Mayo del 2009


Visita Veraniega

Steve Wynn acaba de anunciar en su web el principio de un minitour con The Basseball Project que confirma lo que dijo Peter Buck el otro día. De momento son hay confirmada 1 fecha (en realidad hay 3 pero las otras dos son de Steve Wynn en solitario).

La buena noticia es que esa fecha es en España, concretamente el 7 de Agosto en la inmensa urbe de Sos del Rey en la frontera entre Zaragoza y Pamplona, donde según la Wikipedia viven 700 vecinos. Qué quereis que os diga, cuando estaba buscando la ubicación del sitio me he imaginado el típico pueblo de abueletes jugando a la petanca y bailando la jota en las fiestas populares y sus caras cuando llegue un grupo (de su misma edad más o menos) a tocarles canciones de Beisbol puede ser para enmarcar. Bueno, eso si encuentran el sitio porque en las especificaciones de la web pone (sic) "Ciudad: Pirineos" por lo que más vale que se lleven el GPS.

Lo realmente interesante de la noticia es quienes van a acompañar a Steve Wynn en el concierto: 

Line-up: Steve Wynn, Scott McCaughey, Linda Pitmon and Mike Mills (pinch-hitting for Peter Buck)

Así que vamos a tener, en pleno periodo veraniego a los miembros más golfos de REM sueltos por un pueblo perdido de la España profunda, catando el vino de la región, con alguna rubia gruppie y puede que quedándose a disfrutar de las fiestas que son por esas fechas y que según estoy leyendo tienen una pinta estupenda: "..destacan unas diez peñas llamadas pipotes en cuyos locales se toma vino con melocotón y otras bebidas. Todos los días una charanga recorre el pueblo, hay vaquillas todas las tardes y verbena por la noche. También se celebra desde hace unos años el Encierro de San Cojón". Más típico imposible, ¿Alguien se apunta para recibirlos con una cancioncita?

♫ Americanos,
vienen a España
gordos y sanos,
viva el tronío
de ese gran pueblo
con poderío... ♫

Venga que es lunes xD

Peter Buck habla del nuevo disco

Parece ser que REM se han puesto a trabajar antes de lo previsto en lo que será su último disco. Aprovechando el mes de descanso que les deja el Tour con Robyn Hitchcock se han ido a Portland y han empezado a grabar. En Pitchfork se han metido en el estudio de grabación donde han estado hablando con Peter Buck. Tanto él como Mike, Scott y Bill están ya en faena creando las melodías de las próximas canciones. Un primer paso al que seguirá, si nada se tuerce, la parte lírica con Michael a finales de año.

Para quien no se lea habitualmente el foro, comentar que ahora mismo están trabajando con un productor distinto. Jacknife Lee ha sido sustituido momentáneamente después del estropicio del mono loco de Houston por Tucker Martine
, al que le tengo un poco de pánico porque ha producido los dos últimos disco de The Decemberists con los que no comparto con Peter el entusiasmo de escucharlos.

De todo esto y más se habla en la entrevista.

Pitchfork: Bueno, veo que estais en la primera parte del proceso de grabación...

Peter Buck:
Bueno, nunca estoy seguro cuando empezamos a grabar un disco la verdad. Mike y yo nunca paramos de escribir y ya teníamos un puñado de canciones que habíamos ido puliendo en los soundchecks del último Tour. Cada uno hace su parte, Mike la suya y yo la mía. Nosotros  no acostumbramos a grabar demos ni nada de eso, simplemente quedamos y grabamos. Esto ha sido en plan "Ey, tenemos un montón de equipo preparado en Portland, podríamos ir allí". Además ya había trabajado antes en el estudio  Jackpot!. En fin, que así es como lo hacemos. (Nota sabionda: es el mismo estudio donde se grabó el disco de The Baseball Project)

P: Entonces es el equivalente a lo que hacen muchos artistas, que cuando tienen una idea la dejan grabada en el contestador para que no se les olvide...

PB: Bueno, haciendo una analogía, para mi funciona como una máquina de cigarrillos. Hay una lista de cosas que hacer y para hacer una, antes tienes que terminar la anterior. Si tengo 10 o 12 canciones rondándome la cabeza, tengo un problema porque no puedo escribir más hasta que no termino de pulir las primeras, si no corro el riesgo de mezclar las melodías.  Además en muchas de ellas solo estoy yo con una guitarra acústica murmurando y todo eso, me pongo a trabajar con la mesa de mezclas y voy probando. Es genial que la banda te acompañe en estos momentos en los que hay que focalizar tanto. Por ahora tenemos 14 canciones y estamos empezando el proceso que comentabas antes, ya tenemos la idea de cada una y como van a ser, por lo que ahora ya puedo ponerme a trabajar en nuevo material.

P: Entonces ¿no teneis ni idea de si esas 14 canciones van a estar finalmente en el próximo disco?

PB: Bueno, ya sabes... esto es un proceso donde nunca sabes cómo van a ir las cosas , es un poco misterioso. En cierto modo, todo esto que hacemos es una forma de 'excitar' a Michael. A él lo que realmente le motiva es escuchar cosas nuevas porque siempre está inspirado y de esta manera tiene la oportunidad de fluir su inspiración para cantar algo . Es sorprendente las cosas que hace,  aunque no acabe la canción completamente te trae lo que tiene y te dice "Toma, aquí tienes",  son las cosas que le motivan a trabajar.  Así que cuando terminemos aquí, le mandaremos el trabajo para que lo escuche durante unos meses. Esperemos que encuentre lo suficiente como para despertar su interés..

P: ¿Siempre empezais a grabar sin Michael, haciendo pequeños trozos de música para ver qué usais y qué no?

PB: Bueno, lo hacemos de varias maneras. En nuestros primeros años juntos en Athens, solíamos reunirnos todos y ensayar todos juntos. Era sencillo porque vivíamos en el mismo sitio, era nuestra forma de trabajar en los 80. Ahora, mientras grabamos nos preguntamos "Demonios, ¿le gustará a Michael esto? ¿tú crees que 'esto' es algo con lo que a alguien le puede llegar la inspiración? ¿No suena mucho a lo que hemos hecho en otros discos?"

P: ¿Teneis alguna idea en mente de la dirección en la que va a ir el próximo disco? Accelerate parecía moverse conscientemente en un sonido de guitarras y riffs bastante fuerte.

PB: Una de las cosas que define al grupo es que no importa la clase de disco que hagamos porque sobre el escenerio siempre va a ser una poderosa experiencia. El otro día hablabamos de intentar captar lo que había sido el útlimo Tour. Yo estuve escribiendo un buen puñado de canciones mucho más tranquilas que no se me hubiera ocurrido incluir en Accelerate porque no era ahí a donde íbamos.  En este disco, quiero ser más amplio y creo que Michael también anda en ello. Así que hay algunas partes muy acústicas y otras bastante ruidosas mezcladas con algo 'poppy'. Es como un cajón de sastre, aunque si de mí dependieran todas las decisiones yo apostaría por hacer un disco más variado que el último. Además no me gustaría que el proceso se alargara mucho, cuanto más rápido y con menos capas de producción mejor.  En el último disco,  de las 11 canciones, probablemente 9 no tenían apenas ni un overdub.  Eran tomas en directo a las que a algunas les añadimos posteriormente una guitarra o un coro. Me gustó eso,  tocar y grabar así.

P: Entonces que pasa con Jacknife Lee ¿os va a producir de nuevo? porque por ahora veo que estais trabajando con Tucker Martine, ¿no?

PB: He admirado durante mucho tiempo el trabajo de Tucker. Dioses, estaba escuchando el disco de The  Decemberists en mi iPod y de repente estaba andando y moviéndome al son de la música. Y cuando empezó la parte vocal yo estaba como "Jesús, qué gran sonido," y miré y ahí estaba Tucker.  Él consigue un gran sonido, es una escusa estupenda para trabajar con él y como ideológicamente vamos en la misma línea, no me importaría seguir trabajando con él en un futuro, de una forma y de otra.

P: Ya bueno pero qué pasa con Jacknife Lee... ¬¬

PB: Va a producir el disco, es el productor principal. Ahora estamos haciendo los preeliminares con Tucker y estamos muy contentos. No se lo que pasará en el futuro pero me lo paso bien con Martine y espero que nos salga algo pronto.

P: ¿Sabeis que habeis causado un gran revuelo en Portland? La gente os ha visto por la calle y se han creado numerosos rumores sobre el nuevo disco en Internet.

PB
: Pues ni idea, yo uso Internet lo múnimo y nunca he leido un blog.

P: ¿En serio? ¿Nunca?

PB
: Si, nunca.

P: Qué suerte...

PB
: Hay suficiente información, y ya leo libros, a montones. Si uso Internet es para leer algún artículo que me interese especialmente. Para mi es genial porque no tengo ni idea de lo que se cuenta de mi, Bertis, nuestro manager, me llama y me dice "Sabes, la gente está hablando por el tema de las fotos" y Portland es una ciudad pequeña pero cada vez que voy nadie me dice nada, es divertido. Johnny Marr tiene una casa aquí y somos muy amigos. El otro día entré en una heladería y el chico que atendía me dijo "Joder, vaya día más raro llevo, hace 20 minutos que entró Johnny Marr y ahora entras tú, ¿es el día de las guitarras indies ochenteras o algo asi? (Nota sabionda: Johnnie Marr estuvo de gira con REM en el útlimo Tour)

P: Por último, aparte de en las nuevas canciones de REM, ¿estás trabajando en algo más ahora?

PB: Estoy de gira con Robyn Hitchcock . Empezamos hace un mes y volveremos a Nueva York en Junio. para tocar con The Decemberists. Y hay otro disco de Robyn completamente grabado y listo para lanzarse. No sabemos cuando saldrá - probablemente el año que viene.- así que quizás hagamos una gira el verano de 2010.  Además Scott, Steve Wynn y Linda Pitmon vamos a hacer una gira en Septiembre para tocar cosas nuestras y del Baseball Project. 

Aparte de eso, no se que más estoy haciendo... bueno Mark Eitzel y yo tenemos un disco medio terminado. Ya hicimos algo hace seis o siente años y nos salieron unas canciones muy buenas pero tanto él como yo hemos estado moviéndonos continuamente estos años y no hemos vuelto a coincidir para volver a trabajar.  Ahora tenemos 7 canciones terminadas y espero reunirme con el mes que viene para terminar con el disco . Y tampoco hay mucho más... bueno, ahora se cumple el  20º aniversario del disco de Kevin Kinney que produje, MacDougal Blues. Vamos a intentar quedar para tocar en Diciembre  en algún sitio, él , Scott y yo. (Nota: que no se diga que el tío no trabaja ¿eh? xD)

Fotos de Vivian Johnson

Killingsworth será lo nuevo de The Minus 5

La verdad es que este año no podemos quejarnos de que el resto de miembros del grupo se quede de brazos cruzados. Después de Robyn Hitchcock (Febrero), John Wesley Harding (Marzo) y REM (Junio), ahora le toca el turno al nuevo disco de The Minus 5, del que ya os adelantábamos algo en Diciembre, y cuyos últimos flecos suponemos se confirmarán en los próximos días tanto en la web oficial del grupo como en la de Yep Roc.

Desde aquí os podemos avanzar que se llamará Killingsworth, que saldrá el 6 de Julio y que contará con la participación de John Moen (The Decemberist) y.. tachán tachán.. Ken Stringfellow.

El disco, grabado en Portland, contiene 14 temas de los que los que 3 (Lurking Barrister, Scott Walker's Fault y Favorite Mess) ya aparecieron en el EP Sad Hasselhoff. El predecesor de The Minus 5 ha tardado 3 años en ver la luz, de momento no se sabe nada de una posible gira aunque después de leer las últimas declaraciones de Peter Buck, lo normal es que no se alargue tanto como la última vez y a finales de año ya estén en el estudio para grabar las primeras demos del nuevo disco de REM.


Tracklist de Killingworth:
1. Dark Hand of Contagion
2. The Long Hall
3. The Disembowelers
4. The Lurking Barrister
5. It Won"t Do You Any Good
6. Vintage Violet
7. Scott Walker"s Fault
8. Big Beat Up Moon
9. I would Rather Sacrifice You
10. Ambulance Dancehall
11. Gash In The Cocoon
12. Smoke On, Jerry
13. Your Favorite Mess
14. Tonight You"re Buying Me A Drink, Bub

Fascinante

La canción fue escrita para Up pero nunca fue incluida en ningún disco así que Michael nos dijo que, por la forma que estaba compuesta, era ideal para alguien como nosotros. Concretamente sus palabras fueron 'Chicos, creo que este tema es perfecto para que lo grabeis, podría veniros muy bien'. La verdad es que la versión de REM es bastante sombría, iba a ser todo un desafío adaptarla a  nuestro estilo pero al final todo fue genial. Warren (Fischer) la cogió la aceleró. Me encanta la letra,  y la melodía, toda la canción es perfecta, simplemente es genial.

Así se despachaba Casey Spooner, miembro de Fischerspooner, esta semana hablando sobre Fascinating, aquel descarte que apareció en el Reveal Beta, que han incluido en la edición digital de i-Tunes de Entertainment, su último disco. Resulta interesante comprobar cómo, con esta versión, el tema ha vuelto a sus orígenes ya que su planteamiento inicial estaba pensado sobre una base rítmica mucho más rápida que la que al final tuvo. Salvando las distancias de estilos, debe ser una de las versiones más interesantes que se pueden encontrar sobre REM, no solo porque se trate de una rareza sino porque la ejecución está bastante conseguida en comparación con las horripilantes versiones de Everybody Hurts o Losing My Religion que circulan por ahí (algún día las pondremos a caldo a base de bien).

Os dejo con el tema en stream a ver qué os parece.




Vía: stereogum con enlace a un video con la versión original creado por nuestra compañera Sakura ;)

Enlaces:
Fascinating en los foros de REM Nation