Collapse Into Now - Primera impresiones

Primerísimas impresiones, ojo, después de un par de escuchas. Aunque el hecho de conocer medio disco desde hace semanas (algunas canciones desde hace meses) y los samples del iTunes de este fin de semana han ayudado a la hora de digerir este aperitivo.

No es mi intención hablar tan pronto de canciones ni de emitir veredictos, así que vamos con algunos aspectos clave. La primera sensación es que este Collapse Into Now es un álbum mucho más trabajado y desarrollado que Accelerate, donde la banda apostó por la inmediatez y la rapidez y les quedó un disco tan crudo que a algunos fans se les llegó a atragantar (aunque no fuese mi caso). En esta ocasión R.E.M. no solo han apostado por un disco bastante más variado, sino más elaborado, y esto es algo especialmente apreciable al encontrarnos con muchos más riffs, punteos, puentes y arreglos de todo tipo en las canciones, especialmente en los medios tiempos y los números más acústicos y reposados, donde los desarrollos instrumentales son notables, pero sin matar nunca a la melodía o enterrar la canción. Hay exuberancia, pero nitidez, no aquella amalgama sobreproducida de algunas canciones de Reveal. Esto es algo muy apreciable en temas que ya conocíamos como Überlin, Oh My Heart o It Happened Today, pero también en las que quedaban por escuchar. En fin, que tiene muchas papeletas para gustar a aquellos a los que no convenció Accelerate.

Eso sí, de aquel rescatan muchas de sus virtudes, especialmente en lo relativo a la concisión y el orden. Las canciones vuelven a ser especialmente cortas, algunas casi miniaturas como That Someone is You, y a otras prefieren no añadirles una tercera estrofa/tercer estribillo si no es necesario. Y la secuenciación, una vez más, perfecta. El disco se digiere en un suspiro y no se hace largo. De igual modo, las canciones más rockeras son herederas directas del anterior trabajado de R.E.M. y brillan especialmente dos pelotazos como All the Best y Alligator_Aviator_Autopilot_Antimatter. En cuanto a las diferencias respecto a Accelerate, aparte de las ya citadas, la voz de Michael, que ha optado por volver a producirla, con resultado mejores y peores o simples y lógicos retoques según la ocasión.

Termino ya con algunos apuntes rápidos que ya me he extendido más que alguna cosa que he visto por ahí. El disco es inmediato y accesible, con dos o tres canciones que también podrían ser singles aparte de las cinco ya publicadas. La cara A me ha parecido casi impecable, mejor que la B, aunque el final del álbum, con Marlon Brando y Blue, es grande y emotivo. Hay un par de canciones, Everyday is Yours to Win y Walk It Back, que me tenían predisposicionado en contra y así de primeras una me ha gustado bastante y la otra me ha parecido bastante prescindible, aunque no es momento ni de decir cual es cual. Y que hay poca novedad, o ninguna (¿autohomenaje?), pero el disco no suena artificial, sino enérgico o cálido dependiendo del momento.

La semana que viene reseñamos y profundizamos, pero intuimos que el disco gustará a la gran mayoría de fans. Veremos...