Why not smile?
Va iams, te lo dedico con todo mi cariño. Aunque el Fables a todos se nos ha atragantado, cuando llegó la hora de darle premios no me puedes negar que dejaron aparcada toda la oscuridad de sus canciones y el mal rollo de las sesiones de grabación en Londres. Por cierto ¿alguien reconoce a las chicas? los chicos son Jefferson Holt (irreconocible) y Bertis Downs (más irreconocible aún). ¿Por qué no meterá IRS estas cosas en sus recopilatorios y DVDs? |
Comentarios (6)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: rem
Acelerando sin Control
![]() Estas últimas semanas habréis podido leer multitud de reseñas sobre Accelerate. Tampoco he querido profundizar en exceso. Traduje la de Mathew por la admiración que le tengo, pero no he querido tener excesivas influencias externas a la hora de evaluar el disco. Aún así, no he podido evitar sentir la ola de optimismo y buenas críticas desde todas partes. No sabía a ciencia cierta si se trataba de algo real, de las ganas de levantar a un grupo en momentos bajos, o de, como ya apunté en su momento, de una corriente instalada entre los críticos, en que se plagian unos a otros. El caso es que no quiero aburriros con una reseña de alguien que no entiende lo suficiente de música ni de periodismo para atreverse a ello. La visión que tenemos de un disco depende de muchísimos factores. Simplemente voy a intentar transmitiros las sensaciones que tengo tras las primeras escuchas. La primera impresión es que es un disco que entra bastante fácil. Cosa que, hablando del grupo, no es una buena noticia. Recuerdo que Fables of the Reconstruction se me atragantó durante años hasta que logré entusiasmarme con él. Me costó mucho entender el significado poético-musical de canciones como E-Bow The Letter, Country Feedback o King of Birds y hoy en día son imprescindibles en mi memoria. En cambio, casi todas las canciones de su discografía que disfruté desde la primera escucha han pasado a un segundo plano. Y lo que me pasa con todos los temas de Accelerate es que tengo miedo a que me pase eso. Que de aquí a un tiempo queden ocultas tras otras mucho mejores. No nos engañemos. R.E.M. probablemente ya ha hecho sus mejores veinte canciones. Bueno, vamos a dejarlo en diecinueve; seguro que antes de su retirada nos deleitarán con otro tema épico. Pero entre esas diecinueve yo no incluiría ninguna de Accelerate. Disfruto con el disco, pero no me emociona. Me hace saltar, pero no me transmite. El disco está bien arreglado, pero creo que mal producido. Vuelve a ser un disco de Peter, pero venero el suelo que pisa Mike. Mike cuando hace de Mike. Cuando genera una línea de bajo que es la base armónica de la canción como en Accelerate (el tema). Cuando sus coros o segundas voces complementan. Cuando es la base sobre la que descansa la canción. Y eso lo ha conseguido en casi todo el disco. Y si lo que, en mi opinión, más destaca es eso, es que Michael ha fallado. No me transmite emoción con el simple timbre de su voz, como en ciertas canciones de AFTP o en prácticamente todo Up. Ni siquiera las letras, tan cuidadas (casi) siempre, me parece que estén a la altura. Estos días leía vuestros comentarios en otros artículos y alguien decía que habían vuelto a lo que saben hacer, refiriéndose a un rock de guitarras. No estoy de acuerdo. R.E.M. es Begin the Begin o These Days. Pero también es Pilgrimage. Y Perfect Circle y Camera. Y Saturn Return y Star Me Kitten. No oigo los arpegios de Peter, no veo el tema innovador que te rompe los esquemas.
Muy bien: tocaba disco de guitarras después de cierta experimentación, las cajas de ritmos y las guitarras acústicas de los últimos tiempos. Pero ni es la ruptura que supuso Monster, ni es un disco cinemático como NAIHF. Dicho lo cual, tampoco quiero que penséis que me parece un mal álbum. Quizá he querido destacar los aspectos negativos más que los positivos. Eso sí, que alguien les vuelva a dar el teléfono de Scott Litt. Por favor. |
Comentarios (29)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: buck, stipe, accelerate, rem, mills