Green Deluxe Edition

Tras una insulsa espera motivada por el mes de retraso anunciado a pocas semanas de su salida oficial prevista para mediados de Mayo, ya está disponible el último de los discos de edición 25 aniversario que R.E.M. publicó en los años 80. Green fue el sexto album en seis años y el punto y final a una época tan prolífica como imprescindible cuya candidez compositiva se vería a partir a ahora alterada por el aumento del caché del grupo y su traslación a producciones mucho más ambiciosas.

A casi veinticinco años de su lanzamiento, ese famoso 8 de Noviembre, su importancia parece haberse diluído y a pesar de la acérrima defensa de algunos fans, lo cierto es que Green quedó encajonado en la discografía de R.E.M. en medio de una época en la que ya empezaban a coger las mandolinas y a abandonar los recintos de pequeño-mediano tamaño en los que solían tocar en su época en I.R.S. A pesar de la grandilocuencia de la gira de presentación del disco (la mejor que han hecho nunca en mi opinión), pocas de sus canciones han trascendido para el gran público más allá de los que se acuerden de Chris Peterson y VOMITÓN. Este sentimiento parece haberse contagiado como apuntaba al principio, dado que actualmente las colaboraciones entre los miembros del grupo y Warner ni existen ni se le esperan por lo que esta sexta edición especial trae lo mismo de siempre y un poco menos. Allan Jones, ahora en Uncut tras su paso por Melody Maker donde entrevistó al grupo en 1985, sustituye a David Daley como autor de las notas interiores donde apenas cuenta nada reseñable que no sea su opinión. Nada que ver a las que, cuando quiere, se marca Peter Buck. Los posters y las postales se agradecen aunque soy de la opinión que este tipo de 'extras' deberían adoranr cualquier edición actual si es que se pretende darle un punto diferenciador que haga decantarse al público por gastarse el dinero en la tienda en lugar de en su conexión de Internet.

En cuanto a los discos, al de estudio, como ya sucediera con la edición de Document, apenas le encuentro diferencias con el original más allá de un sonido un poco más limpio y unos coros más perceptibles; insuficientes para justificar el desembolso si se tiene ya el original. Es en el disco en directo donde encontramos el verdadero 'smoking gun' que hará que le echemos mano ¿un concierto del 88 con sonido de mesa? ¿dónde hay que firmar? Sin embargo no os creáis que todo iba a ser tan bonito, ya que el concierto no está entero y quien quiera escucharlo íntegro deberá volver a gastarse los dineros en adquirir "REM Live in Greensboro EP" donde encontrará 5 canciones no incluídas en este segundo disco extra y aún así seguirán sin estar las 4 versiones de Television, Syd Barret, The Velvet Underground y Hugo Largo que hicieron que sí que están en el bootleg. Se podía haber hecho peor pero es complicado.

Van a pasar 3 años hasta que veamos la edición especial de Out of Time. No creo que vayan a dejar pasar la oportunidad de volver a vender uno de los discos de más éxito del grupo aunque estará por ver cómo lo adornan teniendo en cuenta lo amortizadas que están casi todas sus canciones.