Recokning by Julian Ruiz

"Para darle mayor trascendencia se trata de un álbum doble. Esta vez, desde el Olympia. No el de París, sino el de Dublin, donde tienen mayor masa de seguidores.

Como adelanto, un EP, al que han llamado "Recokning". En total son cuatro canciones, como aperitivo. Pero ni "Aquario drunkkard" ni "Consequence of sound", "We are hunted" o "Courier-journal" aportan nada nuevo. Son previsible y aburridas en directo.

En suma, que si el adelanto es así, me espero muy poco del álbum doble."


Julian Ruiz, conductor del programa de radio Plásticos y Decibelios en M80 y autor del blog del mismo nombre donde hemos localizado este texto, gurú musical (para algunos cuarentones despistados), ex-columnista del Marca y poseedor de 3 millones de vinilos (lo que viene a ser, ejem, ejem, comprar 164 discos al día durante los últimos 50 años y vivir, intuyo, en un palacio).

Normalmente dejamos las citas tal cual, con el nombre del autor debajo, pero ante lo desconcertante del texto que acabamos de publicar creo que merece la pena hacer algunas aclaraciones y comentarios. De Julián Ruiz poco queda por añadir, mas allá de recordar la manía que le ha cogido a R.E.M. en los últimos años, sus afirmaciones sobre la mediocridad de Mike Mills como músico, o todas esas entrevistas en las que afirma lo muy amigo que es de todo artista y banda de rock superventas que se precie para ponerlos a caldo inmediatamente después.

Del texto que hemos citado decir que es una especie de micro-reseña sobre el EP Reckoning Songs From Olympia del que ya dijimos algunas cosas por aquí hace unos meses, y que es bastante divertido por varios motivos. El primero no es el hecho de lo descuidado de su redacción, comiéndose letras y escribiendo mal el título del disco (error que vuelve a repetir en los tags del artículo), sino que el nombre de Reckoning parezca sonarle a chino. Parece desconocer, a pesar de su colección de 3 millones de vinilos y
sus amplios conocimientos sobre R.E.M., que tienen un album llamado Reckoning, su segundo disco de estudio nada menos, y que las canciones incluidas en el Ep son versiones en directo de aquel disco. Aunque la cosa empieza a sorprender menos cuando descubrimos que, según Julián Ruiz, las canciones incluidas se llaman Aquario drunkkard, Consequence of Sound, We are Hunted y Courier-Journal. Llegados a este punto uno no solo llega a la conclusión de que este hombre no solo desconoce la existencia de Reckoning, sino que además está tan profundamente desinformado que ni siquiera ha acertado con el título de las canciones. Uno llega a preguntase si realmente ha escuchado el EP o si lo que realmente le apetecía era poner a caldo al grupo. Si es eso, mal. Y si realmente lo ha escuchado, lo que está haciendo es definir como "previsibles y aburridas" canciones como Haborcoat, Letter Never Sent, Second Guessing y Pretty Persuasion creyendo que son nuevas y por tanto mediocres.

Por otro lado, se preguntarán, ¿de donde ha sacado semejantes títulos? Bien, después de indagar un poco he descubierto que los ha encontrado en esta noticia publicada en R.E.M.HQ, donde hablaban de la publicación del Reckoning Deluxe Edition (no del EP en directo, otro ejemplo del tremendo cacao mental de Julián Ruiz) y enlazaban algunas webs donde reseñaban el disco. No hace falta decir que estas webs musicales son, según Julián Ruiz, canciones de Reckoning, lo que nos descubre también que Julián Ruiz, a pesar de ser superamigo de Sting, Mick Jagger, Paul McCartney o Elton John, tiene un nivel de inglés inferior al de un estudiante de primaria. Así que no se sorprendan si dentro de un año podemos leer en Plásticos y Decibelios algo así como: "el nuevo disco de R.E.M. se llama Fabes of Deconstruction, pero ni Pitchfork ni Stereogum, Hipersónica o Drowned in Sound aportan nada nuevo. Son previsible y aburridas".

PD: Con esto de localizar la noticia de R.E.M.HQ que llevó a Julián Ruiz a confundir nombres de webs con titulos de canciones he encontrado este enlace, subido por la propia web del grupo, donde se puede descargar el artwork de la edición deluxe de Reckoning. Esto se hizo porque no fué incluido por error en las versiones digitales del disco y la verdad es que no está nada mal e incluye las notas de Tony Fletcher sobre el album.