Febrero del 2008


Última Oportunidad

Hacemos una pequeña pausa en las noticias de Accelerate para comentaros que una de las páginas más carismáticas de alojamiento de videos cierra, hablamos de Stage6, una especie de YouTube pero con videos en alta definición. Los motivos del cierre, que se hará efectivo mañana, aunque son importantes, no es lo que ahora mismo nos preocupa. El motivo de esta entrada es que en esa web hay alojados muchos videos de REM, entre ellos uno de 20 minutos que subí yo particularmente hace meses con las canciones que no entraron en el LIVE y que mi trabajo me costó ripearlo, editarlo y subirlo.
 
Así mismo también hay numerosos videos, entre ellos actuaciones bastante antiguas de promociones de 1984 como esta que ya Twitteamos o la actuación con Chris Martin o Bruce Springsteen cantando Man on the Moon.

Si aún no has visto estos videos es tu última oportunidad para verlos y bajarlos. No es muy complicado, hay un botón enorme verde que pone DOWNLOAD en cada video. Sois libres de hacerlo y luego subir los videos a otras webs de alojamiento que, aunque tendrán menor calidad, al menos no se perderán en el olvido.


Editado: Se acabó lo que se daba.

R.E.M. de gira por Reino Unido

En realidad solo cuatro fechas mas que añadir a su tour. Me sorprende que no hayan añadido alguna mas en Irlanda, pero esto es lo que hay:

Domingo 24 de agosto: Manchester, L.C.C.C.
Lunes 25 de agosto: Cardiff, Millennium Stadium
Miercoles 27 de agosto: Southampton, Rosebowl
Sabado 30 de agosto: London, Twickenham Stadium


Es decir, todos a finales de agosto y que se suman al concierto que ofrecerán el próximo 24 de marzo en el Royal Albert Hall de Londres. Supongo que con esto quedan prácticamente cerradas las fechas de la gira europea aunque siempre se puede confirmar alguna nueva cosa aislada.
Y queda por ver que harán una vez terminada esta gira, ya que me sorprendería bastante que la cosa terminara en Helsinki, ¿nuevas fechas en América?.

Actualizado: Apenas unas horas después de este anuncio R.E.M.HQ también ha confirmado la presencia de la banda en el Sasquatch! Music Festival, a celebrar entre el 24 y el 26 de mayo en George, Washington.

Minisite de Accelerate

Parece que Accelerate estrena por fin web propia. La podeis encontrar en www.remaccelerate.com (tal y como os revelabamos hace casi 2 meses) y aunque de momento no aporta nada especialmente interesante a lo que ya sabíamos nunca viene mal tenerlo todo recopilado en un mismo sitio. De este modo, aparte de enlaces a la web oficial, NinetyNights.com y SupernaturalSuperserious.com podeis encontrar también una sección de audio (donde de momento solo se puede escuchar el single), otra de video (con el trailer del disco y el videoclip del nuevo single) e información y fotos de las tres ediciones de Accelerate.
Os recordamos que podeis encontrar información sobre todo esto, y de forma aun mas detallada en nuestro artículo dedicado al disco, aunque hay un par de detallitos interesantes sobre las ediciones. La edición normal parece que vendrá en un digipack con libreto incorporado (algo parecido a esto) en lugar de la clásica caja de metacrilato y mejorando el cutrísimo digipack de Around the Sun. En cuanto a la edición especial, parece que las dos caras B de Supernatural Superserious no estarán exactamente grabadas en el DVD, sino en formato MP3.
Para mas información sobre ediciones y fechas de lanzamiento, ya sabeis donde encontrarlas..

Actualizado 23/02/08: Como bien nos cuenta nuestro amigo jaconhe en los comentarios, ya se puede escuchar en el minisite un par de cachitos de Until the Day is Done y Horse to Water, así que parece probable que en breve podamos escuchar un poco de cada canción del disco.

40 Noches para Accelerate

Y 50 de NinetyNights. Seguimos con la cuenta atrás superado el ecuador del ya no tan misterioso proyecto de Vincent Moon y R.E.M., que en las últimas semanas está revelando, poco a poco, el proceso de creación de las canciones de Accelerate.

Así que en esta ocasión vamos a repasar los últimos días centrándonos en las canciones presentadas y en las anécdotas que recogen los videos. Ni que decir tiene que estamos hablando de material bastante revelador, especialmente para aquellos que no quieran escuchar nada del nuevo disco hasta su publicación, así que pinchad en los enlaces bajo vuestra propia responsabilidad..

Horse to Water

Hasta 8 videos de los últimos 20 han tenido como protagonista a este tema, el penúltimo de Accelerate y uno de los mas elogiados por los críticos que han podido escuchar el disco. Una canción rockera, potente y ardiente, casi punk, que muy poco tiene que ver con el material que ha grabado la banda en los últimos años. Hemos podido ver parte del proceso de grabación, con Mike tocando de forma bastante estridente una guitarra (Noche 31) o un animado Bill Rieflin aporreando un cacharro metálico (Noche 34). Aunque mas divertido ha sido ver como Mike no conseguía el tono adecuado al grabar las segundas voces en la Noche 33 (ese "fuck!" no deja dudas sobre el disgusto del bajista de R.E.M.) y como por fin lo lograba la Noche 35.
También hemos podido ver algo del proceso de mezclas, escuchando por separado la guitarra (Noche 36), viendo como alguien manipulaba las distintas pistas en el ordenador (Noche 32) o escuchando una versión finalizada la Noche 38 junto a una hoja con una lista de las canciones en las que estaban trabajando, en la que se puede apreciar que la banda también ha grabado Staring Down the Barrel of the Middle Distance y On the Fly pese a no estar en el disco.
Por último, la Noche 37 nos ofrecía la canción en directo, en Dublín, con una excelente calidad de sonido.

I'm Gonna DJ

Poco que comentar sobre esta canción que ya hemos escuchado todos un buen puñado de veces tanto en la gira 2004/2005
como en R.E.M. Live. En NinetyNights han dedicado 4 clips a este tema y así podemos ver a Michael escuchando una versión de estudio y comentándola con alguien la Noche 39. Un clip que también nos deja un par de curiosidades: una lista con posibles títulos para el disco (Wow! y Future Tense) y otra lista con los títulos de las nuevas canciones en las que se aprecia un corte llamado Kick the Traces del que hasta ahora no sabiamos nada y que debe tratarse de aquella canción que cantaba Stipe a capella hace unas semanas (¿posible cara B?). También hemos podido ver como Mike escuchaba otra versión de estudio de la canción y proponía algunos cambios (Noche 47) o a Peter y Michael dialogando sobre el tema en la Noche 41, donde el guitarrista de R.E.M. afirma que originalmente duraba 5 minutos, que incluía sintetizadores y que Michael tenía distintos trozos de letra que no terminaban de encajar, y Stipe añade que T-Rex y especialmente Marc Bolan le han servido de inspiración para la canción y para el disco en general..
Por último, y como no, hemos podido ver una versión en directo de la canción la Noche 40.


Hollow Man o Sing for the Submarine

No estoy muy seguro de a cual de estas dos canciones pertenecen los videos que paso a comentar y tampoco son especialmente reveladores porque musicalmente ya los habiamos escuchado. La Noche 42 es Peter tocando con la guitarra la misma melodía que la Noche 13, la Noche 43 es el comienzo de la canción, que ya escuchamos la Noche 14 solo que en esta ocasión vemos a Scott en lugar de a Stipe, y la Noche 44 es Peter tocando exactamente lo mismo que escuchamos la
Noche 10.
Seguimos con las mismas incógnitas en el aire..


Entrevistas

Hacemos un parón en el repaso de canciones y nos centramos en los videos en los que hemos visto a los miembros de R.E.M. hablando sobre distintos aspectos de su trabajo. La Noche 45 pudimos ver a Peter, sorprendentemente triste, escuchando una extraña melodía. Sobre el clip, la voz de Peter creo que hablando sobre todo lo que supone salir de gira. Hay que recordar que 2007 no fué un buen año para el guitarrista de R.E.M., que se ha separado de su segunda mujer y que ha tenido que vender el Crocodile Cafe.
La Noche 47 repitió Buck como protagonista, hablando en esta ocasión de lo peligroso de pasar demasiado tiempo en el estudio buscando la perfección y perdiendo la frescura y la inmediatez de las canciones (parece que han aprendido la lección de Around the Sun). Por último, la Noche 48 supuso el turno de Michael, que aparece fumando en un descanso de las sesiones de grabación, hablando sobre la relación con los fans, sus letras, y las críticas que hacen estos sobre su trabajo (que parece no encajar muy bien).

Houston

Las dos últimas noches han estado dedicadas a esta brevísima canción (apenas 2 minutos) con claras reminiscencias a Try not to Breathe. En la Noche 49 vimos a Michael, Jacknife Lee y algunos técnicos escuchando una versión de estudio de este tema muy parecida a la que tocaron en directo en Dublín y que podemos escuchar, íntegra y con una excelente calidad de sonido, en la Noche 50.

Y esto es todo por el momento. Quedan 40 noches de NinetyNights y es de esperar que desde la web sigan presentando las nuevas canciones poco a poco. Ya sabeis adonde teneis que dirigiros para verlo, también que aquí seguiremos repasándolo todo de forma periódica y que en
nuestros foros lo hacemos a diario. Hasta la próxima!.

Enlaces relacionados:
-
60 Noches para Accelerate
- 15 Noches Menos

R.E.M. anuncian dos fechas en España


Hasta 7 nuevas fechas en festivales europeos acaba de anunciar la banda desde R.E.M.hq, y lo mejor de todo, dos de ellas en España (en negrita):

JULIO
3rd: Belgium--Werchter Festival
5th: Spain--Bilbao Live '08 Festival
6th: Spain--Doctor Loft 05.00 Festival, Castelló d'Empúries, (North Barcelona)
8th: France--Le Nuits de Fourvieres (Theatre Antique), Lyon
12th: Ireland--Oxegen, Dublin
13th: UK--T In The Park, Glasgow

AGOSTO
16th: Hungary--Sziget Festival, Budapest

Es decir, que la banda estará el fin de semana del 5 y el 6 de julio en España, primero en el Bilbao BBK Live tal y como os confirmabamos ayer, y después en Castelló d'Empuries, Girona.

En fin, buenas noticias para los fans españoles, y a ver si vamos conociendo nuevos detalles de estas actuaciones.

ACTUALIZADO:
Desde la web del Ayuntamiento de Castelló d'Empúries nos dan
más datos
(en catalán) sobre el concierto del día 6. Parece ser que estará organizado por Doctor Music y Sinnamon. Seguiremos informando...
Gracias a vuestra ayuda, en este caso a la de Mosco en los comentarios, ya tenemos página web:
www.doctorloft0500.com

EiTB confirma a R.E.M. en el BBK Live Festival

Aun no hay confirmación oficial del festival, que precisamente mañana tenía que anunciar nuevos artistas, pero EiTB (la radiotelevisión vasca) acaba de anunciarlo, así que se trata de un medio fiable.

R.E.M. estarán en el BBK Live Festival, a celebrar los días 4, 5 y 6 de julio de este verano en Bilbao. Falta por saber el día exacto y si habrá, o no, otras actuaciones del grupo en España. Podeis leer la noticia aquí.

Ah, y gracias a todos los que nos habeis avisado en apenas unos minutos. A Iñaki Luego que lo ha hecho por correo, a josepo que nos lo ha dejado en nuestros comentario y a Xabi que lo ha hecho en nuestros foros. Desde luego, así da gusto hacer las cosas.

Actualizado: Confirmado
por el propio el festival
y por R.E.M.hq. El grupo tocará el sabado 5.

supernaturalsuperserious.com (o el autentico video)

"watch the video of make your own"

Hace un par de días os presentabamos el video de Supernatural Superserious y, antes de valorarlo, afirmaba lo obsoleto de los clásicos videoclips rodados para la aun mas anticuada y decadente MTV, especialmente desde la aparición de YouTube.

Bien, R.E.M. y Vincent Moon parecen haber pensado algo parecido, y en lugar de hacer un video han hecho esto: supernaturalsuperserious.com

¿Y que es exactamente esta web?. Un vistazo rápido puede resumirlo en 12 videos de una misma canción, pero es bastante mas que eso.

Primero, es un diario donde se relata y documenta la experiencia de R.E.M. y Vincent Moon recorriendo el Lower East Side de Nueva York para tocar en directo en diferentes lugares públicos. De esta manera, podemos ver estas pequeñas actuaciones (en las que se indica inclusa la hora de grabación) con el audio original, en distintas tiendas de la ciudad o incluso dentro de la furgoneta, en movimiento!, que les llevaba de un sitio a otro. Y para los que prefieran el sonido de estudio, ahí están también los tres primeros videos grabados en un estudio o plató, otro con la letra de la canción, y por último el video que os presentamos el otro día, un resumen de todos los videos anteriores y una concesión a las TV comerciales.

Segundo, es un haztelo tu mismo. Pinchando en el interrogante que encontramos en la esquina inferior derecha, Vincent Moon nos invita a descargar los videos en nuestro disco duro y hacer lo que queramos con ellos: volver a subirlos, editarlos, mezclarlos, etc.. Es decir, hacer nuestro propio video, a nuestro gusto, y subirlo en youtube.com/remsuperserious O dicho de otro modo, levantar el culo del sofá, pegarle una patada a la MTV y recordar que estamos en el siglo XXI y que las cosas han cambiado.

Y quien quiera seguir siendo un simple espectador siempre puede ver la versión para TV del mismo, o cualquiera de las decenas de videos anteriores de la banda. Yo, desde luego, agradezco que por una vez en bastante tiempo hayan hecho algo realmente distinto y muy especialmente después de sus últimos, descuidados y aburridos videos.

Evaluación Prematura

Ya sabéis de mi admiración por Matthew Perpetua. En este blog ya hemos publicado alguna cosa de él. Por eso, cuando me he enterado de que había realizado una primera visión de Accelerate para Stereogum, no he dudado en compartirlo con vosotros. Y esto es lo que opina …

Cuando entrevisté a Mike Mills por el proyecto Drive XV, mencionó que uno de los objetivos de la banda para su decimocuarto disco era escribir canciones más cortas. Bueno, lo han logrado: la mitad de los temas en Accelerate duran menos de tres minutos y un cuarto de ellas apenas pasan de los dos minutos. En total, Accelerate dura 34 minutos, haciéndolo el más corto de su discografía y cercano a la mitad de duración de Around the Sun, Up y New Adventures In Hi-Fi. A pesar de alguna elegía folk en la segunda parte, el efecto acumulado de Accelerate es como una vuelta en una montaña rusa: estabas esperando subir (¡han pasado cuatro años desde Around the Sun!), es un "subidón" en el momento, y, cuando se acaba, quieres volver y subir otra vez.

Probablemente, la brevedad no sea el único motivo. Mientras que casi todo lo que ha hecho R.E.M. desde la marcha de Berry hace una década ha sido algo así como un experimento formal o un ejercicio de artesanía, en este disco suenan positivamente hambrientos. Es casi imposible no escuchar Accelerate como un intento de recuperar a los viejos fans y recuperar su respeto perdido en los últimos diez años. Quiero decir, la música no suena desesperada, forzada, o diseñada para el máximo impacto comercial, como en los dos últimos discos de U2. Suena cabreada y con ganas de pelea, si cabe.

Suenan como versiones vivas de aquellos temas de la era IRS, pero las canciones están desprovistas de nostalgia. Seguro, suenan conectadas con el sonido de sus primeras grabaciones, pero no intentan recapturar su juventud. La cosa es, no suenan más viejas: Michael Stipe suena áspero, con un registro bajo y parece más viejo de lo que de hecho es, e incluso el grupo no ha sonado tan "broncas" como lo hacen en canciones como Horse To Water y Living Well Is The Best Revenge; la música transmite un sentimiento amargo, una especie de resignado enfado típico de los punks de los 80.

Vamos canción a canción.

1. Living Well Is The Best Revenge
Podría haber sido perfectamente el primer single, ya que no hay otra canción en el disco tan efectiva en hacer pensar al oyente: "¡Oh Dios mío, R.E.M. han vuelto!" Básicamente, es la carta de presentación, con una rigurosa velocidad que rapidamente establece el tono agresivo y desafiante del disco.

2. Man-Sized Wreath
Es terrible pensar que fuera inicialmente relegada al estatus de cara-b. Es un tema rockero dinámico y pegadizo que muestra unos coros de Mills francamente inspirados y una profunda y subliminal voz entonando la letra del estribillo justo después de que la cante Michael.

3. Supernatural Superserious
Tras escuchar el disco entero, es fácil entender porque fue escogida como primer single. Quizá no sea el mejor tema, pero ciertamente es la más comercial con esas adorables segundas voces de Mike Mills. Líricamente, es una reescritura de Imitation of Life y otra melodía más de la serie de "palabras de ánimo" de Stipe.

4. Hollow Man
Uno de los mejores engaños del catálogo R.E.M. Crees que va a ser una tintineante balada de piano, pero se transforma en la dirección opuesta, y se convierte en un nervioso himno power-pop. La letra es un poco excesivamente clara, pero bueno, ¿qué se puede hacer?

5. Houston
Considerad esto la prueba A de porque la banda ha sido sabia en fijar la duración de las canciones. En los últimos discos, Houston hubiera durado al menos el doble y hubiera cansado antes de empezar. Sin embargo, al durar dos minutos, el sombrío aire folk tiene un aura de misterio y una potente atmósfera que proviene de la parte de sintetizador que suena un poco como si Mike Mills se hubiera apoyado accidentalmente en un órgano.

6. Accelerate
No puedo imaginar que haya sido intencional, pero algo de esta canción me recuerda a la última etapa de Guided By Voices, especialmente al disco Isolation Drills y la manera que tiene de cruzar el jangle-pop de R.E.M. de los inicios de los 80 con unos fríos y angulosos riffs post-punk y estructuras pseudo-progresivas.

7. Until The Day Is Done
Esta severa balada no es el mejor momento del álbum, pero sirve como período de enfriamiento en el orden establecido, y su semejanza a Final Straw le otorga el título de hilo conductor entre Accelerate y el material más reciente. No dejéis que esto os haga flipar demasiado, pero incluso suena un poco como Swan Swan H.

8. Mr. Richards
Sin duda, uno de los platos fuertes de Accelerate, Mr. Richards va desde una magnífica balada, casi Simon & Garfunkel, hasta una ruidosa parte de guitarra, un tanto shoegazer, resultando algo que hubiera sido enorme si hubiera salido en 1994. Quizá no sea coincidencia que tenga una cierta semejanza con What's The Frequency, Kenneth?

9. Sing For The Submarine
Sing For The Submarine empieza como como una balada elegíaca, pero se transforma en una caprichosa epopeya con un solo devastador y una batería atronadora. Los fans estarán encantados de escuchar que la letra hace deliberadas referencias a canciones como Feeling Gravity's Pull, Electron Blue, y It's The End Of The World As We Know It (And I Feel Fine).

10. Horse To Water
Imaginad Little America, pero a triple velocidad y cien veces más "broncas". Imaginad a Mike Mills y a Peter Buck furiosamente enrabietados. Imaginad a Michael Stipe corriendo tras vosotros, amenazando con daros una paliza. Acabáis de imaginaros esta canción.

11. I'm Gonna DJ
Hay una parte de la letra que produce vergüenza, pero es fácil de perdonar cuando la canción es tan alegre y apremiante. Es una inspirada conclusión para el disco, principalmente porque contrasta de manera efectiva su regocijo y humor con su apocalíptica paranoia. En otras palabras, la versión de R.E.M. de "1999"

Artículo original

Video de Supernatural Superserious

Se les ha "escapado" a Warner Noruega y podeis encontrarlo en su web, aunque esperamos poder ofrecéroslo en breve desde YouTube. Ya está en YouTube:


El video me ha gustado pero con reservas, y mi opinión es, seguramente, radicalmente opuesta a la de los muchos fans que van a rechazarlo desde el primer segundo.

Vayamos por el principio. El encargo de realizar el video de Supernatural Superserious ha recaido sobre el director francés Vincent Moon, un artista independiente que también ha realizado el proyecto NinetyNights.com y que es conocido por formar parte del colectivo La Blogotheque, una agrupación de artistas audiovisuales que han apostado por grabar a todo tipo de músicos y bandas independientes en la calle, en formato acústico y con la libertad y sin las coacciones de rodar el clásico y falso videoclip comercial pensado para la MTV. Un formato que después de varios lustros y de la aparición de YouTube apesta a mohoso.

¿Pero que pasa cuando una banda comercial, amparada por una discográfica como Warner, le pide a un director como Vincent Moon la tarea de rodar el video de nada menos que el primer single de su nuevo album?. Pues exactamente eso es lo que nos cuenta Moon en Supernatural Superserious.

El video comienza con la banda, en un estudio, rodando el clásico videoclip comercial como tantas y tantas otras veces. Rodeados de cámaras profesionales y demás parafernalia típica en estos casos, Moon acaba sacando a la calle a los de Athens al terminar el primer estribillo de la canción, como una invitación a tocar de verdad, en acústico, en distintos lugares públicos del Lower East Side neoyorkino tal y como ha hecho anteriormente con tantas otras bandas.
Cámara en mano, y con la ayuda de incluso cámaras caseras, Vincent Moon acompaña a la banda en este periplo y no se preocupa de sincronizar la imágen con la música o de hacernos creer que las guitarras acústicas que portan son las que están tocando la música que estamos escuchando. El director francés se limita a seguir a la banda en su furgoneta, a grabar al grupo hablando entre ellos o con la gente que se encuentran, mirando las musarañas, tocando en locales comerciales o incluso alejándose de la "acción", desde la calle, para recoger las expresiones de los neoyorkinos que se sorprenden al ver a R.E.M. tocando en directo al otro lado del escaparate de las tiendas de su barrio. Supernatural, ¿verdad?. O la busqueda de lo genuino.

El gran "pero" del video es, seguramente, el aspecto sonoro. Pequeño talón de aquiles del que también adolece el último video de Radiohead, Jigsaw Falling into Place, que hurga en ideas similares (la pureza de una banda tocando en directo) pero que también opta, de principio a fin, por el sonido de la canción en estudio. Probablemente esa búsqueda de la genuino en el video de Supernatural Superserious hubiese ganado muchos enteros con una mezcla en la que hubiésemos podido escuchar a la banda tocando en directo, el sonido de la calle, los comentarios de la gente y limitando el sonido de la canción en estudio a los viajecitos en furgoneta, como si la estuviesen escuchando en el reproductor del vehículo.
Pero demasiado arriesgado para una banda como R.E.M., que de haber optado por algo semejante hubiesen encolerizado a los mandamases de Warner y a buena parte de sus fans mas talibanes, que preferirían el clásico videoclip con posibilidades de video chupiguay de la semana en la MTV.

El "pero" pequeño es la idea de rodar el video en las calles de Nueva York, tal y como ya hicieron en parte con su anterior primer single, Leaving New York, que seguramente provocará cierta sensación de déjà vu entre los fans de la banda. Lo que no deja de ser una lástima teniendo en cuenta que este nuevo video es, exactamente, todo lo contrario de lo que fué aquel.

En cualquier caso, he aquí un video que será calificado de soso y de decepcionante por la inmensa mayoría de los fans, pese a que cuenta infinitamente mas cosas que cualquier video que hayan rodado desde Imitation of Life.

Actualizado: Este artículo esta escrito antes de que R.E.M. revelase la web de Supernatual Superserious, donde hay mas videos de la canción, y de la que os hablamos
en este otro artículo
.

Enlaces:
- Supernatural Superserious Video
- Conciertos para llevar
- La Blogotheque

Primeras fechas de la gira europea

Desde REMHQ se informa de las primeras fechas de la gira europea:

MARZO
24th: UK: London, Royal Albert Hall

JULIO
2nd: Holland: Amsterdam, Westerpark
9th: France: Nice, Theatre De Verdure
15th: Germany: Dresden, Elbufer
16th: Germany: Berlin, Waldbuhne
18th: Switzerland: Locarno, City Square
20th: Italy: Perugia, Parco Giuliana
21st: Italy: Verona, Arena
23rd: Italy: Naples, Mostra d"Oltremare
24th: Italy: Udine, Villa Manin
26th: Italy: Milan, Arena

AGOSTO
17th: Czech Republic: Prague, Slavia Stadium
19th: Germany: Stuttgart, Ehrenhof
20th: Germany: Loreley
22nd: Germany: Wurzburg, Marienfeste

SEPTIEMBRE
3rd: Norway: Oslo, Ullevaal Stadium
4th: Norway: Bergen, Koengen Stadium
6th: Denmark: Copenhagen, Parken Stadium
7th: Sweden: Stockholm, Stadium
9th: Finland: Helsinki, Finnair Stadium

Enhorabuena a los premiados.

Actualizado: Edito con la opinión de Ark al respecto de una posible visita a España.

No, no sigais buscando que no sale España. Aunque tampoco hace falta que os asusteis demasiado pronto, en la propia web afirman que falta por anunciar mas fechas (entre ellas varios festivales europeos importantes) aparte de mas fechas en el Reino Unido (donde solo han anunciado este concierto en el Royal Albert Hall en marzo).

Habrá que seguir esperando pues, aunque podemos sacar algunas conclusiones:

- Quedan muchos huecos la última semana de junio (donde seguramente pasarán por el festival de Glastonbury) y las dos primeras semanas de julio (que es cuando apostaría que vendrán a España). Y en agosto ahora mismo solo hay cuatro conciertos confirmados..

- Adiós Summercase. Este se celebra el 18 y 19 de julio (viernes y sabado en Madrid y Barcelona) y el 19 están en Suiza...

- Adiós Fib (again). En realidad podrían tocar allí el 17 o el 19, pero cualquiera de esas dos opciones les supondría tocar 4 días seguidos y vamos, como que no lo veo..

- ¿Hola Bilbao Live Festival?. Se celebra los días 4, 5 y 6 de julio, así que podría ser perfectamente...

En fin, veremos..

Escucha Supernatural Superserious

Esta vez sí, y es que en Pitchforkmedia han colgado, por fin, la versión completa de lo que es el nuevo single de R.E.M.

Por si queda algún despistado: Supernatural Superserious es el primer single extraído de Accelerate, el nuevo album de R.E.M. a publicar el próximo 31 de marzo en Europa.
La canción fue presentada en los working rehearsals de Dublín del verano pasado con el nombre de Disguised y ha cambiado bastante desde entonces. Se trata de una canción pop con el clásico sonido guitarrero del grupo en los 80, mas IRS que Monster, con los típicos coros de Mills, la Rickenbacker de Peter Buck, los deliciosos estribillos de Stipe y una batería contundente como no se recordaba desde los tiempos de Bill Berry. Pero mejor juzgais vosotros mismos.
El single se publica en formato mp3 el próximo 11 de febrero además de una versión en CD Single que incluye una cara B inédita y que de momento nadie ha escuchado:

1 Supernatural Superserious (Album Version) 03:23
2 Airliner (Non-Album Track) 02:22

Desconocemos si este single se publicará en España o algún otro país latinoamericano en estas mismas fechas pero es de suponer que más adelante se publicará una versión en formato maxi-single con algún otro corte. O eso creemos nosotros.

Y no me enrollo más, a ver que os parece..

Trailer de Accelerate

Aquí lo teneis..

Podeis escuchar diferentes partes del nuevo single, Supernatural Superserious junto a imágenes de los conciertos de Dublín y lineas de algunas de las letras del album. La verdad es que no suena nada nada mal..

En Amazon también podeis escuchar otra pequeña preview. El single además, y según esta última fuente, estará a la venta en formato MP3 a partir del 11 de febrero..