sustituye ese rasgueo sino que mantiene el sonido, permitiendo imitar sonidos de cuerda o de viento con gran sensibilidad. El Ebow produce ese sonido mantenido, muy rico en armonías. Lo hace a través de un campo magnético que hace que la cuerda vibre de manera infinita (Direct String Synthesis). El principio es simple: una retroalimentación rodea la cuerda de la guitarra que no deja de vibrar. Aunque básicamente se utiliza para guitarras eléctricas, Chris Proctor o Pink Floyd lo han utilizado en guitarras acústicas e, incluso ha sido usado en bajos eléctricos, a pesar de la diferencia de grosor de las cuerdas. Acabo. Son muchos los grupos y guitarristas que utilizan, o han utilizado ocasionalmente, el Ebow. Y seguro que habéis oido canciones que lo utilizan, sin que vosotros lo supieráis. Como por ejemplo, The Black Crowes (Gone), Blondie (Dreaming, Dog Star Girl), Built To Spill (Untrustable), The Cure (Disintegration Album), Depeche Mode (Walking in my Shoes), The Feelies (Only Life), PJ Harvey (To Bring You My Love), James (She's a Star), Oasis (Wonderwall), Pearl Jam (Release), Pink Floyd (Take It Back), The Psychedelic Furs (Dumb), Radiohead (My Iron Lung), Red Hot Chili Peppers (Falling into Grace), Soundgarden (Black Hole Sun), Tom Petty & The Heartbreakers (Climb That Hill) o U2 (Unforgettable Fire). Link oficial: http://www.ebow.com/ |
Comentarios (7)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: rem, peter buck, e-bow, ebow, guitar, guitarra
Cerveza R.E.M.: Sabor Italiano.
![]() Paso 2: Cierto día pensó cómo unir sus dos grandes pasiones. La cerveza, claro y R.E.M. Dicho y hecho. Después del lanzamiento de New Adventures in Hi-Fi, Massimo, junto a su mujer Rosalba, decidieron elaborar una cerveza especial para celebrar el acontecimiento. No contentos con ello, la etiquetaron para la ocasión. Ya tenían el material preparado. Se trataba de una cerveza de 6,5 grados. Paso 3: La compartieron con otros fans en las convenciones del Fan Club de Milan, en 1997, y de Bologna, en 1998, teniendo una gran acogida. Paso 4: En 1998 decidieron conmemorar otro acontecimiento: el lanzamiento de Up. Utilizan la misma cerveza, pero la etiquetan convenientemente. Paso 5: Pero lo más fascinante estaba por llegar. Aprovechando el concierto que R.E.M. ofreció en Milan, y gracias a la gentileza de Bertis Downs, Massimo pudo acceder al backstage y entregar 4 ejemplares de la cerveza "Up" a Michael, Peter, Mike y Bertis. Paso 6: Además, pudo obsequiar a Michael con una botella de la "NAIHF", con la recomendación de compartirla con Berry. Situación que parece que divirtió a Stipe ... Paso 7: El final era previsible, y los tres miembros del grupo firmaron sendos autógrafos en una de las etiquetas de Massimo. Historia original. |
Comentarios (3)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, CERVEZA, naihf, up
Otros mensajes en Octubre del 2006
- La Deuda de Bill (12 de Octubre, 2006)
- "Mi disco favorito de The Beach Boys" by Peter Buck (12 de Octubre, 2006)
- Camisetas R.E.M. Una Breve Historia (11 de Octubre, 2006)
- Robyn Hitchcock & the Venus 3 - Olé! Tarantula (9 de Octubre, 2006)
- ... circles and circles ... (9 de Octubre, 2006)
- Stipe en Q Magazine. 20 años (6 de Octubre, 2006)
- Nadie está a salvo (5 de Octubre, 2006)
- Revelando postales (5 de Octubre, 2006)
- De artworks y viejos formatos (4 de Octubre, 2006)
- Más Frecuencias. La Historia Oculta de William Tager (3 de Octubre, 2006)
- Poeta de las Masas (3 de Octubre, 2006)