Habla pueblo habla... 1º parte: Collapse into now: Comentarios
muy buena entrevista, me han gustado muchos aspectos muy interesantes, entre ellos lo que dice guillermo..''si CIN fuera el primer disco de REM sería un éxito''
Julio .CIN dudo mucho que enganche a gente nueva'...guillermo.La voz de Stipe me gustaría oir su voz ronca, gastada y maltratada por los años y el tabaco...o lo que dice roberto .La pena para REM es que aquí no hay ninguna canción de las que te arrebatan el corazón nada más oírlas en la radio. Sí hay de ésas para seguidores y fans, ojo.....esto ultimo me hizo reflexionar..para mi uberlin se acerca mucho a ese arrebato pero...casi esta? como en ese coro de i ll take the rain...que la voz de stipe qusiera llegar al cielo alto pero como que casi...por casi nada lo lograba...losing my religion asesino a las demas canciones arrebatadoras??? fue un mal haber compuesto losing my religion?? quizas pero quizas..talvez este loco....espero la segunda parte de la entrevista muy buena remnation!!
Lo del último tag es precisión de cirujanos, una vez más.
Unas cuantas dudas que me surgen de la entrevista:
-¿Regalaríais Collapse Into Now a alguien? ¿A un no-fan?
-¿Qué errores se han achacado a productores que son claramente de REM?
-¿Qué canción de REM provoca las mayores discrepancias entre el trío REMNation?
Ah, y a los vinos os invito cuando queráis. Pero en vez de un blog, nos montamos un tumblr o algo que esté de moda y permita hacer más raquítico nuestro discurso.
O mejor, la próxima entrevista, cuando REM se saquen su directo-acústico-en-estudio-con-amigos-y-Bill-Berry, se hace con unos cuantos vinos de más, que será la única manera.
Pues con lo que les gusta a estos el buen vino no te extrañe que los Minus 5 se monten otro Wine Tour como el de 2004.
Canciones donde discrepemos en mi caso no hay muchas, personalmente me gusta Binky the Doormat que a Ark le produce urticaria. Un día le voy a dedicar un monográfico a ver si lo convenzo.
Enhorabuena a REMnation por estas reflexiones,las cuales me parecen muy interesantes y con las q estoy de acuerdo en su mayoría(especialmente en lo del live in streaming).Para mí,el bajón en general(por otro lado normal)llega con Reveal,se abre otra época.Pero que es muy digna y respetable,q es capaz de llegar a no fans en algunos temas sueltos y sb td,por sus directos.Echo en falta tb la voz a pelo de Stipe,pero tb el intento de cantar agudo a capella aunque sea en falsete.Y con este CIN,me he puesto a reoir los discos desde Reveal.De ATS,tenía un mal recuerdo global,pero creo a día de hoy que es digno,q no es tan malo y q no hay tanta diferencia(de calidad,no en el género)con respecto a Reveal o Accelerate,de la misma forma q Accelerate no me parece tan diferente(no es q hagan punkrock,salvo en 3 o 4 piezas)igual q el CIN ni tan bueno,ni tan complaciente,ni tan AOR,ni tan pop,es un poco de todo "eso" pero "eso" ya sonaba así desde Reveal,y si lo comparamos en esta época moderna
sí q CIN me parece el mejor disco,el más completo,xo el q menos original y chispa desprende(y ahí creo q en directo sí la transmitiría).Blue es una canción poco madurada y q podía haber dado mucho más de sí,pero tb me parecía eso country feedback en OOT y con los directos todo cambiaba...All the best y Überlin,con la forma de componer clásica y no tan "de ahora" hubieran sido auténticos pelotazos entre sus fans, pero aún así no hay tanta diferencia entre REMpre-Up y REMpostUp,la esencia sigue.Y demosle el crédito ganado con su trayectoria y por supuesto q Losing fue necesaria,xk kitando etiketas comerciales s 1 auténtica obra maestra ...Lo q he echado en falta en esta objetiva charla,es la contraparte,el vaso medio lleno:¿lo mejor de este disco?¿en q lugar de los modernos lo situais?¿hay algo q te parezca a la altura de ls REM de antes?¿q esperais si hay próxim disco?A mí me encantaría colaboración con Frank Black,Iggy y temas blueseros,banjos,electrofolk,algo en ese plan variadociao
He de decir que yo desconocía la mayoría de las respuestas hasta ahora, así que ha resultado muy interesante leer todo lo que habéis dicho.
Me ha sorprendiendo lo de afirmar abiertamente que los R.E.M. desde Green son pop adulto. Y no porque no esté de acuerdo, sino porque es algo que rara vez se suele decir tan claramente por las connotaciones negativas de semejante etiqueta, aunque ya en alguna ocasión haya visto definidos algunos momentos de OOT o Automatic como soft-rock. La verdad es que es un tema con el que muchos nos hemos tenido que ir bajando del burro con los años, y si el mencionado disco de Destroyer (que me gusta bastante) llega a firmarlo un desconocido, no pasa de la primera escucha. ¿Donde poner la barrera? Uff, complicado. Supongo que lo mejor es librarse de prejuicios y juzgar la canción en sí. Seguramente el problema de Walk It Back no es tanto el piano como todo lo demás...
Y dicho lo anterior, paso a seguir contestando cosas:
-¿Qué errores se han achacado a productores que son claramente de REM?
Yo creo que la mayoría de los errores de producción son de REM. Y digo esto por la tendencia de algunos fans de aplaudir Up hasta romperse las manos y luego culpar a Pat McCarthy por la catástrofe de Around the Sun. Ni siquiera ellos han culpado al productor por los malos resultados del disco, e incluso Peter apuntó directamente a Michael y Mike. No creo que CIN fuese mejor con el añorado Scott Litt detrás, y volver a llamarle, como muchos fans piden, me parecería un (¿otro?) paso atrás.
Lo que menos me gusta de los REM de hoy día es esa sensación de que miran demasiado a su pasado y van a lo seguro. Irónicamente, algunos fans parecen seguir pidiendo un Automatic 2, con Berry y Scott Litt y una foto de Anton Corbijn en portada como si todo eso fuese garantía de algo. Cada vez que no gusta algo la culpa es del productor o de que ya no esté Berry.
Y otro comentario más!
Respecto a las canciones en que discrepamos, yo de Binky the Doormat aprecio mucho la letra, que tiene bastante miga, pero musicalmente se me hace bastante aburrida y me parece de los cortes más discretos de NAIHF. Con iamsmitten difiero con Hairshirt y Belong por parecidos motivos: me parecen muy aburridas! La primera además de monotona me parece muy por debajo de You are the Everything y The Wrong Child, los otros dos cortes de mandolina del Green. Belong es quizás la que más me gusta de las tres canciones citadas. Es curioso, porque me gustan sus elementos por separado, pero con la canción en conjunto me pasa lo ya dicho, que me aburre.
No estoy seguro de si me dejo alguna, pero lo cierto es que aunque alguna vez nos lo hemos planteado nunca nos hemos atrevido a hacer un Top 25 canciones de REM conjunto. Podría ser el fin del blog tal y como lo conocemos! XD
La verdasd esta entretenida la entrevista y aparte se nota el buen rollo.
2 canciones que se me atragnatn un poco en la discografia de REM por aburridas (para mi gusto) son Drive y Everibody Hurts, en cambio Hairshit y Belong me gustan bastante.
Ai creo no me preguntaron por este temas verdad?? bueno hay queda de todas maneras registrado.
hola dani.mc5 respecto a lo de everybody hurts hay una version que viene en el single de find the river, es en vivo y suena bastante bien incluso me atrevo a decir que es la mejor interpretacion de everybody hurts en vivo y me gusta mas que la version en estudio del automatic. Y sobre drive existe tambien una version sustituyendo la guitarra acustica por una electrica con distorion bastante buena!! escuchalas! y a mi me pasa que la unica cancion que no me gusta escuchar es la de tongue(por la forma que la canta stipe)..pero ninguna me aburre.
po estais hablando para mi gusto de uno de los mejores temas de toda su discografia,DRIVE,para mi es commovedora,me pone los pelos de punta.
Para mí REM casi siempre ha mejorado su repertorio en los directos, muchas canciones q no me llamaban tanto en el album me ponían los pelos de punta en directo(country fedback,everybody hurts,great beyond)Antes las canciones en el disco eran más sosegadas,eso es algo q ya no hacen tanto en la producción de sus 2 últimos discos, los 2 últimos no creo q variasen mucho en directo salvo la voz.Ls q me fascinan son temas menos hablados como I remember California,Lightin hopkins,World leader pretend Montygot,odfellows local,Be mine o Bangblame.X cierto,Monster no me gustaba hasta q vi su ROADmovie,quizás junto con Tourfilm ls épocas d mejores directos.Resumiendo,para mí REM es grandísimo en estudio pero donde siempre fueron cracks fue en los directos y antes diferenciaban más las versiones de estudio a los directos,cosa k ha cambiado ahora.Y me gustaría que se reunieran con más músicos de apoyo en la elaboración de discos como principios d ls 90 ,akellos creditos intermables de staff d apoy
La perdida de Berry fue descomunal musicalmente y personalmente. Desde entonces se ha notado la falta de esa chispa. No obstante y como fan-fan-fan, me siguen pareciendo los mas completos, pero los intereses comerciales en las emisoras de radio, el cambio de gustos en la musica actual (la gente prefiere temas mas directos y facilones el de Britney Spears, titulado Femme Fatale, que me van a provocar vomitos incontrolados) estan provocando un castigo a las ventas de la banda inmerecido. Al final, nuestro grupo guia, que esta en todo momento a nuestro lado con sus canciones, se rendira a la evidencia y desaparecera porque, no lo neguemos, la musica=ventas hoy en dia y eso se le esta negando a nuestros REM.
Esperemos que el tiempo no nos de la razon y sus ventas se equiparen a la calidad de su musica, que tras 31 años sigue siendo de 10 (o de 9,9).
Pues hay que ser muy mediocre, o no tener más argumentos, para siempre citar otros grupos para justificar el estancamiento de REM, citando a monstruos como The Cure o U2, que siguen girando como bestias y llenan allá donde van.
Al menos tienen ambición y ganas de comerse el mundo.