Reescribiendo las letras
![]() Más. ¿Y si Lex Luthor le cantara a Superman con la melodía de Electrolite? "Lois Lane is here with me. I've got your queen. Nothing obscene" ¿Y si en Bang And Blame nos explicaran qué pasa cuando vas a la cárcel? "Your secret strife of indiscreet instructions" Son sólo algunos ejemplos de letras escritas parodiando las originales. Hace años que en la página amiright unen musica y humor (que Les Luthiers me ha quedado eso) y se recopilan miles de ellas. De todos los artistas que os podáis imaginar. Y claro, R.E.M. no podía faltar. ¿Y si un emo hubiera escrito la letra de E-Bow The Letter? "Have you thought of dating me? Think you'll like the misery?" O si Animal fuera sobre un caníbal "... Hey, you're my next meal, I'm a cannibal". O imaginaos que I Don't Sleep, I Dream se convierte en All the Sheep Will Scream, y trata de un animal siendo sacrificado. Naturalmente, las canciones más conocidas son las más parodiadas. Así, Losing My Religion se transforma en Watching Television, Losing My Virginity, Britney Ain't No Virgin, Feeding my Pet Pigeon, Losing All My Vision, Losing My Erection, Making My Revisions, Too Much Decorations, y así un largo etcétera. Everybody Hurts se convierte en Everybody Hurls, Everybody Burps, Everybody's Drunk o en la divertida Everybody's Girl, que empieza diciendo: "I will say it's wrong ... But your wife, your wife's not yours alone". Finest Worksong se transforma en un alegato sobre la globalización en China"s Worksong. Y Driver 8 nos explica la historia de un viaje en coche con los niños gritando continuamente si ya hemos llegado. "We saw a treehouse on the outskirts of a farm. The children were excited and they said they want one too". Y Bittersweet Me se remodela para cantar sobre las leyes que pretenden censurar internet. "They'd sooner increase layoffs. Than give us a listen. How easy they try to end all this. The internet's free" En fin, os dejo con el listado completo para que vosotros mismos descubráis otras perlas. Encontrad a David Beckham, a Lara Croft, a The Beatles o a Harry Potter. Los más frikis, no os perdáis la versión de Man on the Moon sobre Super Mario. "Magic potions to get coins and life, yeah yeah yeah yeah". Aunque os dejo con mi preferida de todas. The One I Love y la viagra. "This one's come up for the one I love This one's come up, to do the job on her behind A simple drug to help my up this time This one stands up for the one I love Viagraaaaa...." Gracias a Tyrah, que hace mucho tiempo en el foro me puso tras la pista. |
Comentarios (8)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, LETRAS, parodias
Robyn Hitchcock & the Venus 3 - Goodnight Oslo
![]() En una semana en que se filtraba completo el nuevo disco de U2, resulta cuanto menos curioso comprobar como de repente llega Goodnight Oslo, un trabajo modesto, con poco presupuesto y se lleva el gato al agua. Y es que, igual que pasaba con Olé Tarantula no se le puede poner ni un solo pero al disco. ¿Qué tendrán esta clase de grupos que hacen empequeñecerse a cualquier grande con una fórmula tan simple como efectiva? ¿Falta de pretensiones? ¿Talento natural? Goodnight Oslo tiene 10 cortes, 3 menos que la edición especial que se puede conseguir encargándolo desde la web de Yep Roc. Grabado entre Londres, Seattle y Tucson, ha ido siempre a la vera de sus colaboradores (y a las ganas de viajar de un trotamundos como Hitchcock). Como ha declarado el propio Robyn Hitchcock hace poco "el disco trata sobre escapar de círculos cerrados ya que muchas canciones van de eso, de tratar de romper con las pautas establecidas". Quizás destaque la historia de la canción homónima que cierra el disco sobre un viajecito a Noruega a principio de los 80 con Morris Windsor que acabó con una mala experiencia con las drogas. Goodnight Oslo quizás sea una metáfora a intentar escapar de asuntos sórdidos, algo bastante habitual en las letras del cantautor inglés. En cuanto a las canciones destacan como hits claros You Head Here con un riff prácticamente idéntico a Wicked Game de Chris Isaak y I'm Falling con unas dobles guitarras y unos coros que recuerdan mucho a Out of Time. El resto se reparte entre la festividad de Saturday Groovers y Up to Our Necks, la sencillez de Hurry fo the Sky e Intricate Thing, la canalla What You Is que abre el disco y remachado con las cavernosas 16 Years y la ya comentada Goodnight Oslo, que cierra el album, y que mantiene una tensión que se puede cortar con un cuchillo durante los 6 minutos que dura. Un gran final como ya lo fue NY Doll. El único tema que no me ha llamado la atención es TLC, cuyo único pecado en mi opinión es que no pega mucho con el resto del disco. En cuanto a la gira de presentación, no vamos a tener la suerte de verlo por aquí (aunque ya estuvo en solitario el año pasado). Acaba de terminar la minigira inglesa y en 1 mes dará 3 conciertos en Australia para irse de gira a Estados Unidos hasta finales de Abril. De momento este mes no han estado con él ni Peter ni Scott ni Bill sino Rob Ellis, Paul Noble y Jenny Adejayan. Es de suponer que en USA se le unan los integrantes de REM en algún concierto, con casi bastante probabilidad y como mínimo en el primer concierto que es en Seattle. |
| Comentar
| Referencias (3)
Etiquetas: robyn hitchcock, venus 3, peter buck, scott mccoughey, bill rieflin
...el de las cuatro cuerdas...
"Sabía que había una diferencia. Sabía que debíamos tener una guitarra y un bajo para formar una banda. Y sabía que el bajo era el de las cuatro cuerdas. Pero no sabía que era el que hacía las notas graves" Michael Stipe, bajista en sus ratos libres.
|
Comentarios (6)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, michael stipe
Old Tomorrow's Parties
Cuesta empezar un artículo hablando de The Velvet Underground. Se han dicho tantas cosas que es dificil aportar algo: que fueron unos adelantados a su tiempo, que han grabado uno de los mejores discos de la historia, sus experiencias compartiendo drogas y mujeres y cómo todo eso se fue tan rápido como vino. Su influencia en los grupos que nacieron en los 70 y se consolidaron en los 80 fue muy grande y aún siguió extendiéndose a los que sobrevivieron a los 90. Uno de esos grupos, lógicamente fue REM aunque los tentáculos de la Velvet los hayan tocado por varios costados. Sin embargo esa influencia, REM la transformó en canciones que poco o nada tenían que ver con las que hacía el grupo neoyorkino. Aún así hoy día The Velvet Underground ostenta el record de versiones que REM haya grabado en un estudio y publicadas en discos propios con tres: There She Goes Again, Femme Fatale y Pale Blue Eyes a las que habría que añadir todas aquellas que tocó en directo durante la primera mitad de los 80, cuando aún hacían versiones. Como ya he comentado alguna vez por aquí hay conciertos especiales, irrepetibles, con anécdotas que se recuerdan de biografía en biografía como los meados de los fans de U2 y otros de los que apenas se tiene constancia y que son los que más nos gusta sacar a colación; los de la historia del nazi o el concierto suspendido por peligro de electrocución. Bien, pues como habreis podido intuir, de esos conciertos especiales hubo uno que tuvo algo que ver con la Velvet y que es a lo que vamos. Visitaba REM Florida, conretamente Miami, concretamente en 1986 durante el Pagentry Tour, seguramente mi Tour favorito. El día anterior, a 140 kilómetros, habían dado un concierto también para recordar donde salió Roger McGuinn a tocar versiones de The Birds en los bises. En esta ocasión a quien invitaron fue a Charlie Pickett a quien Peter Buck produciría un disco con su grupo, los MC3, un par de años más tarde. Tras una hora de concierto, Pickett se subió al escenario y a partir de ahí no pararon de sonar cancionies de The Velvet Underground. Primero Michael se arrancó con una version a capella de All Tomorrow's Parties para más tarde el grupo añadir las ya conocidas There She Goes Again y Femme Fatale. Todo parecía que iba a acabar pero ante la sorpresa del público siguieron tocando Sweet Jane y finalmente After Hours. Cinco canciones seguidas del grupo de Lou Reed y John Cale que curiosamente y a excepción de Afeter Hours, que usaron como despedida de los conciertos del Green Tour, nunca han vuelto a tocar. Toda una generación de influencias concentrada en unos 15 minutos mágicos que sólo pudieron disfrutar unos pocos cientos de personas hace más de 20 años. Bueno, unos pocos cientos y vosotros ahora ;-) Leer más |
Comentarios (1)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, velvet underground, charlie pickett
Tributo a R.E.M.
![]() La lista de intérpretes es: Throwing Muses with Kristen Hersh, Kimya Dawson, Ingrid Michaelson, Darius Rucker (de Hootie & The Blowfish), Glenn Hansard (de Swell Season y The Frames), Apples in Stereo, Marshall Crenshaw, Tommy James and the Shondells, Jolie Holland, Patti Smith, The Feelies, Keren Ann, Guster, Fink, The Db"s, Bob Mould (de Husker Du y Sugar), Rhett Miller (de The Old 97"s), Vic Chesnutt & Elf Power, Rachel Yamagata y Calexico. Habrá además una fiesta post-concierto con el inevitable Mario Batali a los fogones. Os mantendremos informados. Más info |
Comentarios (5)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, tribute, carnegie hall, mario batali, michael dorf, patti smith, feelies, calexico
REM y el Onanismo
Aunque este sea un blog familiar, de vez en cuando se nos va la olla y meamos fuera del tiesto. No os asusteis con el título del artículo, seguramente los guarretes de mente como vosotros estareis ampliamente familiarizados con palabros como 'orgía', 'trío', "amateur", "casadas", "Torbe"... (en realidad estoy poniendo tantos ejemplos para que los próximos resultados que nos de Google sobre las palabras con las que llega la gente al blog sean más divertidos :-D). REM no son una excepción, cuando nadie mira les gusta ponerse nombres guarretes y no me estoy refiriendo a "Mike mangolargo" ni a "Scott Sexybear", no. Durante la última gira de The Minus 5, a cuenta del ofrecimiento de 'besos negros' que escribió Peter en unos retretes me acordé de una anécdota que leí en una vieja lista de correo yankee de REM hace ya muchos años. Como sabeis, y como hemos comentado algunas veces por aquí, REM en los 90 eran muy famosos. Tanto que los perseguian por la calle, les robaban las cucharillas del café en los bares y tenián que ir escondidos a los sitios para que no los reconocieran. Una vez tuvieron la genial idea de dar un par de conciertillos para sus amigos pero cambiando el nombre de REM por otro... para despistar. Uno que no llamara la atención, ya sabeis... por ejemplo, no se.... 'Las pajas de Bingo". Pues sí, en Marzo de 1991 las calles de Londres se llenaron de unos carteles que anunciaban que el pajero de Bingo estaba en la ciudad e iba a dar una serie de conciertos en el club The Borderline. bueno en realidad lo decía en inglés claro, ponía Bingo Handjob. Handjob no le busqueis otro significado que el que tiene. Es curioso esto de los nombres ingleses ¿eh?, en la pintada del lavabo de Peter se lee Rimjob, luego Handjob, tambien hay Blowjob... (ahora estoy haciendo lo de antes pero para Google en inglés :-D). Bueno, esto... ejem! ¿a donde nos lleva este laberinto de perversiones que os estoy contando? Pues como os decía a una anécdota que contaba un padre que escribía en esa lista de correo. Era un padre jovencito, fan de REM y tenía una hija. Un día estaba escuchando el bootleg del concierto de The Borderline y la niña que tendría unos 4 o 5 años y que estaba aprendiendo a leer, cogió la carátula del disco y leyó... "H-A-N-D-J-O-B" que aunque para ella sonó como "mano trabajo", tanto a su padre como a su madre, que se volvieron hacia donde estaba su hija con los ojos como platos, les sonó a algo mezcla de divertido e incómodo. Se miraron sin saber qué decir esperando que la niña dejara el CD y le diera por leer otra cosa pero no, la niña preguntó "Papi, ¿qué significa jandllob?" y papi y mami mirándose como Harpo Marx frente a un espejo. "Que hacemos cariño, ¿se lo contamos? es muy pequeña ¿no?" y.. ¡ay! respondieron a su curiosidad infantil con una mentira, una mentira llena de ositos, perritos, nubecitas... y cosas así. Se olvidaron del tema sólo hasta al cabo de 2 días cuando la directora de la guardería donde iba la niña llamó a sus padres para preguntarles por qué su hija le estaba contando a todos los niños del centro un cuento donde un tal Bingo se dedicaba a hacerle 'Handjobs' a ositos, abejitas y gatitos. Recordatorio: Nunca les mientas a tus hijos. Recordatorio 2: Esconde bien el porno (sobre todo si es casero). |
Comentarios (5)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: rem, bingo handjob