Athens Andover
![]() Así pues 18 años sin sacar material nuevo, - y no es que nuevo signifique novedoso porque si por algo se caracterizaron los Troggs es por la simpleza de sus compsociones - toda una carrera que parece haberse cerrado definitivamente con su disco Athens Andover publicado en 1992. Supongo que ya os habreis fijado en que el título contiene la palabra mágica 'Athens' que no está ahí por casualidad ya que el disco fue grabado en los estudios de John Keane de Athens con la presencia de Peter Buck, Mike Mills y Bill Berry. Así pues, podría decirse que REM despidió la carrera del grupo anglosajón más famoso de garage rock que ha existido nunca. La verdad es que da un poco de pena buscar información del disco para completar el artículo y comprobar que en todos lados está la misma información copiada sin piedad de la Wikipedia que a su vez es una copia de un extracto del capítulo 14 del Remarks de Tony Fletcher. Vale que los Troggs ya no molaban y en 15 años habían sacado 3 discos pero me parece que de ahí a no encontrar ni una triste crítica dista bastante. Y es que a principio de los 90, con la eclosión del grunge, del dream pop y del madchester no había sitio para viejecitos cantando canciones de amor, tipos duros y coches en clave de rock. En la otra esquina del cuadrilátero estaba REM que se encontraba en cotas de gran popularidad con la publicación de Out of Time y que también sufría las consecuencias de la guerra de géneros al ser incluidos en el mal llamado 'rock alternativo'. Un grupo que sube y otro que baja coincidiendo en un punto concreto del tiempo. En el primer Unplugged de REM que se grabó y emitió en Abril de 1991 pudimos ver a Mike Mills cantando 'Love is All Around' (Youtube) como era habitual en la gira de conciertos acústicos de aquella época. No era la única cancion de The Troggs que había tocado REM; en directo habían dejado caer muchas veces Wild Thing, With a Girl Like You y I Can't Control Myself. Sin embargo The Troggs no parecían estar tan a la onda de lo que se escuchaba por entonces ya que Reg Presley dijo por aquella época que no sabía quienes eran esos REM que habían tocado una de sus canciones en la tele. Tuvo que ser un viejo lince como Larry Page quien viera una oportunidad de reflotar el maltrecho tramo final del grupo al que había lanzado en 1966 contactando con REM para ofrecerles la propuesta de grabar un disco conjunto con The Troggs. Aprovechando que tras la publicación de Out of Time REM había decidido tomarse un descanso de giras, aceptaron la propuesta e invitaron al grupo a Athens para trabajar en los temas. Tras el verano de 1991, los músicos se reunieron en el estudio de John Keane, sin Michael Stipe - que andaba en su fase de portavoz de las buenas causas reivindicando cosas por ahi - pero con Peter Holsapple en lo que fue su última colaboración con REM. A juzgar por la enorme lista de agradecimientos que viene en el libreto del disco, las sesiones de grabación y el ambiente en el pueblo tuvieron que ser estupendas. Hay menciones para casi toda la oficina de REM (cuyos nombres podemos leer cada navidad en el single del fan club), hasta el personal del 40 Watt Club, pasando por John Keane y .... microondas! Como podeis imaginar, los créditos del disco estuvieron de lo más repartido. Al final se incluyeron 11 temas de los que cinco estaban acreditados a Reg Presley, uno a Petter Holsapple, otro al cuarteto Buck-Mills-Berry-Holsapple, un par a Larry Page (que se grabaron en Inglaterra sin REM de por medio) y el resto eran versiones. Musicalmente el disco siempre me ha parecido impecablemente producido, con unas melodías muy bien acompasadas donde destacan el juego entre la voz quebrada de Presley y el sonido inconfundible de cuerdas acústicas de REM al que se unían unos coros de acompañamientos muy similares a los últimos dos discos de Robyn Hitchcock. Un disco al que le vino muy bien permanecer alejado de las modas del momento lo que dio un caracter atemporal para ser recuperado en cualquier momento sin perder su esencia cuando la última canción toca a su fin. El tema acreditado a REM es 'Nowhere Road' es un tema de rock clásico con un trémolo para almas solitarias deseando escapar de la rutina. El de Petter Holsapple, 'I'm in Control' es totalmente eléctrico y da un toque diferente al disco junto a la gamberra 'Hot Stuff'. Seguramente el tema del disco que más complacerá sea 'Together', una blandita canción de amor de ese que se llevaba antes, que mezcla casi todos los aspectos del disco: cuerdas, coros, medios tiempos y pueblo campestre. En conjunto no es una apuesta arriesgada ni mucho menos, se sale del tiesto bastante poco, pero que tiene bastante interés al seguir una línea sonora similar a la que REM usaba en esos años. En el aspecto lírico, las letras tontorronas de Presley eran su aportación personal al disco así que sin ellas no habría Troggs. Y tampoco es que los fans de REM después de 'Shinny Happy People' o 'Radio Song' estuvieran en el zen de la trascendentalidad. Es una lástima que no haya ni una triste foto de ambas bandas que sirva como recuerdo, al menos circulando por la red. En cualquier caso el disco no parece que tuviera un gran éxito y si ha perdurado ha sido por la presencia de REM. Ni siquiera en los millones de recopilaciones que sacan estos grupos al año hay cabida para algún tema de su LP de despedida. Sorprende pues que en 1996 decidiera re-editarse variando el tracklist e incluyendo versiones clásicas de los Stones o The Beach Boys bajo el nombre "Athens Andover & Beyond". Me gustaria terminar poniendo alguna canción pero es que ni en Youtube, Spotify o Lastfm hay nada de modo que os dejo a vosotros que busqueis, oh destructores de la cultura, otros medios para echarle una oreja. |
Comentarios (9)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, troggs, athens andover