Cosas que difícilmente sabría si no fuera por R.E.M. ... 4

I watched you fall. I think I pushed.
Maybe they'll see me, maybe they'll say,
"I can see the truth in his statement.
Smallpox blanket? No way."


Aunque no hay pruebas, parece ser que la historia de utilizar como arma biológica mantas infestadas de viruela (smallpox blankets) para la limpieza étnica de los indios americanos fue real. Durante la guerra (1754-1763) que mantuvieron los ingleses contra los indios nativos en Norteamérica, éstos fueron ayudados por los franceses. En una carta enviada por el Coronel británico Henry Bouquet y dirigida al General Amherst, fechada el 13 de Julio de 1763, se puede leer la siguiente postdata:
"P.S. Intentaré inocular a los Indios a través de mantas, teniendo cuidado de no coger la enfermedad yo mismo (...)"

El General Amherst respondió a Bouquet el 16 de Julio:
"P.S. Harás bien en intentar inocular a los Indios a través de mantas, así como intentar cualquier otro método que pueda servir para extirpar esa raza execrable (...)"

Bouquet contestó diez días después.
"P.S.  Señor, recibí ayer la carta de su Excelencia (...) y todas sus directrices serán cumplidas."

Estas cartas fueron microfilmadas por los británicos a mediados del siglo XX, por lo que podemos asumir que son reales. Sin embargo, lo que no puede asegurarse es que aquellas órdenes se llevaran a cabo. Carl Waldman, en su libro Atlas of the North American Indian también hace referencia a ello durante el asedio de Fort Pitt.

La expresión "smallpox blanket" es la manera coloquial de referirse a un caballo de troya, ya sabéis, una trampa presentada como regalo.

Anteriores entregas:
1 ... 2 ... 3