R.E.M. Christmas Package 2009


El día en que el FanClub de R.E.M. deje de enviarnos el tradicional package navideño estas fiestas serán un poco mas raras para muchos de nosotros. Pero como ese momento no ha llegado, aquí estamos por quinto año consecutivo para revisar qué ha traido estas Navidades y disfrutar de un nuevo single grabado en exclusiva para los fans, algo que no ocurre exactamente todos los años.

En este 2009 el Christmas Package de R.E.M. se presenta bastante mas colorido que en el anterior, con un diseño repleto de ilustraciones de pájaros y aves (¿¿??) en casi todos los elementos del pack, junto a dibujos y grafías bastante psicodélicas hechas a mano. Desconozco si la intención era la de optar por una estética hippy o enviar un mensaje ecológico, pero en cualquier caso les ha quedado bastante vistoso.

Por partes. El sobre, en el formato habitual, es blanco con dibujos de aves y la dirección del FanClub dibujada a mano. Y en el interior de este un poco lo habitual: un calendario, una tarjeta de felicitación navideña, el single de este año y una pegatina/postal. La tarjeta de felicitación me ha gustado especialmente, muy bonita y colorida, dejando ver el "R.E.M." del interior por encima del "Buck, Mills, Stipe" del exterior, en letras grandes, dibujadas a mano e, insisto, muy coloridas. Dentro, y sobre un fondo amarillo y naranja, los nombres dibujados a mano de la gente del FanClub: Bertis, Kevin, Mercer, Sarah, David, Amy, Chris y DeWitt, debajo de un gran "Slainte" ("salud" en gaelico, menuda pasión por lo irlandés que tiene esta gente). No me ha gustado tanto la pegatina/postal del Live at the Olympia, que no es mas que el diseño de la portada y contraportada del disco y que ya enviaron hace unas semanas a los que contestaron a un tweet del Tweeter del grupo.

El calendario no incluye en esta ocasión las tan sobadas fotos del grupo en directo o en el estudio que tanto estilan habitualmente, sino que cada mes se ilustra con la ilustración de algún ave sobre la que se dibujan los nombres de los meses y los días de la semana. Supongo que algunos fans preferirían fotos del grupo, aunque creo que el diseño que (intuyo, pues no se confirma en ninguna parte) han hecho Michael Stipe y Chris Billheimer es bastante resultón y se sale un poco de lo habitual.

Por último, lo mas esperado por todos. El single de este año, numerado como siempre y en un sobrecito con ilustraciones de aves que deja entrever el CD desde el exterior, incluye un par de versiones grabadas para la ocasión como en los viejos tiempos en lugar de temas o videos en directo. Hay que señalar, eso sí, que aunque las canciones estén acreditadas al grupo lo cierto es que el single se lo come y se lo guisa Mike Mills (casi) en solitario, ya que Peter y Michael brillan por su ausencia. Esto es algo que probablemente ya ha ocurrido en otras ocasiones, solo que en esta se especifica quién toca qué, probablemente porque el segundo corte esconde una pequeña sorpresa. La primera de las canciones que ha grabado Mike en el estudio de John Keane en Athens es Santa Baby, un tema navideño bastante clásico que interpretó por primera vez Eartha Kitt en 1953 y que ha sido versionado decenas de veces. Mike opta por una versión acústica, con guitarra y piano, bastante fiel a la mayoría de versiones de esta canción que seguramente habreis escuchado todos en muchas ocasiones (de hecho, creo que ahora mismo la ponen en algún anuncio de TV). El segundo corte, Crazy Like a Fox, es bastante mas desconocido y animado, y se trata de una versión de una canción que grabó en 1966 Lenny Kaye (quién posteriormente sería guitarrista de Patti Smith). La sopresa está en que Bill Berry participa en la grabación de esta versión tocando la batería y haciendo coros junto a John Keane, un gran detalle por parte del ex-baterista de R.E.M., que pese a no formar parte ya del grupo parece casi mas interesado que Peter y Michael en grabar cosas para los fans (y en pasar un buen rato junto a Mike). El resultado se asemeja bastante a otras canciones pop que ha grabado Mike en esta década, bastante animadilla y saltarina, con un estribillo pegadizo y unas armonías vocales muy chulas. Y es que hay que reconocer al bajista de R.E.M. un talento notable a la hora de versionar canciones de los 60 y 70.

Un single, en fin, que recuerda mucho a aquel de 2002 donde Mike también versionaba una canción navideña seguida de otra mas rockera y animada y que sirve para terminar de forma notable esta decada de Christmas Packages. Recordad que podeis ver fotos de todo esto pinchando en el "Leer más" del final del artículo y que podeis ver las fotos mas grandes pinchando sobre ellas.

Nosotros terminamos deseándonos, como todos los años, una felices fiestas y un próspero año nuevo.


Enlaces relacionados:
- R.E.M. Christmas Package 2008
- R.E.M. Christmas Package 2007
- R.E.M. Christmas Package 2006
- R.E.M. Christmas Package 2005
- FanClub y Singles de Navidad

Fotos:


Pincha sobre las imágenes para verlas mas grandes.