El documental perdido es sólo una película
![]() Son de las que más nos acordamos. Hay muchas otras que han podido trabajar con ellos colaborando en canciones. El caso más llamativo es Kate Pierson aunque no nos podemos olvidar de Linda Hopper, Vanessa Briscoe Hay, las Indigo Girls, la propia Natalie Merchant, Patti Smith, Sally Dworski y hasta Mandy Moore! Y en un tercer grupo tendríamos a todas aquellas que, de alguna manera, han trabajado con ellos por cuestiones ajenas a la música. Aquí podíamos hablar de toda la gente del fan club, de Katheleen O'Brien, Leslie Michel, de Lynda Stipe o de la malograda Carol Levy autora de la contraportada del single de Radio Free Europe. Sin embargo Carol no fue la única fotógrafa que trabajó con REM al principio de su carrera. Una de las ventajas que tenía el que Michael estudiara Arte era que podía traerse a compañeras a 'hacer prácticas'. Así que era frecuente que tanto Katheleen O'Brien como Leslie Michel firmaran algunas de las primeras fotos que hemos visto del grupo. Incluso vivían largas temporadas con ellos en la Iglesia de St Mary en Oconee Street en los tiempos de la Athens cosmopolita de principio de los 80. A diferencia de estas, hubo una mujer que realizó el camino inverso. No era de Athens sino forastera y no era amateur sino profesional. Su nombre era Laura Levine y era fotógrafa de Rolling Stone y The New York Rocker. Como muchos recordareis, Murmur fue disco del año para Rolling Stone en 1983, un año en que casi toda la prensa musical cada vez que abría la boca era para hablar bien de REM. Esto hizo que la tranquila vida de Athens se viera perturbada por la llegada de periodistas y fotógrafos venidos de todas partes del país, entre ellos Laura Levine que no era una novata precisamente, el año anterior había trabajado con Madonna y en 1981 había sido la responable de las fotografías que se publicaron sobre Prince y Gang of Four. Después de REM, vendrían Violent Femmes, James Brown, Natalie Merchant, Björk... Seguramente habreis visto muchas de las fotos que le hizo al grupo mientras estuvo en Athens, las más famosas creo yo son esta en Walter's BBQ's (sí la de Walter's Theme del Dead Letter Office) o esta otra de la que hay varias de la misma sesión. Laura estuvo en contacto con el grupo prácticamente 2 años, desde 1982 a 1984 sin embargo la fotografía no fue lo único que la ligó profesionalmente a REM ya que una de sus otras aficiones era ponerse detrás de una cámara... de video. Así pues, aprovechando que Athens era un hervidero de músicos y ella trabajaba para una revista musical, realizó en 1984 un documental en Super-8 llamado 'Just Like a Movie' del que poco o nada se sabe. Tan sólo releyendo el libro de Marcus Gray "It Crawled From the South" (también en "The Story of REM" de Johnny Black aunque no deja de ser una copia del primero) encontramos algunos pasajes que hacen que de sólo leer se me abulte la entrepierna: ![]() ![]() Sin embargo del documental nunca se supo nada, ni siquiera está citado en la mayoría de páginas que hacen referencia a la filmografía de Laura Levine. Nunca se supo nada hasta ayer mismo en que encontré este video en YouTube. Nada menos que un trozo del documental filmado en la misma iglesia episcopal de St Mary donde REM vivía y dormía (sin hacer mucho caso a la policía). Un documento que no tiene precio, por una parte ver la iglesia por dentro, por otro verlos tocando 'I Got You Babe' de Sonny & Cher y por otro lado ver la forma tan bizarra de presentarlo con Mike Mills con una especie de peluca que no se si tendría algún significado en el resto del documental. Casi al final aparecian unas chicas vestidas de forma aún más extraña (y alguien más arrodillado viendoles tocar). ¿Serían algunas de esas chicas aquellas de las que hablabamos al principio? ¿Será alguna Barrie Green o Linda Hopper? Enlaces: Página de Laura Levine (inglés) con fotos, filmografía, dibujos... Filmografía en IMDB |
Comentarios (7)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, laura levine