Marzo del 2007


R.E.M., en directo en Dublín este verano

R.E.M. acaba de anunciar 5 fechas para tocar en directo este verano en Dublín. Se tratará de 5 conciertos especiales y muy exclusivos, los únicos de este 2007, donde presentarán algunas de las canciones de su próximo disco. Las fechas de los conciertos, que se celebrarán el Olimpia Theatre de Dublín son:

Sabado 30 de junio de 2007.
Domingo 1 de julio de 2007
Martes 3 de julio de 2007
Miercoles 4 de julio de 2007
Jueves 5 de julio de 2007

Los socios del FanClub de R.E.M., que deben haber recibido un mail ahora mismo con toda la información, pueden comprar las entradas desde ya a un precio de 50 € en esta web. El resto del mundo podrá hacerlo a partir de mañana por la mañana sin problema alguno en el Olympia Box Office.

Actualizado: El Olympia Box Office que mencionaba en la linea anterior es la taquilla del mismo teatro, de manera que parece ser que la única forma de comprar las entradas por internet es la web que os he enlazado mas arriba. Las entradas se están empezando a agotar muy rápido, así que si teneis intención de ir daos mucha prisa.

Breve reflexión sobre las fábulas

Jack Kerouac le pidió una vez a William Burroughs que leyera algo que había escrito. Bourroughs lo hizo y le dijo que le había gustado. A Kerouac no le pareció suficiente e insistió: "Pero, ¿qué es lo que te gusta concretamente?". Burroughs le contestó diciendo que no sabía qué le gustaba concretamente. Le gustaba. Simplemente.

Algo parecido me pasa con Fables of The Reconstruccion. Me gusta. Simplemente. No sabría deciros exactamente las razones. Durante mucho tiempo era el disco de R.E.M. que cerraba mis listas mentales sobre gustos. Muy lejos de Automatic. Pero era porque no lo había escuchado lo suficiente. O quizá estaba influido por todas aquellas historias sobre lo mal que lo había pasado el grupo en Londres grabándolo. Por aquella nostalgia que sentían del sol, del calor, de la comida y de la vida de su Georgia.

Fables no es un disco fácil. Lo sé. Es incluso indigesto en sus primeras escuchas. La mayoría de nosotros lo descubrimos tras la escucha de posteriores discos. No os descubro nada si os digo que parte de esa culpa la tienen las letras de Stipe, tanto en el sonido como en el concepto. En un principio ininteligibles, continúa siendo frustrante para mi no entender de que va una canción sin ayuda externa. Quizá en Fables, además, Michael dio un salto en cuanto a intelectualidad. Pero si tomamos la voz de Stipe como un instrumento más, sin entrar a valorar su importancia, el problema puede convertirse en solución.

Recuerdo una reseña del disco en que decían algo así como que Fables era el álbum más importante de R.E.M. Que quizá no fuera el mejor. Que, obviamente, no era el más influyente. Pero que era el mayor salto que habían dado jamás. Y que si no lo hubieran hecho, hoy no estaríamos hablando de R.E.M. y de su historia, sino de "qué debió ser de aquella banda que sacó dos discos tan buenos..."

Hablaba Ark en su magnífico artículo sobre la producción, que Fables sonaba más folk que nunca. Desde luego que Joe Boyd ayudó a conseguir ese sonido único, entre melancólico y fúnebre. El mundo rural inglés y el mundo rural sureño comparten una gran tradición de misterio y de cómo el hombre y la tierra se unen en un solo ser. Porque ese es el gran tema de Fables. No la gran Historia, sino las pequeñas historias que moldean el carácter del sur de los Estados Unidos. Quizá por ello, lo mejor era realizarlo desde fuera. Para tener mejor perspectiva. De esa manera se consigue un (casi) perfecto equilibrio. Y es que, junto a esa perspectiva cultural, Fables es un conjunto de leyendas, de cuentos, de extrañas fábulas en fin.

Y es que ¿por qué son tan raros Howard Finster, Briv Mekis o el viejo Kensey? ¿por qué debes mirar sus zapatos cuando saludas a un desconocido? ¿o por qué si Mills ha estado allí y conoce el camino, Stipe nos dice que no se puede llegar a allí desde aquí? Ya os respondo yo. Al menos a esta última. Porque quizá la pregunta no es cómo llegar, sino adonde nos dirigimos, adonde vamos. Y por eso Fables es una especie de permanente camino hacia un destino final. Y Driver 8 el mejor ejemplo. We can reach our destination, but we're still a ways away. Después de todo, si yo tuviera que escoger una canción que representara a los R.E.M. de los años I.R.S., escogería sin dudar Driver 8. Y es que los trenes son un tópico frecuente en la música sureña. Personifican la libertad y la promesa de huir. Como en Carnival of Sorts, ¿recordáis? Boxcars are pulling out of town.

La música también nos envuelve en reminiscencias sureñas. La sección de viento de Can't Get There from Here nos retrotrae a las big bands de la época soul, el banjo de Wendell Gee, la armónica de Driver 8, el violoncelo de Feeling Gravitys Pull. Incluso la guitarra de Maps and Legends recuerda a los Waterboys. Por no hablar de la referencia explícita a Ray Charles.

Otro día seguimos analizando las canciones, pero ¿y vosotros? ¿Qué opináis?

La producción en los discos de R.E.M.

Muchas son las veces que se ha repasado la discografía de R.E.M., su cancionero, videografía, giras o la propia biografía del grupo y de sus miembros, pero en pocas ocasiones se ha prestado atención a la evolución del grupo desde el punto de vista de la producción de sus discos. Quizás, porque a pesar de sus 27 años de carrera son muy pocas las personas que han acompañado a la banda ocupando esa labor en el estudio de grabación, y seguramente porque casi nunca han optado por algún productor de renombre (como sí es el caso de las relaciones, por poner un par de ejemplos, Brian Eno - U2 o Nigel Godrich - Radiohead). R.E.M., como buenos cabezones que son, se han coproducido la mayor parte de su discografía y los productores han ejercido como unos simples profesionales aportando sus conocimientos en la materia y una segunda opinión.
Aunque lógicamente esto no siempre fué así, y durante los primeros años de la banda el grupo se hizo acompañar en poco tiempo de varios productores hasta conseguir la madurez y la confianza necesaria para coproducir sus propios albumes y alcanzar el tan ansiado "sonido R.E.M." que, en realidad, consistió en no sonar siempre igual. Pasemos a repasar, una vez mas, la discografía de R.E.M. pero hablando de sus productores.

Nos situamos en el inicio. Año 1981 y grabación de su primer single, Radio Free Europe, en el estudio que Johnny Hibbert, un conocido de la banda, había montado en su garaje. Es aquí donde comienza la relación de R.E.M. con Mitch Easter (en la foto), productor de aquel single, que seguirá ejerciendo labores de producción junto al grupo en los siguientes años, por lo que adquirirá cierta fama como productor de otros grupos independientes de la época y con sus propias bandas como Let's Active.
Leer más

Canal REM en YouTube

Por si hay algún despistado (o vago) que no suela entrar en REMhq porque prefiera ponerse al día en este maravilloso blog, hace 3 semanas que el website de REM ha abierto un canal en YouTube para poder subir videos de la banda. La idea principal, al menos por ahora, es ir subiendo los videoclips del grupo (estos, estos y estos) de una manera más cómoda y sencilla para acceder a una mayor cantidad de fans sin tener que preocuparse del ancho de banda de su web que es mucho más limitado que el de YouTube.

Algunos aspectos positivos que tiene este acuerdo es que los videos tendrán un carácter 'permanente' al no estar sujetos a que los usuarios que los suban los borren o les cancelen las cuentas. Además se trata de versiones 'limpias' de los videoclips, sin moscas de cadenas de TV, carteles sobreimpresionados con publicidad ni nada parecido.

De momento han subido 23 vídeos, supongo que la cosa irá a más y no sólo se limitará a videos oficiales sino que, a medida que avance el proceso de grabación del nuevo disco se vayan subiendo videos de otra temática (de hecho hay uno de las sesiones de ensayo antes del Tour de 2003).
Y por supuesto esperamos que todo eso suceda pronto No se puede mostrar la imagen

relax

Adblock
.

Simplemente para tranquilizar ánimos tras el artículo anterior. Como ya comentó Ark en la
recopilación de los videos, un raro experimento (no consta como oficial en remhq) y cuya versión es ligeramente diferente a la del disco.

Iros preparando....

Mañana sale a la venta... Papito.


Adblock

Bertis desvela incógnitas

Depués de la resaca del Hall of Fame es hora de ponerse al día en algunos temas que conciernen al futuro inmediato del grupo de la mano de su representante, amigo, fan, abogado, asesor... hablamos de Bertis Downs, el 6º miembro de REM.

Hace 2 semanas, Bertis dio una interesantísima entrevista para Flagpole donde repasaba algunos temas de actualidad del grupo y a raíz de la cual, REMhq tuvo que confirmar, un par de días después, la presencia de Jacknife Lee como productor del próximo disco de estudio. Sin embargo Bertis habló de muchas más cosas. Habló de fechas, del punto en el que estaba el disco, de conciertos y también tuvo tiempo de hablar de él mismo.

Como no la publicamos inmediatamente por problemas de tiempo y dado que la entrevista es bastante larga, vamos a limitarnos a poneros los temas que consideramos más interesantes para vosotros pero si alguien tiene curiosidad por leersela entera (en inglés) podeis hacerlo en este enlace.

Bertis confiesa ser fan del grupo "desde la primera vez que los vi el 19 de Abril de 1980 cuando aún no tenían nombre". Este papel de fan lo ha llevado a cabo junto a pequeñas colaboraciones en materia legal hasta que, finalmente en 1996, tras la firma del último contrato con Warner, se hizo cargo de todos los aspectos por los que hoy le conocemos.

"Los chicos no se sienten presionados por su situación social, aunque haya gente que los consideren dioses o algo parecido siguen siendo personas normales. Son buena gente que colabora en causas justas ayudando a grandes y pequeñas organizaciones"

"Con respecto al nuevo disco, están trabajando bastante en él. Se han reunido unas cuantas veces ya desde invierno y lo más seguro es que empiecen a grabarlo a finales de la primavera. Creo que terminaremos una buena parte del mismo este año y los pasos que estamos dando son bastante positivos. Para empezar tenemos un nuevo productor, hay muchos rumores acerca de esto que no puedo confirmar ni desmentir pero seguro que tendremos noticias muy pronto."  No se equivocaba el bueno de Bertis, la noticia ya estaba corriendo como la pólvora por foros y listas de correo.

"Aún es pronto para saber si va a haber gira o no. Yo creo que es muy posible que haya una aunque no sabría darte más detalles. Además tampoco es totalmente cierto que el grupo haya salido siempre de gira cuando lanza un disco. El último Tour por ejemplo creo que ha sido el mejor que han hecho nunca. Hemos estado en lugares desconocidos para todos como Sudáfrica y queremos ir a otros como Sudamérica. Hay una gran demanda en esos sitios y la gente grita como nunca antes habíamos escuchado". "Suelo estar en la mayoría de los conciertos, en general suelo estar allí donde está el centro de gravedad de la banda, y aunque hay veces que nos comunicamos por E-mail prefiero el cara a cara para tratar la mayoría de los temas que conciernen al grupo".

"Respecto a Bill Berry, hemos podido hablar estos días con él con motivo del Rock'n Roll Hall of Fame y nos ha confirmado que está muy a gusto retirado. Precisamente ahora se van a cumplir 10 años de su retirada y, para todos aquellos que tengan dudas que sepan que las cosas van a seguir exáctamente igual que hasta ahora".

Como veis, hay perlitas muy jugosas y que coincide con muchas cosas de las que hemos estado hablando estos días tanto aquí como en el foro o en el chat. De momento me parece que los próximos pasos de la banda será temrinar la gira con Robyn Hitchcook para luego meterse en el estudio en Junio. Esperemos que Peter nos deje caer algo cuando venga a España en Mayo al Primavera Sound.

R.E.M. (por fin) en Rock and Roll Hall of Fame


Y es que han sido muchos meses hablando de este evento en este blog. Desde el momento de la nominación, confirmación y últimos detalles no hemos parado de daros la lata, pero por fin, R.E.M., forman parte del legendario Rock & Roll Hall of Fame.Y no podían haberlo hecho de mejor manera, en una ceremonía en la que compartían este honor con su musa Patti Smith y, a su vez, presentados en la ceremonia por Eddie Vedder de Pearl Jam, uno de sus grandes fans.

Os comentabamos ayer que a buen seguro habría sorpresas, y vaya si las hubo. R.E.M. fué el plato fuerte de la ceremonia y es por esto que su turno no llegó hasta el final de esta. Primero fueron presentados por un video que hizo un repaso de lo que han sido sus mas de 25 años de carrera. Después, Eddie Vedder tuvo el honor de introducir a la banda y, por último, llegó el turno de Stipe, quien en su discurso de aceptación agradeció el apoyo de todas las personas que han estado a su lado durante todo este tiempo y muy especialmente a los fans. Terminados los actos "protocolarios", llegó el momento del rock.

Con la formación completa de R.E.M., Peter a la guitarra, Mike al bajo, Berry a la batería y Michael al micrófono (sin olvidarnos del que es sin duda es el 5º R.E.M., Scott McCaughey), la banda arrancó como unos meses antes en el Georgia Music Hall of Fame con Begin the Begin, a lo que le siguió la primera sorpresa del set, ¡Gardening at Night!, que sonó igual de bien, o incluso mejor, que 25 años antes.
Siguieron con Man on the Moon, en la que Eddie Vedder salió al escenario a cantar junto a Stipe. Pero Vedder no era el único invitado de R.E.M., ya que a continuación llegó el turno de Patti Smith, quien junto a Stipe interpretó un ardiente I Wanna Be Your Dog que probablemente supuso el momento mas rockero de la ceremonia. Tanto, que contagió a un furibundo Peter Buck que lanzó desde el escenario a las primeras filas un amplificador que le había estado dando problemas (y sin importarte lo mas mínimo que le estuviesen viendo cientos de miles de personas en directo por TV, ojo al video..).
Por último, y para cerrar con un broche de oro la ceremonia, se unieron al escenario miembros de todos los grupos homenajeados (
Patti Smith, Van Halen, The Ronettes y Grandmaster Flash) y algunos de los presentadores, como Eddie Vedder o el legendario Keith Richards que había presentado a The Ronettes para interpretar todos juntos la inolvidable People Have the Power.

Y como sabemos que todo esto contado está muy bien, pero que os gustaría verlo, nos hemos tomado la molestia de subirlo a la red para que podais verlo y disfrutarlo. Espero que lo disfruteis tanto como nosotros.

Videos

1.
Begin the Begin
2. Gardening at Night
3. Man on the Moon (R.E.M. y Eddie Vedder)
4. I Wanna Be Your Dog (R.E.M. y Patti Smith)
5. People Have the Power (R.E.M. y todos los protagonistas de la ceremonia)

Fotos

Ethan Kaplan de Murmurs ha subido algunas en su cuenta de flickr. Pero podeis encontrar muchas mas en nuestro foro, donde annElise ha estado subiendo esta noche toneladas de ellas, podeis encontrarla pinchando en los enlaces: 1, 2, 3 y 4


#9 Dream

El Karma de Lennon ayuda a recaudar fondos para Darfur.

El 12 de junio se pondrá a la venta Instant Karma, el álbum a beneficio de la campaña de Amnistía Internacional para detener el genocidio de Darfur.

El CD básico tendrá veinte versiones de canciones de Lennon, incluyendo la que da título al disco (por U2), Working Class Hero (Green Day), Mother (Christina Aguilera), Power to the People (Black Eyed Peas), Love (The Cure), Jealous Guy (Youssou'n'Dour), Imagine (Willie Nelson) o Real Love (Regina Spektor). Hasta 20 temas más se incluirán en ediciones on-line y especiales. Además, todas las canciones podrán ser compradas individualmente.

Naturalmente, y por eso lo publicamos aquí, R.E.M. también colaborará. Y lo hará con la formación al completo, es decir, con Bill Berry tocando la batería. Versionarán #9 Dream, canción compuesta por Lennon en 1974 e incluida en su album Walls and Bridges. Y si no he entendido mal, para la versión europea será A-ha quien haga el cover (cover que ya grabó el año pasado).

Además, la versión de R.E.M. será lanzada como single. Mike Mills: "Es mi canción favorita de Lennon, y una bonita oportunidad de tener una influencia, aunque sea pequeña, en presionar la gobierno de Sudán, para que permita entrar a las tropas de las Naciones Unidas. Soy cínico y optimista al mismo tiempo. El cinismo viene del hecho que esta repugnante situación existe. La música es una poderosa influencia a la hora de remover consciencias".

Leido en Usa Today (artículo de Edna Gundersen)

En murmurs han puesto la canción en un video.



Adblock

It's Been a Good Day

Pues por fin ha llegado el momento. Hoy lunes 12 de marzo es el día elegido para que R.E.M. pase a formar parte del selecto Rock & Roll Hall of Fame junto a otros grupos y artistas como Patti Smith, Van Halen, The Ronettes y Grandmaster Flash. Lo harán en la ceremonia a celebrar esta noche en Nueva York y que, aquí viene la noticia, podremos ver desde internet.

Solo teneis que hacer click en este enlace a la hora adecuada y podreis verlo en streaming. ¿Y cual es la hora adecuada?. Bueno, la ceremonia comienza en Nueva York a las 20:30 h locales, así que he utilizado esta página para calcular los horarios equivalentes en Madrid, Buenos Aires, Santiago de Chile y México D.F. Aun así os recomiendo que probeis a hacerlo vosotros mismos por si me he equivocado en algo y, si es así, hacédmelo saber en los comentarios para corregirlo. Los horarios son los siguientes:

Madrid: 01:30 h. (madrugada del lunes al martes)
Buenos Aires: 21:30 h.
Santiago de Chile: 20:30 h.
México D.F.: 18:30 h.

En USA la ceremonia también se va a retransmitir en directo a través de VH1, pero desconozco si ocurrirá lo mismo con VH1 Europe u otros canales similares. En cualquier caso siempre podeis probar ahora que conoceis la hora. ;)

Recordad que habrá actuación de la formación original de R.E.M. (con Bill Berry incluido) y que, ¿quién sabe?, estando por ahí Patti Smith cabe la posibilidad de asistir a alguna sorpresita..

Editado: Gracias a nuestro amigo jaconhe, que nos ha avisado de la problematica que hay con el horario de verano hemos comprobado que los horarios que pusimos estaban ligeramente equivocados. Ya lo hemos arreglado y los horarios que ahora veis son correctos. Hemos utilizado
esta página para comprobar la hora real que es en cada una de estas ciudades y hemos calculado la diferencia horaria con Nueva York.



De paseo por el viejo Athens

Probad a pinchar en los números de abajo que señalan los lugares más típicos, a la derecha teneis las explicaciones pertinentes. El mapa es obra de Chris Pomeroy

Adblock

Jacknife Lee producirá el próximo album de R.E.M.

Si ayer nos preguntabamos sobre el progreso del nuevo album de R.E.M. hoy podemos por fin ofreceros nuevas y jugosas noticias. Y es que la banda de Stipe y cía tiene ya decidido quién producirá su nuevo disco, lo que también supone tener, lógicamente, unas fechas mas o menos decididas para ponerse a trabajar en ello.

Según cuentan en R.E.M.hq, Jacknife Lee, ganador de dos premios Grammy por su trabajo en How to Dismantle an Atomic Bomb de U2, comenzará a trabajar en la grabación del nuevo disco de R.E.M. esta próxima primavera.

¿Y quién es Jacknife Lee?. Pues una decisión sorprendente por parte de los de Athens, acostumbrados a coproducir sus discos junto a gente de confianza, ya que Lee es uno de los productores de moda en el Reino Unido. Aparte de su labor junto a U2 ha producido los últimos albumes de gente como Snow Patrol, Bloc Party, Kasabian o Editors, sin olvidar las remezclas que ha realizado para muchas otras bandas. Podeis encontrar una lista completa de su trabajo en su web.

Esto supone además el fin de la asociación de R.E.M. con Pat McCarthy, con quien trabajaban desde los tiempos de Monster en 1994. Primero como ingeniero de sonido (Monster y NAIHF) y después como coproductor (Up, Reveal y Around the Sun). Sin ánimo de pensar mal, intuimos que, junto a un cambio de aires necesario en la banda, debe haber pesado en la decisión las críticas que recibió la producción de discos como Reveal o Around the Sun, acusados frecuentemente de optar por un sonido algo frio y sobrecargado.

Otros mensajes en Marzo del 2007