REM: The ultimate Music Guide
![]() El artículo que escribí en Enero sobre la necesidad de actualizar la biografía de R.E.M. no podría haber sido más oportuno. Oportunista es la palabra que define a este noveno número de The Ultimate Music Guide, una pequeña excisión de Uncut que se dedica a publicar números especiales de artistas consagrados, por cuyas páginas ya han pasado Bruce Springsteen, John Lennon, The Rolling Stones, The Who, Pink Floyd, David Bowie, The Clash y, desde hace un par de meses, R.E.M. Con unas 140 pico páginas, tiene un formato muy parecido al que Q-Magazine sacó hace 11 años (cómo pasa el tiempo), aunque el contenido no se centra tanto en curiosidades sino que va más por el camino de repasar sus discos y recuperar viejas entrevistas publicadas por las revistas que dirigió Allan Jones, el editor de Uncut, que vienen a ser Melody Maker y NME. No están todas las entrevistas pero hay al menos una por época y hasta dos, cuando la popularidad del grupo estaba en su punto más álgido. El contenido (totalmente en inglés por supuesto) tiene algunas cosas interesantes incluso para alguien que lleve mamado mucho R.E.M. Lo primero que llama la atención y que es de agradecer, es poder situar por fin muchas de las series de fotos de entrevistas promocionales que a lo largo del tiempo han salido en multitud de foros y páginas web. Por poner varios ejemplos, las fotos del grupo tocando tubas y trombones se hicieron para Melody Maker en 1985, las de Stipe vestido de reno con traje de Papá Noel son del especial de NME de Navidad del 94 y las que sale fumando y haciendo cariñitos con Courtney Love, de Enero del 99 con motivo de la película 'Man On the Moon' de Milos Forman. Otra cosa interesante es comprobar cómo muchas revistas y libros se han basado en estas entrevistas a la hora de escribir cosas que todos hemos considerado 'sagradas' durante mucho tiempo por lo que no pocos fragmentos son un contínuo déjà vu. Y digo que es interesante porque se pueden leer respuestas sobre un mismo tema de manera seguida y correlacionada en lugar de desperdigadas por tres biografías distintas o sacado en fascículos cada vez que X revista decide hablar de ellos. Sobre esto último se cumple la máxima de que quien atesore revistas de música durante algún tiempo, llega un momento que puede escribir cualquier cosa de cualquier grupo sin tener necesariamente mucha idea de ellos. Simplemente basta hacer un resumen de lo que otros han publicado previamente y darle un aspecto semiprofesional que lo distinga de cualquier enteradillo que tenga un blog y que suela acudir a la siempre vilpendiada wikipedia. El inevitable repaso por toda su discografía abarca por primera vez, todos sus discos. Desde Chronic Town hasta Collapse Into Now, diversas personalidades periodisticas analizan cada trabajo de R.E.M., acompañando su comentario con algunas críticas resumidas de otros medios y las siempre injustas puntuaciones de cada tema (¿11th Untitled Song mejor que Find the River o So Fast so Numb?). Casi al final hay un repaso por todos sus singles , desde el Radio Free Europe de Hib-Tone hasta el digital We All Go Back Where We Belong, mención especial para los singles del Fanclub y una muy breve lista de colaboraciones (donde solo están el Sentimental Hygiene e Hindu Love Gods de Warren Zevon, el Athens-Andover con The Troggs y el The Jewel Thief de Nikki Sudden) Sin embargo, la verdadera chicha está en las entrevistas. Si en el especial de Q-Magazine tan solo leíamos las 3 conversaciones que tuvieron con el grupo en 1988, 1995 y 1999 aquí están recogidas la mayoría de reportajes que han aparecido en las revistas que os he mencionado antes, comenzando por el artículo aparecido en NME en 1984 con motivo de la publicación de Reckoning hasta el repaso que hicieron en Uncut a una selección de 20 singles del que ya os hablé hace un tiempo. Las entrevistas son normalmente en grupo aunque hay un par de ellas a Peter en solitario y una muy divertida a Peter y Mike donde responden a una batería de preguntas cortas del estilo "Describe a Madonna en tres palabras" "cuando fue la última vez que te emborrachaste" o "con quien harías un dueto". Para que no os quedeis con las ganas, en los próximos artículos que escriba, iré haciendo unos resúmenes con lo más interesante de lo que aparece en ellas. No puedo despedirme sin recalcar que también hay cosas que podían haberse mejorado tratándose de un especial para guardar; básicamente el papel y la tinta son bastante malos, que ya podrían haber hecho un esfuerzo en cuidarlo un poco, sobre todo para costar 10 pounds del ala. |
Comentarios (4)
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: rem, uncut, melody maker, nme, new musical express, ultimate music guide