Diciembre del 2008


La película de R.E.M. ya está en marcha



Se confirma. Warner Bros Pictures acaba de anunciar la producción de R.E.M. The Movie, la película largamente rumoreada sobre la carrera del grupo de Athens que verá la luz a finales del año que viene.
El proyecto, que se había mantenido en secreto hasta el momento, casi ha terminado su pre-producción y comenzará a rodarse a mediados de enero de 2009 bajo los mandos de Spike Jonze, director de "Cómo ser John Malkovich" y de algunos videoclips del grupo.

Los primeros datos hablan de un film dividido en tres actos. El primero retratará los duros inicios del grupo girando por América en una furgoneta así como el nacimiento simultáneo de la escena alternativa de Estados Unidos. En el segundo se narrará el ascenso al estrellato y a la fama de una banda hasta entonces independiente y de como afectó esto a los miembros de la formación. Y por último, el ocaso del grupo, con unos R.E.M. maduros y distanciados, alejados de sus tiempos como banda independiente y de sus años de gloria y superventas. Y ojo, que Jonze promete sorpresas.

"No estamos interesados en hacer una recreación 100% fiel de los hechos. Nos interesa sobre todo lo que simboliza R.E.M. como banda, pues han pasado por todas las etapas por las que puede pasar un grupo de rock y revisar su carrera supone repasar la historia del rock americano de las tres últimas décadas. Además, hacer un biopic sobre una banda aún en activo ofrece algunos problemas sobre como terminar el film, así que estamos barajando la posibilidad de un final trágico o quizás veamos al grupo separándose" ha comentado el director.

También se ha confirmado parte del reparto. Joaquin Phoenix será Peter Buck en el celuloide, Mike Mills será interpretado por el omnipresente Johnny Depp y Billy Zane es el actor escogido para encarnar a Michael Stipe después de años de rumores en los que se llegó a hablar de actores como David Hasselhoff, Hugh Laurie, Vin Diesel o Miguel Bosé. Quedá por revelar quién interpretará a Bill Berry, aunque la rumorología apunta a que será el propió batería quién se interprete a si mismo dada su disponibilidad. Otros miembros de la banda también podrían hacer algún cameo y se rumorea que el propio Stipe podría interpretar a Bono en el film.

La productora ya ha distribuido las primeras fotos de los actores en los primeros ensayos y pruebas de vestuario y maquillaje y estos han hecho sus primeras declaraciones.

Billy Zane: "Creo que esta es la gran oportunidad de mi carrera y el papel dramático mas ambicioso que me han ofrecido nunca. Es todo un reto trabajar junto a actores de la talla de Depp y Phoenix y bajo la tutela de un director como Jonze. Además, siempre quise interpretar a una estrella del rock homosexual."

Joaquin Phoenix: "Estoy deseando interpretar la devastación emocional que supuso para Peter Buck el robo de su guitarra Rickenbacker. He hablado con el director y vamos a dramatizar algunas cosas. La despedida de Berry del grupo será muy emocionante y Peter no forcejeará por un yogur en el famoso altercado del avión, sino que peleará a puñetazo limpio contra la tripulación y será condenado a tres meses de carcel"

Johnny Depp: "Creo que Mike Mills tiene algo de todos mis personajes anteriores."

Estaremos expectantes.

Sorpresa por Navidad

Antes de que venga Papá Noel, los Reyes Magos, los duendecillos y el Grinch, acabaros el postre y acostaros temprano no vaya a ser que se os presente la situación que, aprovechando las fechas en las que estamos, hemos sacado del baúl de los recuerdos (uh uuuu). Un baúl del que recuperamos en un especial del Saturday Night Live de 1999 presentado por Dani DeVito que se rodeó de amigos para rodar algunos de los sketches del especial de Navidad de ese año. Uno de esos sketches, trataba de Mango, un hijo descarriado de una familia tradicional muy dado a los espectáculos cabareteros verbeneros, concursos tipo Fama a Bailar y antros post-conciertos de Radiohead que vuelve a casa por Navidad pero que se encuentra con que su familia no acepta sus maneras 'locas'. Frustrado, sube a su habitación jurando no volver más hasta que, como en el cuento de Dickens, aparece por la ventana... quien quien!!

R.E.M. Christmas Package 2008

Por cuarto año consecutivo repasamos el Christmas Package que el club de fans de R.E.M. envía a sus socios en estas fechas navideñas y que a estas alturas ya debería haber llegado a todo el mundo. Y como ha sido año de gira, y tal y como ocurrió en 2005, estas Navidades ha caído DVD con algunos momentos de esta. Pero vayamos por el principio.

En esta ocasión la banda ha optado por un aspecto bastante sobrio y minimalista, en blanco y gris plateado, con un diseño que imita los iconos de cualquier sistema operativo. De este modo, en el sobre podemos leer un hq.doc en lugar del habitual R.E.M.hq y una papelera de reciclaje que imagino que viene a indicar el origen reciclado del material. Conviene destacar que el formato del sobre es el habitual, y aunque suene un poco tiquismiquis lo cierto es que echo de menos aquellos tiempos en los que el empaquetado era completamente distinto cada año.

El contenido viene a ser también el habitual: pegatina, tarjeta de felicitación, calendario de 2009 y DVD. La pegatina imita el diseño de un archivo informático con el nombre de "rem" y el dibujo de los monigotes del video de Hollow Man, diseño que repite la tarjeta de felicitación, con sus contornos pixelados y los nombres de los miembros del grupo, Bertis y el resto de empleados de las oficionas del grupo en Athens.

Con el calendario afortunádamente no han repetido la chapuza del año pasado y en esta ocasión volvemos a tener fotos para cada uno de los meses del año, desde enero de 2009 hasta enero de 2010, con imágenes de distintos momentos de la gira tomados por los habituales David Belisle (que hace unos meses publicó Hello) y Chris Billheimer (quién siempre desarrolla junto a Michael el artwork de todos los trabajos del grupo).

Por último, el premio gordo. El DVD, que en esta ocasión amplía el número de temas recogidos a 3 sobre los 2 que incluía el de 2005, y que además cuenta con la realización de Blue Leach, encargado del montaje visual de las dos últimas giras de la banda y de la realización del R.E.M. Live publicado hace un año. Tres son las canciones elegidas y tres las ciudades, cada una con su propia realización, en lugar de optar por el mas convencional montaje televisivo de 2005. De este modo comenzamos con la imprescindible Living Well is the Best Revenge, recogida el 27 de septiembre en Torino y presentada con la mezcla de imágenes del grupo en directo y de la portada de Accelerate que podíamos ver durante los conciertos de la gira. De Whasington D.C. se rescata ese Let me In acústico en el que Blue Leach ofrece una perspectiva inédita, con Michael de frente, cantando de espaldas al público. Y en tercer y último lugar, la gran sorpresa: la menos habitual Just a Touch, rodada nada menos que en el concierto que el grupo ofreció en Madrid el pasado 1 de octubre y en la que Leach apuesta por un montaje psicodélico y colorido.

En fin, una pequeña sorpresita para los fans españoles en un package que se enmarca en lo previsible para este año. A ver que cae el que viene, teniendo en cuenta que no hay disco ni gira a la vista... Nosotros, de momento, aprovechamos como siempre para felicitaros estas Navidades y desearos un feliz y próspero año nuevo.

Enlaces relacionados:
-
R.E.M. Christmas Package 2007
- R.E.M. Christmas Package 2006
- R.E.M. Christmas Package 2005
- FanClub y Singles de Navidad

Fotos: Leer más

Nuevo disco de The Minus 5 a la vista

Tras su fiesta de cumpleaños (y unos cuantos cubatas) Ark ha conseguido información polluna de primera clase de la mano de Scott y Peter. Lo primero es que The Minus 5 acaba de sacar un EP llamado Sad Hasselhoff a través de YepRoc records que en principio iba a estar disponible sólamente en su descarga digital pero que finalmente se ha puesto a la venta en una edición limitada de tan solo 1000 copias en vinilo y que según la web de la discográfica 'contiene seis nuevas canciones de los descartes del próximo lanzamiento de The Minus 5 que tendrá lugar en 2009'. Dichas canciones son por cierto The Lurkin Barriester, Rag of the Regardless y Burned que componen la Cara A del vinilo y Sad Hasselhoff vs The Ponopticon, Favorite Mess y Scott Walker's Fault que son las incluidas en la Cara B. La edición digital se puede adquirir a partir del 23 de Diciembre desde la web de YepRoc. Esperemos poder escucharlas de algún modo.

Por otra parte, después de unos cuantos canapés de yogurt, Scott nos ha confirmado la participación de The Minus 5 en el próximo disco de John Wesley Harding titulado Who was Changed and Who was Dead y que saldrá a la venta el año que viene pero que nosotros ya hemos escuchado tras un pequeño chantaje con unas fotos comprometedoras que hicimos en su visita a Madrid hace 3 años. Escucha obligatoria y recomendada, bastante mejor que su Basseball Project.

Y para terminar, miembros del fanclub, atentos que en un par de semanas se empiezan a mandar los singles de Navidad de este año.

Desde la mansión Buck...

...de cumpleaños. Y es que un año mas el guitarrista de R.E.M. nos ha invitado a su mansión colonial para celebrar su 52º aniversario. Y eso que en alguna ocasión ha comentado que no se imaginaba cincuentón y tocando con R.E.M...

Lo cierto es que no ha sido un mal año para Peter si tenemos en cuenta los satisfactorios resultados del último album del grupo, lo bien que parece habérselo pasado durante la gira, y el hecho de que el robo de su amada Rickenbacker no haya pasado de disgusto pasajero. El mejor ejemplo, la instantánea que acompaña a esta noticia y que acabo de "coger prestada" de un album de fotos que tio Peter tenía por aquí...

Y no parece que esté dispuesto a dormirse en los laureles. El pasado 18 de noviembre se publicó otro album de Tuatara, The Here and the Gone, que ha contado con la colaboración del poeta Coleman Barks. Y en febrero, y como ya os contamos por aquí, otro album junto a Robyn Hitchcock como miembro de los Venus 3.

En fin, que la fiesta continúa y estoy viendo a Scott salir de una tarta gigante. Podeis dejar vuestras felicitaciones en los comentarios, que ya me encargo yo, entre copa y copa, de hacérselas llegar a Peter.

Colaboraciones de Michael Stipe (IV)

Terminamos con el repaso al Stipe Hunting, no así a las colaboraciones de Michael que seguirán en próximas entregas. Nos queda por revisar el cuarto CD que cierra una etapa que llega hasta el año 2000. Las canciones que trae son estas:

1. Electrolite 
2. Injured Bird
3. Last Call
4. Almond Kisses
5. Everybody Needs a Little Sanctuary
6. Lucky
7. Karma Police
8. Fantasize
9. Happiness
10. We're Not So Bad
11. Glitter In Their Eyes
12. Little Red Hen"
13. Cryin' Out Loud
14. Sun
15. Punk Club
16. Rhinoceros
17. Wiggedy Wack
18. I've Been High
19. Christmas Time Is Here Again
20. Hastings and Main
21. Take Seven

El corte que abre el CD, Electrolite es un tema en directo durante la promoción del Up y la 'colaboración' no es con otro que con... Mike Mills. El tema es un poco chapucero ya que hay un minuto vacío al final con el publico hablando y una mujer dando paso a otra banda. Le sigue Injured Bird, un tema acústico que aparece en la BSO de la película El Final de la Violencia (1997) donde Michael colabora con Vic Chessnut.

Las primeras colaboraciones de Michael con Patti Smith surgieron en esta época, a raíz de la estupenda E-Bow The Letter. En el CD encontramos dos de estas colaboraciones, la primera de ellas, Last Call, el tema que cerraba el Peace and Noise de la de Chicago y que se lanzó a la par que el New Adventures in Hi-FI. Un tema bastante bueno por cierto donde Michael hace unos coros casi igual de fantasmales que los 'tastes like fear' de Patti en E-bow. El otro tema, que aparece unas cuantas canciones más adelante, es Glitter in Your Eyes del disco Gung Ho donde Michael vuelve a hacer unos coros casi testimoniales ocultos entre las guitarras de Lenny Caye justo al final del tema repitiendo la frase 'Is not all that glitters'. Podeis escuchar este última canción aquí.

Almond Kisses es un temita bastante interesante que aparece en el The Chinesse Album de Spacehog, una banda noventera donde Michael lleva el peso de la canción y es Royston Langdon el que le hace la segunda voz. Recuerdo que cuando me puse Internet me bajé la canción en formato ram (aún no había mp3) con una calidad bastante pobre y me creia que los coros eran de Mills. De la misma época es el siguiente tema, Everybody Needs a Little Sanctuary de Grant Lee Buffalo (que fueron teloneros de REM en España durante la gira del Monster). La canción, que aparece en su disco Jubilee, sigue en la linea de los californianos, sonido americano muy al estilo Neil Young donde Michael hace unos simples coros en el estribillo apenas imperceptibles.

La buena amistad con Thom Yorke proviene también de está época; los dos siguientes temas son dos directos con Radiohead. Lucky  interpretada en el Tibetan Freedom Concert de 1998 es bastante conocida por todo el mundo, apareció en el Fanclub Chritsmas Package de 1998 y fue emitida en TV bastantes veces, aquí podeis echarle un vistazo. En cuanto a Karma Police yo siempre la he considerado un fake ya que, aparte de no aparecer Michael por ningún lado (en el libreto pone que es una colaboración de Peter y Mike) no hay ninguna constancia en ningún lado de una colaboración del guitarrista y del bajista de REM con el grupo de Oxford.

Parece que 1998 fue el año de las colaboraciones, algunas bastante atípicas como Fantasize que tampoco es de Michael sino de Peter, Mike y Bill Berry que aparecieron en el Whitechocolatespaceegg de Liz Phair. Lo podeis escuchar aquí aunque no salga Michael como curiosidad. Donde sí que aparece Stipe es en Happiness, BSO de la película homónima del irreverente y polémico Todd Solondz donde participó el propio Michael como productor. La canción, cantada a la par con Rain Phoenix que salía en los titulos de crédito finales, la podeis escuchar aquí.

El tema We're Not So Bad merece una mención aparte, casi un artículo en sí para hablar de él. Se trata de un clip sacado de Olive the Other Reindeer, una película de dibujos animados en la que Michael aparece doblando a un reno. Precisamente por las fechas en las que estamos pensaba hablar un día de estos de ella ya que el tema central es la Navidad pero ya que estamos y como tampoco hay mucho más que contar os dejo con la divertida secuencia donde aparece Michael, editado especialmente para vosotros.



Bueno y después de esto, 2 canciones más sin Stipe (parece que el que hizo la selección se quedó sin material para llenar los 4 discos). Ahora vienen dos temas donde Peter colabora con su paisana Christy McWilson, en concreto los temas Little Red Hen y Cryin' Out Loud de su disco The Lucky One. Por el resultado final no creo que Peter tuviera mucho que ver; según he podido saber Peter toca la guitarra, el sitar y el dulcemele, instrumentos que no aparecen en ninguno de estas dos canciones a excepción de la guitarra que no es que tenga mucho que ver con su estilo, rápida y llena de punteos. Quizás colaboró en otros temas, en cualquier caso, totalmente pasable.

El resto del disco es bastante pasable. Las cuatro siguientes canciones son una colaboración un tanto friki de Michael con el grupo inglés Utah Saints donde ya empezaron los chocheos que acabarian desembocando en el Papito. Sun, Punk Club, Rhinoceros y Wiggedy Wack son temas cortos de transición entre los temas principales del disco Two que quedaría muy guay en los afters de Leeds pero que para un fan al uso de REM no tiene prácticamente nada que ofrecer excepto dolores de muelas.

Y para terminar, la interpretación de I've Been High en el Athens Music Festival de 2000 que supuso el estreno de material nuevo de Reveal. Tenía el video de este momento pero lo perdí cuando se me cascó el disco duro, salía Michael en unas escaleras cantando sobre un fondo de música grabada con sus gafas de culobotella y con abundante barba y pelo. De colaboraciones nada, estaba él solo. Y las 3 últimas canciones no son más que el single de Navidad del Fanclub de 2000 cuya única gracia es que están ripeadas del vinilo en el que venían por lo que si no tienes tocadiscos y no las habías encontrado antes por otro lado podían venirte bien.

Y hasta aquí este Box de colaboraciones de Michael que se podría haber dejado en 3 CDs si se hubiera quitado toda la morralla pero que bueno, al fin y al cabo luego cada uno se acaba haciendo su propia colección de temas y siempre está bien conocer de donde han salido. Otro día seguiremos con el repaso, que esto parece el parto la burra xD

Enlaces:
Colaboraciones de Michael Stipe (I)
Colaboraciones de Michaels Stipe (II)
Colaboraciones de Michael Stipe (III)

Soy Idolo Tuyo Michael

Rebuscando entre cosas viejas he encontrado una transcripción de la entrevista telefónica que concedió Michael Stipe a Jordi Bianciotto para la Rockdelux nº 164 que salió en Junio de 1999, el mes que REM tocó en La Peineta. Aunque normalmente les meten bastante verborrea (la que le hizo Victor Lenore a Peter Buck en 2003 es infumable) creo que en esta ocasión, para la época, tocaron temas interesantes y aunque hay preguntas metidas con calzador creo que merece tenerla en el blog como hemeroteca (con permiso de Santi Carrillo del que algunos sospechan que se trata de un apéndice de Ark). No se si alguien tendrá la revista original ya que si se observa la portada en grande, en la parte inferior pone "Y sus discos a exámen" por lo que supongo que en el interior habría más cosas aparte de la entrevista.


Según Mike Mills, "Up" (98) es un disco nocturno.
Sí, me gusta mucho esa difinición; suena muy bien (ríe). Pero no ha sido nada premeditado. En realidad, nuestra intención ha sido no tener intenciones; así hemos trabajadotratando de no pensar mucho en lo que íbamos a hacer.

¿Crees que antes erais demasiado conscientes al diseñar cada nuevo paso? 
No,en realidad siempre hemos tratado de trabajar así.

Es obvio que "Up" muestra influencias distintas a vuestros discos nteriores. Hay quien ha hablado incluso de Krautrock.
Peter y yo... bueno, Peter, Mike y yo escuchábamos todo tipo de música desde antes de formar la banda, y todo eso te influye tarde o temprano. Mis audiciones tiendren a ser de cosas descubiertas hace tiempo. De lo último, me ha parecido muy bueno el disco de Squarepusher, y también me gustan Moqwai y Alex Reece. El problema es que durante las últimas semanas apenas he escuchado música. Me intersan el house y el trip hop.

Dicen que Radiohead es tu grupo favorito.
Me gustan mucho; son estupendos. Como observador y fan de la música, diría que son uno de los grupos más interesantes que hay ahora en Gran Bretaña. También me gustan Cornershop.

Más de un disco se ha hundido en los cajones de rebajas por abrirse con   una canción "poco conveniente". Como "Airportman".
En la compañía son conscientes de nuestra filosofía como banda, y se amoldan a ella. Saben que no somos el tipo de grupo que pone el "hit single" como primera canción del álbum.

Leer más