When the Light is Mine. The Best of the I.R.S. Years. Video Collection

Hace unas semanas, cuando reseñaba "And I Feel Fine... The Best of the I.R.S. Years", terminaba comentando que se trataba de una recopilación imprescindible para quien quisiera iniciarse en esa etapa del grupo y apetecible para los fans mas completistas. Pues bien, este "When the Light is Mine" es justo todo lo contrario, una compra imprescindible para los fans y una opción apetecible para aquellos que simplemente tengan curiosidad.

When the Light is Mine. The Best of the I.R.S. Years es, como su nombre indica, una recopilación del material videográfico de R.E.M. comprendido entre los años 1982 y 1987, hasta ahora solo publicado en formato VHS en Succumbs y Pop Screen. Pero When the Light is Mine no es simplemente la suma de estos dos videos en DVD, y hay aquí bastante mas miga para confirmar la afirmación que hacía en el primer párrafo.

De entrada, y al contrario de lo que ocurríó con In View, donde se limitaron a incluir los videos de las canciones de In Time (mas aquellos que aun no había sido publicado en formato doméstico), When the Light is Mine recopila lisa y llanamente TODOS los videoclips grabados por R.E.M. durante los "años IRS", ordenados cronológicamente, e incluyendo el poco conocido y muy amateur video de Wolves, Lower (nunca publicado hasta ahora) y esa especie de cortometraje de 20 min. llamado Left of Reckoning que James Herbert rodó para ilustrar la primera mitad de Reckoning, con la banda trabajando en una granja de Rabbittown (Georgia) y donde el director utilizó por primera vez ese extraño montaje de imagenes en blanco y negro y en color, aceleradas y deceleradas, que repetiría en los videos de Life and How to Live It y Feeling Gravitys Pull y que se convertiría en marca de la casa. Ah!, el video de Radio Free Europe incluido es, en principio, la versión mutilada y comercial que hizo la MTV en su día, pero quién crea que se ha desaprovechado la oportunidad de recuperar la versión original del mismo que sepa que está escondida como
easter egg. Si alguien quiere saber como encontrarlo, solo tiene que pasarse por nuestro foro..

Pero volviendo a lo que ibamos. Aparte de estos 13 videos (mas o menos) comerciales IRS ha incluido otros 5 videos en directo de varias actuaciones del grupo. Los dos primeros, Radio Free Europe y Talk About the Passion, pertenecientes al programa de TV The Tube en 1983, Pretty Persuasion en The Old Grey Whistle Test en 1984, Can't Get There From Here, nuevamente en The Tube, en 1985, y por último Swan Swan H, extraida del documental Athens GA. / Inside-Out. Con esto cerrariamos el tracklist principal de este DVD, pero aun quedan mas sorpresas que comentar en formato de Extras.

Y es que en este último apartado se han incluido las dos apariciones de R.E.M. en el programa The Cutting Edge, que emitía la MTV a principios de los 80 y que producía IRS. En el primero, de 1983, se incluyen fragmentos de entrevistas con los miembros del grupo y algunos amigos y fans mientras vemos a la banda haciendo un improvisado picnic en un parque. En el segundo, de 1984, nos encontramos con un montaje donde se intercalan las entrevistas con los miembros de la banda con fragmentos de una actuación en un pequeño estudio. Afortunadamente el DVD también nos permite ver completa y sin cortes esta pequeña actuación, que incluye Driver 8, Wendell Gee, (Don't Go Back to) Rockville y Time After Time (AnnElise). Por último, Pageantry es una entrevista a Peter Buck y Mike Mills de promoción de Lifes Rich Pageant. Todo esto es, en fin, un material francamente jugoso y se agradece que IRS haya incluido practicamente todo lo que tenía guardado en sus archivos, pero es una lástima que no lo hayan rematado con unos subtítulos (no los hay ni en inglés ni en castellano) con los que aquellos que no dominamos la lengua de Shakespeare pudiesemos enterarmos un poquito mejor de todo lo que comenta la banda en estas entrevistas. Se podía justificar la ausencia de estos en la época del VHS, pero a estas alturas, y en un DVD, me parece un olvido francamente imperdonable. Sin duda, el mayor defecto, y con diferencia, de este DVD.

En cuanto a la presentación, el DVD viene dentro de una funda de cartón (lástima que no hiciesen lo mismo con el CD) y los menús están bastante mas cuidados que en In View. Después del clásico logo de IRS os encontrareis con una pequeña introducción con imágenes extraidas del video de Radio Free Europe mientras se escucha Old Man Kensey ¡en versión intrumental!. Los sub-menús, de igual modo, tienen sus propias canciones (Theme From Two Step Onward, Life and How to Live It y Rotary Ten) y se puede acceder directamente a los títulos de crédito, donde con Pilgrimage de fondo y con imágenes de los campos de Athens (o de algún otro pueblo de Georgia) se especifica y acredita perfectamente todo el material contenido en el DVD, easter eggs incluidos. Por pedir, creo que hubiese estado bien incluir una opción de sónido 5.1, como sí se hizo en In View, aunque supongo que esto no es algo muy solicitado por la gran mayoría y dada la antiguedad y la mala conservación de algunos videos quizás no se hubiese podido hacer gran cosa en este aspecto.

Termino. Es una lástima que el resultado de este When the Light is Mine se vea ligeramente empañado por la ausencia de subtítulos, porque quitando este detalle el DVD es una excelente, e imprescindible para los fans, recopilación de todo el material videográfico de la época en IRS. No olvidemos además que no existe ningún video oficial en directo del grupo anterior a Tourfilm de 1989 y que nunca antes se habían reunidos todos los videoclips de la época, y eso sin olvidar los extras, que también suben nota. Si te has ahorrado la compra de And I Feel Fine, no tienes excusa alguna para no hacerte con este DVD.

Enlaces:
-
Reseña de And I Feel Fine... The Best of the I.R.S. Years en este blog
- Tracklist + Info del DVD