Jacknife Lee habla de Accelerate

Después de la polémica suscitada por la producción de Accelerate, Jacknife Lee se ha mojado respondiendo a las preguntas que le ha hecho Gordon Lamb en Flagpole.

La primera sensación que se tiene al escuchar Accelerate es el sonido tan alto que tiene. ¿Puedes contarnos algo del proceso que os llevó a grabarlo de esta manera? ¿Es el volumen de los discos el resultado del proceso actual de producción-masterización?

El Rock'n Roll por definición siempre ha sonado con el volumen a altos decibelios, nada de 'música de fondo'. Tu pregunta se puede ver de muchas maneras, ¿a qué nos referimos con la palabra 'alto'? ¿alto respecto a qué? El grupo se mostró muy ruidoso mientras grababa y así lo hemos reflejado, algunas veces hasta te agobiaba estar en la misma habitación que ellos cuando tocaban. Si por el contrario te refieres a los rangos dinámicos te diré que la percepción de lo alto o lo bajo que está algo normalmente es algo que sí que se da durante el proceso de masterización.

Sí, a eso me refiero. ¿Podrías contarnos qué pasa durante el proceso de grabación para considerar la percepción del volumen como algo que tiene que ser producido de manera diferente a cómo se hacía hace 20 años?

Tengo una enorme colección de discos, algunos suenan maravillosos y otros como una mierda. Las cosas no eran siempre mejores antes, había de todo. La idea de que un ingeniero de sonido sea malo o bueno es algo totalmente subjetivo. Durante la producción se crea la continuidad del sonido solapándolo entre sí y subiendo el volumen a través de la ecualización; el límite y la compresión lo ponen las modas. Los discos son re-masterizados cada cierto tiempo para adecuar la producción a la moda actual, si hoy en día toca que los discos tengan un volumen alto, se remasterizan discos antiguos de esa manera y no hay nada malo en eso siempre que se respete la integridad del original.

Si se pasa uno con la compresión podemos estar hablando ya de una mezcla. La música de las radios está tremendamente comprimida y suena realmente ridícula y la mayoría de las veces no se distinguen las partes con 'ruido' de las más pausadas. Sin embargo esto también puede darse durante el periodo de mezcla del album; hace unos años me pasó que el mezclador del estudio arruinó el disco que estaba produciendo y al final salió una mierda con sonido enlatado.

¿Cómo llegasteis REM y tú a trabajar juntos? ¿Cuándo se produjo el contacto para proponerte producir el disco?

Me recomendaron los chicos de U2. Conocí a Robyn Hitchcock en Enero del año pasado en la 'Jericho Tavern' de Oxford en un concierto en el que REM se le unió para tocar un par de temas, entre ellos I'm Gonna DJ y me encantó, era un tema con una gran energía. Quedamos para comer y quedamos en vernos un par de semanas después en Athens.

¿Teniás alguna idea de por dónde iban a ir los tiros cuando estuvieras en el estudio con REM? ¿Escuchaste alguna demo o algo parecido de las nuevas canciones antes de entrar a grabar?

Yo quería hacer rock y eso fue lo que hicimos. Escuché demos verdaderamente buenas aunque sin voz, sólo música. Los chicos van poco a poco.

¿Cómo son REM cuando están en el estudio?

Muy divertidos, creativos, enérgicos, inteligentes y sobre todo muy abiertos. Nos lo pasamos realmente bien mientras grabábamos.

¿Como estaban de completas las nuevas canciones antes de entrar en el estudio? ¿Fue alguno de los temas escrito mientras estabais grabando?

La mayoría de los temas ya estaban terminados antes de entrar a grabar. Algunos requirieron de un trabajo extra, Hollow Man nos llevó un tiempo al igual que Supernatural Superserious. Con Sing for the Submarine también estuvimos probando cosas para que asentarla mejor, sin embargo Houston y Accelerate surgieron allí y de manera rápida y natural.

¿Cuánto de la producción puede decirse que fue debido a la colaboración y cuánto ideas tuyas que propusiste al grupo?

Fue todo colaboración. En realidad no importaba nada de quien provenía la idea, trabajábamos todos juntos y no recuerdo qué aportó cada uno; simplemente lo hicimos.

¿Ahora que el disco ya está en la calle, has escuchado algo que hubieras deseado cambiar o estás satisfecho con tu trabajo?

La hemos cagado terriblemente con el órgano de Houston (no, en serio.....) Me gusta el disco. Lo escucho y me divierte. Ese es todo mi análisis.


Entrevista en Flagpole (en inglés)