Athens, Ga. Inside-Out: Comentarios
se me ha olvidado comentar que REM toca Swan Swan H y Dream (All I Have To Do Is) durante la película desde una vieja iglesia de Athens de cuyo nombre no me acuerdo ahora mismo ^^U
Siempre he pensado que lo de R.E.M., efectivamente, tuvo mucho que ver con la suerte.
Por lo que he podido leer en biografías o después de haber escuchado sus primeros bootlegs no encuentro nada que los lleve a destacar por encima del resto de grupos de Athens en aquella época.
Lo normal es que como tantas y tantas otras bandas jamás hubieran trascendido y no hubieran pasado de ser una de tantas bandas de la escena local de un pueblecito del deprimido sur estadounidenses, y si lo hicieron, creo que fué porque:
1. Efectivamente, estaban en el sitio adecuado en el momento adecuado. Pero esto es algo que caracteriza al 90% de las bandas que conocemos. Toda banda importante y reconocida ha tenido su buena ración de suerte. Eso sin olvidar que el éxito masivo no les llegó hasta después de media decena de discos, y esto nos lleva a:
2. La persistencia. R.E.M. siempre se tomaron muy en serio y fueron constantes. Se veían con talento, y amaban la música y querían vivir de ella. Ningún otro grupo de aquella escena arriesgó tanto ni se involucró en giras como las que ellos hacían, a lo largo y ancho de los USA, en una furgoneta y tocando en locales de mala muerte.
Que unos estudiantes universitarios abandonen los estudios y se aventuren en semejante locura es dificil de ver, y dificilmente lo hariamos ninguno de nosotros.
Aunque todo esto no sería suficiente si no fuera por:
3. El talento. R.E.M. podrían no destacar por encima del resto de bandas locales, pero no se puede negar que pronto las letras de Stipe se desmarcaron de todo lo que se estaba haciendo en aquel momento, e incluso la propia banda demostró pronto que no querían encasillarse. Murmur es todo un giro en el sonido del grupo que tiene muy poco que ver con lo que hacían en sus primeros años.
Desde luego, el tiempo da la razón. Muy pocos grupos en la historia de la música puden presumir de haber grabado discos como Murmur, Document, Automatic for the People, o Up, y se me hace complicado creer que alguna de aquellas otras bandas de Athens, que no gozaron del éxito de R.E.M., hubiera podido grabar cosas semejantes.
Y no hay que olvidar tampoco, que R.E.M. han sido de los pocos elegidos que han sabido conjugar talento e independencia, con popularidad y éxito masivo. Y esta receta mágica si que está solo al alcance de unos poquísimos elegidos.
casi que podias haber escrito otro articulo xD
No creas que no lo he pensado. XDD
Es mas, en época de vacas flacas puedo recuperar estos puntos y escribir algo mas currado sobre el por qué del éxito del grupo. :P
qué buen artículo..mil gracias!.. (aunque el éxito de pylon no fué comercial tienen canciones (dub... no clocks!) grandes, grandes, yo pude pillar hace unos meses un maxi (!!), portada azul, sello armageddon y no hace mas que girar en el plato..)
no creo ke el exito de rem se deba a suerte, simplemente que aguantaron y llegaron donde los demas grupos no supieron o no quisieron llegar :)