Septiembre del 2008


Return of the Rickenbacker

Ya lo decía iamsmitten el otro día, teniendo en cuenta que ya en el 83 existía un bootleg llamado "Return of the Rickenbackers" tocaba ser optimistas y confiar en que la famosa guitarra rickenbacker de Peter, que fue robada el pasado 9 de septiembre en Helsinki, se recuperase lo antes posible.

La guitarra se ha recuperado a través de una fuente anónima (me temo que el propio ladrón) y Peter la ha re-estrenado en el concierto que la banda ofreció en Luxemburgo el pasado 20 de septiembre, por lo que solo ha estado ausente en 5 conciertos de la gira y podremos verle de nuevo con ella en las actuaciones que la banda ofrecerá la semana que viene en España y en noviembre en latinoamérica.

Tan contenta está la banda que ahora, al entrar en su web, se pueden escuchar algunos clásicos del grupo donde Peter utiliza esta guitarra. Confiemos en que aparte de cuidar estos detalles mimen un poco mas la seguridad de la joyita de Peter en lo que resta de gira...

El © de Accelerate

Justo en la hoja de los créditos, al final del todo. Yo no me había fijado


Temporary Music administered in all worlds, now known and hereafter devised, by Warner/Tamerlane Publishing Corp.



Que como bien apunta Andy en su blog 'quiere decir que "Temporary Music -la editorial de REM- es administrada en todos los mundos, ahora conocidos o que se inventen en el futuro, por Warner/Tamerlane Publishing Corp". La frase "now known and hereafter devised" se utiliza frecuentemente pero en conexión con la cesión de derechos para medios o soportes que se inventen en el futuro; se ve que aquí a alguien se le fue el "copiar y pegar" y ha previsto que en el futuro se inventen otros mundos. Con esto del cambio climático, nunca se sabe…'

El Paisaje Visual de la Música

"Las mejores letras de canciones creo que son las que responden al paisaje visual que ofrece la música. Es duro, porque a veces los chicos no quieren añadir todas las capas a fin de que las melodías acaben siendo lo que pueden llegar a ser … en cambio, a veces añaden tantas cosas que es difícil ver a través de ella. No es la única manera de hacerlo. Las letras tienden a reflejar la vista auditiva o el paisaje. Un gran ejemplo podría ser Country Feedback, como ya indica el título. O lo mismo con Ebow The Letter. No obstante, ambas canciones, musicalmente, eran tristes, depresivas, como una oscura vista abierta de par en par a un desierto de dibujos animados o a un paisaje lunar. Ebow, desde luego, se convirtió en una adolescente espiral de confusión y un sinfín de posibilidades. Country Feedback en la última frase al final de una relación particularmente mala. Departure era como una tormenta girando sin control. Y Saturn Return como una etérea, de otro mundo, pero basada en suciedad, en lo mundano, en la humanidad y un pequeño supermercado desértico."

Michael Stipe hablando sobre las letras en las diversas entregas que está ofreciendo Pop Songs

La Eterna Lucha


Visto en el refrescante y recomendable
eh tio!

Atrapa al Ladrón

Según informa REMHQ, la mítica guitarra Rickenbacker de Peter fue robada del escenario al terminar el concierto de Helsinki. La guitarra acompaña al grupo desde los tiempos del Chronic Town y obvia decir el valor sentimental que tiene para todos.

Si alguno de vosotros tiene alguna información, en la página oficial hay un correo electrónico y un teléfono para contactos. Se ofrece recompensa.

ACTUALIZACION. 11/9











En realidad no hay novedades. Desde REMHQ nos informan que se encuentran esperanzados en que sea devuelta rápidamente, al fin y al cabo hay un bootleg del año 83 titulado "Return of the Rickenbackers", así que seamos optimistas...


Los medios habituales también se hacen eco

Pitchfork
BBC
NME
Atlanta Examiner
ContactMusic

Doctor Ploff 2008

Con bastante retraso con respecto a la fecha del concierto vamos a tratar de contaros cómo fue el enésimo esperpento que se han montado los del Doctor Music, de nuevo con REM como parte implicada. A la ya famosa espantá que protagonizaron en 2003 y sus continuos cambios de emplazamientos y horarios de última hora que dieron lugar a alguno de los festivales con el cartel más extraño de los últimos años, hay que sumarle ahora lo que pasó en Julio con la organización del festival.

En primer lugar el festival se situó en una de las periferias más absoluta de las que se recuerdan en mucho tiempo (a tomar por culo que diría un castizo), vamos que Castelló d'Empuries lo que se dice no es un sitio muy céntrico donde la gente pueda llegar sin problemas desde todas partes de España. Y en segundo lugar las fechas del festival coincidieron con el BBK Live de Bilbao, un festival mucho más asentado en lo  que fue el primer asalto de lo que estos meses se ha denominado 'la guerra de los festivales'. Si todo el mundo puede llegar a Bilbao desde cualquier estación de autobús o aeropuerto del país y a Castello d'Empuries había que encontrarlo y tan sólo se podía llegar en coche, mal asunto. Ante este panorama, Sinnamon, que organizaba el festival con Doctor Music, se desvinculó el acto con verguenza torera. Tan malas fueron las cifras de asistencia que ni siquiera los propios catalanes que les pillaba al lado fueron. Y no porque no quisieran, ya que a última hora y viendo que una semana antes de que se celebrara el festival, no se habian vendido ni 2000 entradas, REM le dio un ultimatum a los organizadores: o había al menos 5000 personas o no tocaban
. ¿Y como se hace para que en una semana se vendan el triple de abonos que se han vendido en 5 meses? Pues no vendiéndolos, regalándolos. Uno de los asistentes del foro de Muzikalia lo definía bastante bien "Pulseras gratis por todas partes. Hostales, bares y especialmente en la oficina de turismo de Castelló d'Empuries. Donde podías ir, y si ningún requisito, pedir, por ejemplo, veinte pulseras (tenían un sistema que te las cerrabas tú solo). También había un niño en la plaza que iba con una bolsa llena de centenares de pulseras, y las vendía al razonable precio de 2 euros. Hasta que vino su madre, y le dijo: 'Ya te he dicho que no las vendas, que son para regalar'"

Bueno, pues ni por esas. El Festival que arrancó a las 5 de la mañana con electrónica no tuvo a nadie allí hasta el dia siguiente. Andrés, nuestro corresponsal forero nos contaba que en Editors podía haber tranquilamente 200 personas, tan pocas que hasta Peter Buck se bajó a la arena a ver el concierto como si fuera un asistente más. Luego la cosa mejoró un poco con Iggy Pop y para el colofón de REM puede ser que se juntaran 3000 personas. La organización dice 6000 pero los que fueron
coinciden que incluso si llegaron a 2000 ya era para darse con un canto en los dientes. En este set de Flickr podeis ver aproximadamente la evolución que hubo en cuanto al números de asistentes, pírrico hasta decir basta.

En fin, aparte de esto ¿Qué tal REM? Pues muy bien, los que fueron se lo pasaron en grande ya que asistir a un concierto de la banda con tantas comodidades de espacio no se ve todos los días. En
el setlist hubo sorpresas como 7 Chinese Bros, These Days, The Great Beyond o End of The World que casi cerró el concierto. Disa, cronista por un día escribió en el foro sus impresiones de las que descatamos la parte que hablaba del concierto:

"R.E.M. salieron con más de 25 minutos de retraso. El principio con orange Crush inesperado y brutal, de lo mejor del concierto. Living´s well, These days increibles. A partir de aquí concierto festivalero de los R.E.M. muy pocas sorpresas, poquitas ganas en el escenario, por lo menos comparados con otras veces. Fueron cayendo Kenneth, Drive, Man Sized... las del Accelerate sonaron todas muy bien, con Ignoreland de lo mejor... porque esta merece mención aparte, vaya descargas, sonó espectacular. Seven Chinese muy bien, pero me decepcionó que esta fuera de las más raras y ya la había escuchado en Madrid... Pedí un par de veces Driver 8 pero se quedó en Bilbao... Hollow Man como todas las nuevas muy bien... Imitation (bienvenidos a un festival), Houston que me gustó mucho en directo y luego vino el rato más festivalero Electrolite+The one I love+The Great Beyond+Fall on me... para alguien que va por primera vez a ver a R.E.M. supongo que genial, son todas canciones estupendas y sobretodo Fall on me son increibles, pero joder que las tocan siempre! yo esperaba alguna cosita rara más... Luego Let me in en el extremo izquierdo del escenario (yo estaba en el otro lado), a mi me gusta como suena pero lejos de la versión del Monster Tour que estaba a otro nivel. Begin the begin (creo que la he oido las 6 veces que he visto a R.E.M. :S), Horse to water lo más flojito de lo nuevo + Bad Day que fue donde más movidito vi a Stipe + DJ. Después de esto tenía alguna esperanza en los bises, aunque estaba claro que iban a tocar Losing, Supernatural y Man on the Moon... así que la sorpresa fue It´s the end! muy bien recibida, impresionante como siempre aunque lejos de como la tocaban en 2003 que servía para cerrar y la alargaban. En cuanto al sonido decir que fue bastante bueno,y no hubo que pelearse por el sitio y todos estuvimos bien anchos. Los R.E.M. pues correctos y solventes pero algo estáticos para mi gusto. Mike fue el más hablador y se animó con el castellano y las referencias a Nadal y a la selección. El concierto como ya se ha dicho con un setlist de festival, muy bueno para seguidores pero falto de sorpresas para fans."

Y para terminar un resumen en video y una reflexión ¿volverán las oscuras golondrinas al balcón de Neo Sala o se marcharán y buscarán a alguien más competente?



(Ahora sí) REM en Sudamerica

Parece que lo que desvelaba Bertis hace un año y medio no ha caido en saco roto. Finalmente REM se ha puesto las pilas y va a dar nada menos que 9 conciertos repartidos entre Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia, Venezuela y Perú lo que confirma además los rumores que ya os adelantábamos hace un mes con los conciertos en Brasil y Lima aparecidos en el LastFM.

Enhorabuena a los premiados, que por aquí nos leen unos cuantos. Si aparecen datos sobre las entradas, las iremos añadiendo a este mismo artículo así que estad atentos.

24 Octubre: Dallas, Nokia Theatre
26
Octubre:: New Orleans Voodoo Festival
29
Octubre:: Bogotá, Colombia, Parque Simon Bolivar
1
Noviembre: Buenos Aires, Argentina, Club Ciudad BA
3
Noviembre:: Santiago, Chile, Movistar Arena
4
Noviembre: Santiago, Chile, Movistar Arena
6
Noviembre: Porto Alegre, Zequinha Stadium
8
Noviembre: Rio de Janeiro, Arena
10
Noviembre: Sao Paulo, Brazil, Via Funchai
11
Noviembre: Sao Paulo, Brazil, Via Funchai
14
Noviembre: Lima, Peru, Jockey Club Del Peru
16
Noviembre: Caracas, Venezuela, Caracas Festival
18
Noviembre: Mexico City, Auditorio National


Actualizado: Según confirma REMhq las entradas para los conciertos de Bogotá y Santiago de Chile estarán a la venta la semana que viene.

Nuevo curso

Lo sabemos, hemos tenido un poco abandonado esto estas últimas semanas, pero como bien sabeis agosto es el mes vacacional por excelencia en España y nos hemos permitido un pequeño respiro. Además, tampoco es que haya habido muchas novedades, y como nos hemos dejado alguna cosa en el tintero aquí estamos para repasarlas.

Si no recuerdo mal se nos olvidó comentar el contenido del single de Man-Sized Wreath, que finalmente se puso a la venta el pasado 11 de agosto (por internet, claro, olvidaos de buscarlo en tiendas) y que tampoco es que incluya caras B demasiado jugosas. Este es tracklist de la versión digital:
  1. "Man-Sized Wreath" - 2:32
  2. "Living Well Jesus Dog" - 4:21
  3. "Mr. Richards" (Live in Vancouver) - 3:54
Es decir, un corte de Accelerate en directo y Living Well Jesus Dog, que se trata de una versión alternativa (la demo, en realidad) de Living Well is the Best Revenge. Si buscaid bien podreis comprar el mp3 en la red o incluso bajaros el politono para el teléfono movil/celular. Podeis escuchar un pequeño fragmento de la canción aquí.

Por otro lado, y por fin después de mucho tiempo, tenemos nueva publicación sobre R.E.M. en las librerias. Se trata de Hello, el libro de fotografías de David Belisle del que ya os hablamos hace unos meses y que a pesar de lo que pensé en su momento finalmente se ha editado oficialmente en España, al precio recomendado de 28 Euros y que podeis encontrar sin problema alguno en grandes superficies como El Corte Inglés o Fnac. Nos encantaría ofreceros una reseña en condiciones del mismo, pero me temo que no lo tenemos ninguno de los que escribimos por aquí y que ninguna amable editora nos lo va a hacer llegar, así que os invitamos a que os paseis por nuestro foro donde algunos usuarios que sí lo tienen han comentado algunas cosas.

Por último, somos conscientes de que parece ser que R.E.M. estarán en Santiago de Chile el 3 y el 4 de noviembre en el festival SUE, pero hemos preferido esperar a que esto se confirme oficialmente por R.E.M.hq y de paso poder ofrecer otras fechas en sudamérica (que imaginamos que alguna mas caerá).

Y eso es todo de momento. Muchas gracias por todos vuestros comentarios durante estas semanas de semi-ausencia y esperamos actualizar con mas frecuencia en este nuevo curso que acaba de comenzar.

"...power lines have floaters so the airplanes won't get snagged..."

Siempre serás bienvenido de nuevo, driver 8