R.E.M. Christmas Package 2011

Es decir, el último Christmas Package y Christmas Single de la historia de R.E.M. que, además, casi ha coincidido con un último Newsletter que ya nadie esperaba. Un Newsletter que ha enviado el FanClub a todos aquellos que fuesen socios a fecha de septiembre de 2011 para poder despedirse en condiciones e incluso justificar que este último Christmas Package no fuese tan especial como algunos fans esperaban.

Pero vayamos por partes. El Christmas Package de este último año llegó, como habían prometido, el pasado mes de diciembre a todos aquellos fans que fuesen socios del club en el momento en el que R.E.M. anunciaron su despedida, independientemente de la fecha de caducidad de la suscripción. Unas buenas noticias que se tornaron en ligera decepción entre muchos fans al encontrarse un package bastante convencional, en lugar de ese último paquete especial con sorpresas que algunos esperaban. El contenido lo podeis apreciar en la foto que encabeza esta entrada: una felicitación, un calendario (sin fotos del grupo) y el CD Single, que en esta ocasión incluía dos versiones en directo de Perfect Circle y Life and How To Live It. Es decir, ni fotos del grupo, ni algo especialmente grabado para la ocasión, ni ninguna otra sorpresa más allá de uno de los artworks más bonitos de los últimos años.

Personalmente, no me resultó demasiado sorprendente. Era ni más ni menos la constatación de que R.E.M. ya no existen, de que no hay fotos suyas desde aquella última sesión con Anton Corbijn para Collapse Into Now, y de que sus canciones de despedida son las tres incluidas en Part Lies... en lugar de alguna versión grabada para la ocasión. Y a pesar de todo, no puedo evitar pensar que un último detallito resumiendo los 30 años de carrera del grupo no hubiese estado nada mal.

Finalmente este mes de enero ha llegado a todos los fans un último Newsletter de despedida del FanClub, en el que además de un par de textos sobre R.E.M. de Tim Abott (autor de Adventures in Hi-Fi) y Ethan Kaplan de Murmurs encontramos otro de Chris Billheimer, diseñador junto a Michael de todo el artwork del grupo desde hace muchos años, explicando por qué el último Christmas Package es como es.

Billheimer explica que el diseño del mismo se inició antes de que R.E.M. anunciasen su disolución, y que su trabajo comienza a partir del momento en que le llegaron las canciones del single, es decir, los directos antes comentados. O dicho de otro modo, la decisión sobre el contenido del single es única y exclusivamente del grupo, y esto es algo decidido por ellos desde el verano pasado. El problema llega cuando estos anuncian su disolución y Billheimer se ve en la encrucijada de desechar todo el trabajo de diseño realizado y pensar en realizar, por su cuenta y riesgo, una especie de Christmas Package definitivo que resuma toda la carrera del grupo. Idea esta última que finalmente desecha por respetar la voluntad del grupo y entender que la banda había decidido separarse sin grandiosidad o manipulación emocional alguna. Supongo que muchos fans no estarán de acuerdo con esto, pero desde luego yo no culparía de nada a Chris Billheimer que, efectivamente, no tiene por qué ser quien decida sobre todas estas cuestiones, que ha hecho un gran trabajo durante todos estos años, y cuyo diseño para este último Christmas Package se encuentra entre los más bonitos que ha diseñado.

El texto de Billheimer es también interesante para descubrir como el artwork no siempre se diseña de forma caprichosa o casual, sino a partir de las canciones que el grupo escoge para el single. El circulo que aparece presente tanto en el sobre (realmente bonito), como en la tarjeta y en el single representa la idea de "Circulo Perfecto" de la canción que protagoniza el single. Mientras que el libro de Life and How to Live It es representado con dos rectángulos en la otra cara del single, así como en el formato en sí de la tarjeta de este año, en la que leemos un "Live Your Life Filled with Joy and Wonder" extraido de Sweetness Follows, y ya en el interior los nombres de Peter, Mike y Michael dentro de un casi imperceptible círculo junto al de los empleados del club de fans. Por último, el artwork se completa con imágenes del planeta escogidas por Billheimer para resumir "el corazón y la filosofía" de R.E.M. como grupo, tanto de centros urbanos como de lugares lejanos. Y son este tipo de fotos las que protagonizan un calendario que, como ya ocurrió hace un par de años, no cuenta con imágenes de la banda.

En cuanto al single, y olvidando que todos hubiésemos preferido algo grabado para la ocasión o desempolvado de algún viejo cajón de demos y descartes, los dos directos escogidos me parecen una elección muy acertada. Y me lo parece por varios motivos. Primero, porque son dos canciones muy adecuadas para despedirse y resumir su carrera. Segundo, porque son dos canciones de sus primeros años, de los tiempos en que estaba Bill, pero interpretadas en su última gira. Y por último porque en ambos casos se trata de las últimas veces que fueron tocadas en directo por R.E.M. En el caso de Perfect Circle porque si no me equivoco esta es la única vez que tocaron esta canción en la gira de 2008, en Twickenham en agosto de aquel año. Y en el de Life and How To Live It, una canción muy querida por el grupo y que sí que apareció con más frecuencia en sus setlists, porque la versión rescatada es la del concierto en México DF en noviembre de 2008, es decir, la del último concierto de la historia de R.E.M.

Y esta es, en fin, la despedida discográfica del grupo. Seguro que veremos cómo se siguen publicando cosas de R.E.M. (este año toca reedición, al menos) y, de momento, nosotros seguiremos aquí para contároslo (¿u os creeisteis la inocentada del 28 de diciembre?).

Enlaces relacionados:

- R.E.M. Christmas Package 2010
- R.E.M. Christmas Package 2009
- R.E.M. Christmas Package 2008
- R.E.M. Christmas Package 2007
- R.E.M. Christmas Package 2006
- R.E.M. Christmas Package 2005
- FanClub y Singles de Navidad

Fotos: