Ghost Rider
Va, que seguro que muchos de vosotros no habéis oído la original nunca... |
Comentarios (2)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, ghost rider, suicide, automatic box
Reckoning Deluxe Edition
![]() En un mundo tan inmediato como el que vivimos ahora, parece que la red se haya adelantado a los acontecimientos y ante la gran escasez de críticas o comentarios del disco, unido a la nula oferta que hay para poder comprarlo en tiendas online (muchas de ellas limitadas inexplicablemente a territorio estadounidense) se ha propagado como la pólvora por multitud de webs fácilmente accesibles incluso buscando en Google "rem reckoning deluxe edition comprar", es decir lo contrario a lo que te ofrecen. Desde luego no voy a ser yo el que le de el enésimo toque de atención a la industria acerca de cómo están perdiendo dinero, ya lo hacen ellos la mar de bien solitos. Dicho esto, tal y como adelantamos hace un par de meses y como confirmó REMhq hace apenas 2 semanas (la inmediatez recordemos), la re-edición del segundo disco de REM conmemora el 25 aniversario de su publicación tal y como sucedió el año pasado con la re-edición de Murmur y como sucederá previsiblemente el que viene con Fables of the Reconstruction y así en lo sucesivo. Podría incluso darse la paradoja de que, si todo continúa igual, cuando lleguemos a la re-edición de Accelerate se vuelva a inicar la rueda con la re-edición del 50 aniversario de Murmur. En fin cosas de la industria, ya veremos hasta dónde llegan. Bien, como todos ya sabéis, la edición de Reckoning es doble, el disco original por un lado con sus 10 canciones (los temas extras que añadió IRS en 1992 han desaparecido) y el concierto incompleto del Aragon Ballroom de Chicago el 7 de julio de 1984. Sobre la elección del directo tampoco voy a ser yo el que le diga a la industria que el concierto completo y a gran calidad lleva disponible desde hace más de 10 años en Internet, faltaría más. La edición se completa con un librito de notas escrito por nuestro amigo el incombustible Tony Fletcher que en esto de las re-ediciones es un maestro porque cada dos por tres anda revisando su Remarks. Sin embargo, llegamos al punto clave del asunto, ¿merece la pena comprarse esta edición de Reckoning?, ¿tiene algún parecido con la de Murmur?. Ambas preguntas se responden conjuntamente. La edición de Murmur hay que decir que me sorprendió, la producción fue impecable, la limpieza del sonido más que evidente y la sensación que daban algunos temas era sustancialmente distinta al original. Sin embargo la producción del Reckoning original no tenía mucho que ver con el tono oscuro de su predecesor, no había murmurllos ni ecos que retumbaban, ni Michael cantando debajo de una escalera escondido del resto de la banda. Es por eso que la remasterización de Reckoning dista bastante de la de Murmur, su sonido 'parece' que está menos pulido aunque en realidad es que no le ha hecho falta tanto trabajo. Las principales diferencias se encuentran en algunos temas más 'murmurianos' como Letter Never Sent y en separar el sonido de la voz del tándem bajo-batería para que la voz de Michael se escuche más nítida cuando habla rápido en temas más rockeros como Harborcoat. En el resto, prácticamente lo que más destaca es un aumento del volumen, que como ya dijimos cuando salió Accelerate, hay que saber dónde está la delgada frontera que hace que te cargues una canción. En definitiva, esta edición de Reckoning no es tan interesante como la de Murmur, no va a satisfacer a un fan confeso y quitando coleccionistas, los que tengan la suerte de no haber escuchado aún el disco o quien tenga el CD más rayado que un pijama de cebra, no va a suponer una gran motivación a gastarse los dineros, máxime cuando el disco no se vende en España y como he dicho antes, intentando buscar la manera de comprarlo no paran de salirte webs de descarga gratuitas. Y para rematar la faena, Warner ha decidido sacar por separado (el 7 de Julio concretamente) un pequeño EP con las canciones de Reckoning tocadas en los rehearsals de Dublin de 2007. Vamos que si le faltaban argumentos para rellenar la edición especial con algún regalito para fans en lugar que con material repetido han perdido la oportunidad además de que no hace falta decir dónde van a acabar ese EP cuando haga una búsqueda en Google dentro de unos días. Como digo, aquí no estamos para dar consejos a nadie, que para eso tendríamos que cobrar. Por cierto, no se si funcionará el invento pero aquí os dejo una 'preview' de los temas de la re-edición (incluidos los del directo de Chicago) para que podais compararlo con vuestro Reckoning de toda la vida. |
Comentarios (4)
| Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: rem, reckoning, re-issues, warner
Grabando Monster (4/8): De compras para R.E.M.
![]() La cultura de la música rock está llena de cuentos de músicos malcriados haciendo extravagantes peticiones. Recuerdo que una vez oí una historia sobre una banda que exigía un bol de M&M's, con colores específicos eliminados de la taza. Sin duda, a un pobre asistente de producción le debió tocar la tarea de clasificación de los diferentes colores. Me complace decir que R.E.M. no es una de estas bandas. Si bien tenía una muy particular lista de las cosas que querían para el día a día, todas sus peticiones eran bastante razonables, fáciles de encontrar. La clave del éxito como el asistente-de-producción / chico-para-todo / técnico-a-tiempo-parcial, era que no se agotaran los productos. Si un miembro de la banda lo quería, tenía que estar allí. Para algunos, esto puede parecer una tontería, pero cuando estás en la carretera durante semanas o meses a la vez, tener cosas familiares alrededor puede hacer que la vida sea más confortable. Aquí está, por tanto, la lista de las cosas que querían tener a mano en todo momento. - Coca-Cola. Simple. Pero tenía que ser bastante preciso... En primer lugar, Coca-Cola Classic (nunca light o sin cafeína). No podía ser en una lata, y no podía estar en una botella de plástico. La Coca Cola tenía que ser de botella de vidrio. Pero no cualquier botella de vidrio ... tenía que ser la clásica botella de Coca-Cola, la tradicional, las que se ven en las pinturas pop-art. El tamaño también importaba. No podía ser una botella grande... tenían que ser botellas pequeñas de vidrio. - YooHoo. Así es, YooHoo. Batido de chocolate. Tampoco podía ser en latas o botellas de plástico. Tenía que ser en botellas de vidrio. Peter Buck era el principal consumidor de los YooHoo ... Se bebió unas cuantas. - Pete's Wicked Ale. No recuerdo el sabor, pero sí recuerdo que tenía que ser también en una botella de vidrio. La banda no bebió mucho durante las sesiones. Normalmente tomaban una al final de la jornada. Los del equipo bebieron un poco más, pero el consumo de alcohol fue muy bajo en general. - Varios ejemplares del USA Today. Michael Stipe quería limonada. Suena simple, pero que tenía que ser una marca específica de limonada orgánica de la que no puedo recordar el nombre del ahora (en botella de vidrio, por supuesto). Tuve que ir a una tienda de comida dietética para encontrarla, y allí sólo tenían un par de botellas. Compré las dos botellas que estaban en el estante, y le pedí al dueño que encargara más. Además de la limonada, todos los demás artículos eran consumidos por la banda y el equipo, lo que significaba que el mantenimiento de un suministro grande era crítico. El primer par de días me quedé corto. Casi se agotó la coca cola en un día. Esas pequeñas botellas volaban. Fui a la tienda más cercana, y por supuesto, sólo tenían botellas de litro de plástico. No de vidrio. Había comprado todas las botellas de vidrio pequeñas un par de días antes, y no habían recibido un nuevo envío. Luego había otra tienda que tenían de cristal, pero eran grandes. Por último, encontré otra tienda, pero sólo había un pack de 6 botellas. A partir de ese punto y en adelante, si encontraba lo que necesitaba, compraba todo el stock, para asegurarme de que teníamos suficiente. La comida era otro tema. Les gusta la comida mexicana y la india. Atlanta tiene un montón de buenos restaurantes, así que no había problemas. Michael Stipe era más especial ... por lo general, quería una hamburguesa vegetariana de un pequeño restaurante de Decatur. Estaba a unos 30 minutos en coche, así que tenía que planificarlo todo para asegurarme de que la comida de Peter, Mike y Bill no se enfriara. En general, R.E.M. siempre fueron muy agradables y educados. Si hacías algo mal, no se molestaban. El equipo, en cambio, se enfadaba de vez en cuando. Después de almacenar los suministros, fui de nuevo al estudio. Los técnicos comprobaban los equipos. Microondas estaba cambiando las cuerdas de guitarra que Peter utilizaría al día siguiente. El técnico de la batería estaba ocupado cambiando algunos elementos. La habitación tenía un ambiente fantástico, como una sala de conciertos antes de un gran espectáculo. ¿La próxima entrega? "En el escenario con R.E.M. Realmente pasó … bueno, en cierto modo" |
Comentarios (7)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: stipe, monster, rem, coca cola, buck, mills
Grabando Monster (3/8): ¡Mike Mills necesita un médico!
![]() Me identifico totalmente con lo que estaba diciendo. Para un músico, los momentos más intensos a menudo llegan durante el proceso de composición. La chispa del nacimiento de una canción puede ser lo máximo. Y es la búsqueda de esa felicidad creativa la que mantiene a las bandas unidas, siempre buscando llegar más alto, siempre buscando la próxima gran canción. La banda tomó un descanso. Yo acababa de volver una nueva excursión de compras, adquiriendo cosas para cada uno de los miembros (la lista de las que, como prometí, vendrá en un futuro post). Cada uno de ellos se acercó a alguna de las neveras que había montado, y les ayudé con los refrescos. Todo parecía estar yendo bien, pensé que... el viaje estaba siendo tranquilo desde el incidente con los filtros de café de hacía un par de días. "¿Dónde ha ido Mike?", preguntó Bill, refiriéndose por supuesto a su compañero y bajista Mike Mills. "Creo que no se ha sentido muy bien esta mañana". "Voy a comprobarlo", dijo un preocupado Michael Stipe. Unos minutos más tarde, Michael regresó. "Creo que algo va mal con Mike. Está en el baño vomitando". Unos minutos más tarde, Mike salió con la cara de un color verde pálido. Todos se reunieron alrededor de él, preocupados. Mike parecía un poco molesto por la atención. "Estoy bien ... estoy bien ... sólo un poco de dolor de estómago, nada de que preocuparse". Leer más |
Comentarios (3)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: apendicitis, mike mills, monster, rem
Grabando Monster (2/8): Esos no son los filtros de café adecuados
![]() Esto irrita a los bebedores de café. De todos modos, mi falta de experiencia en el café de inmediato se hizo evidente en el segundo día de trabajar con R.E.M. El día antes, hice mi primera expedición de compras. La lista era muy interesante... cada miembro del grupo tenía preferencias por diferentes alimentos y bebidas, cuyos detalles no voy a dar todavía ... demasiado pronto... (pero te aseguro, los detalles serán discutidos y explorados a fondo en siguientes entregas). La lista incluía los filtros de café, que, a primera vista, no parecía muy complicado. Y debería haberlo sido, ya que no tenía ni idea de lo grande que era la máquina de café, y ninguna idea acerca de qué tamaño es el más común, etc. Recuerdo que ni siquiera lo había pensado... Agarré la primera bolsa que ponía "filtros de café" y me largué. Microondas fue el primero en aparecer. Él y el equipo llegaban temprano todos los días para preparar para las sesiones del día. La máquina de café era machacada cada mañana en las primeras tres horas. Cuando llegué, fue inmediatamente saludado por un irritable Microondas ... "Oh ... Chuck ven a ver esto." Allí estaba la cafetera, con café hirviendo goteando por todos los lados, y algunos pañuelos de papel torpemente puestos de manera que se asemejaban a unos filtros de emergencia. Al parecer, los filtros que compré no eran ni de lejos lo suficientemente grandes para la máquina, por lo que las toallitas de papel eran su única esperanza. "Mira Chuck ... Estos no son los filtros correctos...hemos tenido que usar toallas de papel ..." Me encogí de hombros y dije... "Lo siento, hombre. Me habré equivocado. Traeré más cuando salga hoy". Microondas me miró con incredulidad ... Me parece que no podía creer que yo no viera la gravedad del error que había cometido. "Bueno, mejor lo harás la próxima vez ... esto es importante. Pero tenemos mucho trabajo que hacer hoy, y no hay tiempo para arreglarlo ahora ..." lo que significaba que mi vergonzoso momento-café iba a estar allí el resto de la mañana, para que todos lo vieran. Paseando por la gran sala, pude ver que los miembros de la banda habían llegado. Todos estaban ansiosos por empezar. Bill Berry estaba calentando detrás de su batería. Dos listas de canciones habían sido escritas con rotulador en una gran pizarra, al lado de los principales altavoces. En algunos de los títulos había escrito un interrogante junto a ellos, ya que los nombres de las canciones seguían trabajándose. En este punto del proceso, el principal productor, Scott Litt, y el ingeniero Pat McCarthy aún no habían aparecido por allí. La banda se encontraba todavía en la parte de composición; resolviendo las nuevas pistas, haciendo los ajustes necesarios, y practicando para asegurarse de que lo tenían claro. Era fantástico ser testigo de todo eso. Michael Stipe estaba sentado en un taburete en el escenario, flanqueado por Mike Mills y Peter Buck. Michael tenía un portátil (uno de los primeros ordenadores portátiles que había visto nunca ... era 1994 ...) sentado en un pequeño escritorio hecho de un atril modificado. Cantaba mientras leía las letras de las nuevas canciones, y hacía ajustes en el portátil, según fuera necesario. El grupo lanzaba fragmentos de canciones y las paraba mientras discutían algún detalle. Mientras tanto, los técnicos pululaban en la semioscuridad del "público", nivelando sonido, chequeando cables y ajustando los equipos. El proceso creativo parecía bastante relajado sin demasiadas discusiones. Se podría decir que estos chicos han trabajado juntos desde hace mucho tiempo, y que se respetaban. Después de unos minutos de charla, la banda comenzó por el principio de la lista y repasó toda la serie. Una canción tras otra, el nuevo sonido de Monster rebotaba por toda la sala. Los ingenieros de sonido estaban preparados para echar una mano con el sonido. La banda sonaba excelente. Después del set, el grupo hizo una pausa para el café. Fui a la sala donde estaban la mesa de refrescos y la máquina de café e hice algunos ajustes de última hora, asegurándome de que hubiera un montón de fruta fresca y bebidas. El primero en cruzar la puerta fue Michael Stipe. Iba cantando What's the frequency, Kenneth, mientras medio caminaba, medio bailaba. Agarró una taza de café y se acercó a la máquina. De inmediato vio el filtro de pañuelos de papel ... y me miró. Hubo una incómoda pausa, y luego extendió su mano y dijo: "Hola, soy Michael Stipe. Encantado de conocerte". Me dio la mano y dije:" Hola, soy Chuck ... Esos no son los filtros adecuados, pero lo arreglaré tan pronto tenga la oportunidad". Él sonrió y dijo: "No es gran cosa". Eso es todo por ahora. Volvemos pronto con la próxima entrega: "¡Mike Mills necesita un médico!" |
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, monster, stipe
Grabando Monster (1/8): El Campo de Prácticas de Bill Berry
![]() Microondas era un tipo optimista, y parecía entusiasmado con la grabación. "Esto va a ser un gran disco...los chicos se lo están currando realmente. Un montón de grandes nuevas canciones. La banda quiere ir a por un sonido más en vivo, así que estaremos aquí durante un mes o algo así..." Cuando decía aquí, se estaba refiriendo a una especie de almacén en una zona industrial de Atlanta. A unas 3 millas de donde yo estaba viviendo en ese momento. Estaba dividido en varias grandes habitaciones, equipadas con un escenario, iluminación y grandes puertas de garajes para dar cabida a la gran carga de los complementos de los equipos. Muchos ensayos de giras se hacen aquí. R.E.M. estuvo varios meses para una de las partes de su última gira. Otros clientes que han pasado por aquí son Elton John, 38 Especial y Arrested Development. Nuestra primera tarea consistía en descargar los camiones y montar el escenario. Como se trataba de una grabación en vivo, la banda estaba en el escenario tal y como lo habría hecho para la gira. Un equipo de gente manejaba el sonido en el escenario y en la sala, y el equipo de grabación se aseguraba que todo se grabara de la manera correcta. Esto hizo que todo fuera muy singular, con enormes mesas de sonido junto a una gran consola de grabación. También hizo que cada día de trabajo pareciera un pequeño concierto de R.E.M. sólo para una pequeña audiencia de técnicos, un puñado de jefes y productores, y para mí. Después de la descarga de los aparejos, ya era hora de pasar a las cuestiones realmente importantes ... como el refrigerio. Microondas me indicó mis responsabilidades. "Si la banda quiere algo, es tu responsabilidad conseguirlo. Por cierto ... ¿eres fan de R.E.M.? Sólo quería hacerte saber que la mejor manera para que no te despidan es dejar a la banda sola. No le digas a tus amigos dónde estamos y no traigas ninguna grabadora. Mientras estés por aquí, date de vez en cuando una vuelta para asegurarte de que nadie está grabando nada ... " Justo entonces, oí algo sobre mi cabeza a gran velocidad. Era una pelota de golf de plástico. Me giré y vi a Bill Berry, con una madera 3. "Ahh ... fallé ...", dijo Bill. Al parecer un ávido jugador de golf, parecía aprovechar al máximo el tamaño de este espacioso almacén convertido en estudio. Bill se presentó y se volvió a marchar. Durante los siguientes 45 minutos, y mientras un técnico de sonido iba emitiendo sonidos con la batería, Bill jugó 18 hoyos de un recorrido invisible que consistía principalmente en apuntar a personas y a equipos carísimos. Afortunadamente, una pelota de golf de plástico no es demasiado peligrosa, así que no hubo daños. Pero de vez en cuando, a uno de sus compañeros de banda se le veía visiblemente molesto por la constante cercanía de sus prácticas. Incluso un almacén parece pequeño cuando un batería de rock lo ha convertido en su campo de golf. Poco después ya era hora de conseguir algunos sonidos. R.E.M. subió al escenario. La iluminación era similar a la de alguno de los grandes clubes locales. Las luces se apagaron, y Peter Buck inició en los primeros acordes de "What"s the Frequency, Kenneth?". Sentí la emoción de ver a R.E.M. en un ensayo, y pensé acerca de lo que esta experiencia podría resultar. Eso es todo por ahora. En breve, el segundo capítulo, "Esos no son los filtros de café adecuados." |
Comentarios (6)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, monster, bill berry
The Minus 5, discografía
Con motivo del lanzamiento dentro de 20 días de Killingsworth, el nuevo disco de The Minus 5 creo que ha llegado el momento de actualizar un poco la información del blog ya que hasta ahora solo hemos hablado de los discos que han ido saliendo desde que abrimos el chiringuito. Por una cuestión de espacio vamos a obviar algunos EPs y discos de rarezas y a centrarnos en los discos de estudio sin tampoco meternos mucho en harina ya que de lo que se trata es de tener una visión general sin embotar mucho al personal. Así que ¿preparados?![]() Temas recomendados: Find a Finger, Algerian Hook y Emperor of the Bathroom (este último salió publicado en un EP posterior con un impagable video de la época ¿sois capaces de reconocer a Peter y al batería?) ![]() Temas recomendados: Me vais a perdonar pero... todos! ![]() Temas recomendados: Ghost Tarts of Stockholm y John Barleycorn Must Live ![]() Down With Wilco (2003): El disco conjunto con Wilco podía haber resultado explosivo. En su momento aún no lo sabíamos pero todos esperabamos que Jeff Tweedy siguiera con el estilo de Yankee Hotel Foxtrot y saliera una especie de Summerteth 2 pero por alguna razón el hombre no estaba muy por la labor (ya lo pudimos comprobar en A Ghost Is Born). Se hizo un pop elegante pero se bajaron revoluciones y la fórmula no funcionó como se esperaba. Las canciones quedaron bonitas pero dejaron de transmitir, cosa que se notaba bastante cuando se escuchan en directo puesto que ganaban mucho más al ser tocadas al estilo clásico. Aún así tiene muy buenos temas que merece la pena pararse a escuchar sin el entusiasmo inicial que tuvimos la mayoría (prensa musical incluida). Temas recomendados: Retrieval of You, Daggers Drawn y What I don't Believe. ![]() Temas recomendados: The Forgotten Fridays y Lies Of The Living Dead. The Minus 5 (The Gun Album) (2006): Justo aquí y Killingsworth (2009): Aquí |
Comentarios (1)
| Comentar
| Referencias (2)
Etiquetas: minus 5, scott mccoughey, peter buck, ken stringfellow, Jon Auer, Jeff Tweedy
Miembro a miembro
¿Os imaginais tener los moldes de las pichas de los componentes de REM? Tranquilos no me he vuelto loco y aún no hace tanto calor. El caso es que hay una mujer que hace eso, se dedica a hacer moldes de arcilla de los genitales masculinos de grandes músicos, su nombre: Cynthia Albritton o como se la conoce comúnmente Cynthia Plaster Caster. Empezó su andadura a principio de los 70 y por sus manos han pasado cipotes respetables como los de Jimmy Hendrix o gente de The Kinks y de The Beach Boys entre otros (hace 8 años que le ha dado por empezar a hacer moldes de tetas, espero ansioso el de Meg White). En fin, que ya os podeis imaginar por donde van los 'tiros'... Resulta que la tal Cynthia es de Chicago y que como sabeis, el día 23 de este mes se publica la edición especial del 25 aniversario de Reckoning donde uno de los discos es un directo en Chicago de la gira de 1984. Pues bien, ¿a que no adivinais la agradable visita que tuvieron en el camerino esa noche nuestros amigos músicos?. Lo cuenta Peter Buck en esta entrevista que dio al The Summer Northwestern. ![]() ![]() Por cierto no os perdais la página web de la gachí, llena de falos voladores de cuyo interior sale un 'chorreo' de información sobre sus actividades más interesantes.... Enlaces relacionados: REM y el Onanismo |
Comentarios (4)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Cynthia Albritton, Cynthia Plaste Caster, rem, peter buck, fruitis