Lo mejor de la década
Quedan 3 meses para que se acabe una década musical (la otra nos acompañará un añito más) y es el momento de echar la vista atrás y repasar lo que nos ha deparado el periodo 2000-2009. Últimamente lo están haciendo todos los medios, como si fuera un meme, con diversos formatos de distinta índole: los mejores discos de la década, los mejores grupos de la década, las mejores canciones de la década, los mejores zurullos de la década... La lista es larga, sobre todo a los que le da por hacer clasificaciones enormes de 500 puestos, aunque en todas hay un denominador común: no hay nada de REM. La verdad es que no me sorprende, el último gran disco de REM se publicó en el 98 e irónicamente no apareció en ninguna lista de los 90 al tener que pelear con los grandes pesos pesados de la banda en esa época. Además este tipo de listas suele tener un marcado estilo 'snob', alabando los primeros discos de bandas que no han demostrado nada y denostando, salvo excepciones, los de las bandas consolidadas. Sin embargo, sobre el papel y sin caer en exceso en la falta de criterio que conllevan estas cosas, podríamos hacer una retrospectiva bastante fidedigna. Discos: REM ha sacado 3 discos de estudio en 10 años, un entretiempo para algunos bastante dilatado. No creo que ni Reveal (2001), ni Around the Sun (2004) ni Accelerate (2008) hayan revolucionado el espectro musical de la década ni vayan a pasar a la historia. Se trata más bien de trabajos de contención, y aquí quien no arriesga no gana. Recopilatorios: In Time (2003) y And I Feel Fine... (2006). En este apartado, debido a los derechos de las discográficas, nunca (¿nunca?) podremos ver un recopilatorio que englobe las épocas de IRS y Warner en un mismo pack. In Time peca de llegar demasiado pronto y de tener temas de relleno mientras que And I Feel Fine, al tratarse de una época cerrada, sí que tiene visos de poder optar a colarse en alguna lista de mejores recopilatorios. Lo cual no dejaría de ser irónico porque serían canciones de hace 20 años, no de la década actual. Discos en directo: Otros dos, además los primeros de su discografía. REM Live (2007) y el inminente Live at The Olympia (2009). El primero es bastante corriente mientras que el segundo por falta de tiempo no va a poder entrar seguramente en ninguna clasificación. Aún así nosotros estaremos atentos a reseñarlo. Giras: En 3 ocasiones REM ha cargado sus bártulos por medio mundo, en 2003 con la gira del In Time, en 2004-2005 con la del Around the Sun y en 2007-2008 con la de Accelerate. En su conjunto las giras de REM siempre rayan el notable, conciertos de casi 25 temas con un repertorio global que supera los 75, algo que no pueden decir muchos grupos que repiten noche tras noche el mismo espectáculo y parece que estén haciendo lo mejor del mundo. El aspecto visual tampoco es muy espectacular pero sí resultón, algo que ya discutimos en el foro hace un tiempo. La gira del In Time ha sido con diferencia la que más ha gustado de las tres por muchas razones. Singles: Aquí nos encontramos nada menos que 14 singles, algunos de los cuales no pertenecen a ningún disco de estudio. Por orden cronológico serían Imitation of Life (2001), All the Way To Reno (2001), I'll Take the Rain (2001), Bad Day (2003), Animal (2004), Leaving New York (2004), Aftermath (2004), Electron Blue (2005), Wanderlust (2005), #9 Dream (2007), Supernatural Superserious (2008), Hollow Man (2008), Man Sized Wreath (2008) y Until the Day is Done (2008). Aunque los tiempos han cambiado y la distribución de copias físicas no es la misma hace 10 años que ahora, creo que hay 2 singles que por su conjunto destacan sobre el resto, el de Imitation of Life y el de Bad Day, ambos con 4 temas de gran calidad, sin caer en los típicos directos de relleno como caras B y con una duración que no tiene nada que envidiar a muchos EPs. Videos: 12 videos que vienen a ser todos los singles menos #9 Dream, y los de algunos de sus últimos sencillos que han sido en realidad refritos de conciertos, lanzados únicamente de manera digital o incluidos en CDs promocionales. De nuevo vuelven a destacar los videos de Imitation of Life que tanto dio que hablar en su día y el de Bad Day. Ambos están muy bien hechos, con dos canciones a la altura que acompañan bastante bien aunque el de Imitation of Life tiene a su favor ese toque de originalidad que solo está a la altura de los grandes. Nominación imprescindible. Canciones: ¿Merece alguna de las 36 canciones de sus discos, descartes aparte, el honor de estar incluida entre las mejores de la década? o dicho de otra manera ¿Cual es la mejor canción de la década de REM? Hagan sus apuestas en los comentarios, yo me mojo ahora mismo: The Lifting. |
Comentarios (25)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, decada prodigiosa