Marzo del 2012


No tengo dinero, uooo

Ahora que estamos en crisis (no solo económica sino creativa) y nos indignamos de las cifras escandalosas que manejan los mercados, el club Bilderberg, Botín y el Pocero... no conviene olvidar que R.E.M. son millonarios. Y lo son porque han vendido muchos discos, porque han salido mucho de gira y la gente ha ido a verlos. Algo así como los futbolistas que han metido muchos goles y la gente ha llenado estadios para verlos. La pregunta que me hice hace tiempo y que ahora os propongo es ¿os imaginais cuánto dinero pueden llegar a tener? o extrapolando ¿cuánto pueden llegar a ganar en una gira o un concierto?.

Antes de empezar a dar datos, conviene recordar que un grupo como R.E.M. parte de un contrato discográfico bastante importante; el primero que firmó con I.R.S. y los dos de Warner,-  uno de 10 millones de dólares (de la época) y el segundo como sabeis de 80 millones -, aunque luego esa cantidad se ve aumentada por diversos conceptos como los royalties o el más importante, los conciertos.

Durante sus 31 años, R.E.M. ha hecho 10 giras oficiales más el tiempo que estuvieron tocando en sus inicios, Little America Tour (84), Preconstruction Tour (85), Pagentry Tour (86), Work Tour (87), Green Tour (89), Monster Tour (95), Up Tour (99), In Time Tour (03), ATS Tour (04-05)  y el Accelerate Tour (08).

De todos ellas, la más exitosa fue la del 95 que fue el momento de máxima popularidad del grupo y cuando más dinero generó por conciertos. Sin embargo no seamos ilusos y vayamos a pensar que el resto de giras por ser más cortas o con menos público, dejaron de ganar mucho más. Comentaba Jill Kipinis en el Billboard Magazine de la última semana de Octubre de 2004 (lo podeis curiosear aquí) que hacer giras cortas no significa dejar de ganar dinero y ponía de ejemplo a R.E.M., que había generado el otoño anterior 6,8 millones de dólares en entradas por 20 conciertos (se refiere a la gira americana del In Time Tour que en realidad tuvo 28 conciertos). Y no solo eso, en 1999 generaron 6,3 millones de dólares por los 18 conciertos (que realmente fueron 23) de la parte americana del Up Tour. Lo jugoso viene cuando habla de las cifras del Monter Tour, nada menos que 47,4 millones de dólares contabilizados en entradas y solo para 75 conciertos de la gira americana (en total dieron 130 conciertos pero podían haber sido más ya que cancelaron 41 fechas por lo de Bill y 7 más por la apendicitis de Mike) de los cuales 45 (el 60% que se dice pronto) colgaron el cartel de no hay entradas. En la sección de charts de los foros de ukmix.org hicieron una interpolación y calcularon que toda la gira generó 94,6 millones de dólares con una asistencia de más de 2,8 millones de espectadores. Es decir que, descontando los honorarios de los promotores, R.E.M. había ganado en una gira lo mismo que le había pagado Warner por 5 discos.

Como curiosidad en el mismo foro comentaban algunos aspectos de los conciertos que Billboard tenía contabilizados donde se ve que la cifra recaudada variaba bastante entre USA y Europa. En su patria hicieron 2 vueltas, una primera donde solían generar 750 mil dólares por concierto con picos en las ciudades más pobladas como Nueva York de 2 millones o Illinois con 1,6 y una segunda a finales de año donde la cifra bajó significativamente hasta el medio millón. En Europa la cifra se disparaba: 4,8 millones por los dos conciertos de Milton Keynes, 3,2 por el de Slane Castle, más de 2 millones por cualquier concierto en UK.... si nos ponemos a contar la cifra que sale es mareante.

Y tampoco os creais que el último Tour de R.E.M. ha ido muy mal ¿eh? Billboard recogía que la recaudación de algunos conciertos americanos iba desde los 950 mil de Nueva York hasta los 465 mil de Mansfield. Y en la gira del In Time el concierto de Hyde Park con 80.852 espectadores fue el más multitudinario de la gira y el 48º de la historia según Billboard si solo tenemos en cuenta USA y UK y obviamos festivales y conciertos gratuitos (Slane Castle aparece el 60º con 78.000 espectadores)

Sumad sumad malditos. Y luego pasaros por aquí y dejad un recadito en los comentarios.


Terremoto Scott

Sabiendo ya de qué pie cojea cada uno, no es extraño que, cuando nos enteramos que Scott McCaughey ha dado una entrevista, nos pongamos a revisarla dada la gran cantidad de cosas que suele adelantar .

El fin de semana pasado, Scott estuvo en el Podcast de la KIRO FM (audio) durante media hora charlando muy amenamente con los locutores. Hablaron de muchas cosas, algunas medio en broma y otras medio en serio.

De lo más interesante que comentó fue su papel dentro de R.E.M., de cómo ha estado el mismo tiempo que Bill Berry en la banda sin que casi nadie se percate de ello (ni los propios locutores), la gran tristeza que le supone el fin tan inesperado del grupo (se enteró una semana antes del anuncio), la pena de no poder haber tocado las canciones de Collapse Into Now en directo, además de adelantar su nuevo trabajo con los Young Fellows que saldrá en unos meses y repasar lo que han sido sus proyectos con The Basseball Project (con charla de beisbol incluida), y el papel de cada miembro de R.E.M. en esos proyectos en los que participa (Michael se ha ganado el premio al soso oficial).

Lo gracioso del tema es que cuando Scott repasaba lo que va a ser su vida a partir de ahora, haciendo hincapié en su papel como productor del nuevo trabajo de The Parsons Red Heads, dejó que caer que Peter Buck estaba trabajando en algo por su cuenta. No le hubiera dado mayor importancia de la que tiene si no fuera porque hoy al volver de la compra me he encontrado con esto, nada menos que el anuncio de un disco de Peter en solitario a raíz de lo comentado por Scott, ampliando que se lanzará solo en vinilo y mp3. Me he frotado un poco los ojos y he mirado en el calendario a ver si era 1 de Abril pero no, aún quedan tres semanas; de todas formas el hecho de que se trate de un blog musical de Seattle sin ningún tipo de confirmación oficial, unido a que en los 31 años de vida de R.E.M. solo he escuchado cantar a Peter en un solo bootleg (algún día hablaremos de ello), me hace dudar que esto vaya a cuajar y no sea nada más que un rumor sacado de contexto. Seguro que en breve nos enteramos de que se trata de una colaboración más de Peter aunque de no ser así.... lo del Papito puede que sea superado. Temblad.