La nueva generación de demos

Una de las cosas que tiene la navidad es que está llena de cosas recurrentes. Recurrentes tanto en ciertos sentimientos que nos invaden como en la ingente cantidad de toneladas de regalos que volvemos a comprar por su etiqueta "remasterizado" o "con escenas inéditas" o "edición coleccionista". Algo parecido está empezando a ocurrir con alguna de las colecciones menos conocidas de REM; las demos de sus discos, que llevan un tiempo sufriendo un lavado de cara que las han transformado poco a poco en piezas perfectamente escuchables a partir de una grabación horrible en la que no se sabía si quien cantaba era Stipe o Papá Pitufo con el padre Abraham en medio de una autopista con coches pasando.

Pero haciendo un poco memoria, ya que de este tema no hemos hablado aún en el blog, me gustaría citar brevemente todas aquellas colecciones de demos que han sobrevenido de alguna manera la historia del grupo en base a los distintos álbums que han ido sacando.

Las primeras y sobradamente conocidas son las demos del Chronic Town, conocidas como "Garage Rehearsals" y que se grabaron en un 8 pistas en Wuxtury's, la tienda donde trabajaba Peter Buck en 1980 (oficialmente se localizan el 18 de Abril). Cuentan con algunos temas totalmente inéditos que nunca han visto la luz y que sólo fue posible escucharlos durante un breve periodo de tiempo a principios de los 80; poco a poco fueron desapareciendo de sus primeros repertorios para ir dejando paso a los temas que, ya de manera oficial, conformaron sus primeros discos. Esos temas son  Dangerous Time, I Don't Want You Anymore, Different Girl, Narrator, Just A Touch, Baby I, Mystery To Me o Permanent Vacation aunque no son todos los que hacían en aquella época, hay grabaciones en Tyrone's donde sonaban otros pero no tenían un sonido tan limpio como el conseguido en esta maqueta que ha tenido numerosos nombres "oficiales" con los que se puede conseguir en tiendas especializadas, Ebay o sitios similares: Chronic Murmurings, Pretty Pictures, Early Movements... La verdad es que estas demos suenan tan bien que nunca han necesitado un proceso de "limpieza", supongo que cuando no tienes nada grabado anteriormente, tratas con más mimo todo aquello que vas creando.

La siguiente colección de demos son las del Murmur pero siempre han estado mezcladas con estas primeras demos de manera que, quitando la lista que he puesto antes, el resto se corresponda a material del primer LP de REM.

Las demos del Reckoning son bastante conocidas también, se las conoce como "Elliot Mazer Demos" y corresponden a finales de 1984; oficiosamente están recogidas en 2 CDs grabados el 9 de Noviembre en San Francisco en un estado de embriaguez considerable durante unas largas noches de inspiración de las que tanto alardea Peter Buck. Entre los temas que contienen las grabaciones podemos encontrar de todo, versiones, canciones nuevas, instrumentales... la lista la conforman That Beat, Walter's Theme, Walter BBQ Ad, Cushy Tush, Burning Down, All The Right Friends, Windout, Femme Fatale, Burning Hell, The Lion Sleeps Tonight, Skank, All The Right Friends, So. Central Rain, Letter Never Sent, Little America, Camera, Second Guessing, Harborcoat, 7 Chinese Bros, Just A Touch, Pretty Persuasion, Pale Blue Eyes, Time After Time (Annelise), Ages Of You y Jazz Lips. Como muchos ya sabreis porque nos leeis asiduamente muchos de estos temas formaron parte del Dead Letter Office y de las ediciones especiales de los discos que sacó IRS bajo el titulo "The IRS years" con un sonido más limpio que el que tienen originalmente. En otros ambientes no tan oficiales se les conoce por Elliot Mazer Demos o por Those Were the Days.

Las demos del Fables of Reconstruction son más complicadas de situar al haberse grabado el disco en Londres en un estudio que el grupo no controlaba. Existe una grabación llamada Rough Mixes pero que tiene más aspecto de un producto ya tratado a unas demos como se las conoce normalmente. La mejor opción para solventar esto es hacerse con algun bootleg de principios de 1985 antes de que empezara el Pre-construction Tour donde las canciones sonaban bastante desnudas y primitivas. Una buena elección sería la que dieron el 18 de Febrero en el Moonshadow Saloon de Atlanta (más tarde conocido como LEAF Beneffit) donde hacen un repaso bastante interesante al nuevo material que tenian: Feeling Gravitys Pull, Hyena, Old Man Kensey, Laughing, Maps And Legends, Letter Never Sent, Kohoutek, Pretty Persuasion, Bandwagon, Good Advices, Driver 8, (Don't Go Back To) Rockville, Can't Get There From Here, Auctioneer (Another Engine), Little America-Windout, Wendell Gee, Life And How To Live It y See No Evil.

En las grabaciones del Lifes Rich Pageant encontramos probablemente las mejor colección de demos del grupo, tanto por su número como por su calidad, una época bastante inspirada en mi opinión. Se recogen en diversas grabaciones bautizadas con nombres como Lifes Rich Pageant and More o Mumble y se grabaron en los estudios de John Keane de Athens durante la primavera de 1986. Hay tanto material que no hay una grabación donde esté todo sino que en unas grabaciones encontramos algunos temas, en otras encontramos otros y luego se mezclan en otras grabaciones bastardas que surgieron luego de manera más comercial. La lista de estos temas os será muy familiar ya que algunas han sido publicadas (con sonido bastante mejorado) recientemente en el The Best Of IRS Years lanzado hace poco: Theme From Two Steps Onward, Just A Touch, Mystery To Me, Wait, Begin The Begin, Cuyahoga, Interim Medley, Rotary Ten, These Days, PSA (Bad Day), Underneath The Bunker, Swan Swan H, The Flowers Of Guatemala o March (que luego se fue King of Birds). Como he dicho, hay muchas otras recopiladas en otras tantas compilaciones de la época, podíamos considerar como una segunda lista oficial a California Dreaming, Mississippi Queen, Whole Lotta Love, Funtime, After Hours, Oddfellows Local 151, Born To Run, Eight Miles High, Roadrunner y When I Was Young que como muchos acertareis a imaginar es el nombre primitivo de I Believe y que ha dado pie a numerosos nombres de bootlegs de la época.

En cuanto al Document, también podemos encontrar un buen puñado de buenas demos en sus recopilatorios correspondientes: Sleepy Songs, No. 8 Demos and Outtakes, Archival Footage... el sonido es a ratos bastante malo aunque está en proyecto mejorarse. No tienen una fecha y lugar fijos de grabación y pueden variar desde 1987 a 1990 mezclándose así con las demos del Green y del Out Of Time. Entre los temas grabados podemos encontrar
Exhuming McCarthy, Disturbance at the Heron House (instrumental), It's the End of the World (instrumental), Fireplace o Lightning Hopkins.

Green no es especialmente brillante en cuanto a demos, las conocidas suelen estar recogidas en los mismos recopilatorios que las del Document y suelen ser versiones primitivas de las canciones que conformaron el disco:
I Remember California, Get Up (instrumental), You Are the Everything, Orange Crush o unas incipientes Low y Belong.

A principio de los 90, con motivo del Out of Time parece que les llegó una nueva ola de inspiración y volvieron a grabar numeras toneladas de material en sus recopilatorios correspondientes: Time of Outtakes, Outtakes of Time, Here I Am Again... Lo más normal es encontrar temas acústicos de las canciones del disco y algúna que otra sorpresita eléctrica:
Losing My Religion, Trash Metal Song, Shiny Happy People, Me in Honey, Endgame, Belong, Texarkana, It's a Free World Baby, Night Swim, Kerouac Nº4, Near Wild Heaven, Radio Song (hard), Country Feedback, Frettless, Half a World Away y Mandolin Strum son las más conocidas. Muchas de ellas han sido remasterizadas e incluso grabadas en estudio con motivo del Automatic Box del que ya hablé hace tiempo.

Sin embargo esta gran cantidad de material dio paso a otra época donde la escasez fue la tónica dominante ya que no existe constancia sonora de demos ni del Automatic for the People (aunque se sabe que hay canciones con títulos como Egyptian 1311 o The Devil Rides Backwards on a Horse Called Maybe a.k.a. Big Talk), ni del Monster ni del
New Adventures in Hi-Fi (aunque de este último se conservan unas cuantas pruebas de sonido con temas aún sin nombre donde se pueden apreciar claramente los acordes de unas primitivas New Test Leper o Leave entre otras)

Sin embargo con Up sí que se filtraron algunos temas desde el Toast Studio de San Francisco durante las sesiones de grabación en Abril de 1998. No son muchas pero dada la escasez que venían padeciendo los fans las recibieron como agua de mayo a pesar del sonido tan malo que tenían. Los temas eran Daysleeper, Parakeet, Lotus, Falls to Climb, Hope y Why Not Smile. Estas demos son las últimas que han pasado por la remasterización llegando a un sonido bastante decente. Especialmente interesante resulta escuchar Falls To Climb sin sintetizadores y con mandolinas tal y como confesaba el grupo que la habían grabado inicialmente y que a punto estuvo de quedarse fuera del disco. También resulta especialmente interesante, al menos para mi, el hecho de que fui testigo directo de cómo surgieron y como se distribuyeron por primera vez desde que empecé con esto de los bootlegs (las demos anteriores me pillaron escuchando Onda Vaselina y esas cosas). Recuerdo que las sacó un miembro del estudio y estuvieron entre lo más cambiado entre traders en Septiembre de 1998. Uno de los más activos que existen, Brett Lowman, le mandó una copia al webmaster de murmurs, Ethan Kaplan, que luego fue colgada del antiguo servidor de Murmurs en mp3 y de ahí al resto de fans ya conectados a internet que las consiguieron de manera casi "mágica". Alguno se sentirá bastante viejo al recordar todo esto ¿eh? ;) Aún queda alguna demo que no se llegó a escuchar como I'm in Love.

En fin, pues de los últimos 2 discos tampoco es que haya mucha historia, con Reveal tuvimos ocasion de escuchar algunas demos en las caras B de los singles y con Reveal Beta del que Ark
ya ha hablado en su artículo correspondiente. La más misteriosa es sin duda, Shine, una versión de piano instrumental que se guarda de manera muy celosa por quienes la poseen, a los que Ethan, una vez que hubo firmado con Warner Bros, se encargó de persuadir bajo amenazas de demandas por publicar material registrado y posiblemente usado como base en futuras composiciones del grupo. También existe otra demo llamada Come on and Join Us de la que poco o nada se sabe.

Con
Around the Sun hemos podido ver cómo iban saliendo unos misteriosos remixes llamados "original mix" de canciones del disco cuya autoria no ha acabado de estar clara. Quizás son del grupo o de un loco del Sound Forge. El caso es que no merecen mucha atención ya que de demos tienen poco, son temas bastante más tratados.

Y para terminar os dejo un pequeño regalito remasterizado que, si os habeis leido el artículo entero sabreis localizar, y si sois lo suficientemente viejos, sabreis notar la diferencia.


Nota: todas las fotos que acompañan al artículo son obra de Sibko y están sacadas de su web REM Cover Studio