Activos devaluados
Hubo un tiempo en que a REM se les consideraba un grupo 'activista'. Pasaran por donde pasaran recibían los apelativos de ecologistas, opositores de la política estadounidense, de la china, de la violencia, las masacres, el racismo, la homofobia.. y todo eso lo plasmaban en sus temas. Su cancionero tiene algunos de los himnos generacionales anti-pongaustedloquequiera más personales de su generación, lo que ha hecho que desde un punto de vista externo, el mensaje de los mismos no se haya desgastado. Conseguir perdurar a base de no ser lo suficientemente explícito sobre lo que se quiere decir es la base para evitar el desgaste y las modas, sin embargo con el paso del tiempo esa ambigüedad parece haberse diluido demasiado. La parte activista de REM siempre ha tenido dos caras. La personal, donde ponen su cara en eventos como el Vote for Change, el Tibetan Freedom Concert, en el Live 8 por África, donde apoyaban a políticos como Obama, Kerry, Dukakis o Doug Haines, denuncian la situación de activistas secuestrados como San Suu Kyi, se metían en el fango por el Katrina o realizaban campañas de colaboración con Oxfam Internacional. La artística donde denunciaban la destrucción del ecosistema de los indios en Cuyahoga, la lluvia ácida en Fall on Me, las intervenciones militares de Estados Unidos en Welcome to the Occupation y Flowers of Guatemala, el papel de los políticos en World Leader Pretend o Ignoreland, las persecuciones políticas en Exhuming McCarthy, las penurias del colectivo homosexual en Monty Got a Raw Deal o le daban otro enfoque a viejos temas para adecuarlos a alguna causa como Talk About the Passion o I Believe. El ávido observador ya se habrá dado cuenta de los temas más representativos de esta categoría tienen bastantes lustros así que la pregunta es ¿podemos esperar alguna denuncia sobre algún suceso reciente en alguna canción que esté por venir? La última vez que aparecieron temas peliagudos en las letras de Michael fue en la época de Around the Sun. Prácticamente desde Monster no había una referencia clara a un sentimiento de 'enfado' por parte del grupo. La invasión de Irak pareció ser el detonante y esa breve rebeldía se plasmó en un lúgrube tema aparecido en REMhq en 2003 llamado Final Straw donde Stipe recitaba solemnemente con voz quebrada, frases que aparcaban el doble sentido e iban directo a lo que estaba sucediendo sin atajos, acompañado de una simple guitarra acústica y un estruendo de percusión dosificado hacia los momentos donde más impacto tenían. Un brillante comienzo que debutó ese mismo verano en la gira del In Time y que se difuminó enormemente en la mezcla final de Around the Sun un año después junto a otro puñado de temas reivindicativos que invitaban más a la autocompasión que a la reflexión. Sin embargo se guardaron una bala en la recámara llamada Until the Day is Done que a pesar de que encajaba mejor en Around the Sun que otras, se acabó incluyendo en un disco tan desenfadado como Accelerate donde su mensaje se volvía a perder entre alaridos y guitarras eléctricas. Su mensaje quedaba minimizado pues de manera consciente, condenado al ostracismo de ser el cuarto single y de aparecer solo en formato digital sin ningún extra. Su pareja de baile en Accelerate fue Mr Richards a la que hay que reconocerle el mérito de saber jugar al despiste tan bien que al final pocos saben que bajo esa inocente letra se encuentra Dick Cheney. De nuevo se oculta y se disfraza contenido sensible pero ¿por qué? Seguramente REM saque su próximo disco el año que viene, quizás tenga una canción llamada 'Love Boat' o 'Wall Street' o 'Dirty Water' que recuerden vagamente a lo que ha pasado en los últimos tiempos. Ser testigo de los eventos actuales es fácil pero enarbolar la bandera de las causas perdidas puede acabar quemando si se abusa de la retórica. REM siempre han dosificado bastante bien este aspecto hasta el punto de preguntarme ¿queda algo por rascar? |
Comentarios (15)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem