Colaboraciones de Michael Stipe (IV)

Terminamos con el repaso al Stipe Hunting, no así a las colaboraciones de Michael que seguirán en próximas entregas. Nos queda por revisar el cuarto CD que cierra una etapa que llega hasta el año 2000. Las canciones que trae son estas:

1. Electrolite 
2. Injured Bird
3. Last Call
4. Almond Kisses
5. Everybody Needs a Little Sanctuary
6. Lucky
7. Karma Police
8. Fantasize
9. Happiness
10. We're Not So Bad
11. Glitter In Their Eyes
12. Little Red Hen"
13. Cryin' Out Loud
14. Sun
15. Punk Club
16. Rhinoceros
17. Wiggedy Wack
18. I've Been High
19. Christmas Time Is Here Again
20. Hastings and Main
21. Take Seven

El corte que abre el CD, Electrolite es un tema en directo durante la promoción del Up y la 'colaboración' no es con otro que con... Mike Mills. El tema es un poco chapucero ya que hay un minuto vacío al final con el publico hablando y una mujer dando paso a otra banda. Le sigue Injured Bird, un tema acústico que aparece en la BSO de la película El Final de la Violencia (1997) donde Michael colabora con Vic Chessnut.

Las primeras colaboraciones de Michael con Patti Smith surgieron en esta época, a raíz de la estupenda E-Bow The Letter. En el CD encontramos dos de estas colaboraciones, la primera de ellas, Last Call, el tema que cerraba el Peace and Noise de la de Chicago y que se lanzó a la par que el New Adventures in Hi-FI. Un tema bastante bueno por cierto donde Michael hace unos coros casi igual de fantasmales que los 'tastes like fear' de Patti en E-bow. El otro tema, que aparece unas cuantas canciones más adelante, es Glitter in Your Eyes del disco Gung Ho donde Michael vuelve a hacer unos coros casi testimoniales ocultos entre las guitarras de Lenny Caye justo al final del tema repitiendo la frase 'Is not all that glitters'. Podeis escuchar este última canción aquí.

Almond Kisses es un temita bastante interesante que aparece en el The Chinesse Album de Spacehog, una banda noventera donde Michael lleva el peso de la canción y es Royston Langdon el que le hace la segunda voz. Recuerdo que cuando me puse Internet me bajé la canción en formato ram (aún no había mp3) con una calidad bastante pobre y me creia que los coros eran de Mills. De la misma época es el siguiente tema, Everybody Needs a Little Sanctuary de Grant Lee Buffalo (que fueron teloneros de REM en España durante la gira del Monster). La canción, que aparece en su disco Jubilee, sigue en la linea de los californianos, sonido americano muy al estilo Neil Young donde Michael hace unos simples coros en el estribillo apenas imperceptibles.

La buena amistad con Thom Yorke proviene también de está época; los dos siguientes temas son dos directos con Radiohead. Lucky  interpretada en el Tibetan Freedom Concert de 1998 es bastante conocida por todo el mundo, apareció en el Fanclub Chritsmas Package de 1998 y fue emitida en TV bastantes veces, aquí podeis echarle un vistazo. En cuanto a Karma Police yo siempre la he considerado un fake ya que, aparte de no aparecer Michael por ningún lado (en el libreto pone que es una colaboración de Peter y Mike) no hay ninguna constancia en ningún lado de una colaboración del guitarrista y del bajista de REM con el grupo de Oxford.

Parece que 1998 fue el año de las colaboraciones, algunas bastante atípicas como Fantasize que tampoco es de Michael sino de Peter, Mike y Bill Berry que aparecieron en el Whitechocolatespaceegg de Liz Phair. Lo podeis escuchar aquí aunque no salga Michael como curiosidad. Donde sí que aparece Stipe es en Happiness, BSO de la película homónima del irreverente y polémico Todd Solondz donde participó el propio Michael como productor. La canción, cantada a la par con Rain Phoenix que salía en los titulos de crédito finales, la podeis escuchar aquí.

El tema We're Not So Bad merece una mención aparte, casi un artículo en sí para hablar de él. Se trata de un clip sacado de Olive the Other Reindeer, una película de dibujos animados en la que Michael aparece doblando a un reno. Precisamente por las fechas en las que estamos pensaba hablar un día de estos de ella ya que el tema central es la Navidad pero ya que estamos y como tampoco hay mucho más que contar os dejo con la divertida secuencia donde aparece Michael, editado especialmente para vosotros.



Bueno y después de esto, 2 canciones más sin Stipe (parece que el que hizo la selección se quedó sin material para llenar los 4 discos). Ahora vienen dos temas donde Peter colabora con su paisana Christy McWilson, en concreto los temas Little Red Hen y Cryin' Out Loud de su disco The Lucky One. Por el resultado final no creo que Peter tuviera mucho que ver; según he podido saber Peter toca la guitarra, el sitar y el dulcemele, instrumentos que no aparecen en ninguno de estas dos canciones a excepción de la guitarra que no es que tenga mucho que ver con su estilo, rápida y llena de punteos. Quizás colaboró en otros temas, en cualquier caso, totalmente pasable.

El resto del disco es bastante pasable. Las cuatro siguientes canciones son una colaboración un tanto friki de Michael con el grupo inglés Utah Saints donde ya empezaron los chocheos que acabarian desembocando en el Papito. Sun, Punk Club, Rhinoceros y Wiggedy Wack son temas cortos de transición entre los temas principales del disco Two que quedaría muy guay en los afters de Leeds pero que para un fan al uso de REM no tiene prácticamente nada que ofrecer excepto dolores de muelas.

Y para terminar, la interpretación de I've Been High en el Athens Music Festival de 2000 que supuso el estreno de material nuevo de Reveal. Tenía el video de este momento pero lo perdí cuando se me cascó el disco duro, salía Michael en unas escaleras cantando sobre un fondo de música grabada con sus gafas de culobotella y con abundante barba y pelo. De colaboraciones nada, estaba él solo. Y las 3 últimas canciones no son más que el single de Navidad del Fanclub de 2000 cuya única gracia es que están ripeadas del vinilo en el que venían por lo que si no tienes tocadiscos y no las habías encontrado antes por otro lado podían venirte bien.

Y hasta aquí este Box de colaboraciones de Michael que se podría haber dejado en 3 CDs si se hubiera quitado toda la morralla pero que bueno, al fin y al cabo luego cada uno se acaba haciendo su propia colección de temas y siempre está bien conocer de donde han salido. Otro día seguiremos con el repaso, que esto parece el parto la burra xD

Enlaces:
Colaboraciones de Michael Stipe (I)
Colaboraciones de Michaels Stipe (II)
Colaboraciones de Michael Stipe (III)