Tired Pony: The Place We Ran From

Hace un par de semanas que se ha publicado en Europa - en USA lo hará a finales de Septiembre - The Place We Ran From, el primer disco de Tired Pony donde ya sabeis que colaboran Peter y Scott.

El colectivo dirigido por Gary Lightbody de momento ha levantado buenas críticas entre los fans de Snow Patrol y moderado interés entre los de REM. Y la verdad no es de extrañar ya que el disco ha acabado pareciéndose más a un sucedáneo de la banda británica que a un ente con vida y personalidad propia.

Decía Lightbody cuando empezó a escribir las canciones en 2009 que quería alejarse de lo que hacía con su banda principal y homenajear el country oscuro de Calexico, Lambchop, Palace, Wilco y Smog. Con esta idea le vendió la moto a cuarto y mitad de compañeros de profesión y no han sido pocos los que han respondido a la llamada. Con Jacknife Lee a la producción (con quien Lightbody ya trabajó en su proyecto Listen... Tanks!) y con tan solo una semana de trabajo en el estudio de Portland al que Peter y Scott suelen escaparse de vez en cuando para tocar con Colin Meloy, se presenta este trabajo de 10 temas y 45 minutos de duración cuyo primer single es Dead American Writers (con un video de promoción que no pasará a la historia como el más transgresor del año). Aquí, Radio 3 ha emitido esta semana otros cortes más del disco como That Silver Necklage empalmando por cierto con la noticia de la reedición de Reckoning (sic) y pinchando Don't Go Back to Rockville ¿??.

Bien, acabados los formalismos llega la hora de la apreciación personal: The Place We Ran From o 'El lugar desde el que corrimos' es en realidad una metáfora de lo sentimos cuando Gary Lightbody empieza a cantar. Las ganas locas de escapar de ese tono de voz y esas letras moñas que nos envuelven tiene no obstante su lado bueno: nos hace apreciar mucho más el trabajo de los actores secundarios. La cuidada instrumentalización de Northwestern Skies, los coros de Zooey Deschanel, los arreglos de M. Ward y sobre todo de Peter, dejan claro cuales son los puntos fuertes de un grupo que parece cambiar radicalmente (para mejor) cuando Tom Smith de Editors y, en menor medida Iain Archer, reemplazan a Lightbody en The Good Book y I am Landslide respectivamente. Todo esto hace que el disco no se hunda en un abismo de emo-country y mantenga una respetable posición consiguiendo un frágil equilibrio interno.

De momento el estrellato de los colaboradores está siendo la comidilla de la promoción. Uncut se desmarca en su número de Agosto dándole una puntuación de cuatro estrellas (tampoco es que haya que fiarse mucho del criterio del Uncut xD) y revelando alguna cosilla acerca del papel de Peter Buck en la producción del disco. Segun Lightbody, Peter ha colaborado activamente en todos los temas, llegando a acumular hasta 3 instrumentos diferentes en una sola canción. Scott al parecer se ha ocupado de los coros y, debido a la sobrecarga de guitarristas, también del piano. Con esa formación aparecieron al menos en el concierto de presentación del disco la semana pasada en el Forum de Londres dentro de los actos promocionales que están llevando a cabo en el Reino Unido. La actuación destacó por la numerosa presencia de músicos sobre el escenario que tocaron la totalidad del disco más algún tema que no se llegó a incluir como I Finally Love This Town, junto a versiones de Aretha Franklin, Smog y por supuesto Snow Patrol para contentar a un público mayoritariamente fan de los norirlandeses. Peter tuvo bastante trabajo ya que tocó 7 instrumentos: cinco guitarras diferentes, el banjo y la mandolina además de estrenar un corte de pelo muy cortesano, igualito al de la sota de copas. El concierto por cierto lo podeis ver completo, mientras dure, en Youtube.


Web Oficial
www.tiredpony.com