Diciembre del 2013


Peter Buck año 57

La primera vez que felicitamos a Peter Buck por su cumpleaños, acababa de cumplir los 49. Hoy cumple 57 y da un poco de vértigo echar la vista atrás y repasar antiguos artículos en los que irónicamente algunos ya le llamaban viejo.  Hoy podemos decir que si no es por él, seguramente este blog tendría menos actualizaciones aún de las que tiene. Sin embargo hoy no pretendo felicitarlo sino aprovechar que la fecha de su nacimiento coincide con un largo puente festivo aquí en España para hacer un pequeño resumen de la actualidad de R.E.M, que viene a ser casi lo mismo que lo último que ha estado haciendo Peter durante 2013.

Lo primero de todo es que, tras su divorcio con Stephany en 2007, Peter se ha vuelto a casar. Lo hizo en Junio con Chloe Johnson con quien ya llevaba tiempo compartiendo sus giras con Robyn Hitchcook y Young Fresh Fellows. Al acto acudieron viejos amigos como Joseph Arthur, The Decemberists, o la plana mayor de R.E.M. incluídos Bill Berry o Michael Stipe y como podéis imaginar, les faltó tiempo para subirse a un escenario y ponerse a tocar viejos temas donde no faltaron Near Wild Heaven, Don't Go Back to Rockville,
Superman e incluso el grupo de Colin Meloy hizo una versión de Champagne Supernova de Oasis!.

Por allí también anduvo Sean Nelson, un músico de Seattle que tocó en Harvey Danger o The Long Winters con quien Peter ha colaborado este año en su disco de debut, Make Good Choices; y al que si el echáis una oreja, seguro que encontráis cierto parecido con ciertas demos de cierto disco veraniego..

Además de eso, como muchos sabréis, Tired Pony ha sacado un nuevo disco llamado Ghost of the Mountain donde vuelve a colaborar Peter y no hace mucho Patterson Hood de Drive by Truckers desveló un tema llamado "Roswell" escrito por Peter e interpretado a pachas entre los dos, que al parecer está inspirado en los años de adolescencia que ambos vivieron en las zonas residenciales del norte de Atlanta. Este tema, según le confesó Peter a Marc Hogan de Spin un mes después de aparecer en Soundcloud, formará parte de su segundo disco en solitario, el sucesor de Peter Buck (2012), que verá la luz el año que viene y se llamará "Salon" y al igual que su debut, sólo saldrá en vinilo.

En cuanto a cosas más cercanas, los fans españoles tuvimos la suerte de que Peter incluyera España como uno de los dos únicos países europeos por los que se pasó en Junio para presentar su primer disco junto a Robyn Hitchcook (seguro que el vino y el sol que tanto le gustan no tuvo nada que ver). Madrid, Barcelona y San Sebastian fueron las elegidas donde la comunión tuvo lugar en pequeñas salas con un ambiente bastante íntimo y con aforo reducido, a las que nos consta que acudió cierto redactor polluno aunque de momento no sepamos mucho más y nos hayamos tenido que conformar con unas cuantas fotos en El Sol y algún que otro video. Como aderezo, durante los conciertos se vendió un single que sacó Missisippi Records al mes siguiente con el título "El rei de los monos presente!" (sic) que incluye dos temas inéditos de estética macaca con los que Peter seguramente pretende homenajear así al mono loco que tocaba el órgano en Houston. Según adelantó el propio Peter en REMhq, sólo se pusieron a la venta 1000 unidades y me consta que se agotaron bastante pronto.

Antes del concierto de Barcelona, Ignacio Juliá de Ruta 66 tuvo la suerte de poder hablar con él y que le concediera una entrevista bastante interesante que fue publicada en el número de Ocubre. Nada que ver con otras de infausto recuerdo. En ella Peter se confiesa a lo largo de 5 páginas, aportando datos bastante interesantes sobre el proceso de grabación de su primer disco, de cómo tuvo que adaptar su voz para poder interpretar los temas, de sus influencias, cómo surgieron las colaboraciones de todos los amigos que aparecen en los créditos y de cómo la disolución de R.E.M. no va a suponer su retiro como músico.

Uno de los aspectos que más me sorprendió fue enterarme que Peter había tenido una lesión en la espalda que le había supuesto un largo periodo de convelecencia (en el cual aprovechó para escribir las letras de sus primeras canciones), que le provocó una importante falta de sensibilidad en los dedos de la mano derecha. Durante cuatro meses, Peter no podía ni atarse los zapatos y su médico le puso en la peor situación posible; que podía no volver a tocar la guitarra. A la vista está que eso no ha sido así aunque ahí ha quedado el caracter sórdido de los temas que surgieron durante esos meses de cama y borrachera.

Sobre R.E.M. cuenta cómo fue el proceso de ruptura, todo lo que hablaron, que ya no querían seguir tocando canciones de hacía 20 años que habían amortizado en todos los lugares y de todas las formas posibles y que en la última gira, donde tocaron casi 100 canciones distintas, tenían la sensación de que todo eso ya lo habían hecho antes. Con Bill, Mike y Michael sigue en contacto aunque les va bien como están y no da ninguna sensación de que vayan a hacer nada juntos a corto y medio plazo.

Vista la actividad de Peter no me extraña. Brindamos por otro año así.