¿Sabías que..
Cuando cree la primera cutre-web de R.E.M. Nation hace ya 6 años y pico uno de los apartados que mas gustó entre los visitantes fué aquel que dediqué a curiosidades y anécdotas poco conocidas de la banda. Aquel apartado se llamaba "¿Sabías que..", y ahora, tantos años después, me ha parecido conveniente recuperarlo. Prometo escribir cada cierto tiempo nuevas entradas con curiosidades de este tipo y que esta sea solo la primera de muchas (me dejo decenas de cosas en el tintero), y vosotros también podeis colaborar dejándonos las vuestras en nuestros comentarios, que yo intentaré recogerlas e incluirlas en el blog mas adelante. Así que sin mas, comenzamos... ¿Sabías que.. ![]() - Entre el lanzamiento de Murmur y Reckoning apenas transcurrió 1 año y 5 días. En cambio, entre Reveal y Around the Sun pasaron casi 3 años y 5 meses. - Entre el 11 de abril de 1983 y el 8 de noviembre de 1988 (unos 5 años y 7 meses) R.E.M. publicó sus seis primeros discos de estudio (de Murmur a Green) e incluso dos recopilaciones (Dead Letter Office y Eponymous). - Michael Stipe es vegetariano. Dejó de comer carne después de trabajar en 1980 en un restaurante donde se hartó "de ver carne, olerla y comerla". Parece ser también que durante unos 10 años (entre 1988 y 1998) tampoco comió pescado. - Out of Time es el único disco de R.E.M. donde Michael Stipe no canta ni al principio (comienza el rapero KRS One) ni al final (termina Kate Pierson de los B 52's). - Lynda Stipe, una de las dos hermanas de Michael, es coautora de Bandwagon y además hace coros en Bang and Blame. También tuvo su propio grupo, Oh-OK, donde cantaba y tocaba el bajo. - Michael Stipe formó parte de un grupo llamado Gangster antes de formar R.E.M. Se hacía llamar Michael Valentine. Posteriormente, y simultaneamente a los primeros años de R.E.M., formó parte de los extrañísimos Tanzplagen. - Leave es la canción mas larga de R.E.M. - Parece ser que el single "E-Bow the letter" fue nº1 en Venezuela durante 13 semanas. - Michael Stipe es el miembro más joven de R.E.M. (nació en 1960) y Peter Buck el más mayor (nació en 1956). - Just a Touch y What If We Give It Away del Lifes Rich Pageant son temas del repertorio inicial de R.E.M. a principios de los 80. Decidieron recuperarlas para su cuarto album al verse algo escasos de material. Curiosamente, Bad Day, que sí fué grabada para aquel disco, no la llegaron a terminar. - Walters Theme de Dead Letter Office es un "jingle" para anunciar un restaurante barbacoa de un amigo de la banda. - Scott Litt es el productor que más tiempo ha trabajado con R.E.M. Ha coproducido 6 discos del grupo entre 1987 y 1996. - R.E.M. debutaron el 5 de abril de 1980 sin un nombre para la banda. En aquel momento se les solía conocer en Athens como Twisted Kites. - En la portada de "Green" (1988), si se mira con atención, se puede ver el número 4 dentro de las "erres" de Green y R.E.M. En la contraportada se puede observar que el 4 de la cuarta canción es sustituido por una "r". La idea surgió cuando Michael, escribiendo el nombre del grupo con su máquina de escribir, puso por error 4.e.m. - Radio Song iba a ser el primer single de Out of Time, pero a última hora la banda decidió optar por Losing my Religion, pese a que algunas personas dentro de Warner les desaconsejaron esa opción. - Es bastante frecuente encontrarse canciones cantadas por Mike Mills en los singles navideños del R.E.M. FanClub, pero bastante menos habitual en los albumes de estudio del grupo. Si mi memoria no me falla, esto solo ha ocurrido en Superman (que es una versión), y en Near Wild Heaven y Texarkana, ambas del Out of Time y cuyas letras escribió también Mike. - Kate Pierson de los B-52's canta junto al grupo en la conocidísima Shiny Happy People y en Me in Honey. Lo que menos gente sabe es que también lo hace en Country Feedback (donde es casi inaudible) y en la poco conocida Fretless. - Pese a lo que algunos creen, Monster no está dedicado a Kurt Cobain, sino a River Phoenix y se puede leer claramente dentro del libreto del disco un "for River". A Cobain le dedicaron Let me In dentro del mismo disco. - Y siguiendo con la familia Phoenix, la actriz que aparece en el video de At my most Beautiful es una de las hermanas de River, Rain Phoenix, que tiene su propia banda: Papercranes. - Aunque es muy poco sabido, los caminos de R.E.M. y Smashing Pumpkins se han cruzado en mas de una ocasión y por separado. Primero fué Mike Mills quién trabajó con los Pumpkins en la grabación de Siamese Dream en 1993 y posteriormente fué Michael quien contó con la colaboración de su guitarrista, James Iha, para la grabación del Ep In the Sun. Pero podemos rizar el rizo si recordamos que Joey Waronker, que fué batería de R.E.M. después del abandono de Bill Berry, participó en la grabación de Adore, de los Smashing Pumpkins en 1998. - Hope está acreditada en el libreto de Up, junto a los miembros de R.E.M., a Leonard Cohen. En realidad Cohen nunca participó ni en la composición ni grabación de la canción, pero esta es tan parecida a su tema Suzanne que la banda optó por esta solución para evitar problemas legales. - Bill Berry fué batería, simultaneamente, de R.E.M. y Love Tractor a principios de los 80 y llegó a afirmar que prefería a los segundos antes que a los primeros. Pero el creciente éxito de R.E.M. le llevó a acabar optando por esta opción. Curiosamente, y después de abandonar el grupo de Stipe y cía, Berry ha vuelto a tocar en directo con Love Tractor en Athens. - Aunque esto es de sobras sabido por todos los fans de la banda nunca está de mas recordarlo: Mike Mills NO es rubio. - R.E.M. no permiten que sus canciones aparezcan en anuncios publicitarios y de hecho, a mediados de los 90 rechazaron una oferta (se dice que de 10 millones de $) de Microsoft para incluir It's the End of the World en la publicidad de Windows 95. Lo mas sorprendente de todo es que hace no mucho tiempo se pudo ver en Chile un anuncio de telefonia movil donde se escuchaba Man on the Moon.. - En los agradecimiento del libreto de Ok Computer de Radiohead se pueden leer los nombres Michael, Bill, Peter y Mike seguidos. ¿Alguien duda que apellidos son los que faltan?. - Una de las mayores sorpresas que se han llevado los fans españoles de R.E.M. fué cuando el 30 de diciembre de 2004, en un concierto de Ken Stringfellow junto a Scott McCaughey en la sala Moby Dick de Madrid, apareció Mike Mills de forma totalmente inesperada y en la recta final del concierto de Ken interpretó junto a los demás dos versiones de (Don't Go Back to) Rockville y Near Wild Heaven. Para rematar, la banda invitó a la gente de las primeras filas a subir al escenario y cantar junto a ellos algunas versiones de otros grupos como el God Only Knows de los Beach Boys. |
Comentarios (6)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: bill berry, mike mills, peter buck, stipe, r.e.m., rem