Con motivo del lanzamiento dentro de 20 días de Killingsworth, el nuevo disco de The Minus 5 creo que ha llegado el momento de actualizar un poco la información del blog ya que hasta ahora solo hemos hablado de los discos que han ido saliendo desde que abrimos el chiringuito. Por una cuestión de espacio vamos a obviar algunos EPs y discos de rarezas y a centrarnos en los discos de estudio sin tampoco meternos mucho en harina ya que de lo que se trata es de tener una visión general sin embotar mucho al personal. Así que ¿preparados?
Old Liquidator (1995): El disco debut de The Minus 5 coincidió con la entrada de Scott McCoughey en REM. Junto a él estuvieron Peter Buck, Jon Auer y Ken Stringfellow. Al disco le pasa un poco lo mismo que a la película Final Fantasy en la que desde que se empezó a filmar hasta que se terminó habían evolucionado tanto las técnicas que las primeras partes parecian antiguas con respecto a las últimas. Musicalmente hablando no está del todo definido el estilo del grupo sino más bien parece una colección de canciones, unas con el estilo Poises, otras con el estilo Young Fresh Fellows y otras en las que cada uno pone su granito de arena. En viejas entrevistas Peter cuenta que no estuvo presente en todo el proceso del disco sino que entró con el proyecto ya empezado y sólo participó en unos cuantas canciones.
Temas recomendados: Find a Finger, Algerian Hook y Emperor of the Bathroom (este último salió publicado en un EP posterior con un impagable video de la época ¿sois capaces de reconocer a Peter y al batería?)
The Lonesome Death of Buck McCoy (1997): Para un servidor el mejor disco del grupo y un ejemplo de lo que The Minus 5 representan: un divertimento que comienza con el título del disco y se desarrolla por un cancionero lleno de pop multinstrumental en todas sus escalas posibles. Se nota bastante que Peter estuvo en la producción desde el principio, aumenta la presencia de guitarras y desaparecen los pianos que pasan a estar perfectamente integrados en las canciones, algo bastante más dificil de lo que parece. La presencia de músicos aumenta, a los originales se les unen los que participaron en la grabación de Up mas Robert Pollard de Guided By Voices. Temas recomendados: Me vais a perdonar pero... todos!
Let the War Against Music Begin (2001): Disco que venía incluido en un 'pack' junto al 'Because I Hate You' de los Young Fresh Fellows en una estrategía que ya puso Scott en práctica en 1997 al re-editar un disco suyo de 1989 y hacerlo pasar por The Minus 5 aprovechando el éxito de 'The Lonesome Death....'. Un movimiento para mi equivocado que impide disfrutar de cada disco por separado y hace que en este caso al comparar ambos, la mejor parte se la lleven los Young Fresh Fellows ya que las cancione de The Minus 5 parecen descartes de TYFF con una marcha menos. Para más inri 2 años más tarde sacaron un disco con los descartes de las sesiones de grabación de ambos discos.
Temas recomendados: Ghost Tarts of Stockholm y John Barleycorn Must Live
 Down With Wilco (2003): El disco conjunto con Wilco podía haber resultado explosivo. En su momento aún no lo sabíamos pero todos esperabamos que Jeff Tweedy siguiera con el estilo de Yankee Hotel Foxtrot y saliera una especie de Summerteth 2 pero por alguna razón el hombre no estaba muy por la labor (ya lo pudimos comprobar en A Ghost Is Born). Se hizo un pop elegante pero se bajaron revoluciones y la fórmula no funcionó como se esperaba. Las canciones quedaron bonitas pero dejaron de transmitir, cosa que se notaba bastante cuando se escuchan en directo puesto que ganaban mucho más al ser tocadas al estilo clásico. Aún así tiene muy buenos temas que merece la pena pararse a escuchar sin el entusiasmo inicial que tuvimos la mayoría (prensa musical incluida).
Temas recomendados: Retrieval of You, Daggers Drawn y What I don't Believe.
In Rock (2004): Como dice el título del disco ¡Rock! En plena etapa de yougures desnatados como fue la época del Around The Sun, parece como si este disco sirviera de válvula de escape para músicos a punto de explotar. Con una potencia inicial más propia de The Young Fresh Fellows que de The Minus 5, de nuevo los estilos se acaban confundiendo pero de manera mucho más natural que en 2001. Canciones breves y potentes. Intrascentalmente evasivas y efectivas.
Temas recomendados: The Forgotten Fridays y Lies Of The Living Dead.
The Minus 5 (The Gun Album) (2006): Justo aquí y Killingsworth (2009): Aquí
|