Colaboraciones de Michael Stipe (III)

Lo malo de las responsabiliades es que a veces te ves obligado a posponer cosas en el tiempo más de lo que te gustaría. Como últimamente he tenido muchas cosas que hacer he ido dejando aparcado, entre otros, el tema de las colaboraciones de Michael del que nos quedaban por comentar los dos últimos CDs del Stipe Hunting. Espero que me perdoneis la tardanza.

El disco tercero contiene los siguientes temas.

1. Trout
2. To Sir With Love
3. Candy Everybody Wants
4. One
5. Full Moon
6. Arms of Love
7. Photograph
8. Your Ghost
9. Roadrunner
10. Guilty by Association
11. Galveston
12. Red Rain 
13. The Last Day of Our Acquaintance
14. Slapstick Heart
15. I'll Wind (You're Blowing Me No Good)
16. The Long Road
17. My Gang


Trout es la misma colaboración que la contenida en el Not Field Recordings. Los siguientes 3 temas son un pequeño trozo de historia que por desgracia se han mostrado siempre por separado cuando en realidad se tocaron el mismo día: el 20 de Enero de 1993 en un acto de inauguración de la MTV en Washington. En los dos primeros, To Sir With Love y en Candy (Everybody Wants) Michael se unió a la actuación que en ese momento estaban dando los 10,000 Maniacs con Natalie Merchant con un vestido rojo y bailando como las muñecas de Famosa. A continuación, por primera y unica vez se unió la mitad de REM (Michael Stipe y Mike Mills) con la mitad de U2 (Larry Mullen y Adam Clayton) para tocar una versión de One del Achtung Baby de U2 que algunos piensan que incluso supera a la original. La actuación con los 10,000 Maniacs la podeis ver aquí y aquí, en cuanto a One podeis pasaros por este artículo que escribió Ark hace tiempo que tiene el video. Por cierto las canciones están grabadas de manera nitida y no ripeadas de cintas de casete o directamente de la TV como muchas de las primeras que escuché cuando buscaba por el Napster colaboraciones de Michael a finales de los 90.

Full Moon repite también del NFR. En cuanto a Arms of Love no es precisamente una colaboración de Michael porque no la canta con nadie sino más bien es una versión suya del famoso tema de Robyn Hitchcock. De este tema sobra decir que hay dos versiones diferentes, esta que es la más fea con una instrumentalización espantosa de violines y chelos tocados por el primo del mono loco que toca el órgano en Houston y otra más cuidada con todos los miembros de REM que está contenida en el Automatic Box (y que podeis escuchar
aqui). El tema lo podeis escuchar como música de fondo en este video de Youtube acompañado de unas imágenes bastante pastelosas.

Photograph es un tema bastante simpatico con el que Michael y Natalie Merchant colaboraron en 1993 para un CD recopilatorio llamado Born to Choose en favor de la elección de decisión de las mujeres al aborto (excepto la de Sara Pallin) y que podeis escuchar
aquí e incluso leer la letra en la descripción. Bastante conocido el tema, recuerdo que hace años me entretenía intentando adivinar canciones de REM escuchando sólo uno o dos segundos y esta era de las chungas porque los acordes del principio son casi idénticos a Baby Baby, la versión de The Vibrators que editaron como single del Fan Club de 1991.

Your Ghost ya la comentamos en la primera parte de estos articulos y aquí tambien. En cuanto a Roadrunner no es una canción de Michael, sino una poco conocida colaboración en 1994 de Mike Mills para la BSO de la película Backbeat con una 'superbanda' al uso llamada 'The Backbeat Band' con miembros de Nirvana, Sonic Youth, Afghan Whigs, Soul Asylum.... y que incluso llegaron a tocar juntos en directo más temas (que también circulan por ahi como si fueran de REM). Por cierto este tema, original de Jonathan Richman, ha sido tocado por REM en multitud de ocasiones en sus primeros años pre-Murmur, toda una road song que les venía de perlas con la cantidad de kilómetros que se hacían por ese tiempo en furgoneta.

Guilty by Association también sale en el NFR. Le sigue Galveston (que suena como una canción que me gustaba) un tema de Glen Campbell que cantan Michael y Mike
en uno de los ensayos del Monster Tour. Apenas dura un minuto y 20 segundos y ni siqueira se le puede llamar 'colaboración', bastante pasable la verdad. La que sigue, Red Rain es una de las más famosas colaboraciones de Michael  junto a Peter Gabriel (autor del tema) y Natalie Merchant el 26 de Abril de 1996 en una gala del canal VH1 aunque antes que eso a Michael le gustaba cantarla en los bises del Pageantry Tour y Work Tour. A mi me parece un pelín hortera así tan instrumentalizado pero fin, juzguen ustedes mismos. Por cierto siempre me lo he preguntado, el del principio del video ¿es Tim Robbins?. Justo ese mismo día, Michael salía a cantar el tema de Sinead O'Connor, The Last Day of Our Acquaintance titulado en muchos sitios erróneamente 'The Last Day'. Yo no lo considero una colaboración propiamente dicha de Michael sino una versión ya que, a pesar de que le acompaña un grupo de músicos, todo el peso del tema recae sobre él (aunque siempre habrá quien piense lo contrario como Marcos ;). Demos las gracias a Youtube, una vez más. El sonido de estas últimas canciones, al igual que con las del MTV Inaugural Ball del 93, parece sacado de un master, muy bueno.

Slapstick Heart es un extraño tema de Sam Phillips incluido en su disco Omnipop (It's Only A Flesh Wound Lambchop) (1996) que está escrito por Michael, Peter y Bill (aunque en el CD diga que Mike colaboró tambien). No os perdeis nada ya que es bastante malo y esos violines de fondo no creo os hubieran gustado mucho. Por cierto ¿dónde estaba yo en los 90? juro que no me acuerdo que se llevaran tantos arreglos de violines! ¿será cosa del mono de Houston también?

I'll Wind (You're Blowing Me No Good) es un tema cuya autoría no está muy clara, he visto que lo cantan Frank Sinatra y Ella Fitzgerald por separado pero ni siquiera en allmusic me dice nada de estos dos así que lo dejaremos en el aire. En cualquier caso se trata de una versión que hicieron en 1996 los dos Michaels: Brook y Stipe para la BSO de la película Albino Alligator, o 'El caimán albino', traducida incomprensiblemente en España como "La trampa del Caimán" que debe quedar más guay o algo así. Es un tema muy lento y muy blues, casi desconocido incluso para mí que cada vez que lo escucho tengo que mirar de dónde ha salido.

The Long Road es una versión en directo de Michael con Natalie Merchant de la original de Pearl Jam contenida en su EP Merkin Ball (1995). No hay ningún dato acerca de la fecha aunque dudo que fuera algo preparado como los shows de la MTV ya que el sonido es bastante casero en comparación a las demás pistas que si que tienen una calidad soundboard, hasta se escucha crujir una silla en mitad de la canción. Seguramente haya salido del algún bootleg de los 10,000 Maniacs en el que Michael salió a tocar algún tema, seguramente de mediados de los 90 y dio la casualidad que había alguien grabandolo. Es un tema de más de 6 minutos muy solemne con Michael cantando la letra y Natalie Merchant pegando unos vozarrones de infarto en la parte del éxtasis catársico.

Y para acabar una frikada, un poema de Jack Kerouac
que leyo Michael en un CD llamado Kerouac: Kicks Joy Darkness de 1997 junto a otros artistas al que a Michael debe gustarle mucho (el poema, malpensados) ya que ha dicho varias partes del mismo como frase suelta en algún concierto e incluso leyó la primera parte en un programa de radio por la época del Reveal. My Gang, que así se llama lo podeis leer aquí, bajando un poco o si sois inteligentes usando la opción de búsqueda.



Otro día comentamos el cuarto y último CD. Hasta entonces os dejo con una recomendación, no todo en esta vida son violines desafinados por el mono loco de Houston. Para algunas cosas, hay que saber desafinar.



Enlaces:
Colaboraciones de Michael Stipe (I)
Colaboraciones de Michaels Stipe (II)