¿Qué le está pasando a Michael Stipe?
![]() Personalmente, creo que quizás lo de Miguel Bosé no sea para tanto, sino que mas bien esto viene a ser la gota que colma el vaso, o The Final Straw, que diría el propio Michael. Es la suma de muchas circunstancias: un último disco decepcionante, un periodo de inactividad demasiado largo, y muchos meses de ver al lider de R.E.M. participando en todo tipo de actos sociales, fiestas y "saraos" luciendo modelitos junto a todo tipo de famosillos. No es, desde luego, el Michael Stipe que nos gusta, el que conocimos hace años, y al que aplaudimos en los conciertos de R.E.M. Tenía intención de escribir una opinión bastante crítica sobre el lider de R.E.M. analizando muchos de estos aspectos e intentando llegar a una conclusión, pero se me hacía enormemente complicado. Al final, decidí consultar con mi viejo amigo Raúl, fan de R.E.M. desde que lo soy yo, y tan admirador del grupo como cualquier otro. Y después de un larga conversación de chat, en la que tampoco llegamos a una conclusión, pensé que en lugar de aburriros con una única opinión sería mas interesante rescatar ese diálogo, con sus distintos puntos de vista, y publicarlo aquí. Y la cosa fué mas o menos como sigue: Leer más |
Comentarios (18)
| Comentar
| Referencias (2)
Etiquetas: stipe, michael stipe
Un angelito
![]() ![]() ![]() (En estos tiempos de buena voluntad, recemos para que Michael Stipe siga pronto el mismo camino que Freedie Mercury) Nicky Wire, bajista de Manic Street Preachers durante un concierto en el Kilburn National de Londres en Diciembre de 1992. Mañana es 1 de Diciembre. |
Crónica de un Incidente Aéreo
![]() Dos días después, Peter hizo el siguiente comunicado en la página web del grupo: Estoy muy agradecido al tribunal por permitirme emprender nuestra gira promocional. El caso ha sido retrasado hasta mediados de junio cuando, naturalmente, aquí estaré. Siento muchísimo el incidente y, por supuesto, me siento muy avergonzado por todo ello. Sin embargo, y por consejo de mis abogados, he sido asesorado para que no haga más comentarios. Gracias. Peter Buck. 23 de abril de 2001 Meses después se inició el juicio en el Isleworth Crown Court. Allí, una de las azafatas dijo que estaba "muerta de miedo" de que Peter "apuñalara a alguien durante el forcejeo". Nara Incecchi afirmó que "Mr.Buck intentó esconder un cuchillo en su manga después de que toda la cubertería se desparramara por el suelo". La auxiliar continúo con la descripción, "había un carro con todo preparado para el desayuno de la primera clase. Alcanzó el carrito y lo levantó con gran potencia arrojándolo al suelo". El contenido del carrito, diez bandejas de desayuno, se volcó. La azafata siguió: "la cabina de primera clase parecía como si la hubieran saqueado. Había un desorden enorme con cuchillos y tenedores por todos lados. Empecé a recogerlos y pensé que había cuchillos, que estaba borracho y que alguien saldría herido". Nara dijo que Peter intentó esconderse el cuchillo, pero que su compañera, Holly Ward, se lo impidió. La sobrecargo Janis Hawkins le dijo al jurado que Peter Buck y su tour manager, Robert Whittaker habian estado bebiendo sin parar desde el despegue. "Parecían entusiasmados, como si estuvieran disfrutando del viaje. Me recordaron a dos colegiales. El Sr.Whittaker untó su cara con helado y sonreía". También comentó que había recibido quejas sobre las condiciones en que había quedado el lavabo tras ser usado por Peter Buck. "El suelo estaba empapado. Pensé que quizá había perdido el norte y creí que no le debíamos servir más vino". Leer más |
Comentarios (7)
| Comentar
| Referencias (2)
Etiquetas: rem, peter buck, incidente, avión, british airways
El primer concierto tras el aneurisma
![]() Realmente no me considero una persona con capacidad para opinar de él ya que no lo he llegado a ver en directo, no es una persona cercana que se haya prodigado en dar entrevistas personales (o si las ha dado, yo no las he leido) y no se por qué, no consigo captar su "esencia" en los conciertos que he escuchado. De hecho noto mucho más ese aspecto diferencial en la batería desde que se ha ido, tanto con Joey Waronker como con Bill Rieflin, cada uno con sus características propias. Y creo que no soy el único. Como ya he dicho alguna vez, el concierto del morbo el 1 Marzo en Suiza no fue grabado por ningún fan aunque sí los 2 anteriores en Milán y Bologna. Todo lo que pasó desde entonces, esos 2 meses y medio están perfectamente recogido en el artículo de Julio pero.. ¿qué pasó después? Leer más |
Comentarios (10)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, bill berry
Por qué me gusta el NAIHF (I)
![]() Siempre he considerado un error calificar a un disco de "el mejor" de un grupo grupo ya que esta afirmación obedece a elementos subjetivos que la mayoría nunca llegaría a entender (como entender a los que votan a Bush o comen 4 veces a la semana en el McDonald's), y que lleva de manera recurrente, una y otra vez a un debate tan absurdo como estéril. Por esa razón creo que es más útil calificar a tal o cual album como "tu favorito". Si, New Adventures in Hi-Fi es mi disco favorito de REM, lo cual seguramente no signifique que sea el mejor y, ni mucho menos, que desprecie el resto de discos colocándolos a enorme distancia como algunos, póbremente pretenden. De hecho, no recuerdo la última vez que me lo puse entero desde How the West... hasta Electrolite; es un disco que me gusta escuchar por partes, por canciones, por mitades del disco, por cancioens de estudio, por canciones rock, por canciones lentas.... tiene tanta variedad de estilos y es tan largo que no paras de encontrar nuevas formas de disfrutarlo. Algo parecido me pasó en su día con el Out Of Time que escuchaba al revés, desde Me In Honey hasta Radio Song. De todas formas, no creo que lo más importante de un disco sea su variedad de temas, ni el orden que tienen, ni la portada ni si te lo pones para follar con máscara de cuero, sino sus canciones, y a mi me gustan todas las canciones del NAIHF. Bueno todas menos una, Bittersweet Me, un tema que me parece musicalmente bastante aburrido con estribillo-estrofa-estribillo demasiado alargado y cuyas letras son de lo peorcito que le he visto a Stipe a excepción de alguna que otra frase acertada. Lo único salvable es el extraño video promocional que hicieron con una minipelícula que nunca he llegado a comprender completamente. Por supuesto hay otro tema, Zhiter, que aunque se use de manera partidista para definir lo peor del disco, hay que tomárselo como una curiosidad tan sólo comparable con otros temas instrumentales como Endgame o New Orleans Instrumental a los que prácticamente nadie cuerdo ha usado para juzgar lo buenos o malos que eran los discos que los contenían. Mi favorita, como todos sabeis es E-bow the Letter, se lo dije en 2001 en el metro camino de TVE a Ark y Jastras seguida muy cerca por How The West Was Won And Where It Got Us. Si tuviera que escoger 2 temas por disco para un recopilatorio de REM, sin duda elegiría esos dos. Con pena para mi corazón porque me dejaría en el tintero otros muchos; la sección lenta que completan Be Mine, New Test Leper y Electrolite, la más sucia e irreverente que conformarn Departure, So Fast So Numb, Binky the Doormat y The Wake-Up Bomb, las inclasificables Low Desert y Undertow y por supuesto Leave a quien hay que dar de comer aparte. Seguramente dentro de un tiempo le dedique a alguna un artículo completo. Mientras, espero que alguien escriba otro artículo sobre el Monster, porque, ya que hablamos de comparaciones, creo que es mucho más útil e inteligente comparar al NAIHF con su predecesor que con discos de The Cure o the Beatles, en fin, tan atemporales y con tan poco que ver que a veces me parece estar leyendo en los comentarios a Rajoy usando The Wake-Up Bomb con fines partidistas. Pronto hablaré en otro artículo, un poco más detenidamente de algunos temas en particular para no cargar mucho al respetable dentro del cual me incluyo, esperando críticas constructivas y no infantilmente destructivas. El cuento de la buena pipa continua... |
Comentarios (7)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: rem, naihf, warner, new adventures in hi-fi
Michael, si hicieras un película de tu vida ... ¿quién haría de Stipe?
![]() La entrevista es larga, muy larga. Pero no os engañéis, no tenéis nada mejor que hacer. Recorto, pego, resumo, adapto, traduzco y publico. Pongo en cursiva las respuestas de Michael. Y hasta pongo algún enlace para paliar vuestra ignorancia. Todo por vosotros, malditos fans. Esta entrevista es sobre vuestro nuevo disco, pero antes de que se ponga a la venta, ¿puedes decirnos algo sobre él? Bueno, es más ruidoso que los últimos tres. Es muy crudo y, bueno, punk-rock. Es como un puñetazo en la cara. ¿Os lo pasastéis bien grabándolo? Claro, lo pasamos bien. Pasaron un montón de cosas, cosas de la vida, mientras estábamos grabándolo que lo hicieron más difícil. Fue todo un desafío hacerlo. ¿Es divertido grabar discos? Es un poco duro porque, um ... ya sabes, has escrito una canción, y estás animado a grabarla. Pero eso no es tan fácil como suena. Es un proceso realmente complicado. Implica mucha gente y un montón de aparatos, y ni la gente ni los aparatos hacen siempre lo que tú quieres que hagan. Especialmente si estás experimentando, lo cual hacemos mucho. Algunas de las voces, por ejemplo, que grabé y que están en el disco, las canté a través de un walkman en lugar de a través de un micrófono. Enchufé el walkman en la mesa de mezclas. Esto cambió drásticamente el sonido. Este fue un experimento que necesitó mucho trabajo. (Michael coge entonces la grabadora que estoy usando). Siempre hago esto en las entrevistas, me aseguro de que está funcionando. ¿Está funcionando? Está funcionando. Guay. Intentamos un montón de cosas que no funcionaron (risas). El último disco que habíamos hecho era casi todo con instrumentos acústicos. Éste sólo tiene una guitarra acústica en una sola canción, y el resto es todo eléctrico. Leer más |
Comentarios (4)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, stipe, monster, c00, athens, flagpole
Pinceladas En HI-FI (seguimos acompañados)
![]() Con Peter al bajo, a la guitarra, a la mandolina y al bozouki, dijo ... "lo redoblamos con las guitarras. Dicen que le da un aire a las composiciones de Ennio Morricone". Y lo cierto es que si miráis los créditos, al whistle que toca Bill le llaman Ennio. Aire de "spaghetti-western". Dicen que Mike empezó con la línea de piano y en cinco horas estaba lista. The Wake-Up Bomb Precuela de Velvet Goldmine, que Stipe produciría años después. Las malas lenguas dicen que hay una clara referencia a la banda Oasis (como el verso "see ya, don't wanna be you. Lunch meat, pond scum", "mírate, no quiero ser tú. Comémela, montón de mierda"), aunque R.E.M. siempre lo ha negado. Buck dice "En cierto modo es sobre la escena del glam-rock. Michael echa un vistazo a aquello de "viste como actúes" de cuando éramos adolescentes. Dicho esto, también es una especie de alegre canción pop". Y Mills añade "es una gran, ruidosa y estúpida canción rock". Con lo que Ark estará totalmente de acuerdo. Con el tercer adjetivo, me refiero. New Test Leper "Es sobre una persona en un talk-show", dice Buck. "Es una especie de extraño folk-rock con guitarras surf". De nuevo Michael hace referencias al imaginario cristiano, como en How the West ... Undertow "Metafóricamente o no, es sobre alguien que se está ahogando", dice Stipe. Leer más |
Comentarios (13)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: rem, naihf, new adventures in hi-fi
Un Paseo En HI-FI (acompañado de Peter Buck)
![]() La idea original del grupo era empezar el disco con Leave, un punto de partida que hubiera sido asombroso. Escrita por Bill Berry, y durando casi siete minutos, el hecho más destacado era el sonido de una alarma durante toda la canción, sonido obtenido con un sintetizador ARP Odyssey. Buck comentaba: "Cuando escribimos Leave, Patti Smith estaba de visita. Ella y Michael estaban sentados en la habitación contigua, mientras estábamos jugando con aquellos minúsculos amplificadores. Patti entró y dijo, "guau", mientras Michael comentó: "hey chicos, qué mierda tan rara estáis haciendo...". Finalmente, Leave no inició el disco. Éste empezó con la última canción grabada, How The West Was Won And Where It Got Us, una de las canciones más cinemáticas del grupo, con una partitura atonal de piano -cortesía de Mike Mills- y que los cuatro miembros del grupo consideraron desde el principio una de sus favoritas. Buck explica que "queríamos estructurar el disco de tal manera que se consiguiera una pequeña muestra de todo en las cinco primeras canciones, de manera que te preguntaras, bueno, ¿de qué va el disco? ¿es un disco de rock, de folk, o qué? Y entonces te encontrabas con Leave". Naihf recuperó en su momento la versatilidad del intercambio de instrumentos que ya se vio en Out of Time y en Automatic for the People. Se utilizaron 17 instrumentos, de los cuales, Peter tocó seis (entre ellos el bouzouki, el banjo, y el sitar eléctrico). Mike Mills tocaba el bajo, el bajo distorsionado, la guitarra, el piano, el mellotron, y el sintetizador. Bill Berry, además de la batería y percusión también tocaba la guitarra acústica, el sintetizador, el bajo y el whistle. Y en conjunto, el álbum sonaba tan aventurero como el título sugería. Buck, que fue el que dio con el título, decía: "Es real, porque es algo aventurero, es hi-fi, porque fue grabado en un ocho-pistas y, bueno, es nuevo. Pero bueno, ya sabes, en mi lista figuraba The Modern Sounds Of... y uno que realmente me gustaba era REM's Own Thing, porque era un gran título. Creo que Revolution Of The Mind también sonaba por ahí". Leer más |
Comentarios (6)
| Comentar
| Referencias (10)
Etiquetas: rem, naihf, new adventures in hi-fi, monster tour
¿Cómo He Llegado Hasta Aquí?
![]() Yo he tenido suerte de tener hermanas mayores. Esto hace que crezcas escuchando música que, si bien cuando eres niño no le das importancia, al cabo de los años te das cuenta de la influencia que eso ha ejercido sobre tu cultura musical y sobre tus gustos. En mi caso, las tendencias eran enormes. Leer más |
Comentarios (13)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem
Michael Stipe, este viernes, en Documanía
![]() Pues bien, por fin vamos a poder verlo completo y en castellano gracias al canal de documentales Documanía, que está emitiendo este otoño esta serie que produce Robert Redford. El episodio que reune a Stipe y Batali se estrena este viernes 17 de noviembre a las 22:00 h., dura 44 min. y se repetirá en varias ocasiones y en diferentes horarios en los siguientes días. Una lástima que de momento solo puedan disfrutar de este documental aquellos que disfruten de la plataforma Digital +, pero seguro que teneis algún amigo al que pedir que os lo grabe. ;) En Plus.es podeis encontrar mas información y los horarios de la multidifusión de este episodio. |
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: michael stipe, stipe, batali
World Leader Pretend
World Leader Pretend. Simulacro (Aspirante) De Líder Mundial. nota: es cuestión de matiz. Sé que muchos consideran más apropiado traducirlo por "aspirante". Por otro, lado, la segunda voz va repitiendo "freedom" (libertad) a lo largo de la canción. Me siento a la mesa y hago la guerra conmigo mismo Parece como si todo … si todo fuera en vano. Conozco las barricadas, y sé que el mortero rompe la pared Reconozco las armas, solía usarlas bien Ese es mi error. Déjame hacerlo bien Yo levanté el muro y yo seré el único en derribarlo. Tengo un amplio conocimiento de mis valiosas defensas Proclamo que quedan quejas por presentar, Pido la revancha. Decreto un tiempo muerto. Intuyo mis más profundos motivos. Reconozco las armas. Bien que he practicado con ellas. Me las hice a medida. Son asombrosas las estratagemas con las que puedes simpatizar (empatizar) Ese es mi error. Déjame hacerlo bien Yo levanté el muro y yo seré el único en derribarlo. Intenta localizarme y abrázame fuerte. Mantén el recuerdo. Deja que mi maquina me hable. Deja que mi maquina me hable. Este es mi mundo, y yo soy un simulacro de líder mundial. Esta es mi vida, y este es mi momento. Me ha sido dada la libertad de hacer lo que crea conveniente. Ya es hora de derribar los muros que yo mismo he levantado. Son asombrosas las estratagemas con las que puedes simpatizar (empatizar) Ese es mi error. Déjame hacerlo bien Yo levanté el muro y yo seré el único en derribarlo. Tú rellenas el mortero. Tú completas la armonía Tú rellenas el mortero. Yo levanté los muros. Y yo soy el único. Seré el único en derribarlos. |
Comentarios (2)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: letras rem, traducción, world leader pretend
¿Por Qué World Leader Pretend?
![]() A pesar del hecho de que R.E.M. ha grabado cientos de canciones, hasta el lanzamiento de Up sólo una de ellas tuvo el privilegio de ver como su letra era publicada junto al disco: World Leader Pretend. Michael Stipe ha publicado versiones "oficiales" de otras letras a través de posts en grupos de noticias, corrigiendo manualmente páginas, pero la interpretación de World Leader Pretend fue en su momento la única letra oficial, sin comillas. Por tanto, la conclusion debe ser de que había una buena razón para imprimir ese texto cuando otros no alcanzaron ese privilegio. Una de las razones podría ser que Stipe quería hacernos saber cuando estaba cantando "raise" y cuando "raze" (antónimos homófonos), lo que podría, si se percibiera de la manera equivocada, transformar totalmente el sentido de la canción. Esta sería una de las maneras más efectivas de imponer la intención de su autoría al público, guiando nuestra interpretación libre de opciones no deseadas. Otra razón podría ser que Stipe pretendía mostrarnos cómo quería que sus canciones fueran plasmadas en papel. Una tercera interpretación quizá fuera que simplemente quería expresar el texto de dos maneras –cantado e impreso- como un experimento en si mismo, o como complemento de varias partes integradas en un todo. Todavía encontraríamos otra posibilidad. Sería que la canción fuera el centro de todo el álbum, alrededor de la cual girarían el resto de canciones y sería una manera de destacarla. (Nota de iamsmitten: Stipe ya desveló en este video la razón. Gracias, killo) Cualquiera que fuera la razón, el hecho ahí está: el texto fue impreso. Además, en confianza, supongo que fue impreso de la manera escogida por el propio Stipe, ya que no sólo escribió la letra, sino que también se encargó del diseño del artwork (siempre lo hace y así consta en los créditos). De esta manera, tenemos una versión pura del texto de la canción, sin ninguna interpretación subjetiva o arbitraria de las palabras por otro que no sea el autor. Además, el autor nos da el texto con la mayor exactitud antes de ofrecérnoslo para analizarlo. Y analizarlo como puro texto. Sin música. Leer más |
Comentarios (9)
| Comentar
| Referencias (3)
Etiquetas: rem, letras rem, stipe, world leader pretend
Otros mensajes en Noviembre del 2006
- La lluvia que todo se lo lleva (12 de Noviembre, 2006)
- Afable (11 de Noviembre, 2006)
- ...¿disperso?... (8 de Noviembre, 2006)
- Hoy es 8 Noviembre (8 de Noviembre, 2006)
- OICM3H (I) (7 de Noviembre, 2006)
- Michael Stipe estará el próximo disco de Miguel Bosé (6 de Noviembre, 2006)
- Gente Real en las Letras de R.E.M. Parte II: Warner (6 de Noviembre, 2006)
- Miedos Irracionales (3 de Noviembre, 2006)
- Peter dice.. (2 de Noviembre, 2006)