Accelerate Tour - Estadísticas: Comentarios
Wow menos mal que el de Castello dÉmpuries esta mejor valorado que alguno...
Mola el post, gracias killo!
Por favor, enmárquese este artículo para la posteridad. Gracias!!
Guauuuuu que trabajo has hecho!, muy bueno!!!
Muchas gracias por aportarlo!
En cuanto a lo de los puntos por concierto, se nota mucho aquellos que son festivales y los que son simplemente conciertos ya que normalmente tienen 3 o 4 temas más (que pueden ser fácilmente 300 puntos). Luego hay algunos realmente pasables como el de París que lo reunió todo: capital europea, festival, mogollón de gente, setlist de 20 temas y lleno de las canciones más tocadas (las que menos puntos dan).
Sobre el concierto de Castelló d'Empuries no estuvo mal de entre el resto de festivales eh?, además estaba en un lugar muy pintoresco y tú te hiciste fotos con Peter Buck jodío. Lo que sí he leido es una crónica, creo que era de Nando Cruz, alabando más lo apartado y exclusivo del sitio que el setlist en sí que fue normalito, claro que esto una persona que solo va a un concierto en toda la gira no puede saberlo, de ahí que esto de los puntos nos venga de perlas para comparar :P
Estaría bien leer las crónicas de revistas de esa época para ver lo que decían xD
Me gustan mucho las entradas de estadisticas de las giras, pero con lo del sistema de puntuacion para los conciertos me tengo que quitar el sombrero. ¡Que gran idea!
En cuanto a los cronistas de conciertos, y viendo como anda el percal, apostaria a que cualquier periodista valoraria mejor un concierto de festival, con sus temas tipicos, que otros como los de Murcia o Madrid donde tocan "cosas raras que aburren al publico"...
Muy buen trabajo Killo! Enhorabuena!!
Ahora bien, hay una cosa que quiero comentar:
- En canciones tocadas, pones en OOT 12 canciones, al igual que NAIHF o Up, cuando el 1º tiene 11 canciones y los siguientes 14.
Es curioso que del Reveal hayan tocado 3 canciones solo y las 3 las han tocado en Madrid :)
cierto oscar, la razón es sencilla, en la plantilla por defecto que tengo hecha está puesto 12 que es el más habitual y al añadir la siguiente columna se me olvidó cambiarlo. A ver si lo edito.
Bravo Killo,se nota que tienes conocimientos importantes de economía aplicada.Excelente trabajo ,de veras,a mi no sólo no me aburrió sino que me diste la divertida idea de analizar una gira desde otro enfoque.Genial¡
pd:Aparte del titulo,¿cómo pensais que será el nuevo disco?y no me refiero a que seguirá siendo rockero como accelerate pero con más baladas...ciao
excelentísimo post!!!
yo este cuatrimestre estoy cursando estadística jaja.. así que ya me imagino que habrás aplicado algun Poisson para sacar las conclusiones jajaja... me encantó el artículo, lo voy a colgar en mi FB si no es molestia, como enlace.
Ahora, me quedé preocupado con lo ultimo comentado, es verdad que no piensan hacer gira??
Por favor que alguien me informa más sobre esto que me dejó helado :|
Es algo que ya se comentó en el Twitter: http://twitter.com/#!/remnation/status/24650305335 (recordad que muchas pequeñas noticias aparecen ahí y no en el blog!!) y se trata de un comentario de Scott en una entrevista en la que afirmaba que era posible que no hubiese una gira como tal.
Sencillamente magistral, Killo.
He aquí a otro friki de las estadísticas, aunque últimamente tengo poco tiempo para ello.
Sólo las he utilizado de forma más o menos rigurosa para hacer un excel e ir contabilizando qué temas tocamos Man on the Moon y cuándo al objeto de hacer más atractivos nuestros setlists.
Nuevamente mi felicitación, amigo.
Esta información es para saborearla despacito, sin prisas y paladeándola convenientemente :-)
Un abrazo,
He detectado un pequeño error en la tabla de canciones debido a una mala información de 2 bootlegs, curiosamente en el mismo tema, Bad Day. En ambos se había omitido su presencia en el concierto ya que se había solapado con el primer tema, Living Well is the Best Revenge. Los que lo grabaron no se darían cuenta que eran dos temas distintos seguidos y lo tomaron por un tema largo.
A consecuencia de esto, resulta que Bad Day se ha tocado en todos los conciertos y debería estar un puesto más arriba, por encima de Ignoreland con 77 veces tocada y el 100%. Cuando tenga tiempo sustituiré la tabla. De momento he cambiado la puntuación de los conciertos quitándoles a todos 3 puntos y corregido la foto de los discos tal y como apuntó Oscar más arriba.
Muy grande. No deja de sorprenderme la cantidad de información que manejáis... Gracias Killo.
increible, sencillamente me has dejado extasiado. No me podría imaginar que alguien manejara tantos datos, ni por supuesto que se molestara en juntarlos y editarlos....
lo dicho, enhorabuena killo
Esto pasó el 28/10/2010 en la sala El Sol de Madrid
http://www.youtube.com/watch?v=hqd--vMk-Ok&feature=related
Gracias por postear esta estadística, está curiosa.
Con lo que no estoy de acuerdo es con la forma de cuantificar cuáles son los mejores conciertos; pienso que de la forma en que lo has hecho, la lista es de los conciertos más raros en función de los temas tocados. Pero el mejor concierto (o un buen concierto) no necesariamente tiene que serlo porque toquen una o quince rarezas, aunque las toquen como el culo, sino porque todo el setlist de esa noche (tenga rarezas o no) sea interpretado de una forma excepcional. De todas formas, está bien para quien quiera descargarse los bootlegs más rarunos (que no los mejores). Saludos.
@wanabacoa: A la mayoria de asistentes a un concierto solo le interesa esa actuacion pero aqui nos juntamos gente que seguimos al grupo a diario, que los vemos varias veces durante la misma gira, en distintos paises y lo mismo durante otras tours. Que REM haga conciertos muy similares en canciones y duracion en 3 tours distintos y que haya quien defienda eso dice muy poco del nivel de exigencia del asistente medio a conciertos. La inmovilidad de los setlist es algo malo para el publico que paga y para el artista que se acomoda. Lo bien o mal que interpreten los temas es algo que como digo en el articulo, es algo que depende de condiciones externas como el sonido, la posicion, la afluencia de espectadores, el clima, el cansancio.. etc.
Espero que no lo digas por mi, porque yo no he dicho, ni mucho menos defiendo (faltaría más), el calco en los setlist ni de REM ni de ninguna otra banda. Por supuesto que preferiría que los dos conciertos a los que voy sean totalmente diferentes. Pero eso es otro tema diferente a lo que yo dije antes, que es cuestionar el método de calificación de los conciertos, pues el concierto no va a ser mejor si en el mismo tocan mis 10 rarezas preferidas y además seguidas, ya que puede que, pese a las rarezas, haya sido un churro (ya sea por condiciones externas o internas). Un ejemplo práctico: de dos conciertos en los que no he estado (para no darle interpretaciones personales), Raleigh (1090 puntos) y Atenas (293 puntos), puedo oir los bootlegs y darme cuenta de que en realidad el segundo es mucho mejor concierto que el primero, aunque el primero tenga 4 veces más puntos según ese sistema, sólo por el hecho de tener "rarezas". No sé si me explico. Saludos.
Tio!! me has dejado con la boca asi: :O gran trabajo... y que bueno que el de México fue uno de los finalistas :D
Vanidad pura, sólo en Chile tocaron la cancion de las celebraciones de las que les dejo el link, grabado por quien escribe, para mi el mejor concierto de todos, primera vez que venían a Chile y fui a los dos conciertos, 898 bellos puntos que para mi no tienen valoracion en mi corazon.
http://www.youtube.com/watch?v=sWOcVbDl12Q&feature=related