Tributo entre amigos


¿Demasiados homenajes a R.E.M. en los últimos años? Bueno, después de casi 29 años de carrera supongo que están plenamente justificados, aunque uno no pueda evitar pensar, a veces, que es una bonita y dulce forma de decir "habeis sido grandes, pero ya es hora de jubilarse". Significados aparte, lo mejor de esta ocasión es que se trataba de un tributo en directo, con un buen puñado de bandas y artistas versionando canciones del grupo, con fines benéficos, y con la presencia del grupo en el evento. Y entre los participantes en el tributo de todo un poco: compañeros generacionales (The Feelies, Bob Mould de Hüsker Dü, The dB's), otras bandas y artistas de Athens (Apples in Stereo, Vic Chesnutt, Elf Power), amigos (Patti Smith, Kristin Hersh) y un heterogeneo grupo de bandas y artistas independientes mas o menos conocidos.

Lo cierto es que, a pesar del lujoso lugar de celebración (el célebre Carnegie Hall de NY), el acto estuvo alejado de la pompa de homenajes anteriores como la entrada del grupo en el Rock & Roll Hall of Fame, y todo apunta a que se desarrolló en un ambiente mas íntimo, amigable y desenfadado, con un Stipe que lució un aspecto mas desaliñado de lo habitual en él. De hecho, esta intimidad me complica sobremanera el hacer una pequeña crónica del concierto, entre otras cosas porque no he podido escuchar ningún bootleg, apenas hay videos y muy pocas fotos, así que solo podemos hacernos eco de lo que han dicho las numerosas crónicas y fans.

Y en resumidas cuentas, los fans y las crónicas coinciden en señalar una gran noche, con visiones bastante distintas del cancionero del grupo en unos casos y bastante fieles en otras y con cierta preferencia por los momentos acústicos y reposados, algo no muy del agrado de todos los admiradores que piensan que R.E.M. son algo mas que medios tiempos y canciones acústicas. Quizás, un poquito de rock y de ruido no hubiese venido nada mal.

También bastante variada la selección de canciones, desde Chronic Town hasta Accelerate, dejando solo en el tintero Document, Out of Time, Monster y Around the Sun. No tengo muchas pegas respecto al setlist escogido y que podeis ver en la entrada anterior, aunque ya puestos a versionar algo de Accelerate creo que había mejores opciones que Supernatural Superserious y no termino de entender que Glen Hansard (sí, el del Oscar por la canción de Once) decidiese versionar un tema tan aburrido como Hairshirt (aunque mi compañero iamsmitten no estará en absoluto de acuerdo conmigo).

Sin ánimo de hacer un exhaustivo repaso de un concierto que ni he visto ni escuchado cabe citar entre los aspectos mas destacables (siempre según las crónicas) una sobrecogedora versión de Everybody Hurts a manos de los athenienses Vic Chesnutt y Elf Power o la omnipresencia de Calexico, que además de versionar Wendell Gee (una elección bastante inteligente por su parte) participaron durante buena parte del concierto acompañando a otros artistas como Bob Mould en Sitting Still o Keren Ann en una reposada versión de Man on the Moon. Mucha presencia (¿demasiada?) también del piano en el concierto, y no solo por algunos de los temas escogidos, sino porque incluso artistas como Rachael Yamagata optaron por esta opción a la hora de versionar canciones como The Great Beyond. No faltaron tampoco los momentos controvertidos, como la versión freak de World Leader Pretend que protagonizó Kimya Dawson junto a un surrealista grupo de bailarines, ni los momentos absolutamente respetuosos, como el Fall on Me con el que abrieron The dB's, el So. Central Rain de The Apples in Stereo (de la que cuyo lider, Robert Schneider, afirmó que le había cambiado la vida) o el Carnival of Sorts de The Feelies, que mas tarde tocarían con Peter en una fiesta posterior.

Por último, fin de fiesta con Patti Smith (sobran las presentaciones, ¿no?) que interpretó una New Test Leper de la que olvidó la letra y a la que le siguió, ya junto a R.E.M., la mítica E-Bow the Letter, algo mas domesticada y melódica que en otras ocasiones.

Y esto es mas o menos todo lo que sabemos. Como en otras ocasiones, intentaremos ir actualizando esta entrada con los fotos y videos que vayan apareciendo en la red y agradeceremos cualquier ayuda o apunte que nos dejeis en los comentarios.

- Crónicas: En R.E.M.hq están recopilando unas cuantas aquí junto a las impresiones de Bertis Downs. Añado el hilo del
foro de los italianos

- Fotos: No hemos encontrado gran cosa de momento. Lo mejor, esta galería publicada en Spin. Y esta serie de los
ensayos

- Videos: Prácticamente nada de momento. Aparte del E-bow the Letter que ya publicamos ayer, de momento solo este Man on the Moon de Karen Ann y Calexico: