¿Perfeccionista yo?
"Si fuera por mi, cada uno de los discos sería una demo; si fuera por Mike y Michael, todavía estarían mezclando Murmur". Peter Buck, brillante como siempre.
|
Comentarios (12)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: peter buck, murmur, michael stipe, mike mills, rem
Escribe 100 veces: Tengo que aprenderme la letra.
Como norma general, no soy muy amigo de hacer un artículo a partir de un video encontrado en youtube. Pero bueno, es un recurso que de vez en cuando utilizamos. En este caso, por tres razones. Primera, la naturalidad y cercanía de un pequeño concierto (Grünspan, Hamburgo, en noviembre de 1998). Segunda, ver qué pasa cuando un fan te roba la letra de la canción y tú no te la sabes. Y tercera, recuperar una versión no excesivamente conocida de una maravillosa canción, Spooky. |
Comentarios (9)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, spooky
Después de Accelerate
De la interesante entrevista que ha dado Peter estos días a REMhq, hablando sobre todo del homenaje en Nueva York y del disco de Robyn Hitchcock, destacar algo con bastante sustancia: P: ¿Cual es el horizonte más cercano de REM? ¿Pensais volver al estudio en fechas próximas? R: En los próximos meses, Mike, Scott, Bill y yo empezaremos a grabar algunas demos que serán las precursoras de lo que vendrá pronto ya que seguramente entremos a grabar en serio al estudio a finales de año. |
Comentarios (7)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: peter buck, rem
Tributo entre amigos
![]() ¿Demasiados homenajes a R.E.M. en los últimos años? Bueno, después de casi 29 años de carrera supongo que están plenamente justificados, aunque uno no pueda evitar pensar, a veces, que es una bonita y dulce forma de decir "habeis sido grandes, pero ya es hora de jubilarse". Significados aparte, lo mejor de esta ocasión es que se trataba de un tributo en directo, con un buen puñado de bandas y artistas versionando canciones del grupo, con fines benéficos, y con la presencia del grupo en el evento. Y entre los participantes en el tributo de todo un poco: compañeros generacionales (The Feelies, Bob Mould de Hüsker Dü, The dB's), otras bandas y artistas de Athens (Apples in Stereo, Vic Chesnutt, Elf Power), amigos (Patti Smith, Kristin Hersh) y un heterogeneo grupo de bandas y artistas independientes mas o menos conocidos. Lo cierto es que, a pesar del lujoso lugar de celebración (el célebre Carnegie Hall de NY), el acto estuvo alejado de la pompa de homenajes anteriores como la entrada del grupo en el Rock & Roll Hall of Fame, y todo apunta a que se desarrolló en un ambiente mas íntimo, amigable y desenfadado, con un Stipe que lució un aspecto mas desaliñado de lo habitual en él. De hecho, esta intimidad me complica sobremanera el hacer una pequeña crónica del concierto, entre otras cosas porque no he podido escuchar ningún bootleg, apenas hay videos y muy pocas fotos, así que solo podemos hacernos eco de lo que han dicho las numerosas crónicas y fans. Y en resumidas cuentas, los fans y las crónicas coinciden en señalar una gran noche, con visiones bastante distintas del cancionero del grupo en unos casos y bastante fieles en otras y con cierta preferencia por los momentos acústicos y reposados, algo no muy del agrado de todos los admiradores que piensan que R.E.M. son algo mas que medios tiempos y canciones acústicas. Quizás, un poquito de rock y de ruido no hubiese venido nada mal. También bastante variada la selección de canciones, desde Chronic Town hasta Accelerate, dejando solo en el tintero Document, Out of Time, Monster y Around the Sun. No tengo muchas pegas respecto al setlist escogido y que podeis ver en la entrada anterior, aunque ya puestos a versionar algo de Accelerate creo que había mejores opciones que Supernatural Superserious y no termino de entender que Glen Hansard (sí, el del Oscar por la canción de Once) decidiese versionar un tema tan aburrido como Hairshirt (aunque mi compañero iamsmitten no estará en absoluto de acuerdo conmigo). Sin ánimo de hacer un exhaustivo repaso de un concierto que ni he visto ni escuchado cabe citar entre los aspectos mas destacables (siempre según las crónicas) una sobrecogedora versión de Everybody Hurts a manos de los athenienses Vic Chesnutt y Elf Power o la omnipresencia de Calexico, que además de versionar Wendell Gee (una elección bastante inteligente por su parte) participaron durante buena parte del concierto acompañando a otros artistas como Bob Mould en Sitting Still o Keren Ann en una reposada versión de Man on the Moon. Mucha presencia (¿demasiada?) también del piano en el concierto, y no solo por algunos de los temas escogidos, sino porque incluso artistas como Rachael Yamagata optaron por esta opción a la hora de versionar canciones como The Great Beyond. No faltaron tampoco los momentos controvertidos, como la versión freak de World Leader Pretend que protagonizó Kimya Dawson junto a un surrealista grupo de bailarines, ni los momentos absolutamente respetuosos, como el Fall on Me con el que abrieron The dB's, el So. Central Rain de The Apples in Stereo (de la que cuyo lider, Robert Schneider, afirmó que le había cambiado la vida) o el Carnival of Sorts de The Feelies, que mas tarde tocarían con Peter en una fiesta posterior. Por último, fin de fiesta con Patti Smith (sobran las presentaciones, ¿no?) que interpretó una New Test Leper de la que olvidó la letra y a la que le siguió, ya junto a R.E.M., la mítica E-Bow the Letter, algo mas domesticada y melódica que en otras ocasiones. Y esto es mas o menos todo lo que sabemos. Como en otras ocasiones, intentaremos ir actualizando esta entrada con los fotos y videos que vayan apareciendo en la red y agradeceremos cualquier ayuda o apunte que nos dejeis en los comentarios. Leer más |
Comentarios (11)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: rem, tributo, carnegie hall, calexico, patti smith
... and Miss Patti Smith on Stage!
Ya haremos una crónica más extensa del concierto tributo de anoche. Os dejo con el setlist y con la sorpresa final. "Fall
On Me" (the dB’s) |
Comentarios (5)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: rem, carnegie hall, patti smith
Mister Mike Mills on Piano ...
A la espera del concierto-homenaje de mañana, os dejo con esta perla del pasado 18 de febrero. |
Comentarios (5)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, mike mills, nightswimming
Crónica de una aventura (y II). El concierto.
parte I Cuando salen REM al escenario yo estoy agotado. Pero suenan los primeros acordes de Kenneth y Mr Buck se pone justo enfrente mio y de tyrah. Han pasado 12 años desde Out of Time, desde Losing, desde que los conocí. Creo que han pasado dos desde Música sí y tres desde que entré por primera vez en el canal del irc. Hace una semana revisaba todas mis carpetas del instituto forradas con fotos de Michael Stipe y llenas con letras de sus canciones. Escuchaba de nuevo todos mis discos en una habitacion vacía de mi vieja casa. Miraba sus posters y recordaba lo que ha significado este grupo en mi vida. Luego, vuelvo la vista atrás y veo como Elisa mira absorta el escenario y siento al killo detrás que me acaba de instalar el minidisc en una riñonera y está preocupado de si habrá pilas para grabar todo. El también grita y canta. En realidad todos lo hacemos. Vuelvo a mirar a Tyrah que está realmente histérica, varias veces les comento a ella y a Eli que parecen adolescentes de 15 años. Pero la verdad es que yo también me siento igual y no quiero que esa sensación desaparezca. Nunca. Michael contornea las caderas, brinca, salta, nos provoca, se mueve y disfruta sobre el escenario con Kenneth. Buck es un ser imponente a medio metro. No nos mira, parece que mantiene la distancia, aunque a medida que va discurriendo el concierto coge confianza con tyrah y creo adivinar que le lanza varias sonrisas. No le culpo. Tras Kenneth me dejo llevar por el concierto hasta que tocan otro himno: Drive. Busco a Floppy con la mirada, que también está colocado a poca distancia detrás mio, a la derecha. En el famoso autobus Alsa me confesó que sería feliz escuchando Drive, y ahí está. Le choco la mano, los dos reimos y disfrutamos de la canción. Me alegro por él. A estas alturas del concierto mi garganta se ha roto completamente y no puedo hablar, pero no dejo de pedir insistentemente E-bow. Comienzo a pensar seriamente que quizá no soy la persona adecuada para grabar el concierto. The great beyond es otro subidón de adrenalina. No sé si fue tras esta canción o antes cuando hablo con Eli de que deberíamos tirarle su camiseta a Stipe. El quillo dice que nos esperemos a que avance más el concierto, pero yo ya estoy muy nervioso y temo que se nos adelante alguien. Si se hace tenemos que ser los primeros, si todos lanzan camisetas ni siquiera se agacharían a cojerlas. Al final Eli y yo decidimos que la tire yo, que estoy mejor situado. Apunto a la cabeza de Michael y no le doy, solo le rozo una pierna. Michael ni se ha enterado. No ha servido de nada. De pronto escucho a una voz también semirota que grita desde detrás mio. "The t-shirt!!!!!! Michael!!!!! The t-shirt" Es el killo que es un experto en idiomas y está logrando que Michael pare de hablar y le mire estrañado. Al momento somos todo el grupo de españoles los que gritamos the T-shirt y señalamos al suelo. Michael recoge la camiseta y la mira extrañado, le da la vuelta y lo mismo. "Its a present for youuuuuuuuu!!! From Spain!!!!!!!" grita el killo con todas sus fuerzas. Eli detrás mío está temblando y tyrah y yo la miramos y sonreimos. ¡¡Que gozada!! Aunque no los podemos ver también sentimos que unos metros más allá Ark y el resto del grupo de españoles se han dado cuenta de lo que ha pasado y lo celebran porque el murmullo es muy grande. No soy nada patriotico pero grito España con todos y siento que aunque el concierto acabase aquí ya habría merecido la pena el viaje. Pero quedan mas Fall on me, Carnival of shorts... así hasta 24. Leer más |
Comentarios (12)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, vienne, crónica
Crónica de una aventura (I). El viaje.
El 26 de julio de 2003, R.E.M. tocó en Vienne, Francia. Debido a que en aquella gira no pasaban por España, un grupo de amigos decidieron organizar un viaje para verlos. Algunos ya se conocían. Otros todavía no. Para los que no fuimos, leer las crónicas de aquel viaje y de aquel concierto fue una experiencia maravillosa. Todas aportaron algo, pero una en especial me hizo sentir y, sobre todo, me hizo reir. La persona que escribió aquello nos ha dejado estos días. Demasiado pronto. Y demasiado joven. Escribía bien. Muy bien. Estos días he recordado aquella crónica y sé que él, allá donde esté, se sentirá feliz viendo que todos reimos con lo que dejó escrito. Gracias, Jas. Debido a la extensión lo publicaré en dos partes. Disfruten. Creo que eran las 16 o así, aunque mi memoria se diluye de un tiempo a esta parte con demasiada frecuencia debido a la edad, la mala vida y una medicación que me está volviendo loco. Bueno, el caso es que cuando llegué a la estación de buses de Valladolid tenía que buscar al tal Mariano (Floppy, Sorcitroen…). ¡Busca otro friky, Javi! ¡Seguro que este con esos nicks también es un friky como el killo, Ark, etc… Aquellos que conociste en Música Sí. Menos mal que siempre estás tu para imponer un poco de cordura, seriedad, de maneras, de criterio y de buen estar. (Yo cuando me animo a mi mismo soy como una madre). Como había salido de casa con prisas y sin comer, compré un bocata en la estación y de pronto comencé a sentir una sensación agradabilisima. Mmmmm Miré a los lados y comprobé con tristeza que nadie me estaba metiendo mano, que sólo era el vibrador del móvil que estaba en el bolsillo de mi pantalón. Bueno, menos da una piedra. Muy a mi pesar anulé el gustirrinin para contestar a la llamada y al otro lado apareció Floppy: "Estoy en el anden 17". "Ale, ahora voy pallá". Encuentro a un tipejo que me sonríe, bastante normalote y con cara de buena gente. Saludetes, sacudidas de mano y a esperar el bus. Que felicidad! Que nervios! No hemos salido de la estación de Pucela y ya me siento en Madrid. Leer más |
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: rem, vienne, concierto, crónica